Ginés Marín ha encontrado en Carlos Zúñiga su apoderado para 2024. El joven torero lo ha hecho oficial en el primer día del mes de noviembre y comienza ahora un largo camino de trabajo mutuo. Un recorrido que le lleve a comenzar a cerrar festejos para el próximo año.
«Tras la reunión mantenida este lunes, Ginés Marín y Carlos Zuñiga han llegado a un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido. Ambos han manifestado su ilusión por esta nueva etapa que emprenden juntos con la ambición de escalar posiciones a la cima del toreo«.
Marín fue uno de los últimos en sumarse a la larga lista de toreros que han cambiado de apoderado en este tramo final de temporada. El diestro se desvinculaba de Curro Vázquez a finales de octubre, con quién se había mantenido unido durante las últimas dos temporadas.
De esta manera, Ginés Marín y su nuevo apoderado para 2024 Carlos Zúñiga, comenzarán a trabajar de cara al próximo curso. Un año importante para el diestro, en el que tratará de revalidar y agrandar los logros alcanzados en la temporada 2023. Por el momento y, a día de hoy, toca por empezar los primeros contactos con las grandes empresas.
El Palacio de la Diputación Provincial de Palencia ha acogido este martes la presentación de la Feria de San Antolín 2023, un abono compuesto por tres corridas de toros (una de ellas mixta) y un festejo de rejones, además de una corrida de toros extraordinaria de carácter goyesco homenaje a Félix López “El Regio”, que esta temporada conmemora las Bodas de Oro de su alternativa, recibida en la temporada 1973, en la antigua plaza de toros de la ciudad.
Al acto, conducido por el periodista Gonzalo Bienvenida, y que ha contado con la intervención de Carlos Martín Santoyo, director del Diario Palentino y La 8, así como del programa Grana y Oro de CYLTV han asistido Doña Ángeles Armisén Pedrejón, Presidenta de la Diputación de Palencia, así como los empresarios Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, que gestionan el coso de los Campos Góticos
“Tenemos la responsabilidad de fomentar La Tauromaquia porque supone un impulso para nuestra ciudad”, ha explicado la Presidenta de La Diputación, Doña Ángeles Armisén, que ha definido el acto como “un evento cargado de ilusión y sentimiento”. “Creemos que todas las manifestaciones culturales nos representan y por eso hemos mantenido ese compromiso con La Tauromaquia”, explicó para finalizar su intervención.
El empresario Carlos Zúñiga subrayó que “los aficionados de Palencia pueden estar muy tranquilos porque su Diputación apoya 200% La Tauromaquia. Apoya y alienta. Y eso es fundamental para empresarios jóvenes como es nuestro caso”. Respecto a los carteles ha asegurado que “Es la feria que teníamos en la cabeza, con la novedad de la corrida mixta. Estamos muy satisfechos de las combinaciones”.
Víctor Zabala por su parte recalcó que “Queremos consolidar esta feria como la gran Feria de Castilla y León. Es una feria de máximos. No hemos escatimado. Esperemos superar el número de abonados como ya hicimos el año pasado”.
Cerró el acto Carlos Martín Santoyo con sentido discurso en el que puso en valor el trabajo de Pueblos del Toreo y Circuitos Taurinos asegurando que “arriesga con mayor número de festejos que ciudades que nos duplican o triplican en números de habitantes”.
La programación es la siguiente:
Martes 29 de agosto: 19.00 horas. Clase práctica con los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Palencia. Entrada gratuita
Miércoles 30 de agosto: Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín
Jueves 31 de agosto: Corrida Extraordinaria Goyesca homenaje a Félix López “El Regio”. Toros de Núñez del Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Tomás RufoViernes 1 de septiembre: Dos toros de
Viernes 1 de septiembre: Dos toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y cuatro de Zacarías Moreno para el rejoneador Diego Ventura, y los matadores Morante de la Puebla y El Juli, mano a mano
Sábado 2 de septiembre: Corrida de rejones. Toros David Ribeiro Telles para João Ribeiro Telles, Léa Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Domingo 3 de septiembre: Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Cayetano
Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas
RENOVACIÓN DE ABONOS Del 17 al 21 de agosto NUEVOS ABONOS
NUEVOS ABONOS 21 y 22 de agosto
VENTA DE ENTRADAS SUELTAS Desde el 24 de agosto
HORARIO DE TAQUILLAS De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00
DESCUENTO EN ABONOS 16% de descuento para abonos al público en general
DESCUENTOS ESPECIALES 30% de descuento para Peñas, mayores de 65 años y menores de 25 años 50% para desempleados inscritos como demandantes de empleo y personas con grado de discapacidad susperior al 33% (Válido hasta agotar el número de localidades reservadas para cada colectivo)
Plaza de toros de Gijón. El Bibio. Unos abarrotados tendidos de la plaza de toros durante un paseíllo con Manzanares, Perera y El Juli. Horizontal
El regreso de los toros a Gijón ya es una realidad. Así lo ha señalado La Nueva España, medio que ha confirmado que el nuevo ejecutivo de la ciudad asturiana ya ha firmado el contrato con Carlos Zúñiga, empresario del coso gijonés.
