Etiqueta: Canal Toros

  • A dos días del comienzo, Canal Toros firma el contrato más importante del año

    A dos días de que de comienzo la Feria de San Isidro 2021, que tendrá lugar en la madrileña plaza de Vistalegre, Canal Toros ha firmado para retransmitir la feria al completo. Una noticia importantísima y vital para el sector, puesto que de momento se convierte en la feria más importante de año por el momento.


    Unas negociaciones que se rompieron hace apenas unos días, sin ningún acuerdo entre ambas partes. Dos entidades obligadas a entenderse y que finalmente han llegado a un acuerdo de gran importancia para la fiesta.


    Mediante un escueto tweet confirmaba el canal de pago su presencia en el ciclo madrileño:


    «CONFIRMAMOS… ¡AHÍ ESTAREMOS! Desde las 18.30h con la previa, la Feria de San Isidro de Vistalegre al completo en @toros

    ¿Te apuntas?».

  • La cornada del Canal Toros, apunta a un desastre esperpéntico para San Isidro

    San Isidro siempre ha sido y siempre será el santo y seña de la tauromaquia. Un ciclo único, en una plaza singular como es Las Ventas; el epicentro mundial del toreo, la plaza que lo da todo y lo quita todo. Este año la Casa Matilla se ha querido apuntar el tanto ante el inmovilismo de Plaza 1 y las restrcciones y condiciones del pliego que atan de pies y manos a Simón Casas y Rafael Garrido, llevando tan especial ciclo a la plaza de toros de Vistalegre, también en Madrid.


    Sin embargo, a pesar de que la cartelería invitaba a acudir a la plaza y las ganas de toros en la afición, la nula gestión de Matilla sumado a unos precios desorbitados están provocando una debacle en las taquillas. A menos de una semana de que arranque la feria la gran mayoría de las tardes tienen una ocupación mínima, como un solar vacío y en venta cuando entras en la web para comprar las entradas. El tirón taquillero está brillando por su ausencia.


    El último zarpazo y que está haciendo tambalearse a la empresa y a la feria, es la ruptura de negociaciones entre el Canal Toros y la Casa Matilla, según informa Aplausos. Sin público y sin televisión ¿Cuál es la viabilidad para el empresario? Una fuerte cornada de la cadena de pago de la que no ha trascendido comunicado oficial por ambas partes, pero por el que de momento se suspenden las negociaciones.


    Sin publicidad, sin televisión, sin público, con aforo reducido, con precios pudientes… Quién sabe lo que pasará. Por el momento San Isidro sigue adelante pero quizás, tenga las horas contadas.

  • Comunicado de Lea Vicens tras las durísimas declaraciones de ayer

    Lea Vicens ha publicado un documento a modo de comunicado, en el que matiza las duras declaraciones que realizó en los micrófonos del Canal Toros. La amazona gala, al término del último toro de la tarde llamó: «misógino» a Rafael Peralta, comentarista de la cadena, y le acusó de ningunear su trabajo.

    En el reciente comunicado emitido, Lea Vicens ha querido rebajar el tono y excluir a todos los demás trabajadores del Canal Toros y pedir: «respeto hacia mi persona y un trato equitativo y objetivo«.

    Remitimos íntegro el comunicado emitido por Lea Vicens y su equipo de prensa:

  • Lea Vicens muy enfadada: «Llevo muchos años sufriendo el comportamiento misógino de vuestro presentador»

    Lea Vicens pidió la palabra al término del último toro en Villanueva del Arzobispo. Visiblemente enfadada y molesta, cargó contra Rafael Peralta, comentarista de Canal Toros, a quién acusó de misógino y de menospreciar su trabajo:


    «Mira, David, llevo muchos años sufriendo de un comportamiento misógino por parte de vuestro presentador, hoy es el día de decirlo en público, igual que ningunea mi trabajo y mi intensa preparación».

    La amazona gala quiso terminar sus declaraciones en los micrófonos del Canal Toros con contundencia y firmeza: «Lo único que voy a pedirle a este hombre es que me deje tranquila y me deje entrenar y mi libertad como torero y como mujer«.

