Etiqueta: Alejandro Talavante

  • ¿De dónde viene el sonado pique entre Talavante y Roca Rey? Este fue el detonante

    El inicio del pique entre Alejandro Talavante y Roca Rey

    El pique entre Alejandro Talavante y Roca Rey sigue resonando con fuerza en la afición tras lo sucedido en Logroño. Un encontronazo que tuvo lugar en el ruedo riojano y que tuvo su réplica horas después en redes sociales.

    Todo tuvo lugar a mediados del pasado verano. En los días previos a la feria de julio de Valencia, Alejandro Talavante fue entrevistado en Cope Valencia, pronunciando las palabras que han marcado la rivalidad entre ambos estos últimos meses. Unas palabras que han tenido capítulos posteriores en otras plazas, con brindis y dardos en redes sociales.

    Cuestionado acerca del público joven que arrastra Roca Rey a la plaza, Talavante se explayó:. «Es muy positivo toda la gente que está arrastrando, pero esa gente joven necesita también una educación taurina«. Unas palabras que han levantado cierta polémica al entenderse que es un público que sólo acude a la plaza a ver al joven torero, sin detenerse en entender la liturgia de la fiesta brava.

    El pique entre Talavante y Roca Rey, sí bien es novedoso, podría ser muy necesario. Revivir al mejor Alejandro Talavante, midiéndose a la fuerza y el poder taquillero del peruano sería un capítulo extraordinario para el futuro más inmediato de la fiesta brava.

  • El palo de Alejandro Talavante a Roca Rey en la radio

    Alejandro Talavante ha dejado unas palabras polémicas sobre Andrés Roca Rey

    Alejandro Talavante ha dejado unas declaraciones que han levantado revuelo en las redes sobre Andrés Roca Rey. El espada ha atendido a los micrófonos de Cope Valencia como previa a su comparecencia en la feria de julio de Valencia.

    Una cita en la que comparte cartel con el diestro peruano junto a Cayetano para estoquear un encierro bajo la divisa de Hnos. García Jiménez. El extremeño, preguntado en primera instancia qué le supone acartelarse junto al diestro de Lima, respondió con un escueto: «Me es indiferente«.

    Segundos más tarde, cuestionado acerca del público joven que arrastra Roca Rey a la plaza, Talavante se explayó:. «Es muy positivo toda la gente que está arrastrando, pero esa gente joven necesita también una educación taurina«. Unas palabras que han levantado cierta polémica al entenderse que es un público que sólo acude a la plaza a ver al joven torero, sin detenerse en entender la liturgia de la fiesta brava.

    De igual manera las palabras de Alejandro Talavante sobre Roca Rey reabren el debate sobre la educación taurina. Cierto es que los tendidos gozan de gran salud entre los jóvenes, pero es necesario que ese público de corta edad adquiera el conocimiento y la afición suficiente para transformarse en grandes aficionados.

  • Hablando de este San Isidro 2023… La actitud de Talavante recupera a un torero

    San Isidro 2023 Talavante

    Hablando de este San Isidro 2023, hay que destacar la labor de Alejandro Talavante. El extremeño pasó por Madrid con el lastre de lo vivido en el último festejo de la temporada en Las Ventas, solventando la papeleta con la grata sorpresa de una nueva y vivaracha actitud. Un compromiso propio para volver a enamorar la plaza que tantas tardes de gloria le ha dado.

    No llegó el triunfo, pero los olés volvieron a resonar con fuerza en los tendidos. Unos ecos que se magnificaron con un excelso comienzo de faena, rodillas en tierra, que terminó por romper al respetable. No todo fue esa tanda, también con el capote y las diferentes lidias, han evocado el recuerdo del mejor Talavante de antes de su breve retirada.

    Incluso, el rostro del torero, manifestó la ilusión y el compromiso con el que afrontaba estos compromisos en feria. Una serie de tardes muy criticadas en la presentación de la feria, como consecuencia de aquella actuación comprometida en la que se negó a terminar de pasaportar al animal.

    Más allá de los premios y los trofeos, el paso de Talavante por este San Isidro 2023 ha dejado patente la recuperación de este torero. Un último paso que ha venido a refrendar lo que se está mostrando a lo largo de la presente temporada. Recuperada en parte la regularidad, la ilusión, el compromiso y la entrega están siendo innegociables para un matador de toros único en el escalafón.

