Etiqueta: Burgos

  • Burgos presenta un interesantísimo abono para el mes de junio

    El Patio Cubierto del Monasterio de San Juan de Burgos ha acogido la puesta de largo de la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2023, que se celebrará del 24 de junio al 1 de julio.

    El ciclo cuenta con cuatro corridas de toros, una de rejones, siete festejos taurinos populares y un espectáculo ecuestre

    Alberto García, CEO de Tauroemocion, se ha mostrado ilusionado y satisfecho con la confección de los carteles durante el acto de presentación, que ha contado con el concejal de instalaciones deportivas de Burgos, Levi Moreno; el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda; autoridades municipales, provinciales y regionales; los matadores de toros “El Cordobés” y Juan Ortega, el ganadero Antonio Bañuelos, el rejoneador Adrián Vengas y recortadores anunciados el 24 de junio.

    Durante la ceremonia de presentación de carteles también se ha entregado los premios de la feria 2022 cuyos galardones han recaído en Morante de la Puebla como triunfador, Antonio Bañuelos como mejor ganadería, Juan Ortega, mejor estocada, premio periodismo escrito Mundotoro, y mención especial a Luis Arnáiz, asesor de la plaza de toros fallecido el pasado año.

    Los carteles han quedado de la siguiente manera:

    • 24 de junio: Concurso nacional de cortadores. Novillos de Guadalest para los 16 mejores cortadores, quebradores y saltadores del momento.
    • 25 de junio: Corrida de rejones. Toros de La Castilleja para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Adrián Venegas, que tomará la alternativa.
    • 26 de junio: Corrida de toros. Toros de Torrealta para Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Joselito Adame.
    • 27 de junio. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
    • 28 de junio: Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Emilio de Justo.
    • 29 de junio: Corrida de toros. Toros de Román Sorando para “El Cordobés”, “El Fandi” y Cayetano.
    • Al finalizar las corridas de toros habrá suelta de vaquillas para el público.
    • 30 de junio: Grand Prix.
    • 1 de julio: Espectáculo ecuestre “Como bailan los caballos españoles”.
  • Morante vuelve a Burgos siete años después, con doblete y gesta en el Coliseum

    Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de Burgos, ha confirmado el regreso de Morante de la Puebla al Coliseum tras siete años de ausencia. Una vuelta por todo lo alto ya que se produce con una doble actuación del espada, además de coincidir con el aniversario de sus 25 años de alternativa.


    Hace unas semanas, nuestros compañeros de El Mundo, afirmaban que el genio de La Puebla estaría preparando una gesta para una de sus actuaciones en el Coliseum. Por el momento, las piezas comienzan a encajar y se confirma su presencia en Burgos.


    Según conforma el citado medio, tanto el apoderado del torero como la empresa gestora del coso burgalés ya han empezado a tener contactos para poder dar forma a la gesta que el genio cigarrero quiere llevar a cabo en Burgos; aunque habrá que esperar todavía unas semanas para darle color y nombre a la idea del torero.

  • Morante está preparando una importante gesta para Burgos

    Según informa El Correo de Burgos, servicio local del diario de tirada nacional El Mundo, Morante de la Puebla estaría planeando un importante festejo para la próxima feria de San Pedro y San Pablo. El cigarrero cumple 25 años de alternativa y quiere celebrarlo con una cita especial en una tierra especial para él.


    El Coliseum de Burgos puede ser testigo de un gran gesto del diestro de La Puebla; como lo fueron la pasada campaña la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda o Calatayud; quizás sea una nueva encerrona, una terna con ganado no comercial o un mano a mano con alguno de los toreros emergentes. Por el momento, nada concreto ha trascendido de esta iniciativa del torero.


    Según conforma el citado medio, tanto el apoderado del torero como la empresa gestora del coso burgalés ya han empezado a tener contactos para poder dar forma a la gesta que el genio cigarrero quiere llevar a cabo en Burgos.

  • Burgos presenta una feria con todos los alicientes de éxito

    La empresa Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de la extraordinaria feria taurina de Burgos 2021 que se celebrará los días 25, 26. 27 y 29 de junio.

    En la presentación, Alberto García, director de Tauroemoción, ha desgranado las combinaciones del ciclo “hemos hecho un esfuerzo muy importante para dar la feria de Burgos. Otro año sin toros era muy negativo para la ciudad”.

    El ciclo, compuesto por dos corridas de toros, una de rejones y un concurso nacional de recortadores cuenta con todos los alicientes y nombres del momento. Roca Rey regresa a Burgos en el cartel estrella de la feria el día 29 junto a Enrique Ponce y Emilio de Justo con toros de Torrealta, que vuelven al Coliseum.

    Abrirá la feria el concurso nacional de recortadores con novillos de Hnos. Ruiz Canovas y los 16 mejores especialistas en recortes, quiebros y saltos. Al día siguiente la corrida de rejones dará el pistoletazo de salida a los festejos mayores con Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo para lidiar un encierro de El Capea.

    Para el 27 de junio, regresa la divisa de Victorino Martín para un mano a mano de interés y categoría: el burgalés Morenito de Aranda y el actual triunfador de la última feria de los Sampedros en 2019, Rubén Pinar, quien cortó tres orejas a una corrida de la A coronada en su comparecencia en 2019 en el Coliseum.

    Desde este jueves, 10 de junio, se podrán a la venta los abonos preferentes para antiguos abonados hasta el 12 de junio. El período para nuevos abonos será el 13 y 14 de junio. Y la venta de entradas sueltas a partir del 15 de junio.

    También en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969.