  • Canal Toros dará toros todos los días de Semana Santa

    La primera cita nos lleva hasta Almendralejo (Badajoz). Una terna extremeña compuesta por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo hará el paseíllo el próximo sábado 3 de abril en Canal Toros, desde el llamado “Coso de la Piedad”.

    El domingo 4, estreno de un nuevo capítulo de “Escuela Taurina, hatillo de sueños”, en esta ocasión dedicado a la Escuela de Madrid José Cubero “Yiyo”

    El próximo sábado 3 de abril (Sábado Santo) vuelven los toros en directo a Canal Toros de Movistar + (dial 67). Desde la plaza de Toros de la localidad pacense de Almendralejo, conocida como “Coso de la Piedad”, tres de los Matadores de Toros más destacados del escalafón se darán cita en uno de los primeros eventos taurinos de la temporada. Abrirá cartel Antonio Ferrera. El matador de toros afincado en Extremadura se ha convertido en una de las figuras más destacadas de las últimas temporadas. Su toreo, siempre inesperado y de máxima inspiración, no deja indiferente a nadie.

    Le acompañan en el cartel, Miguel Ángel Perera, torero también extremeño y considerado una de las figuras de la actualidad, presente en todas las grandes citas taurinas. Cierra la terna Emilio de Justo, valor en alza de las nuevas generaciones de toreros, uno de los toreros más destacados de 2020 y con una proyección que le ha hecho figurar entre los primeros puestos del escalafón taurino.

    Los toros serán del hierro sevillano de Luis Algarra, ganadería que pasta en la finca “La Capitana” en la localidad de Almadén de la Plata (Sevilla), hierro en el que predomina el encaste Domecq.

    Todo el equipo de Canal Toros se desplazará hasta la citada localidad pacense con José Germán Estela en la narración, el maestro Emilio Muñoz y Máximo Pérez en los comentarios, David Casas desde el callejón, Mariano Martín en la realización y Miguel Cuberta en la edición.

    La previa dará comienzo a las 17.30h. y el festejo a las 18.00h.

    Semana de Estrenos

    Un día después de la citada retransmisión, el próximo domingo 4 de abril, a las 22.00h, Canal Toros estrena un nuevo capítulo del programa “Escuela Taurina: Hatillo de Sueños”, en esta ocasión dedicado a la Escuela de Tauromaquia José Cubero “Yiyo” de Madrid.

    El programa visitará la sede de la Escuela de la comunidad madrileña en la plaza de toros de Las Ventas. De la mano de su director, el maestro José Pedro Prados “El Fundi” conocerán a los jóvenes valores del toreo de la capital de España, que además, recibirán la visita del humorista sevillano César Cadaval que compartirá con ellos un rato de toreo y risas a través de la experiencia del “toreo virtual”.

    Los alumnos de la Escuela también visitarán la sastrería-museo de Justo Algaba, donde el sastre de toreros les contará la evolución del vestido de luces a lo largo de la historia.

    Además, en este capítulo los alumnos podrán disfrutar de la visita de dos matadores de toros que han pertenecido a la Escuela de Madrid en dos épocas muy diferentes. Alberto López Simón, torero de las últimas hornadas y que ha salido en cinco ocasiones por la Puerta Grande de Las Ventas y que les explicará la suerte del “Pase de Pecho” y contará también con la presencia del maestro Lucio Sandín, formado en la Escuela de Madrid.

    Prensa Movistar Plus

  • Ruina económica: Adolfo Martín pierde 400.000€

    Pasan los meses después de la pandemia y poco a poco nos vamos acostumbrando a las noticias: Muertes, desastre, crisis… Por eso, queremos recordar las palabras de Adolfo Martín a su paso por el programa Kikirikí de Canal Toros, una muestra de la dureza con que la pandemia está azotando al ganado bravo.

    El famoso ganadero de bravo, Adolfo Martín, ha perdido ciento cincuenta toros en el campo está temporada. Esta cifra, era la que tenía prevista lidiar a lo largo de toda la temporada y ahora, por la situación actual, se quedan pastando en tierras cacereñas.


