Etiqueta: Carabanchel

  • Terrible parte médico de J. J. Domínguez: «4 trayectorias» de 61 cm en total. «Muy grave»

    Durísimo percance con pronóstico muy grave, para el banderillero Juan José Domínguez en Vistalegre. El de plata fue prendido tras un par de banderillas y zarandeado durante varios segundos a la altura del pecho.
    Rápidamente fue trasladado a la enfermería, dónde se emitió el siguiente parte médico:

    «Herida por asta de toro en hemitórax izquierdo en zona infraclavicular con un agujero de entrada de unos 15 por 20 centímetros. Presenta cuatro trayectos: uno hacia arriba de unos 16 centímetros, que llega a región supraclavicular; otro hacia afuera de unos diez centímetros que llega al hueco axilar sin penetrar en él, otro hacia adentro de 20 centímetros, que provoca fractura de tercera costilla con luxación condrocostal y otra más hacia arriba y adentro de 15 centímetros que alcanza espacio supraexternal. Graves lesiones musculares en pectoral mayor.

    Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente y se traslada al Hospital Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico Muy grave. Firmado: Doctor Enrique Crespo».

  • Fuerte parte médico de Pablo Aguado: «Cornada de dos trayectorias»

    Pablo Aguado resultó herido en el último toro de la tarde al entrar a matar. El torero, fue prendido de muy mala manera por el animal, que le propinó una fuerte cornada de dos trayectos en el tercio medio del muslo derecho.

    Rápidamente fue trasladado a la enfermería, siendo él mismo quién se taponaba la herida. El torero fue atendido de:

    Herida por asta de toro en cara interna, tercio medio, del muslo derecho. Presenta dos trayectos: uno hacia arriba de aproximadamente 20 cm. que desgarra músculo vasto interno y contunde arteria femoral en unos 5 cm; otro hacia afuera y adentro de unos 14 cm que alcanza diálisis de fémur provocando lesiones musculares en vasto interno, recto anterior y crural.

    Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente. Se traslada a Hospital Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Enrique Crespo«.

  • Finito: «Estamos sufriendo el toro cinqueño… Bueno, el de cinco para seis»

    Finito de Córdoba pinchó la burbuja silenciosa de la que bastantes matadores y profesionales llevan hablando días… Pero de la que públicamente ninguno se ha pronunciado. Las complicaciones de carácter son uno de los principales problemas a la hora de lidiar:


    «Lo vamos a sufrir, lo estamos sufriendo ya ¿no? El cinqueño. Bueno, el toro de cinco para seis claro. Estos toros tienen tiempo para pensárselo. En fin, esto es así. Los toreros hemos de tratar de ver las virtudes del toro, éste obedecía y humillaba, pero no rompía para adelante.»

  • El funesto parte médico de Manuel Perera: «Dos trayectorias de 30cm y 40cm»

    Ayer, recién pasadas las 22:30 abandonaba la enfermería de Vistalegre Manuel Perera tras varias horas de intervención. En la UVI móvil su apoderado, Juan José Padilla, hacía gestos de tranquilidad: no corría peligro su vida.

    El parte médico emitido por el doctor y su equipo es de los que hiela la sangre, de los que vuelven a enseñar que los hombres y mujeres de las enfermerías son ángeles:

    «Durante el desarrollo del festejo y en el tercer novillo ha sido atendido el novillero Manuel Perera Matos de 19 años de edad, que presenta una herida por cuerno de toro en fosa iliaca izquierda con un trayecto ascendente y hacia afuera de unos 30 cm que desgarra musculatura de pared abdominal; otro trayecto hacia arriba y adentro que penetra en cavidad peritoneal con evisceración de asas intestinales y arrancamiento de epiplón alcanzando una extensión de 40 cm. Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente.

    Se traslada a Hospital de Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico muy grave«.

  • Sobre Manuel Perera: «Le han abierto para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas»

    Juan José Padilla atendió a los micrófonos del Canal Toros cuando las primeras noticias esperanzadoras salían de la enfermería de la plaza de Vistalegre. EL Ciclón de Jerez fue uno de los primeros en llegar al lugar del percance y trasladar al joven espada junto al equipo médico comandado por el doctor Enrique Crespo. El apoderado del extremeño declaró:

    «Le han abierto todo el abdomen para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas en su sitio. Dentro de la gravedad del cornadón fortísimo, que ha sacado todo el paquete intestinal, gracias a Dios no ha roto vasos ni arterias que hayan podido provocar una mayor gravedad». El torero ha cerrado su breve paso por los micrófonos con un: «Tenemos mucha confianza en el doctor Crespo. En este tipo de plazas y con estas enfermerías, los toreros se tienen que jugar la vida para dignificar la profesión y más estando anunciado en un cartel de novilleros que están para ser figuras del toreo ambos».

