Etiqueta: Badajoz

  • Antonio Ferrera, de regreso al feudo

    Antonio Ferrera regresa este fin de semana a Badajoz

    Antonio Ferrera regresa este fin de semana a su feudo, a su hogar, a la plaza de toros de Badajoz. El diestro será el encargado de abrir el ciclo organizado por la FIT y que estará compuesto por dos corridas de toros, los días 23 y 24.

    Antonio Ferrera está afrontando una temporada discreta. Un año en el que su nombre no está sonando con la fuerza que lo hizo en pasadas temporadas a pesar de los triunfos y la necesidad de su tauromaquia. Su concepto, a pesar de ser excéntrico en algunos momentos, es necesario para la tauromaquia, por la originalidad del mismo.

    Los toros de Zalduendo serán los encargados de abrir el abono. Una terna que estará compuesto por el propio Antonio Ferrera junto a Daniel Luque y Leo Valadez. El segundo festejo contará con las reses de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

    La feria contará además, con una novedosa acción. La FIT ha puesto a disposición de los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, un palco al que podrán asisitir de manera gratuita. Estarán acompañados, además, por monitores cualificados, que ejercerán la actividad pedagógica.

  • Tristán Barroso: «Pisar plazas como Dax, Mont de Marsan o Bayona ha sido un sueño; pero también una responsabilidad»

    Imagen: Victoria Bordes, cedida por Tristán Barroso

    Tristán Barroso es un humilde novillero de la escuela de Badajoz que posee uno de los conceptos más puros del escalafón inferior. Y es que desde hace tiempo se vienen hablando maravillas de este joven torero, pues ese concepto puro citado anteriormente es algo que gusta mucho en el público de hoy en día. 2020 y 2021 han sido años vitales para él, en los que gracias a la gran labor de la escuela ha podido torear en numerosas ocasiones y ya afronta el 2021 con las miras puestas en el debut con picadores.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Ha sido una temporada muy bonita e intensa para mí. No me ha pesado torear en sitios importantes la verdad, al contrario, he estado con muchas ganas y me he visto muy seguro sinceramente.

    ¿Qué sensaciones tuviste en las principales citas francesas?

    • Para mí pisar plazas de la importancia de Dax, Mont de Marsan y Bayona ha sido un sueño, pero también he tenido mucha responsabilidad ya que he vivido en Francia y la gente me estaba esperando.

    ¿España o Francia?

    • Es una pregunta rebuscada -ríe el novillero- . La verdad que Francia es muy especial para mí porque he vivido allí unos años y siento su apoyo, pero también España significa mucho para mí porque nací en Madrid. Tengo el corazón partido por la mitad.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • Con mucha ilusión y ganas, va a ser mi segunda temporada de novillero sin picadores. Espero que sea un año en el que el aficionado pueda ver ese cambio que he tenido en el invierno y mejorar mi concepto. Quiero dejar buenas sensaciones para llegar al debut con picadores con cierto ambiente en 2023.

    ¿Con qué sueñas por las noches?

    • Con salir por la puerta grande de Madrid, Sevilla y muchas ferias más. Busco ser un novillero de ferias como muchos novilleros que tanto lo soñamos.

    ¿Cómo tienes planteado el debut con caballos?

    • Si todo va bien y sigo con la proyección que he tenido este año, en 2023.

    ¿Qué significa Badajoz para ti?

    • Significa mucho para mí, es dónde está la mejor escuela del mundo. Agradezco mucho a mis dos maestros Luis Reina y Cartujano por la gran labor que hacen por la escuela, además de la diputación que nos ayuda mucho, es un sueño estar en esa escuela.

    ¿Qué reformas crees que necesita el toreo para llegar a los más jóvenes?

    • Yo creo que para promocionar el toreo es importante que tanto los empresarios como las grandes figuras del toreo o bien regalen entradas o hagan un abono más barato para la juventud. Sólo con eso creo que estaríamos más jóvenes en las plazas.

    ¿Es difícil ser torero entre los jóvenes de hoy en día?

    • No, por lo menos para mí no. Tengo hasta amigos que no les gustan los toros pero que me respetan porque saben como soy, así que creo que no es difícil la verdad.

    ¿Quién es Tristán Barroso?

    • Un chaval de 16 años que ha nacido en Madrid y que ahora mismo reside en Cáceres. La verdad es que yo soy un chaval alegre, espontáneo, al que no le gusta estudiar y que muere con el toreo.

    Aitor Vian

  • Un terrible accidente aéreo acaba con la vida del torilero de Badajoz

    Ángel Cruz, quien fuera torilero de la plaza de toros de Badajoz durante muchos años, ha perdido la vida hoy a causa de un terrible accidente aéreo. El siniestro se ha producido en torno al medio día de hoy, en las inmediaciones del aeródromo de Algodor, en Toledo.


    El cuerpo de Ángel, ha sido encontrado junto al de un familiar de 23 años de edad junto a los restos de la avioneta en la que volaban. De 65 años de edad, era muy querido y conocido en los ambientes taurinos en su tierra.


    Desde Contrabarrera6 queremos mostrar nuestro más sentido pésame a familiares y allegados.


    Imagen: Canarias7

  • Vídeo del terrorífico percance de Ferrera en Badajoz

    Milagro el que vivió Antonio Ferrera durante la lidia al sexto astado de la tarde en Badajoz. A la salida del par de banderillas, el toro prendió al espada a la altura del pecho, metiendo el pitón por dentro del chaleco del matador.


