La próxima parada de la temporada de Borja Jiménez será la corrida de Palha en la plaza de toros de Zaragoza. Lo hará dentro del marco de la Feria de El Pilar 2023, en un cartel de grandes alicientes y más, tras su sonado triunfo en la capital mundial del toreo.
La expectación por ver al diestro de Espartinas se ha disparado desde su paso por Madrid. Tres orejas de peso y de ley. Una tarde de máxima entrega en la que enamoró a Madrid y a la tauromaquia a través de las cámaras de OneToro. Una oreja a cada animal de la tarde y la sensación de que el compromiso no bajó un punto, ni tan siquiera al asegurarse la puerta grande.
Ahora, a penas unas jornadas después, regresa a Zaragoza. Una tarde en la que está anunciado con dos especialistas en corridas duras. Sánchez Vara y Octavio Chacón partirán plaza junto al reciente triunfador de Madrid, en una corrida grande por la fecha y la localización. El día de El Pilar, en Zaragoza. Sin duda, fiesta grande y tarde de máxima expectación.
Borja Jiménez, Palha y Zaragoza. Tres nombres que esperan hacerse valer y dar una tarde que sea el colofón a un mes extraordinario. Una tarde que remate un año en el que el nombre del sevillano ha despegado y al que se le debería dar hueco en los grandes ciclos del próximo curso.
Borja Jiménez se ha pronunciado públicamente sobre los sucedido con la feria de Cenicientos. Una polémica que ha rondado los últimos días y en la que se han cambiado los carteles, se han emprendido huelgas, además de otros tantos sucesos que es preferible no narrar.
El de Espartinas ha alzado la voz a través de un comunicado emitido abiertamente. Una misiva en la que denuncia la situación:
«No soy de polémicas, de hecho huyo de ellas. Pero ahora mi corazón me hace expresar un malestar interior que, ni mucho menos, en las gélidas mañanas y tardes de invierno en las que uno sueña con el toreo y se esfuerza por ser mejor en su profesión jamás imaginaría.
Simplemente quiero expresar mi decepción por lo ocurrido con Cenicientos, un pueblo al que admiro por su forma de querer al toro, por su forma de respetar al torero y por la idiosincrasia de una plaza fundamental para entender la tauromaquia en todas sus vertientes. Y estoy muy triste porque creo que ni mis compañeros ni yo nos merecíamos el trato recibido en las últimas semanas por parte del Ayuntamiento.
Después de haber sido contratado por la anterior Corporación -antes de las elecciones- para torear el 15 de agosto una corrida concurso de ganaderías y estar anunciado con toros de Murteira Grave y Los Maños, mi sorpresa fue que, hace unos días, me llega una notificación diciendo que van a cambiar las ganaderías que iba a lidiar. Sin consultarme, sin pedirme opinión y faltándome el respeto como torero entregado a esta profesión desde que era un adolescente.
No tengo nada en contra del hierro de Partido de Resina con el que me obligaron a anunciarme; es más, admiro la trayectoria de esta ganadería eje de la camada brava a lo largo de la historia y si me la hubiesen ofrecido por derecho hubiese aceptado a lidiarla. Pero lo que no tolero es que se juegue con la capacidad de decisión de un torero y de mi apoderado, Julián Guerra. Y no lo tolero porque no va ni en la ética de la tauromaquia ni tampoco en la legalidad contractual de un asunto que está, desde el primer día que ocurrió, en manos de la Unión de Toreros.
De verdad, no entiendo nada de lo que está pasando: ¿Por qué por una decisión arbitraria se va a condenar a dejar sin trabajo a decenas de familias contratadas en uno de los días en los que más toros hay del año? ¿Por qué se les condena a perder esa fecha, que ya tenían guardada y por la que se habían negado a torear en otras plazas ya que había un contrato enviado ya al Ayuntamiento y visado?
Y vuelvo a reiterar que había tenido ofertas para otras plazas en ese día, algo que deseché por el respeto con el que se había planteado desde el principio esta contratación.
Mi sueño sería que esto solo fuese una pesadilla y que la Feria de celebrase tal y como estaba contratada para no defraudar a nadie. Todo mi respeto al pueblo de Cenicientos. Ojalá se pueda solucionar pronto este asunto.
Écija ha hecho oficial el cartel para su cita con los toros este 2023. Una cita que se celebrará el próximo 16 de septiembre en la Plaza de Toros de Écija, una terna que ofrece numerosos alicientes a los aficionados. Contará con la presencia de uno de los grandes nombres de esta temporada y triunfador en Sevilla, Manuel Escribano. El torero revelación de la temporada que ha causado una gran sensación en plazas como Las Ventas y Pamplona, Borja Jiménez. Por último, la participación del local Ángel Jiménez, que a partir de ahora se anunciará como El Astigitano en los carteles.
