Etiqueta: Arnedo

  • Oficial: Así quedan los carteles para el Zapato de Oro de Arnedo 2023

    Arnedo ha presentado sus carteles para el Zapato de Oro 2023

    Arnedo ha dado a conocer los carteles para su Zapato de Oro 2023. Una nueva edición de este prestigioso certamen de novilladas que alcanza este año sus XLVIII años. Para este nuevo abono se han anunciado cinco novilladas picadas para los novilleros más destacados del curso.

    En el apartado ganadero están anunciadas las ganaderías de:. Murteira Grave, Adolfo Martín, El Pilar, Guadalmena y Fuente Ymbro. Variedad torista para un abono que reúne alicientes más que suficientes para que Arnedo vuelva a ser una de las referencias novilleriles de la temporada.

    Los carteles para el Zapato de Oro de Arnedo 2023 se desarrollarán entre los días 27 de septiembre y 2 de octubre. Por supuesto, la presencia de Cristiano Torres actual triunfador del certamen es segura, acompañado de otro puñado de compañeros destacados.

    Los carteles para Arnedo 2023 quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Carteles

    – 27/09: Novillos de El Pilar para Marcos Linares, García Pulido y Samuel Navalón.
    -29/09: Novillos de Murteira Grave para Mario Navas, Tristán Barroso y Alejandro Chicharro.
    -30/09: Novillos de Adolfo Martín para Jorge Molina, Diego Bastos y Daniel Medina.
    -01/10: Novillos de Guadalmena para Fabio Jiménez, Manuel Caballero y Cristiano Torres.
    -02/10: Novillos de Fuente Ymbro para Ismael Martín, Nek Romero, Sergio Sánchez.

  • Luto en la familia taurina de Arnedo ante la muerte de Antonio Domínguez

    Antonio Domínguez Arnedo

    La familia taurina de Arnedo llora la muerte de Antonio Domínguez, cirujano de la plaza de toros de Arnedo y Calahorra. Un hombre que llegó por casualidad al mundo de la cirugía taurina y que ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a este ámbito de la medicina.

    Por sus manos pasaron diestros como El Juli, Jesulín de Ubrique, Padilla o José Antonio Campuzano, a quién le salvó la vida cuando sufrió una herida parecida a la cogida mortal de Paquirri. Su muerte, a los 66 años, tiñe de luto a muchos profesionales conocedores de la importancia de la labor de Antonio Domínguez en los quirófanos de Arnedo y Calahorra.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz, Antonio Domínguez.

  • Diego Urdiales pasará de urgencia por quirófano al serle detectada una cornada interna

    Diego Urdiales ha confirmado que sufre una cornada interna tras el percance sufrido en la plaza de toros de Valencia, dónde fue volteado con dureza por uno de los animales de Victoriano del Río.


    A pesar de la dureza de la cogida y de la fuerte paliza que sufrió, el torero de La Rioja continuó la lidia y pasaportó al animal antes de pasar por la enfermería por su propio pie para ser atendido de una brecha en la cabeza. Terminada la corrida, puso rumbo a Arnedo, dónde actuó al día siguiente junto a Morante de la Puebla y Juan Ortega, cortando dos orejas y triunfando.


    La noticia se confirmó en los micrófonos de El Clarín de RNE y mañana será intervenido quirúrgicamente de urgencia en Arnedo. Por el momento no han trascendido plazos de recuperación, aunque se espera que la baja del espada no se alargue en el tiempo.

  • Arnedo anuncia uno de los carteles más sugerentes de la temporada

    Ignacio Ríos ha presentado un cartel de alto postín, para el próximo 19 de marzo en la plaza de toros de Arnedo. Una terna que reúne tres de los grandes nombres del pasado curso: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.


    Para la ocasión, se han elegido toros de Jandilla – Vegahermosa para completar un cartel de altos vuelos y que ya ha comenzado a levantar gran expectación. Morante llega como triunfador del pasado curso y uno de los nombres clave para sacar la temporada a flote. Diego Urdiales por su parte, reventó Sevilla y cuajó a placer en otras tantas, firmando una de las mejores temporadas de su carrera profesional. Por último, Juan Ortega se ha convertido en uno de los hijos predilectos de Sevilla, firmando actuaciones de gran calado.