  • Burgos y Tauroemoción acercan posturas para celebrar los Sampedros

    Los responsables de la empresa Tauroemoción y el ayuntamiento de Burgos se han
    reunido para estudiar la posible celebración de feria taurina en 2021.


    Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción, y Nacho de la Viuda, director
    de organización zona norte de Tauroemoción, han trasladado al ayuntamiento su
    intención en firme de celebrar la feria taurina a finales de junio en Burgos, siempre
    y cuando la Junta de Castilla y León lo permita y la situación sanitaria esté
    controlada.


    El alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, y el concejal de instalaciones deportivas,
    Levi Moreno, se han mostrado partidarios de poder celebrar festejos taurinos
    siempre y cuando la situación sanitaria esté bien y la junta de Castilla y León lo
    permita.


    Que se celebrara feria taurina en Burgos sería muy importante para nuestro
    sector, un segundo año sin toros sería nefasto
    ”, ha asegurado Alberto García.


    Por su parte el alcalde se ha mostrado optimista y contundente, “si la Junta de
    Castilla y León lo permite y la situación sanitaria es buena, en Burgos habrá festejos
    taurinos. A la economía de la ciudad le ayudaría mucho”
    , ha finalizado de la Rosa.
    La feria taurina de Burgos es la primera gran feria taurina en el norte de España.

  • Roca Rey para Burgos

    Tauroemoción, empresa gestora de la feria de Burgos, ya está en plenas negociaciones para la confección de los Sampedros 2020.

    La primera contratación en firme se trata del peruano Andrés Roca Rey, que trenzará el paseíllo el próximo 30 de junio con la corrida de Torrealta.

    Por la gran cantidad de masas que mueve en taquilla, se trata de uno de los estandartes clave de la feria taurina de Burgos 2020.

    De esta manera el diestro volverá al Coliseum tras su baja en 2019 por la lesión que acusó y le hizo cortar temporada.

  • Rubén Pinar y Román Sorando premiados en Burgos

    Representantes del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, autoridad de la plaza de toros, Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, peña taurina de Burgos, prensa y familiares de Rafael Pedrosa, han fallado los II Premios Taurinos que lleven el nombre del recordado matador de toros Burgalés, una vez finalizada la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2019. El cuadro de honor queda configurado de la siguiente forma:

    • Triunfador de la feria: Rubén Pinar, por su actuación en la corrida del 30 de junio, ante toros de Victorino Martín, cortando tres orejas y abriendo la puerta grande.
    • Mejor faena: Antonio Ferrera, por la realizada al cuarto toro de El Pilar en la corrida del 29 de junio.
    • Mejor estocada: Toñete, por la ejecutada al sexto toro de Román Sorando en la corrida del 2 de julio.
    • Mejor ganadería: Román Sorando, por el encierro lidiado el 2 de julio.
    • Mejor toro: “Escripio”, de Victorino Martín, lidiado en 5º lugar en la corrida del 30 de junio, por parte de Rubén Pinar.
    • Mejor rejoneador: Léa Vicens, por su actuación en la corrida de rejones del 3 de julio.
    • Mejor novillero: Daniel Martín, de la escuela taurina de Salamanca, por su actuación en la segunda novillada en clase práctica del 28 de junio, obteniendo los máximos trofeos de un novillo de Simón Caminero.
    • Premios periodísticos (otorgados por Tauroemoción):
      • Audiovisual: La 8 Burgos.
      • Escrito: Leticia Ortiz.
    • Mención especial: Cruz Roja y Protección Civil.
  • Tauroemoción presenta con éxito las ferias taurinas de Soria y Burgos

    El hotel Ercilla de Bilbao, con llenazo en la sala habilitada al efecto, ha acogido en la tarde de hoy la presentación de las ferias taurinas de Soria y Burgos, organizadas por la empresa Tauroemoción. En el acto han intervenido el ganadero Victorino Martín, que lidiará en Burgos, donde repite como ganadería triunfadora del pasado año, y en Soria, plaza en la que hará su debut; el matador de toros José Garrido, que actuará ante toros de Victorino Martín en Burgos, y el director general de Tauroemoción, Alberto García.

    De los dos ciclos se ha destacado su variedad en la conformación de los carteles, señalándose que Soria será una feria cargada de acontecimientos, con la actuación de Roca Rey, máxima figura del momento, Emilio de Justo, revelación de 2018, la despedida de Manuel Jesús “El Cid”, la presencia de Román, uno de los grandes destacados de San Isidro, o el mencionado debut del hierro de Victorino Martín. Por su parte, Burgos viene con múltiples e interesantes argumentos en sus carteles, como la actuación de los ya mencionados Roca Rey, Emilio de Justo y Román, la de los recientes triunfadores en San Isidro, Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Leonardo Hernández, entre otras figuras, y un elenco de toreros locales, jóvenes y emergentes que, a buen seguro, tendrán mucho que decir en el ciclo y en la temporada en general, así como de diversidad ganadera, con hierros como El Pilar, Victorino Martín, Antonio Bañuelos, Román Sorando o La Castilleja.

    La renovación de abonos para la feria taurina de Burgos se encuentra ya en marcha, comenzándose a vender nuevos abonos a partir del lunes, 10 de junio, y entradas sueltas a partir del 13 de junio. Respecto a Soria, se abrirán taquillas a partir del 10 de junio, con renovación de abonos hasta el 12 y venta de nuevos abonos entre los días 13 y 15. A partir del 17 de junio podrán adquirirse localidades sueltas. Del mismo modo, estará habilitada la venta online en www.tauroemocion.com y en los teléfonos 622 618 666 (Burgos) y 633 838 898 (Soria).