  • Galería de los toros de El Pilar que abrirán la feria de San Isidro

    La ganadería de bravo de El Pilar ha mostrado los seis toros que mañana serán los encargados de inaugurar el San Isidro de Vistalegre. López Simón, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín serán los encargados de lidiarlos en el coso del madrileño barrio de Carabanchel.


    El sorteo tendrá lugar la mañana del 13 de mayo.

  • A dos días del comienzo, Canal Toros firma el contrato más importante del año

    A dos días de que de comienzo la Feria de San Isidro 2021, que tendrá lugar en la madrileña plaza de Vistalegre, Canal Toros ha firmado para retransmitir la feria al completo. Una noticia importantísima y vital para el sector, puesto que de momento se convierte en la feria más importante de año por el momento.


    Unas negociaciones que se rompieron hace apenas unos días, sin ningún acuerdo entre ambas partes. Dos entidades obligadas a entenderse y que finalmente han llegado a un acuerdo de gran importancia para la fiesta.


    Mediante un escueto tweet confirmaba el canal de pago su presencia en el ciclo madrileño:


    «CONFIRMAMOS… ¡AHÍ ESTAREMOS! Desde las 18.30h con la previa, la Feria de San Isidro de Vistalegre al completo en @toros

    ¿Te apuntas?».

  • Emilio de Justo no merecía este trato en Madrid

    Finalmente Emilio de Justo estará en la feria de San Isidro organizada por la Casa Matilla en la madrileña plaza de Vistalegre. Un puesto que no se le otorgó inicialmente ni por los méritos del pasado curso, ni por los de este mismo año.


    Ha tenido que ser a través de la vía de la sustitución como el diestro podrá hacer el paseíllo en Carabanchel. Un trato discriminatorio y cuanto menos cruel, para un torero que se ha ganado por méritos propios ocupar mínimo una tarde de la cartelería.


    Sin menospreciar a ningún profesional, el currículum, los méritos y la regularidad del diestro extremeño son mucho mayores que otros nombres que copan las tardes de Carabanchel. Veremos sí se vuelve a cumplir el dicho taurino de que el toro coloca a cada uno en su sitio.

  • Ferrera, despreciado en Vistalegre, rechaza San Isidro

    Antonio Ferrera no actuará el próximo 20 de mayo en el San Isidro que se organizará en la plaza de toros de Vistalegre. El espada lo ha hecho público a través de un escueto comunicado en el que aclara que la prestación no era la esperada y que declinaba la oferta para torear en Vistalegre.


    «Ante la imposibilidad organizativa por parte de la empresa para satisfacer la adecuada prestación que pretendía y esperaba, he tomado la decisión firme de declinar mi asistencia. Por lo tanto mi participación el jueves 20 de mayo de 2021, al no cumplirse las expectativas artísticas en tiempo y forma”.

    Ahora, queda un importante puesto vacante en una tarde en la que estaba anunciado junto a Miguel Ángel Perera y Paco Ureña junto a las reses de Hermanos García Jiménez

  • ¿Casualidad el aforo del Vistalegre de Matilla? San Isidro se dará por la buena gestión de la empresa

    Es bien conocido en el mundo del toro que la Casa Matilla no da puntada sin hilo. Gustarán más o menos las formas del empresario y la cartelería que compone para los diferentes ciclos y plazas de toros; sin embargo, el poderío de la empresa es conocido sobradamente en el orbe taurino.


    Hace escasas horas la Comunidad de Madrid autorizaba un festival en la plaza de toros de Las Ventas con las máximas figuras del toreo y con carácter benéfico para paliar las duras consecuencias de la pandemia en el sector regional. Además, se emitía una orden en la que se autorizaba, previa aprobación de los técnicos, festejos taurinos al 40% del aforo y hasta un máximo de 6.000 espectadores.


    Trasladando el aforo al Palacio de Vistalegre, la cifra cuadra a la perfección: Sobre las 15.000 localidades del coso taurino, el 40% queda fijado exactamente en 6.000 localidades. No es el aforo que los medios han difundido sobre Matilla, que habría pedido el 50% a la Comunidad de Madrid, pero da una viabilidad casi absoluta a la celebración de la feria de San Isidro en Carabanchel.


    ¿Casualidad en las cifras? Pocas veces existen las casualidades en el mundo del toro y parece que Matilla hizo los deberes correctamente y se reunió con Isabel Díaz Ayuso antes de promulgar la cartelería y comenzar la venta de entradas. Una muy buena noticia para el mundo de los toros que, sin ser oficial, parece que sí se llevará a cabo la feria de San Isidro este próximo mes de mayo.