Etiqueta: Bronca

  • El apoderado de Roca Rey: «Hemos derrotado a una minoría radical e intransigente»

    Apoderado Roca Rey

    Sí el polvorín que fue Madrid en la Corrida In Memoriam fue poco, Roberto Domínguez ha añadido más leña al fuego. El apoderado de Andrés Roca Rey ha sentenciado a una parte de la afición de Madrid en una entrevista concedida a Mundotoro.

    En ella, Roberto Domínguez señala haberse impuesto la tauromaquia de Roca Rey al criterio de una minoría radical e intransigente; sacando pecho de la actuación de su torero y del enfrentamiento con el Tendido 7: «Hemos asistido a la derrota de una minoría radical e intransigente, que muy lejos de preservar la integridad de la fiesta, lo que trata es de reventarla«.

    La crítica del apoderado de Roca Rey no termina ahí, añadiendo: «Ya está bien de que en la primera plaza del mundo, se quieran instalar la violencia, la confrontación y la descalificación que lamentablemente reinan hoy en la esfera política«. Unas palabras que terminan por añadir más combustible al incendio que se está expandiendo por la primera plaza del mundo.

    «Ya era hora de que una máxima figura del toreo como Andrés Roca Rey, les plantara cara como lo hizo ayer, jugándose la vida, desafiando al viento, despreciando al riesgo y toreando con profundidad a dos complicadísimos toros«. Así ha argumentado el apoderado del peruano, valorando la actuación de Andrés Roca Rey en la corrida In Memoriam.

    La corrida de la Beneficencia, este próximo sábado, tendrá seguro, un nuevo enfrentamiento en los tendidos. Este frenesí que está crispando los nervios de más de uno hay que pararlo, para no caer en una desgracia. El polvorín está apunto de explotar… y luego vendrán los lamentos.

  • No es cierto que Roca Rey tendrá una cuenta pendiente con el tendido 7

    Roca tendido 7

    Roca Rey se enzarzó ayer con el Tendido 7 en Las Ventas. Un gesto que muchos han tildado de enemistad eterna con este tendido, pero que merece un análisis profundo y poner los puntos sobre las íes. No todo ha sido como se ha contado, ni muchos de este tendido han tenido que ver en la bronca.

    No se puede criminalizar a un tendido de solera como es el 7. El tendido está compuesto por cientos de aficionados y no todos han faltado al peruano. Hay que analizar por partes y ver dónde se sucedieron los enfrentamientos y en qué momentos de la faena.

    El efecto Roca Rey ha llevado un público, quizás menos experimentado en los ruedos. Ni todo es blanco, ni todo es negro, pero lo vivido ayer en Las ventas deja clarísimo un asunto: Se está perdiendo la afición. Por parte de unos y otros, pero el criterio de Las Ventas está cayendo en picado.

    El enfrentamiento entre Roca Rey y el tendido 7, no va a tener el castigo que otros toreros han sufrido por gestos parecidos. Y no va a tener el mismo efecto, porque no todos los grandes aficionados del 7 estuvieron en las trifulcas. Habrá que esperar al regreso del peruano, seguramente en Otoño, para ver qué ambiente se vuelve a vivir en el coso. Ojalá y, por las dos partes, todo transcurra de la manera que merece el rigor y el respeto de Las Ventas.

  • Y llegó el día: Roca Rey se encaró con el Tendido 7 y le mandó callar

    Roca Rey Tendido 7

    Quizás haya sido este día uno de los de mayor hostilidad en Las Ventas. Los tendidos enfrentados entre sí, siempre apuntando con el dedo a uno de los sectores del sol. Todo estalló cuando Roca Rey se encaró con el tendido 7 y se terminó por desatar la batalla.

    La lista de improperios, insultos y descalificaciones han dejado patente la degeneración y la insalvable brecha entre el aficionado y el público. Para humillar al tendido 7 la plazo coreó «torero, torero» a Roca Rey. Es extraño que para combatir una opinión contraria, se rebaje el nivel de la primera plaza del mundo.