  • El «NeoTalavantismo» con la actitud como bandera

    NeoTalavantismo

    La actuación de Alejandro Talavante en la jornada de ayer en San Isidro no dejó indiferente a nadie. Tras el recibo capotero al primero de su lote, el único de opciones, ya escuchó en los tendidos a algún aficionado decir: «Con esto ya hemos vista más de Talavante que en toda la feria pasada». Y es verdad, la actitud del extremeño fue otra toda la tarde.

    Con mayor frescura, con ilusión, con hambre de triunfo apareció Alejandro Talavante por la decimoquinta de San Isidro. Una visión totalmente diferente a la mostrada el año pasado y que empieza a recordar al torero de antes de la retirada. Una nueva actitud que se puede definir bajo el «NeoTalavantismo» y es que la actitud y la ilusión son una parte fundamental de la profesión.

    Alejandro Talavante volvió a escuchar los rugidos de Madrid. Quizás no con la intensidad de las faenas históricas, pero sí para ahondar en la ilusión de volver a conquistar esta plaza. Una de las plazas más importantes de su carrera y en la que al extremeño siempre se espera… a pesar de lo vivido el pasado curso.

    La personalidad que el extremeño mostró en la plaza sirvió para conseguir el indulto con el público de Madrid. Un perdón, no por el nivel mostrado el pasado año, sino por la actitud que tuvo en la tarde del 12 de octubre, cuando se le marchó vivo un toro al corral. Ojalá y este «NeoTalavantismo», sea el paso previo para recuperar la mejor versión de un matador de toros vital para la tauromaquia.

  • Alejandro Talavante sobre su ganadería: «Ser torero y ganadero es una putada»

    Ganadería Alejandro Talavante

    A finales del pasado mes de diciembre, Alejandro Talavante confirmaba la venta del 50% de su ganadería al futbolista del Real Madrid, Nacho Fernández. Una noticia que sorprendió, a pesar de ser bien conocida la afición y la pasión del jugador merengue. Además, a ambos les une su estrecha amistad.

    Durante el coloquio mantenido en el Club Cocherito de Bilbao, el matador de toros explicó el motivo de la venta de la ganadería:. «Me he dado cuenta de que ser torero y ganadero es una putada, por los compañeros sobre todo«. Un problema para el cual encontró solución con su amigo, quién es el rostro visible ahora de este hierro:. «Nacho es ahora quién da la cara tanto si sale bien como si sale mal«.

    El hierro que pasta en tierras de Olivenza, sigue ganando presencia en la temporada española. Suma ya varios festejos en los últimos años, con unos resultados que permiten a Alejandro Talavante y a Nacho Fernández ser optimistas al mirar al futuro.

    Además, la figura pública de Nacho, da mayor visibilidad a una ganadería de Alejandro Talavante y a un sector, que sigue sufriendo el desprecio de los grandes medios de comunicación, que tratan de enviar la fiesta de los toros al ostracismo más absoluto.

  • Talavante: «Madrid es muy importante, sí, pero Sevilla te da mucha categoría»

    Alejandro Talavante Sevilla 2023

    Alejandro Talavante comparecerá dos tardes durante la proxima Feria de Abril 2023 en Sevilla. El espada extremeño regresa Sevilla con renovadas ilusiones tras su reaparición del pasado curso, con el objetivo de volver a enamorar el coso del Baratillo.

    Talavante ha querido destacar la relación que mantiene con este importante coso; una plaza que le ha acogido desde su etapa como novillero: «Particularmente puedo decir que esta plaza, casi desde mi debut, me ha acogido casi como un torero suyo» a lo que ha añadido: «Madrid es muy emocionante, sí, y te hace sentir muy bien. Pero esta te da mucha categoría. El sello que te pone Sevilla, es muy importante«

    Alejandro Talavante será uno de los grandes protagonistas de la temporada taurina en Sevilla 2023. Un torero que, a pesar de las dudas de la pasada campaña, ha regresado en este nuevo año con todas las de la ley, recuperando la mejor versión de un torero muy necesario para la tauromaquia.

  • El problema de Talavante no es con la televisión. Es con las cadenas privadas

    Imagen: José Castro, Capote de Pasión

    Alejandro Talavante habló por primera vez en público de la televisión. Fue durante la última tertulia de la Asociación El Toro de Madrid, celebrada la pasada semana y dónde sorprendió al no estar en contra de la retransmisión de los festejos; sí no que estos sean emitidos por cadenas privadas que no están al alcance de todos los aficionados.

