El campo bravo siempre es sinónimo de peligro. Lo saben bien quiénes trabajan día a día con animales bravos: los mayorales, vaqueros o ganaderos, entre otros muchos, cómo ha sido el caso en las últimas horas en la ganadería de La Palmosilla.
El pasado 3 de julio el mayoral Juan Guillén se disponía a encerrar un novillo que se había lesionado la pezuña cuando éste se arrancó. El resultado del percance fue que la potra Piconera resultó herida en el vientre, saliéndose las tripas y no pudiendo hacer nada por salvarse su vida.
Dentro de lo triste del suceso, hay que resaltar que el mayoral salió ileso del percance. Una buena noticia dentro de lo impactante del conjunto. Gracias a Dios, Juan Guillén pudo librar la complicada situación y salir indemne.
La plaza de toros de Las Ventas fue testigo de la despedida de Nazarí, un caballo torero para la historia. Diego Ventura quiso que el adiós llegase en una plaza especial para ambos y el marco de Madrid, donde han sumado 18 puertas grandes, merecía la ocasión.
Telecinco, a través de José Ribagorda, se ha desplazado hace unos días hasta La Puebla del Río, para conocer de primera mano la nueva vida del equino. Un caballo, que ya disfruta de una merecida jubilación, tras consagrarse a lo largo de los años, como una leyenda de la tauromaquia.
«Quería hacerlo en una plaza importante, que le haya marcado tanto a él como a mí… y creo que Madrid era el sitio ideal». Así reconocía Diego Ventura como se forjó el adiós a los ruedos. El público de Madrid tuvo la ocasión de despedir al caballo torero Nazarí, en una vuelta al ruedo muy calurosa, en la que se reconoció la figura del equino.
Ahora, la vida de Nazarí toma un nuevo rumbo. Aunque mantendrá los entrenamientos para mantenerse en forma, su jubilación le llega a los 21 años. Ahora, su legado ya es para la historia y para las siguientes generaciones, que ya comienzan a triunfar en los ruedos bajo la genética de un caballo de leyenda.
📺 𝗧𝗘𝗟𝗘𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡 || La nueva vida de 𝗡𝗮𝘇𝗮𝗿í tras colmar de éxito la carrera de 𝘿𝙄𝙀𝙂𝙊 𝙑𝙀𝙉𝙏𝙐𝙍𝘼, en @informativost5
Diego Ventura sufrió ayer un accidente en el campo mientras entrenaba de cara a los próximos compromisos. El rejoneador cayó del caballo, recibiendo un fuerte golpe que le hizo acudir de urgencia a los servicios médicos quiénes dictaminaron: “El paciente presenta dolor axial cervical con afectación radicular de la MSD, contracturas de la musculatura paravertebral y bloqueo del balance articular de la columna cervical con limitación de la flexo-extensión y lateralización”.
Hasta la próxima revisión del jinete por parte del equipo médico, tendrá que guardar reposo según reza el parte médico:
“Paciente atendido en consulta por cervicobraquialgia aguda tras incidente mientras montaba a caballo en su entrenamiento diario, el paciente presenta dolor axial cervical con afectación radicular de MSD, contracturas de la musculatura paravertebral y bloqueo del Balance articular de la columna cervical con limitación de la flexo-extensión y lateralización. (…)
Hay una serie de normas para la prevención y que también sirven para el tratamiento de las Icervicalgias «mecánico-posturales» son: Evitar gestos, posturas y actividades generadoras de dolor cervical. Evitar posturas de flexión anterior. Evitar movimientos hacia el lado del bloqueo doloroso caso de haberlo.
Recomiendo no montar a caballo hasta nueva revisión el próximo lunes para ver evolución”
La tarde de Antonio Ferrera en la Corrida Guadalupana de La México, fue un auténtico hervidero de emociones y sentimientos. El extremeño volvió a la lidia total; subiéndose al caballo de picar y dejando todo tipo de detalles que le llevaron al triunfo en una corrida de gran relevancia en México.
Su actuación ha tenido puntos controvertidos, que le han situado en medio de una fuerte polémica. El tercio de varas ha sido, en opinión de muchos un exceso del espada que se vació al completo con momentos de «locura» en el ruedo.
polémicas a parte y cada uno con su opinión, Ferrera está dejando claro que tiene una personalidad fuera de lo común. Un torero diferente a los demás, que vive por y para su toreo, independientemente de lo que piense la gente.
Antonio Ferrera es un torero peculiar, único, de sentimiento personal. La tarde de su encerrona en la localidad francesa de Mont de Marsan, fue un recital taurino: toreó, banderilleó, picó, mató… una tarde total para el extremeño.
Uno de los momentos que más emoción levantó, fue cuando subió al caballo de picar, para dejar dos grandes puyazos que los tendidos ovacionaron. Movió al caballo, citó y enganchó al animal desde los medios de la plaza. Ver para creer.
El mundo del rejoneo se ha despertado con una trágica noticia; «Titán» ha muerto este martes. El emblemático caballo de la cuadra de Sergio Galán, ha marcado un antes y un después en la carrera profesional del torero a caballo, con quiebros y piruetas imposibles para otros equinos, pero no para él.
Once años a las órdenes de Sergio Galán, siendo parte fundamental de todos y cada uno de los triunfos. Una gran pérdida para el mundo del rejoneo, que pierde uno de los mejores caballos toreros que se recuerdan:
El propio Sergio ha sido quién ha dado a conocer a través de redes sociales, este triste suceso: «Hoy es un día triste. Nos ha dejado Titán… Uno de los caballos emblemáticos y muy importante en mi cuadra.