    La plaza de toros de Madrid parece en ciertas tardes un estadio de fútbol. Una cita en la que congregan partidarios de uno y otros equipo, en este caso toreros, y en el que sólo piensan en el triunfo del suyo. Lo que siempre ha diferenciado al mundo del toro de cualquier otro espectáculo, parece que sigue cayendo en picado. ¿Cómo es posible que es un espectáculo democrático se alcancen estos niveles de intolerancia?

    Decía una figura de época, que sí el siete no existiera, habría que inventarlo. Argumento parecido al de otra gran figura quién afirmaba que la hostilidad del siete se vence dándole la vuelta a la tortilla en el ruedo; haciendo que te amen con tu manera de torear. No fue así hoy. Roca Rey se equivocó al encararse con el tendido 7. Más aún a sabiendas de lo que sucedería en los tendidos, que se convirtieron en un polvorín.

  • ¿Y ahora qué? ¿Esperamos hasta Otoño?

    Morante Las Ventas

    La tarde de Morante ayer en Las Ventas dejó mucho que desear. Las expectativas estaban muy altas, más aún después de lo sucedido en Sevilla, pero el juego de los toros durante toda la feria y el bochorno de ayer con el caballo en el último toro de su feria, dieron al traste con todo lo que la mente imaginó en los aficionados.

    Decepción era la palabra que se conjugaba en referencia al cigarrero, a la salida del coso de la calle Alcalá. El último animal de su feria tampoco prometía grandes emociones… pero entre intentarlo o masacrarlo en varas hay un gran término medio. Pedro Iturrralde, quién tantas veces ha salido ovacionado de la plaza por grandes tercios de varas, abandonó el ruedo en medio de una atronadora pitada.

    ¿Ahora qué? Noche larga y aciaga para muchos morantistas que esperaban con fe la corrida de El Torero, petición expresa del matador de toros. Del «¿Y sí es hoy?» pasamos al «¿Y sí es en Otoño?» y es que a Morante de la Puebla le sigue acompañando un halo de grandeza y magia que tiene parangón en el escalafón. Los mismo que ayer abroncaban al torero, serán los mismos que le esperarán de nuevo con fe en la feria de Otoño.

    Morante es un torero de culto, un torero único en sí mismo, que contiene en sus formas una tauromaquia de esencia añeja, de magia pura. Una tanda de muletazos suya, como sucedió en su segunda comparecencia, pone Madrid patas arriba… pero lo de ayer, dio al traste con los sueños de muchos aficionados.

    El paso de Morante por Las Ventas este San Isidro ya ha acabado. Ahora, queda esperar sus siguientes tardes, las cuales vendrán marcadas por el lleno en los tendidos. Pocos serán los que se retraigan de ver al de La Puebla, pero Madrid es Madrid y sus tendidos no olvidan… siempre quedará este resquemor.

  • En vídeo: El tendido 7 lanza falsos billetes de 50€ con la inscripción «mulilleros peseteros»

    Mulilleros peseteros

    Varios aficionados del Tendido 7 de Madrid inundaron el patio de arrastre de billetes falsos de 50€ con la inscripción «mulilleros peseteros». Una acción con la que reivindican el largo periodo de tiempo que usan los mulilleros en llevarse al animal en algunas ocasiones.

    El sector más heterodoxo de la plaza de toros de Las Ventas no ha dejado de reivindicar cada tarde de este San isidro la tauromaquia de Madrid. Piden la vuelta del toro de esta plaza. El regreso a sus hechuras tradicionales, la disminución del precio de las entradas, la adecuación de El Batán y tantos otros ítems que vienen demandando desde hace meses.

