Etiqueta: Becerros

  • ¿El toro no es bravo? Así fue la pelea entre dos becerros en la ganadería de Luis Algarra

    Mientras los grupos animalistas y demás entes siguen arremetiendo contra la libertad, la tauromaquia continúa a la vanguardia de la verdad. Mientras sus mentiras tratan de acabar con la fiesta brava, el campo habla por sí sólo.


    Los animalistas de sofá hablan de que el toro no embiste por naturaleza, pero el último vídeo publicado por la ganadería de Luis Algarra muestra la verdad del campo bravo y del toro. Dos becerros se enfrentan entre sí, al igual que hacen los cuatreños y cinqueños, midiéndose.


    Un vídeo precioso al igual que lo es el campo bravo.

    https://twitter.com/Luis_Algarra/status/1484591162421878790?t=Y2_QkEBsFjTWiUn9id_hIA&s=19
  • Ganadería Torrealba: «Está siendo una auténtica tragedia»

    A principios de semana, la ganadería de Torrealba sufría una dura situación por las intensas lluvias y el frío que azotaron su finca, situada en Alba de Yeltes, en Castilla y León. Tras la reciente época de paridera, los becerros afrontan las primeras semanas de vida en las que son más vulnerables, pero las inclemencias climatológicas han hecho estragos, con varias crías muertas por ahogamiento o hipotermia: «Está siendo una auténtica tragedia, crías ahogadas, otras muertas de hipotermia y seguimos tratando de salvar todos los posibles«.


    El ganadero y su equipo han tenido que recoger a los becerros del campo para poder salvarlos. Bajo lámparas de calor, alimentados con biberones han pasado varios días hasta que se han ido recuperando poco a poco. Han sido días duros, que han encontrado recompensa cuando mucho de los animales se han ido recuperando poco a poco.


    La fuerza del temporal ha dejado tristes estampas por toda la finca, con zonas inundadas y encinas partidas por la mitad. La verdad del campo, donde no existen medias tintas.

  • La escalofriante imagen tras el ataque de los buitres al ganado bravo

    Los ataques de los buitres siguen martirizando a los ganaderos de bravo día tras día. En este caso ha sido la ganadería de Castillejo de la Huebra, la que ha denunciado en redes sociales lo sucedido con una escalofriante imagen de un becerro devorado por estas rapaces.


    La falta de alimento por la retirada por las autoridades de los animales muertos en el campo, sumado al crecimiento incontrolado de las colonias de estos animales, ha dado como resultado que ataquen a animales vivos. En este caso, sus presas se centran en becerros recién nacidos y vacas madre: «Este es el horror cada vez más frecuente. Algo no se está haciendo bien con la normativa medioambiental. Se ataca la lidia, la carne… pronto solo comerán carne los buitres».

    La imagen compartida en redes sociales habla por sí sola de la dureza de los ataques y de las fatales consecuencias para el futuro de las ganadería, que suman con esto un nuevo problema al ya conocido por la crisis del covid y la nulidad de ventas.

  • Drama en el campo bravo; los buitres devoran becerros y vacas

    Los buitres continúan atacando sin descanso en muchas ganaderías de reses bravas. Ya son varios meses en los que muchos ganaderos se vienen quejando de que han aumentado estos ataques a sus explotaciones ganaderas. En parte, esto se debe a la escasez de alimentos derivada de la recogida de animales muertos en el campo, lo que provoca que estas aves, terminen atacando a becerros y vacas recién paridas.


    Hace unas horas, crearon de manera improvisada un hilo en redes sociales varios ganaderos de bravo que denunciaban lo que estaba sucediendo. Empezó la ganadería de Montealto: «Gracias a los nuevos animalistas y su grandes conocimientos, nuestras redes se ven atacadas continuamente por bandadas de buitres… Suma y sigue». A este mensaje respondió la ganadería de Toros de Ojailén: «Madre mía, es tremendo. Por esta zona también pasó, atacan a los animales vivos. Lo denunciamos pero no nos dieron ninguna solución». La ganadería de Pablo Mayoral, también intervino en la conversación: «Zona de Monfragüe también ocurre, es horrible». Por último, intervino la ganadería de El Montecillo: «Montes de Toledo igual, lo nunca visto».


    Un problema grave para los ganaderos y que afecta esta temporada, más sí cabe, con ingresos cero por la ausencia de festejos y manteniendo los mismos gastos. Dramática la situación que atraviesan muchos ganaderos.

  • El ganadero Aurelio Hernando estalla tras la muerte de tres becerros

    El ganadero Aurelio Hernando ha estallado en redes sociales contra todos los falsos animalistas que critican los toros desde el sofá de casa: «Muchos de estos anti taurinos y animalistas, deberían sentarse a meditar que les mueve a atacar a los que llevamos días luchando porque puedan comer y beber para no morir».

    Su ganadería ha perdido tres becerros por las nieves y el frío polar que está azotando la península ibérica y, se pregunta ¿Dónde están todos esos defensores de los animales? ¿Por qué no van ayudarle a él y al resto de ganaderos? «Se alegrarán de que estos tres becerros no lleguen a ser toros y vacas el día de mañana».


    Enfado mayúsculo del ganadero qué ha colgado el vídeo en redes sociales para que lo vean todos los anti taurinos y animalistas que hablan del bienestar animal sin poner un pie en el campo: «Dedicado a todos aquellos que aún viendo las imágenes de los ganaderos luchando por llegar a sus animales, nos siguen atacando».

  • Los buitres se comen vivos a seis becerros de El Montecillo

    La situación agónica que sufre el campo bravo a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, es agónica. Miles de ejemplares están siendo enviados al matadero y muchas ganaderías necesitan que arranque ya la próxima temporada.


    A todo esto, hay que sumar los problemas que genera el campo todos los años, enfermedades de reses, peleas, pitones rotos… Sin embargo, El Montecillo está sufriendo una tragedia más. Los buitres se están comiendo vivos a los becerros como denuncia el propio ganadero a través de redes sociales: «El sexto becerro que se comen los buitres este año. Se los comen vivos».

    Un problema más para esta ganadería que ve como se multiplican los problemas cuando la necesidad apremia.