    El maestro extremeño abordó el tema sin tapujos y hablando sincero: “Es algo sobre lo que nunca me he pronunciado. Estoy a favor de que las televisiones públicas puedan televisar grandes acontecimientos. Sería algo muy positivo para la tauromaquia que las corridas pudieran volver a todos los hogares, A mí, particularmente ir a una feria y que me impongan televisarte. Además, con una cadena privada a la que no todo el mundo tiene opción de acceder, creo que privatiza o hace al toreo más elitista”.

    Terminaba su intervención sobre este tema añadiendo una anécdota sucedida hace escasos días en los alrededores de su finca: “El otro día, saliendo a correr por mi finca, había allí un vaquero de la finca de mi vecino. Me preguntó si iba a torear este año y que él no podía verme. Porque él no tenía los medios para acceder a la televisión privada y eso, me parece injusto

  • Los motivos y la cronología de la ausencia de Talavante en Sevilla

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.

    La ausencia de Alejandro Talavante en Sevilla ha sido uno de los temas que más minutos ha acaparado en la entrevista; desgranando Ramón Valencia con todo lujo de detalles cómo se han desarrollado los sucesos que han llevado al extremeño a no partir plaza esta temporada en el Baratillo.


    Complicado con Alejandro Talavante no ha sido nunca. Yo llamé a Joselito prácticamente en la semana del 6 de enero que es cuando empecé a confeccionar los carteles y le ofrecí dos tardes en abril y una en San Miguel. Tardó veinte días en contestarme y en ese tiempo ya había cerrado Madrid.

    Lo primero fue felicitarle y volví a ofrecerle lo mismo y me dijeron que prefería reaparecer en Madrid, cosa que yo entiendo. Me dijeron que quería entrar en San Miguel, pero yo de cara a la afición Sevillana entendí que hay que venir en Abril para entrar en San Miguel y hemos quedado en hablar para el año que viene”.

  • Talavante se encierra en solitario en Madrid con aficionados en la Asoc. Toro de Madrid

    Alejandro Talavante

    Bombazo de la Asociación del Toro de Madrid, que ha anunciado una tertulia fuera de las previstas en un principio y anunciadas a principios de año. El invitado de esta especial cita será el matador de toros Alejandro Talavante, quién vuelve de manera activa a los ruedos tras su retirada y frustada vuelta por la pandemia.


    El torero extremeño actuará un total de cuatro veces esta temporada en el coso de la calle Alcalá; siendo previsiblemente tres en feria y una más fuera de abono o en la Feria de Otoño.


    La cita tendrá lugar en el restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas, a las 20:00 aunque el aforo ya está completo; teniendo prioridad los socios. La cita podrá seguirse en streaming en directo a través de la página de Facebook de la Asociación.

  • Alejandro Talavante vuelve a Madrid con todas las de la ley; pide Victorino y otra no habitual

    El anuncio de Plaza 1 del regreso de Alejandro Talavante, es una gran noticia para la tauromaquia. El extremeño se retiró de los ruedos de manera prematura y el azote de la pandemia frustró su regreso a los ruedos, que acabó siendo fuera de las fronteras españolas. Ahora, ya tiene plaza para su regreso en España: Será durante la Feria de San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas.

    La vuelta de Alejandro Talavante y su paso por San Isidro, va a ir marcado por el número de tardes y las ganaderías elegidas por el torero. En primer lugar y como deseo explícito, el extremeño habría solicitado a la empresa matar la corrida de Victorino Martín; lo que plantea la duda de quién le acompañará en dicho cartel que, sea el que sea, ya apunta a un lleno de “No hay billetes”.

    En segundo lugar, el torero parece haber pedido otra corrida de las no habituales, que bien podría llevar el hierro de Adolfo Martín, aunque todo podría cambiar de aquí a la presentación oficial. Lo que está claro es que esta segunda tarde sería fuera del ganado más “comercial”; siendo este el segundo gesto del torero en este sensacional regreso.

    En tercer y último lugar, este regreso a los ruedos españoles y más concretamente al de Las ventas, vendría marcado por el número de tardes. Parecen confirmadas un mínimo de dos, que podrían extenderse hasta un total de tres o cuatro. Sea como fuere y con los hierros a los que el torero se una, su vuelta es a lo grande.