    Además, el día siguiente de la corrida, tendrá la final del XIX Zapato de Plata de Arnedo, en la que se medirán los tres finalistas del certamen.

  • Sensacional cartelazo para Arnedo. Tres figurones y una combinación exquisita

    Sensacional cartel para la festividad de San José en la localidad riojana de Arnedo. Ignacio Ríos ha logrado reunir en una misma terna tres conceptos y tres personalidades únicas en la fiesta brava, que se verán las caras el próximo 19 de marzo en el Arnedo Arena.


    Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega serán los encargados de medirse a un encierro de Jandilla-Vegahermosa, en una combinación que reúne a tres toreros que cuajaron una sensacional temporada el curso pasado.


    Al día siguiente, para completar el fin de semana, se celebrará la final del Zapato de Plata que contará con animales de la ganadería de Álvaro y Pablo Lumbreras, hierro muy querido en su tierra, La Rioja. Zona de los archivos adjuntos

  • La sorpresa más inesperada de Diego Urdiales a su admiradora más longeva: 105 años

    Diego Urdiales siempre ha sido conocido en el mundo taurino como un señor. Un hombre elegante, tanto dentro de la plaza como fuera, que en el trato corto siempre te gana. Prueba de ello, ha sido el detalle que ha tenido con su admiradora más longeva que a principios de semana cumplía 105 años. El torero de Arnedo apareció con un ramo de flores para celebrar y pasar un poco de tiempo junto a Felisa y darle una de las sorpresas más bonitas que haya recibido en un cumpleaños.

    La alcaldesa de Autol, localidad en la que reside Felisa, ha agradecido al torero su cercano gesto y ha reconocido que su longeva vecina no se despega del televisor cada vez que torea el espada riojano. Un gesto que humaniza la tauromaquia que siempre ha sido y siempre está con el pueblo.

    Imagen: Cope Rioja
  • Una espera de 525 días Diego

    525 días de larga espera, de miedo y esperanza. Una pandemia, varios confinamientos, un estado de alarma… Y parece que el tiempo no ha pasado por Diego Urdiales, aunque sí por los cientos de miles de aficionados que esperaban el regreso a los ruedos del maestro de Arnedo. Ubrique ha sido el escenario del regreso de Diego Urdiales, de la vuelta de un torero puro, de personalidad única, de concepto propio.


    La temporada poco a poco parece que va cogiendo forma, aunque muy lentamente, y el torero de La Rioja tiene aseguradas dos tardes en el abono sevillano. Dos paseíllos ganados por peso propio, por méritos personales, a fuerza de aplomo y pureza.


    La espera llegó a su fin, y la ficha del festejo fue lo de menos, cuando Urdiales destapó el tarro de las esencias: meció el capote con la suavidad de un brujo, dibujó con la muleta trazos de bellos versos, hizo soñar a los presentes y a los que asistieron por la televisión. En definitiva, volvió Diego Urdiales, dio comienzo la campaña del retrato de la pureza.

  • Daniel Menés reaparece después del gravísimo percance: «Estoy al 100% a pesar de las secuelas»

    Daniel Menés volverá a los ruedos este próximo domingo día 20, tras el durísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Arnedo:«Cornada fuerte de dos trayectorias: una que atravesaba el muslo entero y otra, con trayectoria descendente, que pasaba por la rodilla, la corva y el gemelo, destrozando los tendones y dañando el nervio ciático, que ha sido el mayor problema«. El espada ya se encuentra totalmente recuperado de la dramática cogida, aunque mantiene alguna secuela: «Muchos dolores. El ciático sensitivo es un horror. Pero bueno, poco a poco. A día de hoy sigo dando pasitos pequeños con la lesión, pero estoy muy contento».

    Será en la localidad mexicana de El Cortijo de San Rafael, para medirse a reses de Medina Ibarra, junto a El Panita, Patricio Ochoa, José Miguel Arellano, Eduardo Castro y Antonio Magaña.


    Daniel se encuentra ilusionado con una reaparición con la que ha soñado mucho tiempo: «Muy ilusionado, con ganas de que llegue ya el día. Es una reaparicion bonita, aunque esté al otro lado del charco; me siento muy querido aquí en Aguascalientes».El torero se encuentra al 100% a pesar de mantener algunas secuelas del percance: «Estoy al 100%, ya me dijeron los médicos desde el primer momento que iba a ser muy difícil». Continúa Menés: «Todavía me quedan grandes secuelas, pero no me impiden quedarme quieto ,meter el mentón en el pecho y acompañar la embestida del toro con el cuerpo».