Este acuerdo viene a poner fin a varios años de censura y acoso a la tauromaquia por parte del anterior equipo de gobierno. Con unos más que cuestionables argumentos, se decidió poner punto y final a la actividad taurina, en contra del criterio de miles y miles de personas que acudían al coso; además de atentar contra la libertad y lo recogido en la carta magna.
El nuevo ciclo dará comienzo el 15 de agosto y se extenderá por un espacio de cuatro días. Un abono que se prevé por todo lo alto, con la presencia de todos los nombres destacados a fin de que el regreso de los toros a esta ciudad sea un auténtico éxito.
La feria de Begoña ya apura sus últimas horas sin programación taurina, ya que los deberes están muy adelantados. El empresario del coso comenzó los contactos con los toreros a mediados del mes de abril, pidiendo que se guardasen las fechas para actuar en un abono que va a ser muy especial.
Manuel Román ha estrenado apoderado en los últimos días. El prometedor novillero ha ligado su carrera a la del empresario Carlos Zúñiga, dando el pistoletazo de salida a una prometedora carrera que ha comenzado a despegar durante la presente temporada.
Las condiciones innatas de la más firme promesa andaluza unidas a su clase y vitola hacen que el empresario vallisoletano se decida de nuevo a volver al campo del apoderamiento. Apostando así por apoyar y fortalecer la carrera de los nuevos valores del futuro, tan necesarios para nuestra tauromaquia.
Hay que recordar que en la pasada Feria de la Salud de Córdoba, Manuel Román estoqueó con éxito 4 novillos. Cuatro astados al que hay que sumar el de regalo en solitario, cortando un total de 4 orejas y abriendo de par en par la Puerta Grande del Coso de los Califas, en una gran tarde de toros. Una gran reivindicación en un coso muy especial para el jovencísimo torero.
Carlos Zúñiga asume la gestión como apoderado de Manuel Román en una temporada clave. El joven espada está listo para nuevos retos que llegarán de la mano del empresario, habiendo demostrado ya una gran dimensión y un concepto más que interesante. Ahora, queda por delante un segundo tramo de interés en la temporada.
La prohibición de los toros en Gijón está viniendo acompañada de una fuerte polémica. La arbitraria decisión de la alcaldesa, ha decidido poner fin a la explotación taurina de la plaza de toros de El Bibio, negando las prórrogas de contrato e impidiendo que se celebren festejos con la normalidad que ha venido siendo habitual y que está recogida en la legislación española.
Según publica Rosario Pérez en ABC, Carloz Zúñiga estaría trabajando en que José Tomás regresase a los ruedos en la feria asturiana. Un fuerte reclamo que pondría de manifiesto el elevado número de aficionados que residen en esta zona de la geografía española que, hasta la decisión de la alcaldesa, han acudido con libertad a un espectáculo público totalmente legal.
La vuelta de José Tomás colgaría prácticamente el No hay Billetes en todo el abono, al igual que sucedió en su última actuación en los ruedos españoles: En la plaza de toros de Granada. Sería, por tanto, una bofetada de realidad para la alcaldesa y su partido, en su afán censor contra la tauromaquia.
Carlos Zúñiga ha decidido prescindir de los toros de Núñez del Cuvillo que tenía previstos para Zamora y Colmenar Viejo. Una decisión drástica que viene marcada principalmente por dos principales hechos, según publica Zabala de la Serna en El Mundo. El primero sería el juego y la presentación de las reses en Aranjuez, mientras que el segundo punto, vendría marcado por desavenencias con el propio ganadero.
La presentación y el juego de la divisa gaditana en Aranjuez dejó mucho que desear. Sosos, mansos y sin ningún fuelle, dieron escaso juego a una terna que esperaba más para una tarde de ese calado. El segundo y principal problema de Aranjuez, fue la presentación de los astados, muy muy pobre y criticada tanto por aficionados como por medios generalistas como ABC o El Mundo. Una polémica que ha terminado teniendo consecuencias.
El otro motivo que puede haber desencadenado este desagradable final, serían las discrepancias entre ganadero y empresario por los toros reseñados. Esto se traduciría, en palabras del empresario a El Mundo, en que Joaquín no habría respetado los toros reseñados por la empresa.
Por ello, tanto Zamora como Colmenar Viejo sufrirán cambios en los hierros. En el primer caso, se lidiará un encierro de El Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto para Daniel Luque, Roca Rey y Pablo Aguado. En la madrileña localidad de Colmenar Viejo no se ha anunciado la nueva ganadería, en el festejo en el Francisco de Manuel tomará la alternativa de manos de Morante de la Puebla y con Roca Rey como testigo.