Etiqueta: Asociación Toro madrid

  • Talavante se encierra en solitario en Madrid con aficionados en la Asoc. Toro de Madrid

    Alejandro Talavante

    Bombazo de la Asociación del Toro de Madrid, que ha anunciado una tertulia fuera de las previstas en un principio y anunciadas a principios de año. El invitado de esta especial cita será el matador de toros Alejandro Talavante, quién vuelve de manera activa a los ruedos tras su retirada y frustada vuelta por la pandemia.


    El torero extremeño actuará un total de cuatro veces esta temporada en el coso de la calle Alcalá; siendo previsiblemente tres en feria y una más fuera de abono o en la Feria de Otoño.


    La cita tendrá lugar en el restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas, a las 20:00 aunque el aforo ya está completo; teniendo prioridad los socios. La cita podrá seguirse en streaming en directo a través de la página de Facebook de la Asociación.

  • Preguntan al ganadero de Garcigrande sí tiene miedo al momento en el que El Juli se retire

    Justo Hernández, ganadero de Garcigrande, acudió el pasado jueves a la primera tertulia de este nuevo año en la Asociación del Toro de Madrid. En ella, a lo largo de más de dos horas, abordó todos y cada uno de los temas propuestos por los aficionados; con la verdad por delante, sin evitar ninguna pregunta y con la chispa de gracia tan característica del ganadero.

    Una de las preguntas que más centró la atención de la velada, fue la que hacía referencia al futuro de la ganadería tras la futura retirada de El Juli, cuando se produzca. Esta pregunta, venía ya comentada de antes cuando el ganadero reconoció que le cuesta que toreros jóvenes y emergentes se metan en su casa y con sus toros.

    El ganadero reconoció que es una cuestión que se plantea de vez en cuando y que confía en que las próximas figuras sigan confiando en su casa. Remitimos transcrita tanto la pregunta como la respuesta del propio ganadero:


    Aficionado: «Su ganadería está muy vinculada a El Juli, han ido muchos años de la mano ¿Teme usted la retirada de El Juli y que esta le pueda quitar el sitio? Antes ha comentado que a los toreros jóvenes les cuesta meterse en su ganadería o tiene que convencerles usted mucho. El tópico dice que Garcigrande es menos exigente de lo que de verdad es ¿Piensa que cuando El Juli se vaya, los que vienen por detrás le dejen al margen por ese punto de exigencia?»


    Justo Hernández: «Puede ser, es una posibilidad. Sí miramos la historia del toreo, la historia de la ganadería va unida a la de las grandes figuras del toreo y duran más o menos lo que duran las figuras del toreo y eso es una posibilidad con la que yo tengo mis ciertas dudas. Mi objetivo es no morir.

    La ganadería no se hace para un torero, es él quién se encuentra con ella; porque mí concepto del toreo es mío y yo he trabajado para hacerlo así. En este caso, ha sido el torero el que se ha encontrado con la ganadería, pero después de muchas años de alternativa, porque los diez-quince primeros años no ha sido así.

    Yo hago la ganadería para el mejor, para el que quiere mandar. El siguiente no me interesa. Quiero que el mejor marque la diferencia con el siguiente para que ahaya más diferencia. Mi ganadería es para la máxima figura del toreo, ese es mi objetivo. Digo yo que el siguiente me exigirá… pero muchas veces pienso lo que me has preguntado, no es fácil».

  • El momentazo de Justo Hernández que pidió cortar el vídeo y dio un ataque de risa de la afición

    Justo Hernández, ganadero de Garcigrande, acudió el pasado jueves a la primera tertulia de este nuevo año en la Asociación del Toro de Madrid. En ella, a lo largo de más de dos horas, abordó todos y cada uno de los temas propuestos por los aficionados; con la verdad por delante, sin evitar ninguna pregunta y con la chispa de gracia tan característica del ganadero.

    Uno de esos momentos, la chispa prendió y un ataque de risa invadió a los aficionados que asistían a la tertulia y al propio ganadero, que pidió que cortasen esa parte del vídeo.


    Justo se encontraba respondiendo a una pregunta sobre El Batán y su opinión sobre llevar o no los toros antes de Madrid. El ganadero había avanzado en la respuesta y ya se encontraba hablando de la labor de Florito y su buen quehacer para que las corridas se encontrasen desestresadas y funcionasen a la maravilla en el exigente ruedo de Madrid. En un momento, al querer definir a Florito no le salía la palabra y…: “Florito es un gran semental”.


    Un ataque de risa invadió a todos los presentes y al propio ganadero que bromeó sobre el asunto pidiendo que cortasen el vídeo.


    Puedes ver el momento, a partir del minuto: 1:07:15

  • Justo Hernández (Garcigrande) sobre las banderillas: “Cualquier día me vetan”

    Justo Hernández, ganadero de Garcigrande, acudió el pasado jueves a la primera tertulia de este nuevo año en la Asociación del Toro de Madrid. En ella, a lo largo de más de dos horas, abordó todos y cada uno de los temas propuestos por los aficionados; con la verdad por delante, sin evitar ninguna pregunta y con la chispa de gracia tan característica del ganadero.