    Estás pérdidas, se traducen en 400.000€ que el ganadero no podrá ingresar esta temporada y que están invertidos en animales, ya que criar un toro cuesta del orden de los 5.000€: “Las pérdidas en el caso de mi ganadería son, por lo menos, de 400.000 euros”.


    Este año, 2020, tenía 150 toros. Tengo un mercado muy fuerte en las calles, trato muy bien a la gente del festejo popular y ellos lo aprecian y siempre vienen a mi casa. A eso hay que sumarle que yo, gracias a Dios, lidio mucho. Tenía apalabradas doce corridas: la de Castellón que ya se había anunciado, la reaparición de Talavante en Arles, el 15 de mayo en Osuna, San Isidro con Talavante en el cartel, Mont de Marsan con De Justo y Castella, Guadalajara, de San Sebastián de los Reyes también me llamaron, Nimes.” El ganadero ha hecho estas declaraciones, según publica la Economía del Toro, a su paso por el programa el Kirikí de Canal Toros.


    Finalmente, el ganadero se ha mostrado reacio sobre el futuro de las cabezas que pastan en Los Alijares, ya que dependen de lo que vaya a lidiar la próxima temporada: “Me planteo quedarme solo con el 20% o 30% de las cabezas, salvo que esto mejore”

  • Antonio Bañuelos: «De los 14.000 toros previstos, la mayoría han ido al matadero»

    Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, y ganadero del hierro que lleva su nombre, pasó por el programa Kikirikí de Canal Toros. Fue uno de los tres nombres propios del programa, ya que alternó junto a Pérez Tabernero y Adolfo Martín.


    Bañuelos abarcó la dramática situación que vive la cabaña brava desde el punto de vista de su ganadería pero, sobre todo, a nivel global como presidente de la UCTL: «Se ha suspendido el 96% de la actividad prevista por los ganaderos de la UCTL. Es un desastre».


    A falta de los datos oficiales al término del año, los datos son abrumadores con más de 14.000 toros que se han quedado en el campo o cuyo destino ha sido el frío del matadero: «De los 14.000 toros que había para lidiar, apenas se ha lidiado una fracción. Sabemos que la gran mayoría de ellos se han enviado al matadero, aunque los datos oficiales no los tendremos hasta comienzos de 2021».


    Otro terrorífico dato que aportó el ganadero, es la reducción de vacas madres en una cifra que oscila entre el 35% y el 50% en la mayoría de las ganaderías de bravo: «La previsión es que el número de vacas de cada ganadería se reduzca entre un 35% y un 50%, entre 2020 y 2021».

  • Desastre económico: Adolfo Martín pierde 400.000€

    El famoso ganadero de bravo, Adolfo Martín, ha perdido ciento cincuenta toros en el campo está temporada. Esta cifra, era la que tenía prevista lidiar a lo largo de toda la temporada y ahora, por la situación actual, se quedan pastando en tierras cacereñas.


    Estás pérdidas, se traducen en 400.000€ que el ganadero no podrá ingresar esta temporada y que están invertidos en animales, ya que criar un toro cuesta del orden de los 5.000€: «Las pérdidas en el caso de mi ganadería son, por lo menos, de 400.000 euros».


    «Este año, 2020, tenía 150 toros. Tengo un mercado muy fuerte en las calles, trato muy bien a la gente del festejo popular y ellos lo aprecian y siempre vienen a mi casa. A eso hay que sumarle que yo, gracias a Dios, lidio mucho. Tenía apalabradas doce corridas: la de Castellón que ya se había anunciado, la reaparición de Talavante en Arles, el 15 de mayo en Osuna, San Isidro con Talavante en el cartel, Mont de Marsan con De Justo y Castella, Guadalajara, de San Sebastián de los Reyes también me llamaron, Nimes.» El ganadero ha hecho estas declaraciones, según publica la Economía del Toro, a su paso por el programa el Kirikí de Canal Toros.


    Finalmente, el ganadero se ha mostrado reacio sobre el futuro de las cabezas que pastan en Los Alijares, ya que dependen de lo que vaya a lidiar la próxima temporada: «Me planteo quedarme solo con el 20% o 30% de las cabezas, salvo que esto mejore»