Etiqueta: Calasparra

  • Así quedan los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023

    Así son los carteles para la Espiga de Oro 2023 de Calasparra

    Calasparra ha presentado los carteles para la Espiga de Oro 2023 para la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra tiene un bien ganado prestigio por ser la feria de novilladas más torista de España.

    El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que explicó las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2023. También estuvo presente José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo, miembros de las asociaciones taurinas y el novillero Diego Bastos, que hará el paseíllo en este prestigioso ciclo el 8 de septiembre.

    Los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023:

    • Domingo 3 septiembre: Novillos de Barcial para Rafael Reyes, Joao D’Alva y Mario Arruza.
    • Lunes 4 septiembre: Novillos de Los Bayones para Jorge Molina, Juan Herrero y Nek Romero.
    • Martes 5 septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Borja Ximelis, Clemente Jaume y Manuel Olivero.
    • Miércoles 6 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para Gómez Valenzuela, José A. Valencia y Miguel Serrano.
    • Jueves 7 de septiembre: Novillos de Pedrés para Lalo de María, Marcos del Rincón y Cristiano Torres.
    • Viernes 8 de septiembre: Novillos de Pincha para Marcos Linares, Diego Bastos y Tristán Barroso.

    Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

    El 9 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros. A las 21.00 h.

  • Oficial: La Espiga de Plata de Calasparra 2023 con carteles de gran interés

    La empresa Chipé Producciones ya tiene cerrada la primera gran cita de la temporada en Calasparra (Murcia), donde este año, de acuerdo con el Ayuntamiento y la Mesa de Trabajo, va a apostar con más intensidad por los más jóvenes del toreo en el Certamen XIV Espiga de Plata 2023 de Calasparra, que se refuerza y revitaliza al pasar a contar con dos festejos, una primera novillada clasificatoria en la que participarán seis aspirantes y una final con tres novilleros. La Espiga de Plata coincidirá con la festividad del Día de los Santos San Abdón y San Senén de esta localidad.

    Estos festejos se celebrarán los días 29 y 30 de julio, respectivamente, con el siguiente cartel:

    29 de julio. Novillada clasificatoria. Novillos de Araúz de Robles para Miriam Cabas, Iván Rejas, Álvaro Rodríguez, Juan Alberto Torrijos, Javier Zulueta y Pedro Aparicio.

    30 de julio. Final. Tres novillos de El Añadío y tres de Sorando para los tres novilleros triunfadores del 29 de julio.

    Como se puede observar, también se apuesta por la variedad de encastes en las ganaderías de la Espiga de Plata.

    Los dos festejos comenzarán a las 19.00 horas.

    Al ganador de la Espiga de Plata 2023 se le garantiza un puesto en la Espiga de Oro en futuras ediciones.

  • Calasparra presenta un elenco ganadero torista y variado de categoría

    El empresario Pedro Pérez Chicote, ha hecho oficial el elenco ganadero para el prestigioso ciclo de novilladas de Calasparra que se celebra durante el mes de septiembre; así como las reses elegidas para la corrida de toros prevista para julio.


    Desde el 3 de septiembre y hasta el día 8 de ese mismo mes se sucederán las novilladas picadas bajo el siguiente orden: Barcial, Miura, Saltillo, El Pincha, Prieto de la Cal y Fuente Ymbro. Un ciclo que pone el acento en el carácter torista y en la diversidad de encastes en el escalafón menor, proponiendo un conjunto de gran interés para los aficionados.


    La corrida de toros se celebrará en formato desafío ganadero y volverá a contra con reses de diferentes encastes: Albarreal, Espartaco, Fuente Ymbro y Pallarés. Por último, se recupera el trofeo Espiga de Oro, para novilleros sin caballos que se celebrará el próximo 11 de junio.

  • Maxime Solera arranca una oreja en la tercera de Calasparra

    Máxime Solera se fue a portagayola en el primero de la tarde, entregándose mucho y calentando en el recibo de capa. En la muleta, el de Prieto de la Cal no se prestó al lucimiento, sin emplearse nunca y poniendo en apuros al francés. Puso entrega pero no pudo hacer nada destacable. Mató de pinchazo y estocada -hace la suerte con la zurda- y fue ovacionado.

    Solera no pudo lucirse de capa en el cuarto. Sí lo hizo en cambio en el buen inicio de faena con doblones saliéndose a los medios. Ligó dos series con la derecha templando bien. Se coló el novillo por ese pitón y cambió a la zurda, logrando hilvanar una serie buena. Estuvo por encima el novillero galo y mató de estocada de rápido efecto, cortando una oreja.

    Daniel Barbero estuvo voluntarioso con el capote en el segundo. El novillo fue dos veces al caballo y llegó a la muleta con el poder justo. Barbero lo templó bien en el inicio, pero el astado se paró pronto. Aún así estuvo centrado y capaz, muy por encima de su oponente y sacándole lo poco que tuvo. Mató de gran estocada y fue ovacionado.