    Una de las preguntas más interesantes de la noche, fue la relacionada con el tercio de banderillas. Un tercio en el que el toro de esta casa se muestra complicado en muchas ocasiones, aunque esto pase desapercibido por la afición general.

    El ganadero reconoció que su toro posee esta complicación, pero que ya muchas veces es más la fama que lo que el propio animal desarrolla. Remitimos la pregunta y la respuesta del prestigioso ganadero.

    Aficionado: A mi me llama la atención el primer tercio y el tercio de banderillas. En el segundo, veo a muchos profesionales que lo pasan muy mal. Se dice mucho del toro de Cuadri, que es difícil de banderillear, lo cual no niego, pero el de Garcigrande que parece más comercial, también es del estilo”.

    Justo Hernández: “Yo a los que mejor trato es a lo banderilleros. Yo cuando dicen de las figuras. yo la verdad que no los necesito convencer para nada, pero los banderillero lo pasan fatal. Ya veo que cualquier día recibo un veto y me voy a la ruina. de vez en cuando se ponen por delante, que no lo hacen siempre ni tan mal, pero ya he cogido la fama y en cuanto uno hace un gesto, ya se multiplica el problema por mil. El toro se comporta siempre igual, tiene una condición y la cumple en el caballo, en banderillas o en la muleta”.

  • La Asoc. Toro de Madrid presenta cinco nuevos coloquios invernales

    La Asociación El Toro de Madrid ha presentado la segunda parte del ciclo de tertulias invernales que organizan anualmente en el restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas. Se trata de un ciclo compuesto por cinco coloquios en los que participarán ganaderos, apoderados y matadores de toros.


    El nuevo ciclo de tertulias taurinas dará comienzo el próximo jueves 20 y se extenderá de jueves en jueves hasta el 17 de febrero, sumando un total de cinco encuentros con profesionales taurinos de primera línea.


    Remitimos la imagen con el orden, horario y normativas, con las que la Asociación El Toro de Madrid ha anunciado esta segunda fase:

  • La sensacional respuesta de Morante cuando un aficionado le llamó raro

    La tertulia con Morante de la Puebla en la Asociación del Toro de Madrid, dejó un magnífico momento, en los minutos finales de la tertulia. La que hizo de penúltima pregunta, fue una especie de alegato concluido con un zafarrancho de preguntas, que comenzó llamando raro al torero. La sensacional respuesta del Cigarrero, desató las risas de todos los presentes, confirmando el ambiente distendido del coloquio.


    Fue un momento único y propio de un torero con la personalidad, el carisma y la forma de ser de Morante. Comenzó la respuesta en tono serio, antes de que la sonrisa dejase entrever que la respuesta sería antológica, a la par de graciosa: «En rareza estamos a la par» decía el torero.


    Remitimos la secuencia en versión reducida y escrita. El vídeo completo se puede ver en el link de Youtube, a partir del minuto: 2:04:40 (Hora, minuto y segundo)

    «Señor Morante. Sí yo supiera quién es Morante de la Puebla. Morante de la Puebla, no sería Morante y yo, sí sería Morante. Usted es raro, es una persona rara y con mucha dignidad lo debe usted de mantener, porque aparte de raro es usted simpático, es usted gracioso, muy tranquilo hablando. En realidad, usted es usted. En realidad, nadie tiene que ser distinto a como quiere ser. Yo quería preguntarle una cosa. El primer mentor que tuvo usted; el primer hombre que se acercó a usted para enseñarle a torear (…) Nada más. Muchas gracias y sigue usted como sea. Siga raro, pero siga usted


    Contestó el torero entre la risa generalizada de los presentes y la suya propia: «En rareza estamos a la par».

  • Excepcionales invitados para el Círculo de Tertulias Invernales de la Asoc. Toro Madrid

    La Asociación del Toro de Madrid, ha presentado los invitados que conformarán el Círculo de Tertulias Invernales que organizan anualmente en el bar «Puerta Grande», en los aledaños de Las Ventas. Un ciclo muy especial, ya que se celebra el XXV aniversario y que, como cada año, mantendrá una entrada gratuita hasta completar aforo. Todas las tertulias darán comienzo a las 20:00


    – Jueves 4 de noviembre: Emilio de Justo.


    – Jueves 11 de noviembre: D. Adolfo Martín y D. Joao Folque de Mendoza (Ganadería Palha)


    – Jueves 18 de noviembre: D. Pablo del Río (Victoriano del Río)


    – Jueves 25 de noviembre: Dña. Natalia Sánchez (Alcaldesa de Cenicientos) y D. Jesús Hijosa (Alcalde de Villaseca de la Sagra)


    – Jueves 2 de diciembre: D. José Antonio Morante de la Puebla.