Etiqueta: Cartel

  • Previa del cartel de arte de la conmemorativa corrida Picassiana en Málaga

    Corrida Picassiana Málaga

    La corrida Picassiana de Málaga será el escenario de un cartel cargado de acento artístico. Cayetano Rivera compartirá cartel junto con Juan Ortega y Pablo Aguado para lidiar un encierro bajo la divisa de Alvaro Núñez.

    Una tarde de matices y de pellizco. El torero madrileño llega en un punto de inflexión para su carrera, a las puertas de grandes compromisos que pueden devolver a Cayetano Rivera a su mejor momento profesional.

    Juan Ortega volverá a alternar junto a Pablo Aguado en un cartel de sevillanía pura, con dos conceptos de arte puto. Una cita que tendrá, quizás, un punto de mayor importancia para el primero de los sevillanos al no estar anunciado en Las Ventas.

    Cada uno con sus argumentos, la Corrida Picassiana de Málaga será el epicentro de una gran tarde de toros.

  • La novillada de los desamparados de Valencia, con premio e interesante combinación

    La presentación de la cartelería de la Feria de Fallas 2023 ha traído consigo la puesta de largo de la novillada de la Virgen de los Desamparados. Una cita que tendrá lugar el próximo 6 de mayo y que contará con un encierro procedente de la ganadería de Guadaira.

    Sergio Rodríguez y Manuel Caballero ya tienen su nombre inscrito sobre el papel, al que habrá que sumar un tercer novillero triunfador de la feria, para el que la empresa ha reservado un puesto en el cartel. Una importante decisión para repetir y rodar al novillero que mejor cuaje en el abono en una cita estratégica a mediados de temporada.

    El Niño de las Monjas, Álvaro Alarcón, Lalo de María, Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Nek Romero serán los encargados de disputar ese puesto «extra» para el mes de mayo. Los tres primeros rendirán cuentas ante las reses de Fuente Ymbro, mientras que los tres siguientes lo harán ante las de El Freixo.

  • Cartelazo para la Feria de la Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda

    El segundo plato fuerte de esta temporada llega al Coso de «El Pino” de Sanlúcar de Barrameda.

    La Feria de la Manzanilla 2022 ya tiene cartel de toros y estamos convencidos de que será del agrado de los aficionados que nos acompañan fielmente año tras año.

    CARMELO GARCÍA se enorgullece de anunciar un cartel que no dejará indiferente a nadie, un cartel cargado de maestría, torería, arrojo y pasión por el toreo.

    Esta mañana, en el Ayuntamiento de la localidad gaditana y acompañado por el Alcalde, D. Víctor Mora y el Delegado de Fiestas, D. Manuel Lobato, el empresario Carmelo García ha presentado el cartel de la corrida de toros que se celebrará el domingo 22 de mayo a las 7 de la tarde.

    Tras el éxito alcanzado en la Feria de la Manzanilla del año pasado, en la que “Faraón” fue indultado, la ganadería de SANTIAGO DOMECQ volverá a la plaza de toros sanluqueña.

    Tres grandes figuras del toreo que han conseguido importantes triunfos en esta plaza se enfrentarán a las reses de “Garcisobaco”. MORANTE DE LA PUEBLA, ROCA REY y PABLO AGUADO harán disfrutar a los aficionados al buen toreo. A partir del lunes 18 de abril se podrán adquirir las entradas para esta magnífica corrida de toros: en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.

  • Así es el cartel para los Sanfermines 2022

    En la mañana del lunes 4 de abril, día de la escalera sanferminera, ha sido presentada en la Casa de Misericordia el cartel anunciador de la Feria del Toro 2022.

    La obra compuesta por la reproducción de un dibujo al carboncillo de Juan José Aquerreta y una imagen aérea de la Plaza de Toros pamplonesa en 1922 de Gerardo Zaragüeta, tienen un acabado final en tonos magenta.

    El autor, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2001 y Premio Príncipe de Viana de la Cultura en 2003 ha destacado la imagen representa los valores de amistad, compañerismo y compasión cristiana entre las personas.

