Etiqueta: Becerro

  • La historia que acabó con el nombre del alcalde de Madrid para un becerro

    La ganadería de bravo Pablo Mayoral, ha compartido la historia por la cual uno de sus becerros ha terminado teniendo el nombre del alcalde de la capital de España: José Luis Martínez Almeida. Un texto que remitimos íntegro a continuación:

    «Hoy os vamos a contar una historia de esas curiosas que ocurren en el día a día de la ganadería. El protagonista no es otro que el pequeño Almeida, así hemos llamado a este becerro que nada más nacer se pensó que ya era Toro.La semana pasada en uno de los días de saneamiento, entraba en la manga una vaca recién parida, tanto que apenas había dado tiempo a declarar el nacimiento de su becerro; un machito negro entrepelado, muy bien proporcionado pero muy pequeño, parecía una liebre grande. Entraba con descaro acompañado de su madre, cuando en un descuido se coló entre los tubos y se dió a la fuga. Fue a parar al cercado próximo donde pastan los cuatreños. Uno de nuestros vaqueros, Jonhy, consiguió apresarlo y traerlo para acabar el saneamiento. Al finalizar y soltar al lote que se estaba examinado, el becerro se abrió camino el primero entre todos sus hermanos de camada, como si fuera el líder de la manada.

    El día de la lectura del saneamiento, el pequeño Almeida, volvió hacer la misma operación y antes de soltar a los animales, había abandonado al grupo; en esta ocasión fue más listo y fue capaz de esconderse sin que lo encontráramos. Buscamos por todos lados; por los burladeros de la plaza, por ambas mangas, en el cercado de los toros, en el “Chivatín”, cercado donde pasta el lote donde habia nacido, y no hubo manera, no dábamos con él, con lo que desistimos en su búsqueda. Nos fuimos de la finca con la preocupación de que por su escaso tamaño y en la soledad de la noche, pudiera ser presa de alguna alimaña; a la madre se la notaba tranquila, pero tenía la ubre sin mamar, por lo que no había ido tampoco en su busca. En Mara ya había surgido cierto favoritismo hacia él, esa viveza y esa capacidad siendo tan pequeño, había conquistado a la ganadera.

    A la mañana siguiente, repasando el lote recién saneado, ahí estaba Almeida, junto a su madre, ajeno a su fuga y a su frustrada búsqueda. Con su pequeño tamaño, y sus ojos vivos y expresivos, transmite actitud de líder, por eso le hemos escogido ese nombre, Almeida. Hijo de Bizcochera y Campero, daremos cuenta de su evolución en Moheda, la aventura promete.

    Dedicado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida».

    #TorosdePabloMayoral

  • Una vaca embiste y trata de cornear a su cría tras parirla… y empieza el ciclo de la vida

    En el vídeo publicado por Javier Jiménez, se ve a una vaca primeriza pariendo a su becerro, pero sorprendentemente, al acercarse a la cría no la reconoce, embistiéndola y tratando de cornearla. La explicación es que al ser la primera vez que pare, no reconoce al becerro y prima la bravura frente al instinto maternal. Sin embargo, momentos después tras acercarse, sí la reconoce y comienza a cuidarla.


    Es un suceso poco corriente, pero que en ocasiones ocurre. El propio Javier ha explicado lo sucedido además de ilustrar con vídeos todos los momentos que se han ido sucediendo.

  • Ni 24 h sin poder cazar lobos y llega la primera desgracia

    La Comisión de Patrimonio Natural anunció hace apenas un día su firme intención de incluir al lobo como especie de protección especial. Esto significa que el lobo no puede ser cazado en todo el territorio nacional, incurriendo en sanción grave en caso de incumplirse. En el caso de la cabaña brava, la decisión pone en alerta a muchos hierros que se ven afectados por los ataques del lobo.


    Ahora pasadas escasas 24 h se producido el primer ataque con animales muertos en una ganadería de bravo: “Esta es la realidad del campo. La que los políticos y los medios de comunicación no quieren enseñarnos. Esto es lo que hace el lobo. Lo sufrimos cada día los ganaderos. ¿A estos animales quién los protege? ¿Qué vamos a hacer? Prohibieron la caza del lobo, estamos indefensos ante sus ataques… ¿esto no os da pena? ¿hasta cuándo?” ha publicado Pedro Gutiérrez «El Capea».


    Un ataque que demuestra la verdad del lobo y la falacia animalista que pretende enseñar tan sólo una cara de la naturaleza.

  • Así ha evolucionado el becerro que Lea Vicens salvó de morir helado

    Lea Vicens ha salvado la vida a uno de sus becerros que fue encontrado a la intemperie y en malas condiciones físicas, a finales del pasado mes. El animal tenía tan sólo un día y se había separado de su madre, pasando unas largas horas en soledad, sin el calor y el alimento de su madre.

