Etiqueta: Almería

  • Enrique Ponce reapareció en Almería

    Enrique Ponce se dejó ver en Almería junto a Emilio de Justo

    Enrique Ponce reapareció en la plaza de toros de Almería para acompañar a Emilio de Justo en su paso por este coso. El de Chiva compartió unos breves minutos con el torero de Torrejoncillo, haciéndose junto al equipo del torero en activo una fotografía.

    El veterano matador de toros ha vuelto a dejarse ver en público después de un largo puñado de meses sin estar en la esfera pública. Enrique Ponce se mantiene firme en la decisión que adoptó de alejarse del foco mediático, siendo muy puntuales las ocasiones en las que se deja ver públicamente. El paso de su amigo por su feria, era un motivo más que suficiente para volver a los focos.

    La tarde de Emilio de Justo fue exquisita. El torero cacereño sigue apuntando alto en este tramo final de temporada, dejando su mejor tauromaquia en lo que va de curso. Una escalada que sigue acercando al diestro al nivel que mantenía antes de la cogida en la plaza de toros de Las Ventas.

    Enrique Ponce dejó en Almería un nuevo acercamiento al toro. Quién sabe sí el valenciano volverá a enfundarse el chispeante, más allá de lo que se escucha en los mentideros. Unas voces que han situado al torero trabajando en el campo el pasado invierno .

  • El debut de Samuel Navalón, con fecha y plaza

    Samuel Navalón debut

    El empresario de la plaza de Almería, José María Garzón, ha anunciado que el joven novillero Samuel Navalón hará su debut con picadores durante la próxima feria de la Virgen del Mar de Almería. Una cita que viene a reconocer la trayectoria de este ilusionante novillero, dándole la oportunidad de saltar al siguiente escalafón.


    Esta nueva noticia se suma a la que ya anunció Garzón hace unas semanas, informando de la alternativa del novillero Jorge Martínez en la próxima feria almeriense. Un abono que poco a poco va tomando forma, sumando acontecimientos que están conformando un abono de grandes alicientes. En las próximas semanas se presentará de manera oficial la cartelería del abono de esta prestigiosa feria veraniega.


    Navalón es uno de los protagonistas de las novilladas sin caballos de la temporada. Alumno de la Escuela Taurina de Albacete, en su haber suma triunfos de enorme prestigio como el Bolsín de Ciudad Rodrigo y éxitos en Valencia, Arles o Madrid y en los bolsines de mayor entidad de Francia, dónde ha causado impresión en los aficionados. Ahora, el debut de Samuel Navalón con picadores será el paso que le permita comenzar a medirse a los nombres de las futuras promesas de la tauromaquia.

  • Oficial: Jorge Martínez con plaza para tomar la alternativa

    Jorge Martínez alternativa

    El empresario José María Garzón ha anunciado este mediodía que el novillero Jorge Martínez tomará la alternativa en la Feria de Almería 2023. Una feria taurina que este año se desarrollará entre el 18 y 21 de agosto.
    El novillero ganó el Capote de Paseo de la Feria Taurina de 2022 que concede el Ayuntamiento de Almería.
    Garzón ha destacado que “Martínez es uno de los novilleros que más ambiente tiene y que más ilusión ha despertado en el escalafón y en Almería, donde se ha hecho como torero. Es por ello que creemos que tomar la alternativa es esta plaza y ante su afición y en un gran cartel, puede ser un gran aliciente para este año en la feria”.
    Jorge Martínez que tomará la alternativa en agosto, es un torero nacido en Totana (Murcia), pero que se ha hecho profesionalmente en la Escuela Taurina Municipal de Almería.

  • Lances de Futuro se hace con la plaza de Almería, gestionada por la Casa Chopera desde 1955

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, gestionará la plaza de toros de Almería las próximas temporadas, tras llegar a un acuerdo con la propietaria del coso, la familia Cuesta.

    Garzón ha mostrado su ilusión por poder gestionar una plaza con tanta solera y arraigo en el toreo. “Agradezco la confianza que ha depositado en Lances de Futuro la familia propietaria de la plaza. Como hacemos en todas nuestras plazas, vamos a trabajar para que la ciudad tenga vida taurina y cultural en torno al toro y que Almería viva la tauromaquia todo el año”.

    “Estamos seguros que con ilusión, confianza y esperanza organizaremos una gran feria en 2022 y con el nivel que merece una gran afición como la de Almería”, añadió el empresario sevillano.

