Etiqueta: Cañaveralejo

  • En vídeo: Antonio Ferrera volvió a ejecutar su particular suerte suprema

    Antonio Ferrera volvió a ejecutar en Cali la suerte suprema que realiza personalmente desde una distancia muy superior a lo habitual. El espada se cuadra frente al toro y a paso lento, avanza hasta el animal para dejar un espadazo. Una suerte que podría decirse, mezcla la estocada natural con la de recibir al animal.


    El extremeño, cuajó una importante tarde en el coso de Cañaveralejo, donde paseó dos orejas de su segundo oponente dejando grandes sensaciones en la primera de sus dos actuaciones en Cali el pasado 27 de diciembre.

    https://twitter.com/jfedericorp/status/1475601395017465857?t=h91C40vbh_zyKGWnzwptWg&s=19
  • Victorino Martín: «si se indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales»

    La noticia más leída de esta semana, ha sido el extracto de una entrevista antes del debut histórico de los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Cali. En este artículo se analizaba el motivo por el que no se podría indultar, en los términos normales que conocemos, ningún toro de la A Coronada en Cañaveralejo. La falta del certificado de Paravida en el traslado de los animales de un país a otro, han imposibilitado que en caso de indulto, el animal sería sacrificado en los corrales de la plaza.

    Así te lo contamos el pasado 28 de diciembre en los días previos de la histórica cita:

    La llegada de los toros de Victorino Martín a Colombia, ha despertado una grandísima expectación en toda la afición colombiana. Tanto es así, que muchos de los medios nacionales han tenido espacio para mostrar en imágenes los toros o para guardar alguna columna en los principales diarios de la nación. Sin duda, la tarde del próximo 30 de diciembre, será una de las más importantes para la historia de la tauromaquia en este país.


    Sin embargo, una de las grandes dudas que ha sobrevolado el panorama taurino ha sido qué sucederá sí se indulta uno de los siete animales que el ganadero ha llevado hasta Colombia. La revista Semana, una de las más prestigiosas del país, ha dado respuesta a esta pregunta en una amplia entrevista al ganadero.


    En caso de que una o más de las reses de la «A» Coronada sean indultadas, no podrán devolverse a España ni quedarse en el campo bravo colombiano; deberán ser sacrificados en la plaza: «si el público indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales«.


    El motivo de esta drástica decisión, viene dado por el convenio agropecuario entre España y Colombia que permitió la llegada de los siete astados hasta los corrales de Cañaveralejo. En él, según el medio citado anteriormente, no se incluyó el certificado de paravida que permitiría a las reses poder padrear en el campo.

  • Toros y cuadrillas para el festejo mixto de Cali

    Ya han sido sorteados y enchiquerados los toros de Salento para la lidia a caballo y Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie en la plaza de toros de Cali. Un festejo mixto que contará con la presencia del rejoneador Óscar Borjas y los matadores de toros El Fandi, Joselito Adame y José Arcila.

  • Morante de la Puebla no podrá actuar en Cali por un proceso febril alto

    José Antonio Morante de la Puebla no podrá hacer el paseíllo en la Feria de Cali. El espada presenta un importante cuadro febril que le ha llevado al consultorio médico donde se le ha realizado un test de antígenos con resultado negativo. Sin embargo, los estatutos actuales de vuelo, no permiten embarcar con síntomas Covid o tras haber estado en contacto con personas positivas, como es el caso del cigarrero, cuyo entorno cercano ha sufrido los efectos de la pandemia.


    El espada ha sido citado el próximo día 28 para someterse a una prueba PCR que arrojará resultados más concluyentes sobre el posible contagio del espada. Este contratiempo le impide cumplir con su compromiso en Cañaveralejo, teniendo la empresa que buscar un sustituto para el torero de La Puebla.


    Tauroemoción ha remitido a este medio el parte médico emitido desde la Clínica San Antonio: «Clínica San Antonio certifica que Don José Antonio Morante Camachoha asistido a consulta médica en CLÍNICA SAN ANTONIO, presentando síntomas febriles altos. El paciente comenta que ha sido contacto estrecho con varias personas positivas en Covid-19. Se realiza test de antígenos con resultado negativo. Debe permanecer aislado durante 72h y se le da cita para realizarse una PCR el martes 28 de diciembre de 2021«.