    Afortunadamente, todo quedó en un dramático susto. Ferrera estuvo varios segundos tratando de zafarse de las astas del animal, siendo zarandeado con dureza durante esos terroríficos instantes.


    Imagen: Badajoz Taurino

  • Unas declaraciones de Antonio Ferrera para enmarcar

    Fascinantes declaraciones de Antonio Ferrera al término de su encerrona en Badajoz. David Casas, periodista del Canal Toros, preguntó al torero acerca de la importancia de su tarde; las palabras del espada fueron para enmarcar:


    «No sé sí la palabra es importante. A veces el toreo no necesita de muchas palabras. Me siento un privilegiado por pertenecer a un mundo tan maravilloso como el del toreo; con tantos valores personales y humanos, que nos transmiten en la superación de nuestro instinto y nuestra alma. Me siento muy orgulloso de pertenecer a ellos.

    Le doy las gracias a todo el mundo que hoy ha estado con nosotros; a mí cuadrilla que ha estado genial, que me ha cuidado, que ha dado su entrega en todo momento. Al público que ha estado en la plaza y al público que nos ha visto en todo el mundo que, también era una tarde homenaje a todo el mundo del toro de todos los países, que mantienen la esencia de lo que es este arte y le dan el valor con su entrega y su cariño cuando vamos los toreros a esos países. No sé qué más decir, porque no tengo más palabras. Muchísimas gracias y que Dios bendiga al toreo siempre».

  • Ferrera lo vuelve a hacer en Badajoz

    Antonio Ferrera ha vuelto a llegar a la plaza de toros de Badajoz conduciendo su propio Renault R6. El pasado curso acudió a sus dos citas en la plaza de toros extremeña del mismo modo; En ambas ocasiones los triunfos hablaron por sí solos. Además, en la segunda ocasión, le acompañaron dentro del coche sus compañeros de cartel: Ginés Marín y David de Miranda.


    Por otra parte, Antonio Ferrera ha repetido el terno con el que salió a hombros en San Isidro del año 2019, precisamente con una corrida de Zalduendo.

  • Ferrera se planta ante el compromiso

    La gran figura del toreo Antonio Ferrera, ha realizado una visita a la plaza de toros de Badajoz, donde en unos días tiene un gran compromiso ante la afición extremeña.

    Su cita en solitario, con 6 toros de Zalduendo ha despertado una gran expectación, en lo que será su única comparecencia en España tras la pandemia. Por esto Antonio Ferrera quiere aprovechar este acontecimiento para rendir homenaje a la tauromaquia a nivel mundial y a todos los países en los que a lo largo de su trayectoria ha podido desarrollar su toreo. Un guiño que va a estar presente durante todo el festejo.

    En los últimos meses la plaza de Badajoz ha experimentado una renovación. Se cambió el color de las escaleras de los tendidos, zonas de acceso a los mismos, las cancelas exteriores y las puertas interiores de la plaza, callejón, tablas del ruedo, burladeros, zona interior de barreras, palcos, capilla, patio de cuadrillas y patios del coso. El torero ha visitado todas estas dependencias preocupándose de que todo esté a punto para este gran día. Por este motivo, la plaza presentará una decoración especial, acorde con el acontecimiento que se celebra.

  • Emilio de Justo no llega a tiempo a Badajoz

    Emilio de Justo no podrá trenzar mañana el paseíllo en la plaza de toros de Badajoz. El espada sigue recuperándose de la fractura de clavícula que sufrió a consecuencia de un percance en la plaza de toros de Cáceres.

    Ha sido a través de redes sociales dónde ha anunciado su baja y en dónde ha querido agradecer el cariño y atención de la gente: «A pesar de mis deseis y esfuerzo, siento comunicar que no me será posible actuar mañana lunes en la feria de Badajoz, al no estar 100% recuperado de mi lesión. La reaparición está prevista para el próximo domingo 30 de junio en Soria. Gracias por vuestro interés y apoyo».
  • Interesante ciclo para la Feria de San Juan de Badajoz

    La empresa taurina perteneciente a Fusión Internacional por la Tauromaquia, Coso de Badajoz, ha presentado la cartelería de la Feria Taurina de San Juan de Badajoz, que se desarrollará entre los días 22 y 24 de Junio. Estará compuesta por dos corridas de toros y un festejo de rejones. Las combinaciones quedan establecidas del siguiente modo:

    22 de junio: Toros de Victoriano del Río para Antonio Ferrera, Cayetano y Pablo Aguado.

    23 de junio: Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    24 de junio: Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín.

  • Antonio Ferrera ingresado en un hospital tras caer por un puente en Badajoz

    Según informa El Mundo, el matador de toros Antonio Ferrera ha sido rescatado esta mañana del río Guadina tras caer por causas que aún se están investigando. La vida del diestro no corre peligro y fue atendido de un cuadro de hipotermia y otro de ansiedad por los servicios de emergencias de Badajoz.

    En el rescate participaron un total de siete bomberos que acudieron en una Zodiac a socorrer a la víctima, en un operativo que duró entorno a quince minutos. Ferrera fue atendido por un ambulancia en la orilla del río y ahora se recupera en el Hospital Universitario de Badajoz.