    El coso almeriense pasa a formar parte del elenco de plazas que dirige Garzón.

  • Tauromaquia Like lanza un interesantísimo segundo episodio

    Tauromaquia Like ha lanzado su segundo episodio, dentro de la serie creada por los alumnos de la Escuela Taurina de Almería. En ella pretenden analizar los entresijos de la tauromaquia en general y de los festejos en particular, dándola a conocer a todos aquellos que quieran.


    En este segundo capítulo, explican la posición de los actuantes en un festejo en función del tercio, las partes de la plaza… Una interesantísima forma de acercar la tauromaquia al público en general.

  • El Juli: “Gracias a Almería por hacernos sentir toreros”

    Al igual que en la exhibición de la Escuela Municipal Taurina hace unos días en Almeria En Feria, el salón de plenos del Ayuntamiento se quedó pequeño para acoger la ceremonia de entrega del Capote de Paseo a Julián López “El Juli” como triunfador de la Feria Taurina de 2016 por la faena realizada al toro “Valenciano”, y que lucirá esta tarde en el Coso de la Avenida Vílches. Por este motivo, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha iniciado hoy su intervención anunciando que en 2018 este acto se desarrollará en el Teatro Apolo.

    Julián López “El Juli” ha confesado que “con la afición de Almería los toreros nos sentimos felices y comprometidos por el calor que nos dan en la plaza de toros. Gracias a Almería por hacernos sentir toreros”.

    El alcalde de Almería le ha entregado este bello capote de paseo artesanal, manifestando que “ante el toro no sólo vale la técnica, de la que El Juli es toda una referencia, ni tampoco el valor, del que lleva dando sobradas muestras desde que empuñó por vez primera un estoque. En la inmensa soledad del ruedo, cuando toro y torero se miran a la cara, lo que termina por definir la lidia es la personalidad del matador”.

    Por eso, ha asegurado que “esa forma de ser y de estar ante el toro es lo que permite a El Juli cuajar faenas inolvidables, que atesoran los aficionados de verdad en su memoria. Pocos toreros como él, han sido capaces de convertir la técnica en arte, el oficio en pasión y la naturalidad en fuente de compartida admiración”.

    Julián López recogió el magnífico capote bordado en verde y con la imagen de la Virgen del Mar, elaborado artesanalmente por la Maestra Nati, por la faena realizada al toro “Valenciano”, de pelo negro bragado, meano, herrado con el nº 117, de 580 kilos, de la Ganadería de Zalduendo, lidiado el día 27 de agosto de 2.016, y corrido en cuarto lugar, segundo de su lote, tal como recoge al acta del Jurado de este premio.

    El Juli analiza su corrida premiada afirmando que “es una de las tardes de las que me siento más satisfecho. Toreé como a mí me gusta, era un gran toro, al que di más de cien pases y el público valoró y premió la actuación”.

    Ramón Fernández-Pacheco ha manifestado que “en este ayuntamiento estamos orgullosos de contribuir al sostenimiento de lo que, en el uso legítimo de nuestra libertad, entendemos y compartimos como una seña de identidad cultural colectiva y arraigada, y una parte imprescindible en la celebración anual de la Feria que Almería desarrolla cada año en honor a su Patrona, la Virgen del Mar”.

    El alcalde ha dejado claro que “la Feria de Almería no se entiende sin sus tardes de toros en nuestra plaza centenaria, ni sin la alegría y el color de la singular celebración de la Fiesta en nuestra Plaza. Y es por eso que, un año más, el Ayuntamiento cumple con su papel institucional de un modo sereno, templado y firme”.

    Sobre el estado actual de la fiesta taurina, el torero Julián López reconoce que “hay cosas positivas y negativas. Las primeras, el excelente elenco de toreros y ganaderías que hay hoy en día, y el apoyo del público que asiste a la plaza de toros. Y, negativa, las injerencias de partidos políticos, que quieren politizar la tauromaquia y perjudicar a la fiesta de los toros”. Por eso, considera importante crear “una estructura más moderna y actual para que ir a los toros sea accesible para todo el mundo”.

    El Juli ha salido a hombros del salón de plenos, haciéndose fotografías con los numerosos aficionados que han asistido a la entrega de un merecido Capote de Paseo. ¡Suerte, maestro!