Me ha aportado muchísimas cosas bonitas, muchos triunfos, he abierto la puerta grande de Madrid gracias a él… y estos últimos años me ha dado todo lo que tenía. ¡Gracias, TITÁN!».
«Ícaro» ha sido uno de los grandes nombres de la cuadra de caballos de Pablo Hermoso de Medoza. Según informan los compañeros de Cultoro, el veterano equino ha cambiado totalmente de vida y ha dado el salto a las competiciones de doma en pista.
El semental, ahora en manos de la sobrina del rejoneador Ángela Hermoso de Mendoza, ya ha debutado con nota en la primera fase del Campeonato Navarro de Doma Clásica y Juegos Deportivos, con muy buena nota.
De esta manera, el caballo abandona la jubilación de los ruedos, de la que ya gozaba desde hacía tiempo y vuelve a la primera línea del mundo equino.
Lea Vicens ha compartido unas extraordinarias imágenes tentando a una vaca a campo abierto. A parte de la belleza de estas, destaca que la cámara la lleva la rejoneadora encima del caballo, como una «cámara on board» en motociclismo o Fórmula 1.
«Crazy Sunday» acompañan al vídeo que ha tenido una gran impacto en redes; con miles de reproducciones y comentarios.
Lea Vicens continúa recuperándose favorablemente de la grave herida que le provocó uno de sus caballos. La amazona gala, fue mordida por uno de sus equinos mientras ejercitaba doma a pie con él. Rápidamente fue trasladada a un complejo hospitalario donde fue intervenida de urgencia, tras la cual se descartaron lesiones de mayor gravedad, más allá de la importante lesión muscular.
El entorno cercano de Lea Vicens ha confirmado a Contrabarrera6 que se encuentra bien y que evoluciona de manera favorable: «Afortunadamente está mucho mejor. La herida está cicatrizando y en estos días se espera que le den el alta».
Se espera que una vez reciba el alta, pueda empezar a entrenar a la mayor brevedad de tiempo posible.
Adiós Dólar. Fíjate la que tienes formada: todos hablan de ti. Fíjate si has sido grande…
Hoy quiero agradeceros a todos los mensajes de cariño y el apoyo que me habéis hecho llegar. Gracias por hacerme saber que estáis ahí y que lo sentéis en el alma como yo.
Al verme llorar todo el día, mis hijos, Diego y Jaime, me hicieron este dibujo en el que estamos tú y yo, Dólar, junto a un gran corazón. Es el símbolo de lo que ellos saben bien aunque aún sean pequeños: que cuando os marcháis alguno de vosotros, mis caballos, se va también una parte de mí.
¿Te acuerdas cuando te vi torear la que apenas era tu segunda becerra? Eras un crío, un potrito, y mi hermano Rui Fernándes nos puso en el camino. Y enseguida le dije que lo había visto, que lo vi claro, que lo adiviné en tus condiciones: que serías capaz de llegar a torear sin cabezada como tantas veces había imaginado y soñado hacer cuando me perdía en las locuras que me alimentan en el alma buscando siempre cómo ir un poco más allá, cómo demostrarme que se puede ir un poco más allá. Lo vi enseguida. Sabía que eras especial y que tenías algo para realizar esa suerte diferente y como nunca antes se había hecho.
¿Te acuerdas aún en tu primer año que ya hacíamos esa suerte cuando nos decían que si llevabas el cable, sin saber quienes nos criticaban que eso era necesario para que adquirieras el sitio donde torear sin la cabezada y no veían que lo importante es que ya toreabas como el mejor pero sin ella? ¿Te acuerdas cuando, al evolucionar y perfeccionar la suerte, incluso desprendido ya del cable, nos decían que aquello estaba ya inventado? Como si antes algún caballo hubiese toreado como tú, sin cabezada, galopando con rectitud, parando en la cara, cargando la suerte y clavando arriba. ¿Cuándo antes un caballo hizo como hiciste tú los alardes de doma como el passage, el piaffe y parar a raya con el toro al lado? Pero es que la vida es así, Dólar, a los grandes como tú siempre, se les intenta quitar importancia. Le pasó a Camarón de la Isla y, transcurrido el tiempo, nadie le ha igualado, sigue siendo el número uno.
Solo te pido una cosa donde estés, Dólar, y es que me sigas dando esa misma fuerza que entonces para seguir luchando y ganando batallas. Quedan muchas por librar. Por ejemplo, la de aquellos políticos que nos ignoran, ningunean y faltan el respeto a la dignidad de nuestro arte y nuestra profesión, que son nuestra vida, y también la de tantos empresarios, ganaderos y compañeros, que se olvidan, Dólar, de a quién nos debemos, que es al público que nos espera y a la cultura de la que formamos parte. Sin ellos, no seríamos nada, querido amigo. Ahora te toca a ti darme fuerzas y guiarme para no rendirme y seguir adelante combatiendo de igual manera a quienes, en nombre de un falso animalismo, quieren acabar con la Tauromaquia y con el toro bravo como especie. Como si el verdadero animalismo no fuera compartir la vida que nosotros nos hemos dado mutuamente y crear y regalarle a la gente caballos únicos como tú, que tanta felicidad les has dado.
Ya estás en el olimpo de los más grandes, compañero, en el lugar que te corresponde. Aquí dejas mi soledad otra vez a la que no me acostumbro, las lágrimas de tantos niños cuyos padres me han escrito para contarme que eras su ídolo y el recuerdo por siempre de quienes te disfrutaron como lo que has sido: uno de los mejores caballos de todos los tiempos.