Etiqueta: Cadena Ser

  • Manolo Molés regresa a las retransmisiones en directo desde el día 24 en adelante en La Maestranza

    Manolo Molés retransmisiones Maestranza

    Manolo Molés vuelve a las retransmisiones desde la plaza de toros de La Maestranza. La voz más reconocible del periodismo taurino narrará en directo los últimos 8 días de la Feria de Abril en Radio Sevilla, de la Cadena Ser.

    Una noticia que ha adelantado el propio Molés a través de sus redes sociales: «Los días 24,25,26,27,28,29,30 de Abril y el 1 de Mayo, estaré narrando la feria de Sevilla para la cadena Ser, con Paco Garcia y más compañeros. Días con carteles importantes en el corazón de la feria. Con Radio Sevilla lo vamos a vivir y a contar todo para ti«.

    Una noticia que ha sido muy bien acogida por la afición, que sigue viendo en Manolo Molés, un conocimiento y una sabiduría muy difíciles de igualar. Además, su voz ha marcado a varias generaciones que se adicionaron a la tauromaquia escuchando sus retransmisiones.

    Las citas para las retransmisiones de Manolo Molés en La Maestranza serán:

    Lunes 24: Toros de Hermanos García Jiménez para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.

    Miércoles 25: Toros de Garcigrande para Julián López “El Juli”, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

    Miércoles 26: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.

    Jueves 27: Toros de Jandilla para José María Manzanares, Pablo Aguado y Tomás Rufo.

    Viernes 28: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.

    Sábado 29: Toros de El Torero y una de Passanha para rejones para Antonio Ribeiro, Morante de la Puebla, Cayetano y Ginés Marín.

    Domingo 30: Toros de La Quinta para Julián López “El Juli”, Daniel Luque y Pablo Aguado.

    Lunes 1 de mayo: Toros de Miura para Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Manuel Escribano.

  • Manolo Molés: «Si no salimos del sota, caballo y rey vamos a perder muchas ganaderías»

    Manolo Molés ha cargado contra el sistema que está dominando esta era post Covid en la tauromaquia. Unos tiempos en los que los festejos aún no funcionan a pleno rendimiento y dónde parece ser que la cartelería se repite tarde tras tarde, torero tras torero y ganadería tras ganadería.


    El reconocido periodista ha afirmado: «La ruina es gorda para el 95% de la ganadería de bravo. Unos pocos ganaderos van a salvar la temporada porque tienen a figuras a favor. Pero el resto, y son muchos, se van a encontrar con un segundo año durísimo.

    ¿Cómo apoyarles? Variando los toreros los encastes y las ganaderías.El peligro está en que si no salimos del sota, caballo y rey vamos a perder muchas ganaderías, hierros, encastes… Y el futuro».

    Es el momento de que la afición exija un cambio de tendencia en la cartelería de cara a este final de temporada.