El acto de presentación se desarrolló en el Palacio de Benamejí con presencia de la Delegada de Presidencia, Fiestas Mayores, Cultura y Turismo de Écija, Raquel Miranda, el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ y los toreros actuantes, a excepción de Borja Jiménez que por motivos de agenda no pudo estar. Además contó con una gran presencia de aficionados que llenaron el salón.
Los toreros Manuel Escribano y Ángel Jiménez “El Astigitano” acudieron a la presentación del cartel y fueron entrevistados por el periodista Paco García, de la Cadena Ser, que fue el encargado de conducir de forma magistral el acto.
La cita y el cartel de Écija con los toros este año 2023 ha caído con muy buena acogida sobre los aficionados. Tres toreros de la tierra se verán las caras en un cartel para el que prevé muy buena entrada.
Borja Jiménez ha anunciado su encerrona con seis toros el próximo mes de agosto. Una cita de gran interés que tendrá lugar en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, qué es gestionada por Velagua Eventos.
El diestro de Espartinas suma un nuevo festejo a las puertas de Sevilla, después de su importante paso por la Copa Chenel, Madrid y Sevilla y cuando aún restan otros compromisos como el de Pamplona o, de nuevo en Madrid.
Para la ocasión se han reseñado toros de las ganaderías de Hermanos Tornay y Hermanos García Jiménez. Dos ganaderías que están ofreciendo importantes resultados durante la temporada y que dan mayores garantías a la cita en solitario del torero.
La encerrona de Borja Jiménez en Cazalla de la Sierra buscará redondear el segundo tramo de la temporada, antes de aventurarse en los últimos meses de la temporada. Una cita que, a pesar de la categoría de la plaza, ha levantado una importante expectación entre profesionales y prensa.
Borja Jiménez regresará a Las Ventas este próximo mes de julio. Lo hará en la tercera y última corrida del mes, frente a las reses de Robert Margé y acompañado por Fco José Espada y José Fernando Molina.
El torero de Espartinas suma de esta manera su segundo compromiso de la temporada en Las Ventas. No tuvo suerte con su lote en la tarde del pasado Domingo de Resurrección, aunque su concepto y su corte artístico impactaron sobre la afición de Madrid.
Su paso por la Copa Chenel ha terminado de destapar a un torero de grandes opciones y que aún tiene mucho por decir en la tauromaquia. Un recorrido que ha quedado empañado al quedar eliminado injustamente de la gran final por un problema con los avisos, lo que le privó de tener la opción de optar a cerrar el curso en Madrid el próximo 12 de octubre.
La vuelta de Borja Jiménez a Las Ventas este mes de julio tendrá lugar ocho días después de Pamplona. Una cita en la que están anunciados los toros de José Escolar con Fernando Robleño y Juan del Álamo, otro de los finalistas del certamen organizado por la Fundación Toro de Lidia.
A lo largo de un comunicado de tres folios, Borja Jiménez se ha pronunciado sobre su polémica no comparecencia en la final de la Copa Chenel. Tres hojas cargadas de respeto y educación, en las que se ofrecía a matar dos toros de Palha. Una fórmula que alteraría el sorteo, evitando perjudicar a sus dos compañeros de cartel.
De igual manera, el torero de Espartinas no acudirá a la justicia. Dos razones ha esgrimido, principalmente, para no acudir a los tribunales: La primera, el perjuicio a sus compañeros, quiénes verían retrasada la fecha. El segundo, el gran trabajo de la organización del certamen, así como el trampolín que supone para muchos de sus participantes.
«Vuelvo a repetir que no tomaré ninguna medida judicial de las que se me han aconsejado, sobre todo porque no quiero retrasar ni perjudicar a la corrida del domingo, y por respeto a mis compañeros. Esta competición es absolutamente necesaria y posiblemente sea el único flotador que tenemos ahora mismo los toreros que estamos en mi situación«.
Borja Jiménez, finalmente, no concurrirá en la gran final de la Copa Chenel. Así lo ha determinado la organización del certamen, ratificándolo en un extenso comunicado que puede leer, haciendo clic en el link: Comunicado Borja Jiménez
La eliminación de Borja Jiménez de la Copa Chenel sigue trayendo cola. El propio matador ha emitido un comunicado en las últimas horas, dónde se ha ofrecido a matar dos toros de Palha para no adulterar la final del certamen.
Una decisión que llega tras la eliminación por apenas unas décimas, en la que un aviso terminó por decidir todo. Sin embargo, el visionado de las imágenes de ambas faenas, puede dar un vuelco total. A falta de confirmación oficial, el aviso de Borja Jiménez sonó a los 10 minutos y 53 segundos, mientras que en la faena de Juan del Álamo no sonó ninguno. La lidia del salmantino se alargó por más de 13 minutos, lo que podría llegar a suponer hasta dos avisos en caso de confirmarse los tiempos exactos.