    Ya, a pocos días del festejo, el novillero se encuentra tranquilo, con ganas de disfrutar y hacer disfrutar con aquello que le hace feliz: «Tranquilo, se que voy a disfrutar. Voy a reaparecer ante los ojos de muchos amigos y la afición de una gran tierra como es Aguascalientes; aunque el aforo será muy reducido por el problema del virus covid 19».


    De cara al curso que viene, espera poder torear con mayor regularidad y poder dar la mejor versión de sí mismo, cómo ha venido haciendo estás últimas temporadas. Quedándose a las puertas de importantes triunfos en plazas de gran categoría: «Espero lo que todo torero espera, ponerme el vestido muchas tardes, sentirme torero y ser feliz».

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Del gravísimo percance de Dani Menés

    Se cumple un año del gravísimo percance que sufrió el novillero Daniel Menés en la plaza de toros de Arnedo. Un percance del que continúa arrastrando problemas, al no estar totalmente recuperado del nervio ciático: «Seguimos con la evolución del nervio ciático que todavía me da problemas».


    El parte médico firmado en la localidad riojana, mostraba la magnitud de la cogida: «Herida en muslo derecho 1/3 inferior interno por asta. Se explora herida y tiene un corto trayecto ascendente y sobretodo un trayecto descendente. Atraviesa profundamente tendones y músculos los cuales lesiona y pasa a cara posterior de rodilla con intenso dolor de rodilla y zona gemelar».


    Ahora, doce meses después, el torero continúa su recuperación con la ilusión puesto en volver a los ruedos y a esta plaza: «Ojalá poder algún día volver a torear en esta maravillosa plaza».

  • El Club Taurino Arnedano dona 500€ al Banco de Alimentos contra el Covid

    Esta asociación sin ánimo de lucro ha respondido a la llamada que ha realizado un numeroso grupo de profesionales del mundo del toro para echar un capote al Banco de Alimentos de España, que ya anunció hace unas semanas que necesitaba ayuda para hacer frente a la situación extraordinaria e histórica que está viendo el país en este momento.

    Desde el Club Taurino destacan la solidaridad como uno de los valores principales de la Tauromaquia, ya que siempre que la sociedad ha necesitado ayuda en momentos de crisis el mundo del toro ha salido al quite para paliar esas dificultades, ya sea a través de festivales benéficos o de donaciones como las que se están produciendo en este momento ante la imposibilidad de realizar festejos taurinos. «La Tauromaquia es un espectáculo tan grande y universal que emociona a miles de personas sin ser su condición socioeconómica una cualidad a tener en cuenta. En una plaza de toros caben todo tipo de personas, desde la más poderosa económicamente que adquiere una barrera en el tendido de sombra hasta aquella persona que compra la localidad más barata en las últimas filas de una plaza de toros. Las emociones que transmite el toreo son igual para todos, por ello creemos que es necesario apoyar a los más vulnerables, porque todos somos taurinos y queremos volver todos juntos a una plaza de toros«, apuntan desde la directiva del Club Taurino Arnedano.

    Esta donación de 500€ ha sido realizada por vía del torero de Arnedo Diego Urdiales, que ha lanzado una campaña propia de recaudación económica para donar todos los ingresos, junto al resto de profesionales del mundo del toro y aficionados, al FESBAL, que se encarga de repartir alimentos no directamente a personas particulares sino a entidades asistenciales y de ayuda social que están registradas y homologadas oficialmente por las Administraciones. «Sabemos que se trata de una cantidad pequeña para todo lo que se necesita recaudar, pero para el Club Taurino Arnedano supone un gran esfuerzo, ya que los únicos ingresos que tenemos son las cuotas anuales de nuestros casi 350 socios, a los que les queremos dar las gracias por confiar en nosotros y seguir apoyando la tauromaquia en Arnedo», apuntan desde el club.

    Con esta acción, el Club Taurino quiere arrimar el hombro en estos momentos difíciles, y esperan «que todo pase lo ante posible para poder volver pronto al tendido para disfrutar de una tarde de toros».