    El lanzamiento de cientos de estos billetes sucedió en la tarde del 25 de mayo. Fue en los minutos previos a que rompiera el paseillo en Las Ventas. Los billetes que rezaban «mulilleros peseteros» inundaron el cielo venteño exigiendo el fin de las orejas baratas. Un hecho que, a su juicio, se están concediendo en esta feria fruto del retraso en la labor de arrastre del animal.

    Las redes sociales, dónde se han publicado estas imágenes, han sido un hervidero de comentarios. Mientras unos defienden la labor y la importancia del 7 en la primera plaza del mundo, muchos otros critican su actuación. Más aún después de haber pitado a Roca Rey durante su faena al tercero de la tarde.

  • En Vídeo: Un enfadadísimo Morante llama «sinvergÁ¼enza» al presidente de La Maestranza

    Morante sinvergüenza presidente Maestranza

    «No tienes vergüenza» o lo que es lo mismo, sinvergüenza espetó Morante de la Puebla al presidente de La Maestranza. Con gran enfado, el cigarrero se guardó en el callejón, ante la negativa del palco a conceder un trofeo solicitado por una ajustadísima mayoría.

    Fue sorprendente, dado el contenido artístico de la faena, que los tendidos maestrantes no se poblaran de pañuelos blancos a la muerte del animal… Y es que para Morante, hay tardes en las que Sevilla está muy fría.

    Muy enfadado el torero. Del «sinvergüenza» de Morante al presidente de La Maestranza, se dió paso a gestos de ostensible enfado cuando lanzó la montera al callejón.

    Así lo captaron las cámaras de Mundotoro TV, en unas imágenes que recordaron, en cierta medida, al rifirrafe sufrido con Miguel Abellán el pasado curso en Madrid.

  • Morante estalla ante la versión de Abellán en los medios: «Es un chufla»

    Morante de la Puebla se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las ventas
    Imagen: Raúl BarberoMomento en el que Morante se encara con Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas

    Ni Morante de la Puebla, ni su entorno, tenían previsto añadir más leña al fuego tras el encontronazo el pasado sábado entre el matador y Miguel Abellán en el callejón de Las Ventas. Sin embargo, tras la comparecencia del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos en diferentes medios de comunicación, el cigarrero ha cambiado de opinión.

    A través de EL MUNDO, Morante de la Puebla ha contado la bronca en el callejón de Las Ventas. El torero ha dado su versión de los hechos. Unos sucesos que no concuerdan en parte, con los narrados por el madrileño en antena: «No entiendo cómo Ayuso, que defiende el toreo con tanta clase, tiene a semejante personaje«. Unas palabras que hacen alusión a que, en palabras del torero, Miguel Abellán no representa al público, al abonado y mucho menos a los profesionales al frente de la gestión de Las Ventas.

    Sobre el encontronazo, Morante asegura que se dirigió a Miguel Abellán para pedirle explicaciones por no haber dejado a su apoderado rastrillar el suelo en la mañana para ablandar el ruedo. Según su versión, Miguel Abellán se negó una y otra vez, limitándose a decir que cuando su cargo acabe se lo explicará. Añade: «Le dije que delante del toro había tenido muchos cojones, pero que fuera siempre había sido un chufla y seguían siendo un chufla«.

    Preguntado sobre el episodio que tuvo lugar en la mañana y que ayer Miguel Abellán describió como una conversación sencilla, Morante revela una versión totalmente distinta. La conversación no transcurrió con cordialidad y Miguel Abellán la habría cerrado con un contundente: «El ruedo no se toca».

    El episodio de la mañana condicionó, según la versión del cigarrero, el juego de los toros por la tarde, que sufrieron lesiones en las pezuñas. Este es por tanto el motivo del enfado del matador que, habiendo advertido del problema de ruedo y habiendo sido despachado de malas maneras, descubría que su paso por la capital vino marcado por la predicción que había hecho en la mañana.

    Puedes leer el artículo completo de Juan Diego Madueño haciendo click en EL MUNDO