    Prensa Ilmo. Ayto. de Almería

  • Toros y cuadrillas para la de esta tarde en Almería

    AUTORIDADES DEL ESPECTÁCULO
    Presidente : D. Benjamín HERNÁNDEZ MONTANARI
    Delegado Autoridad : D. David de FRUTOS RAMOS
    Aux. Autoridad : D. Francisco Jesús de HARO MONTESINOS
    D. Juan Antonio GALLEGO INFANTES
    D. Fco Javier MARTÍNEZ LÓPEZ
    Asesor Técnico Artístico : D. Ramón MAGAÑA SÁNCHEZ
    VETERINARIOS
    D. Luis NAVARRO RODRÍGUEZ (Presidencia)
    D. Isabel MORLA PELAEZ
    D. Antonio VALVERDE MORENO

    RESEÑA Y ORDEN DE LIDIA DE LOS TOROS

    1º ZALDUENDO – 121 | TAIMANDONEGRO MULATO | 05/13 560 KG ANTONIO FERRERA
    2º ZALDUENDO – 48 | JABALINO – NEGRO BURRACO | 06/13 470 KG EL JULI
    3º ZALDUENDO – 98 | ORGULLOSO – NEGRO 01/13 | 530 KG ROCA REY
    4º ZALDUENDO -102 | GUASÓNNEGRO LISTÓN BRAGADO | 01/13 490 KG ANTONIO FERRERA
    5º ZALDUENDO -36 | AZTECANEGRO | 01/13 520 KG EL JULI
    6º ZALDUENDO -25 | REFLEXIVONEGRO MULATO | 02/13 485 KG ROCA REY

    Sobrero 1º EL TORREÓN 231 MALEADO COLORADO 05/12 510 KG
    Sobrero 2º SALVADOR DOMECQ 29 PINSAPO NEGRO BURRACO LISTÓN 12/12 574 KG

    COMPOSICIÓN DE CUADRILLAS

    ANTONIO FERRERA
    Picadores: Antonio PRIETO HERRERO y José María GONZALEZ BORRELLA
    Banderilleros: J Manuel CALVO CAPILLA, Fco Javier SANGUINO MAGARILLO y J Fernando NUÑEZ PILO.
    MOZO DE ESPADAS: Omar Carlos FLORES ZURITA
    AYUDA MOZO DE ESPADA: Javier RODRÍGUEZ DURAN

    EL JULI
    Picadores: Juan Fco PEÑA SERRANO y José Antonio BARROSO VÁZQUEZ
    Banderilleros:Álvaro MONTES RODRÍGUEZ, José M. SOLER GARCIA y Fernando PÉREZ HERNÁNDEZ.
    MOZO DE ESPADAS: Manuel Alejandro GARRIDO ANDRADE
    AYUDA MOZO DE ESPADAS : David MARCHAN MORENO

    ROCA REY
    Picadores : Manuel MOLINA PÉREZ y Sergio MOLINA LÓPEZ
    Banderilleros: Juan José DOMÍNGUEZ FERRER, Fco Manuel DURAN ASENSIO y Fco GÓMEZ ALGABA.
    MOZO DE ESPADAS: Manuel LARA GUTIÉRREZ
    AYUDA MOZO DE ESPADAS : Fco RAMÍREZ GONZÁLEZ

    Prensa Casa Chopera

  • VI Pregón de Cirugía Taurina de Almería a cargo del Dr. Enrique Sierra Gil

    La presentación del pregonero de esta edición corrió a cargo del Dr. Daniel Vaca Vaticón, expregonero de la edición del año 2014. El pregón, fue conducido una vez más por Rocío Berenguer, tras lo cual dió paso al Dr. Sierra, quien entre otras cuestiones habló de que en las Universidades, la Cirugía Taurina, no es una especialización, siendo ésta una rama importantísima de la medicina.

    En otro orden de cosas, comentó las dificultades por las que pasan en las distintas plazas de toros, a veces con muy pocos medios a su alcance. Hizo hincapié en cumplir la normativa estatal, así como las autonómicas, en especial en lo referente a la categoría de los Jefes de las Enfermerías de las plazas, ya que en algunas Comunidades Autónomas toleran que sean médicos generales.

    Finalizó el acto con la entrega por parte de los Amigos Taurinos de Almería, al Dr. Diego Morata Artes, con la distinción de la Cruz Taurina de Oro y Corales, por sus más de 25 años dedicados como Jefe de la Enfermería de la Plaza de Toros de Almería y sus cerca de 50 en la medicina y en la cirugía en general.

    Prensa Sociedad Española de Cirugía Taurina