    La rejoneadora compartió entinces en redes sociales una imagen del becerro salvado y un texto en el que afirmaba que haría todo lo posible por salvarlo: «Hoy hemos salvado de la intemperie a este pequeño becerro de sólo un día. Haremos lo posible por salvarlo»

    Ahora, unos días más tarde, ha vuelto ha compartir una imagen del animal, en perfecto estado. El becerro ya se encuentra junto a sus hermanos y ha encontrado la protección y el calor en «Caramelo»: «El pequeño Ringo rescatado de la tormenta recién nacido, ha cumplido una semana y está en perfecta forma. Es el primer becerro nacido en casa.

    Con Caramelo ejerciendo de padrino protector, seguro que nadie lo molestará».

  • El susto de Miguel Ángel Perera con una vaca atrevida

    Miguel Ángel Perera se llevó un importante susto cuando se encontraba realizando labores de campo con un becerro. En esta ocasión, el susto no tuvo mayores consecuencias y se traduce en una anécdota graciosa y divertida, que el propio torero ha compartido a través de su cuenta de Instagram.


    «¿Beso o cobra?» publica el espada acompañando a la imagen en la que el animal se acerca «peligrosa» y atrevidamente a la boca del propio torero.


    Un toque de humor en tiempos complicados y es que no podemos olvidarnos de sonreír. Hoy el favor se lo debemos a Miguel Ángel Perera.

  • Lea Vicens salva de morir helado a un becerro

    Lea Vicens ha salvado la vida a uno de sus becerros que fue encontrado a la intemperie y en malas condiciones físicas. El animal tenía tan sólo un día y se había separado de su madre, pasando unas largas horas sola, sin el calor y el alimento de su madre.

    La rejoneadora ha compartido en redes sociales una imagen del becerro salvado y un texto en el que afirma que hará todo lo posible por salvarlo: «Hoy hemos salvado de la intemperie a este pequeño becerro de sólo un día. Haremos lo posible por salvarlo».

  • Vídeo de la brava pelea entre dos becerros en Valdefresno

    El toro es animal bravo desde su nacimiento hasta su muerte. En su propia genética está embestir, marcar su impronta y desarrollo. José Enrique Fraile, ganadero de Valdefresno, ha compartido en redes sociales un vídeo en el que se ve a dos becerros peleando por primera vez.


    El vídeo venía acompañado del siguiente texto: «Tensión en Valdefresno. Los becerros comienzan a medirse. Los juegos son frecuentes, pero ya empiezan a marcarse; a marcar su fuerza y poderío. Momentos para vivirlos en el campo».
    Un precioso vídeo que muestra la vida en el campo de una manera más cercana al aficionado.

    La vida del toro va más allá del tercer año, tiene un extraordinario camino de transformación, con pasajes como este.

  • Parto con complicaciones requiere de intervención en Torrealba

    La ganadería de Torrealba ha compartido en redes sociales un vídeo en el que muestra la llegada al mundo de un becerro. Lo llamativo del contenido es que el parto se preveía complicado por lo que la madre fue apartada del resto del grupo; para poder ser asistida por el personal de la ganadería.


    Las imágenes son tan bellas como singulares, ya que son pocas las veces en las que se puede asistir al nacimiento de un becerro desde tan buena perspectiva.

    Ayúdanos a poder seguir informando, haciendo click en la publicidad; la situación comienza a ser dura. Gracias.

    https://twitter.com/afitauro/status/1326605570711969797?s=19
  • La ganadería de Valverde anima a bautizar un toro de lidia

    La ganadería de bravo Valverde, ha lanzado una campaña en redes sociales para animar a los aficionados a dar ideas para el nombre de un precioso becerro.

    «¿Qué nombre la darías a esta maravilla? Nació la semana pasada en el cercado de las vacas de vientre de Valverde. Su nombre se sorteará entre las propuestas que daréis. ¡Anímate y bautiza un toro de lidia!» La propuesta, ha sido emitida en la red social Twitter, acompañada de la imagen del espectacular animal. Una pintura recién nacido, un cuadro cuando tenga la edad correspondiente.

  • El toreo clandestino toca techo y provoca la muerte de un becerro

    Asunto serio el que lleva semanas sucediendo en la comunidad autónoma de Extremadura; dónde se están asaltando de madrugada ganaderías de reses bravas y se están lidiando y recortando becerros. La Asociación Nacional de Mayorales, ha denunciado ante la Guardia Civil y en redes sociales los hechos: «Informamos que en los tres últimos meses se están dando varios casos de furtivos y acceso a las fincas de ganado bravo para torear o recortar reses»

    Uno de los últimos casos, ha tenido lugar en la localidad cacereña de Zarza la Mayor, donde cuatro jóvenes han toreado un total de trece animales en la plaza de tientas de la propia ganadería, llegando a provocar la muerte de un becerro por extenuación. El grave problema de estas acciones, aparte del peligro y del allanamiento de morada, es la imposibilidad de volver a lidiar esos animales, por lo que ya no son aptos y no se pueden vender. Quedan totalmente inutilizados.


    La Guardia Civil se ha hecho eco de lo sucedido, publicando un tweet: «Guardias Civiles de Cáceres investigan a cuatro jóvenes por torear reses bravas de forma clandestina y provocar la muerte de un becerro debido a la extenuación en Zarza Mayor. Se les atribuye la supuesta comisión de un delito de maltrato de animal doméstico y otro de daños».