    La Plaza de Toros, edificio magnífico en palabras del artista, es la conexión entre toros y hombres que bajo el color rojo sangre significa la pasión de una “fiesta tremenda” como es la de los toros.

    Tras unas palabras introductorias del Presidente de la Comisión Taurina de la Casa, D. José María Marco García Mina, el vocal de la Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia, D. Miguel Ángel Alonso del Val, ha destacado los hitos en la trayectoria de la obra de Aquerreta, en una celebración del centenario de la Plaza de Toros que forma parte de una de las grandes efemérides urbanas de la ciudad.

    Unas palabras del Presidente de la Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia, D. Enrique Maya Miranda ponderando la importancia humana y económica de la Feria del Toro en las fiestas de San Fermín, han servido para cerrar el acto.

  • La Maestranza presenta un más que “curioso” cartel para la temporada

    La Real Maestranza de Caballería ha presentado esta mañana el cartel que anunciará la temporada taurina de Sevilla 2022, una obra del artista danés de origen vietnamita Danh Vo, inspirada en el conocido poema de Federico García Lorca ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejias!

    El cartel está dividido en dos partes, una con fondo rosa (el color del capote) y otra de color rojo rojo (muleta) con las frases «A las cinco de la tarde. A las cinco en punto de la tarde» y «Toros en Sevilla 2022», escritas con una caligrafía gótica que aprendió el padre del artista. Phung Vo, de los religiosos franceses.

    El galerista Pepe Cobo fue el encargado de presentar al artista, a quien ha definido como uno de los referentes actuales del arte contemporáneo a pesar de su juventud.

    El acto de presentación ha sido presidido por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León Domecq: que estuvo acompañado por el fiscal de la Real Maestranza, Marcelo Maest el empresario de la Plaza de Toros, Ramón Valencia, el secretario general de Interior Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; y el delegado de Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo. Sánchez.

  • La tradicional Corrida de Asprona sorprende con una peculiar y llamativa terna

    Según avanza en exclusiva El Digital de Albacete, Morante de la Puebla, Paco Ureña y el joven novillero Manuel Caballero serán los encargados de escribir sus nombres en el tradicional cartel de la temporada albaceteña. Una terna distinta a la habitual, pero de grandes alicientes.


    Manuel Caballero, hijo del torero con el mismo nombre, hará su debut con caballos en un cartel con dos grandes figuras de la tauromaquia. Morante viene de mandar la pasada temporada, proclamándose triunfador de la temporada junto a Emilio de Justo. Paco Ureña por su parte, viene de cuajar una campaña sensacional en la temporada anterior a la pandemia y sólo el mal hacer de los empresarios le ha dejado un poco apartado el pasado año.


    La Tradicional Corrida de Asprona tendrá lugar el próximo 12 de junio en horario de tarde siendo los toros a lidiar de la ganadería de Daniel Ruiz.

  • Cartelazo de figurones para la Primavera de Cehegín

    REYMA Taurino comienza la temporada 2022. Una temporada que se presenta como un reto, adaptada a los nuevos tiempos que nos están correspondiendo vivir.

    Esta empresa será la encargada de organizar un año más, como ya era tradición, la Corrida de Primavera en Cehegín (Murcia), que ha sido presentada esta mañana por el alcalde de la localidad, Jerónimo Moya, en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Cehegín.

    Un festejo que se celebrará el domingo 13 de marzo a las 17:30 de la tarde, donde se lidiarán toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.

    Recordemos que este mismo cartel, en la misma plaza, ya se repitió en la temporada 2019 y se registró un lleno absoluto en los tendidos.

    La Región de Murcia ha dado luz verde para que se celebren los festejos taurinos con el 100% del aforo, siempre y cuando se sigan respetando las medidas de seguridad sanitarias.

    Las entradas estarán disponibles en nuestra web a partir del sábado 12 de febrero. La venta de localidades en las taquillas de la plaza de toros será a partir del 1 de marzo.

  • Arnedo anuncia uno de los carteles más sugerentes de la temporada

    Ignacio Ríos ha presentado un cartel de alto postín, para el próximo 19 de marzo en la plaza de toros de Arnedo. Una terna que reúne tres de los grandes nombres del pasado curso: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.