  • Abren los corrales de Victorino en Cali

    La empresa gestora del coso de Cañaveralejo en Cali, está llevando a cabo una importante agenda de promoción de la feria y la fiesta. Tauroemoción, está apostando por diversos encuentro de aficionados con matadores de toros y ganaderos, además de otras iniciativas que están cuajando en el aficionado colombiano.


    Para hoy, se abrirán los corrales a los aficionados, a fin de que puedan conocer de cerca los astados de Victorino Martín, que se van a lidiar el próximo día 30. La cita, será un mano a mano entre Luis Bolívar y Emilio de Justo.


    La apertura de los corrales, que tendrá lugar entre las 3pm y las 6pm, responde a la intensa expectación que está levantando este festejo en Colombia. La entrada será libre y el acceso se realizará por la entrada de parqueadero.

  • Canal Toros cruza el charco para emitir dos festejos de alto nivel

    Canal Toros ha confirmado que retransmitirá en directo los dos carteles de mayor proyección de la feria de Cali, organizada por Tauroemoción. Ambos contarán con espadas nacionales como José Antonio Morante de la Puebla o Emilio de Justo, además de una corrida de Victorino Martín que servirá para abrochar la feria en el coso de Cañaveralejo.


    La primera de las tardes, contará con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sebastián Ritter que se medirán a un encierro de Guachicono. Por consiguiente, la segunda retransmisión del canal especializado, contará con las reses de Victorino Martín, en un mano a mano que medirá a Luis Bolívar y a Emilio de Justo.


    La noticia ha generado un aluvión de mensajes en redes, por dos retransmisiones que el aficionado había reclamado a Canal Toros, esperando que existiese la posibilidad de ofrecerlos. Finalmente, el principal emisor de festejos taurinos en televisión, ha hecho posible el sueño de tantos y tantos aficionados.

  • Orden de lidia y cuadrillas para la novillada de Cali

    Ya han sido sorteados los novillos de la ganadería de Salento para la novillada picada que abre la feria de Cali. Alejandro Adame, Manuel Perera y Anderson Sánchez serán los encargados de partir el primer paseíllo del ciclo colombiano.

    El festejo dará comienzo a las 4 pm hora local.

  • Un Victorino revienta una de las puertas de los corrales de Cañaveralejo a su llegada

    Los toros de Victorino Martín, que serán lidiados en la feria de Cali 2021 el próximo 30 de diciembre, ya descansan en los corrales de la plaza de toros de Cañaveralejo.

    Llegaron ayer a las tres de la tarde, hora colombiana, después de 24 horas de viaje por aire y tierra y nueve mil kilómetros de distancia.

    El desembarque transcurrió con total normalidad, generando una expectación máxima por ver los toros de la divisa extremeña, siendo una de las más emblemáticas del campo bravo.

    Los siete “victorinos” elegidos para el compromiso en Cañaveralejo han sido custodiados en todo momento por su mayoral, Alan, por un equipo logístico de Tauroemoción designado para la ocasión y por autoridades colombianas.

    Desde el año 1999 no lidia una ganadería española en la plaza de toros de Cañaveralejo. La apuesta de Tauroemoción por hacer que la feria crezca es indudable.

    El 30 de diciembre supondrá todo un acontecimiento en Cali, con un cartel formado por el matador de toros colombiano, Luis Bolivar, y el extremeño Emilio de Justo. Ambos grandes conocedores de la divisa de Portezuelo, generando triunfos importantes.

  • La gran apuesta de Victorino Martín sorprende por su localización

    Victorino Martín realizará una fuerte apuesta para la temporada 2021, dónde lidiará una corrida de toros en la feria de Cali. El ganadero ha adelantado la noticia a través del ciclo de conferencias de la Federación Taurina de Cataluña, por lo que sus animales tienes previsto lidiar, con permiso de la pandemia, en la feria que tendrá lugar en diciembre de este año. Una sorpresa, ya que los animales deberán cruzar el charco y pasar largas horas aislados y encajonados, antes de llegar a los corrales de la plaza.


    La apuesta viene de la mano de la empresa española Tauroemoción, encargada de gestionar el coso de Cañaveralejo durante las próximas tres temporadas. De esta manera, el hierro de la «A» Coronada, se convertirá en uno de los pilares fundamentales de este ciclo que comenzará a reconstruir los estragos de la pandemia en el sector taurino caleño y del país.