Una polémica en la que se ha formado una fuerte corriente para pedir la inclusión de Borja Jiménez en la final de la Copa Chenel. Prensa, aficionados y compañeros de profesión, han presionado buscando que se hiciese justicia y el diestro de Espartinas estuviese finalmente en la última cita del certamen.
Remitimos a continuación el comunicado íntegro del torero, horas antes de que se confirmase que no estaría en la gran final. Unas líneas en las que, con gran respeto y educación, pedía estar acartelado junto a sus compañeros este domingo en Colmenar.
Primera corrida de toros del Corpus 2016 con un mano a mano entre Cayetano Rivera y Francisco Rivera «Paquirri» en la plaza de Toros de Granada
692/cordon press
El grave error con los avisos en la final a tres de Alalpardo, sigue trayendo nuevas reacciones. Cayetano Rivera se ha dirigido a la Copa Chenel, en condición de patrono de la FTL, para manifestar su desagrado por la no clasificación de Borja Jiménez.
Una polémica surgida tras la revisión de la duración de las faenas. El sevillano recibió un aviso que le dejó fuera de la final, mientras que el salmantino no escuchó ninguno. Mientras doblaba el astado de Borja Jiménez, sonó un aviso que definió la clasificación del salmantino Juan del Álamo. De una puntuación de 10”83, el torero de Espartinas bajó a 10”33 puntos, lo que permitió que Juan del Álamo, con 10”54 puntos, pasase a la final.
Sin embargo, el visionado de las imágenes de ambas faenas, puede dar un vuelco total. A falta de confirmación oficial, el aviso de Borja Jiménez sonó a los 10 minutos y 53 segundos, mientras que en la faena de Juan del Álamo no sonó ninguno. La lidia del salmantino se alargó por más de 13 minutos, lo que podría llegar a suponer hasta dos avisos en caso de confirmarse los tiempos exactos.
Cayetano ha sido contundente en redes sociales contra la Copa Chenel dónde ha emitido el siguiente mensaje: «Como torero, me manifiesto en contra de restar puntos por aviso en el sistema establecido por la FTL para determinar la clasificación de la Copa Chenel. Un aviso no debería ser nunca una penalización. Como patrono, solicito que se revise y corrija el error«.
Un grave error del jurado de la Copa Chenel podría cambiar los finalistas del certamen. Apenas unas décimas separaron las puntuaciones de Juan del Álamo y Borja Jiménez, pero fue el aviso que escuchó el sevillano el que cambió el rumbo de la clasificación.
Mientras doblaba el astado de Borja Jiménez, sonó un aviso que definió la clasificación del salmantino Juan del Álamo. De una puntuación de 10’83, el torero de Espartinas bajó a 10’33 puntos, lo que permitió que Juan del Álamo, con 10’54 puntos, pasase a la final.
Sin embargo, el visionado de las imágenes de ambas faenas, puede dar un vuelco total. A falta de confirmación oficial, el aviso de Borja Jiménez sonó a los 10 minutos y 53 segundos, mientras que en la faena de Juan del Álamo no sonó ninguno. La lidia del salmantino se alargó por más de 13 minutos, lo que podría llegar a suponer hasta dos avisos en caso de confirmarse los tiempos exactos.
Este error del jurado de la Copa Chenel podría dar un vuelco a los finalistas del certamen. Habrá que esperar a la decisión oficial por parte de la organización que deberá en primer lugar ratificar la falla. Después, comunicar públicamente la decisión para la subsanación que podría variar desde el cambio de los toreros o celebrar la gran final a tres, entre otras opciones.
Borja Jiménez se ha quedado fuera de la gran final de la Copa Chenel por un mínimo detalle. Un aviso, que resta 0,5 puntos, ha sido el que ha terminado de inclinar la balanza hacia Juan del Álamo en detrimento de Borja Jiménez.
El sevillano ha arrancado una temporada en la que su nombre ha vuelto a sonar. Su paso por Madrid y Sevilla, además del certamen organizado por la FTL, han servido para que el aficionado vuelva a estar en boca del aficionado. Ahora, por delante queda el compromiso más importante de lo que resta de año, en la plaza de toros de Pamplona.
A pesar de la polémica que se ha generado en redes sociales, el propio torero ha reconocido que no hay tal polémica. Borja Jiménez ha reconocido que el detalle de no estar en la final es haber pinchado los toros y no la escasa diferencia de puntuación. Apenas unas décimas que han cambiado la clasificación por haber escuchado un aviso.
Borja Jiménez dice adiós a la Copa Chenel, pero su paso ha tenido líneas de cante grande. El sevillano se ha ganado por méritos propios nuevas oportunidades, nuevos proyectos y, por supuesto, regresar esta temporada a la plaza de toros de Las Ventas.