    Para la ocasión, se han elegido toros de Jandilla – Vegahermosa para completar un cartel de altos vuelos y que ya ha comenzado a levantar gran expectación. Morante llega como triunfador del pasado curso y uno de los nombres clave para sacar la temporada a flote. Diego Urdiales por su parte, reventó Sevilla y cuajó a placer en otras tantas, firmando una de las mejores temporadas de su carrera profesional. Por último, Juan Ortega se ha convertido en uno de los hijos predilectos de Sevilla, firmando actuaciones de gran calado.


    Además, el día siguiente de la corrida, tendrá la final del XIX Zapato de Plata de Arnedo, en la que se medirán los tres finalistas del certamen.

  • Juan Pedro Domecq fuera del Domingo de Resurrección en Sevilla

    2. Número 163. Manzanilla. Castaño. 583 kilos. 01/2014

    El ganadero Juan Pedro Domecq fue uno de los nombres propios del programa El Albero de la Cadena Cope, dirigido por Sixto Naranjo. Durante el último programa emitido ayer miércoles, se analizó con el criador de bravo la situación de la cabaña brava, el estado actual de su ganadería, sus planes de futuro y las principales citas de Juan Pedro Domecq para esta temporada.


    Fue en estos instantes, mientras se hablaba de los planes para esta temporada cuando, al abordar el tema de Sevilla, el propio ganadero desveló que no estará el Domingo de Resurrección en la Real Maestranza de Sevilla: “A Sevilla iré dos tardes: Lo más seguro que sea una en feria y la otra en el mes de septiembre”. Por tanto, parecen cerrados todos los rumores que la situaban en tan especial tarde en Sevilla.


    Según ha continuado analizando el ganadero, ambas tardes en Feria y en septiembre, son petición expresa suya, buscando poder rematar y terminar de preparar ambas corridas, de cara a dos compromisos en la capital hispalense que para el ganadero son de los que quitan el sueño: “Es lo que he pedido; así puedo aprovechar y preparar mejor mis corridas para Sevilla. Esas tardes son de las que quitan el sueño”.


    Puedes escuchar la intervención completa de Juan Pedro Domecq a partir del minuto 7 a través del siguiente link EL ALBERO-COPE

  • Se confirma uno de los carteles del año en la Corrida de Primavera de Brihuega

    Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Emilio de Justo darán cuenta de un encierro de El Torero en la tradicional corrida de toros de primavera de Brihuega del próximo sábado, 23 de abril.

    Un auténtico cartel de lujo y de corte artista que reúne a los tres principales triunfadores de la temporada pasada. Emilio de Justo es, sin duda, el claro triunfador del 2021 con dos puertas grandes en Madrid y una salida en hombros en La Maestranza de Sevilla, igual que Diego Urdiales. El de Arnedo abrochó la campaña pasada con un apoteósico triunfo en Sevilla cortando dos orejas. Por su parte el de la Puebla regresa al Coso de la Muralla siendo uno de los toreros de más interés y preferencia por el público de Guadalajara, en una temporada que se muestra clave y trascendental para el sevillano.

    La empresa Campo Bravo Alcarreño ha dado cuentas del cartel esta mañana en el centro de prensa de Guadalajara, oficializando de esta manera el festejo.

    “Se trata de uno de los carteles de la temporada con los tres toreros del momento”, asegura el empresario José Luis Viejo, a lo que añade, “Brihuega siempre ha apostado por las figuras y este año no podía ser menos. El cartel es rematado y reúne el interés del aficionado y del público”, finalizó.

    Por su parte Mónica Pelegrina, teniente de alcalde del ayuntamiento de Brihuega ha resaltado “la importante repercusión del festejo en la localidad, siendo un motor económico fundamental para la hostelería, el comercio y el turismo”, ha resaltado el edil. “Brihuega suena a nivel nacional y es punto de encuentro social y cultural de mucha gente de la provincia de Guadalajara y alrededores”, finalizó.

    Las entradas estarán a la venta desde el jueves, 4 de febrero, en la web www.torosbrihuega.com y en el teléfono 690 041 918. Incluye servicio a domicilio gratuito.