    Barbero se lució de capa en el quinto y también en el inicio de faena. De nuevo mostró su buen concepto ante un novillo más noble que se dejó más aunque sin emplearse abajo. Los mejores momentos fueron con la zurda en una faena de mérito que remató de estocada y varios descabellos, perdiendo por ello el triunfo.

    Diego García estuvo entonado con el capote en el tercero. El novillo se empleó con bravura en el primer puyazo y también fue de largo al segundo encuentro, haciendo buena pelea y siendo bien picado por Simao Neves. En la muleta no fue claro por el derecho, por donde nunca se empleó, y se dejó algo más por el izquierdo. El novillero lo intentó sin lograr construir faena. Falló con los aceros.

    El sexto fue bien picado por Israel de Pedro. Diego García se encontró con un novillo más noblón en la muleta al que dio alguna serie estimable con la derecha y algunos muletazos al natural antes de que el de Prieto de la Cal se agotara. También pinchó y no hubo triunfo en el cierre del festejo.

    FICHA:

    Se lidiaron novillos de Prieto de la Cal, bien presentados y de juego variado.

    Maxime Solera, ovación y oreja.
    Daniel Barbero, ovación y silencio.
    Diego García, silencio tras aviso y silencio

    Saludó en banderillas Omar Guerra.

  • Diego Ventura, Cayetano y Filiberto componen el cartel para Calasparra 2018

    Arropado por aficionados y numerosas personalidades del mundo del toro, el Ayuntamiento de Calasparra ha vuelto a presentar a mediodía de hoy la temporada taurina de esta localidad murciana en Sevilla. El acto se ha celebrado en los salones del Hotel Gran Meliá de Sevilla con presencia del alcalde, José Vélez, y el empresario Pedro Pérez “Chicote”, a quienes ha acompañado en la mesa el ganadero Eduardo Miura, propietario de la legendaria ganadería que lidiará en la Feria del Arroz de septiembre. Este encuentro, al que se ha convocado a toda la prensa especializada, cumplió con el objetivo de dar a conocer no solo la programación taurina de esta ciudad, sino su gran tradición y vínculo con el mundo del toro, además de sus muchos atractivos turísticos.

    Como plato fuerte de la programación, se dio a conocer el cartel de la corrida del 30 de julio, que como es tradicional se celebra con motivo de la festividad de San Abdón y San Senén, en la que harán el paseíllo el rejoneador Diego Ventura, y los diestros Cayetano y Filiberto. El ganado será de Torrehandilla-Torreherberos y el festejo dará comienzo a las 19.15 horas.

    También se dieron a conocer las ganaderías de las seis novilladas que conforman la feria de septiembre, que este año se desarrollará desde el día 3 al 8 de ese mes. Son las siguientes: Moura, Adolfo Martín, José Luis Pereda, Castillejo de Huebra, Valdellán y Prieto de la Cal.

    El alcalde de Calasparra, José Vélez, fue el encargado de abrir el acto y explicó con todo lujo de detalles la idiosincrasia taurina de esta población. Comenzó por mencionar y valorar a la propiedad de la plaza, la familia Caballero, y a todas las asociaciones taurinas calasparreñas que trabajan por la fiesta en esta localidad, así como a la Mesa de Trabajo. También tuvo palabras de elogio para el cartel con el que dará comienzo la temporada taurina en Calasparra el próximo 30 de julio: “Es un cartel inmenso para una población de algo más de 10 mil habitantes, que en su mayoría son aficionados y viven la Fiesta de los toros. El cartel se ha conformado con mucho esfuerzo de la empresa y mucho cariño de los toreros: Diego Ventura, Cayetano y Filiberto. Es un cartel muy digno y hará disfrutar muchísimo al aficionado de Calasparra”.

    También ofreció su parecer sobre la feria de novilladas que tendrá lugar en Calasparra del 3 al 8 de septiembre: “Vamos a tener las dos únicas novilladas que se lidien en España de las ganaderías de Miura y Adolfo Martín, que han tenido en cuenta la trayectoria taurina de este municipio para anunciarse. Eso para nosotros es un auténtico orgullo”. En este sentido, hizo un repaso detallado por los principales lugares turísticos de interés y por la gastronomía del lugar, destacando también la recuperación de los encierros: “Son los más importantes del sur de España -dijo- y en ellos se corren cada mañana los novillos toros que se torearán por la tarde hasta la plaza. Viene a verlos desde toda la región de Murcia y de la geografía española”.

    En cuanto a la afición de Calasparra, José Vélez destacó el gran número de jóvenes que se acercan a los toros: “Los aficionados han sabido transmitir la esencia del toreo a los jóvenes, por lo que se ha incrementado el número de abonos para ellos en la feria”.

    Por su parte, Pedro Pérez “Chicote”, director de la empresa Chipé Producciones, encargada de organizar los festejos taurinos en esta plaza, explicó su experiencia en este coso: “Somos por tercer año consecutivo la mejor feria de novilladas de España, no solo por la extensión de novilladas y novilleros, con 18 en total, sino también por los ganaderos que han estado y están presentes en la feria, que han comprendido y se involucran con el proyecto una vez que me reúno con ellos y se lo explico”.

    En referencia al cartel de julio, el empresario explicó: “Le hemos dado muchas vueltas y hemos barajado muchos nombres, pero al final ha salido un cartel de máximo interés donde Ventura vuelve por derecho propio, Cayetano se presenta en Calasparra y rematamos con el torero de la tierra”.

    Sobre la presentación en Sevilla, Chicote añadió: “Nosotros queremos mostrar nuestra Feria y para ello teníamos que hacerla presente en una feria de primer nivel como Sevilla, que con la sensibilidad de esta plaza van a saber captar la idiosincrasia de Calasparra”.

    El ganadero Eduardo Miura fue el invitado de honor de esta presentación y habló sobre su ganadería y Calasparra: “Ya hemos lidiado en Calasparra en una concurso y queremos seguir, por eso colaboramos con la empresa y nos pusimos de acuerdo. Desde aquí quiero felicitar a Calasparra por organizar una feria tan grande de novilladas”, concluyó.

  • Calasparra falla sus premios de su XXVIII ciclo de novilladas

    Calasparra ha fallado sus premios de su XXVIII edición del ciclo de novilladas. Los grandes triunfadores han sido Jorge Rico que se alzó con la Espiga de Oro como mejor novillero del ciclo y a las ganaderías de Monteviejo y Ana Romero como mejores ganaderías del abono.

    Mejor novillero Espiga de Oro: Jorge Rico.

    Mejor estocada: Jesús Enrique Colombo por la realizada al novillo de nombre “Jerezano” del hierro de Villarmarta el lunes 4 de septiembre.

    Mejor par de banderillas: Al torero de plata David Fernández que actuó a las órdenes de Carlos Pacheco el domingo 3 de septiembre.

    Mejor puyazo: Al picador Francisco Javier “Patillas”, de la cuadrilla de El Adoureño, efectuado el miércoles 6 de septiembre.

    Mejor novillada: Ex aequo para Monteviejo y Ana Romero que fueron lidiadas el 3 y el 7 de septiembre respectivamente.

    Mejor novillo: A “Jerezoso” del hierro de Villamarta que fue lidiado el día 4 de septiembre por Colombo. Premio concedido por el Ilustre Colegio de Veterinarios de Murcia.

    Quite al peligro: El que realizó Alberto Carrero, de la cuadrilla de Pacheco, el 8 de septiembre.

    Premio detalle para el recuerdo “Ángel Rodríguez Moya”: Concedido a Jordi Arce y a Antonio Merino por su entrega y dedicación a la Feria Taurina del Arroz. Galardón concedido a propuesta del Club Taurino de Calasparra.

  • Jorge Rico revienta Calasparra con un toreo de muchos quilates

    Abrió la tarde un novillo hondo que puso en aprietos a Jesús Enrique Colombo, embistiendo rebrincado y buscando los pies del torero. Faena de aplomo y madurez del venezolano que supo exprimir al animal a pesar de las complicaciones. Gran estocada que hizo rodar al animal sin puntilla. Oreja.
    A menos fue el segundo de la tarde, que quizás acusó un excesivo castigo en varas. Andy Younes hizo todo por y para el animal, sacándole muletazos profundos, de gran estética. Importante el francés que emborronó una notable actuación con la espada.
    Vibró Calasparra con el toreo de Jorge Rico al tercero de la tarde, un novillo noble, bravo, duro en varas y exquisito en la muleta. Muy firme con el capote Rico, que toreó despacio y a placer, dejando unas templadísimas chicuelinas. En la muleta demostró técnica y buen gusto, toreando despacio, muy despacio, sobretodo en dos tandas con la diestra que fueron de manual. Excelente el novillero que entendió a la perfección a un novillo de vuelta al ruedo. Mató de estocada recibiendo en los medios y cortó las dos orejas.
    De nuevo se encontró con un peligroso oponente Jesús Enrique Colombo en el cuarto episodio de la tarde. Embistió corto el animal, soltando muchos derrotes que cerca estuvieron de hacer presa en el novillero. Se encajó en los pitones Colombo demostrando que sabe torear en diferentes registros. Estocada y ovación.
    No tuvo el novillo del triunfo Andy Younes en el quinto de la tarde, un animal que aflojó y se defendió. No se empleó a fondo el francés que falló con los aceros.
    De nuevo Jorge Rico cuajó un faenón, en este caso al último del festejo y que cerraba la tarde. Firme y sincero, sabedor de su capacidad, tapó la mansedumbre del animal bajando la mano y tapando la salida con la muleta siempre con la muleta a su oponente. Faena meritoria por ambos pitones, cuajando y toreando muy muy despacio. Tenía las dos orejas en la mano pero emborronó la actuación con los aceros. Vuelta al ruedo entre una ensordecedora ovación.
    FICHA DEL FESTEJO
    Jesús Enrique Colombo: Oreja / Ovación
    Andy Younes: Ovación / Silencio
    Jorge Rico: 2 orejas / Vuelta al ruedo muy aclamada
    Imagen: Aplausos