Etiqueta: 2023

  • Oficial: Nimes presenta un ciclo cargado de grandes carteles para la Vendimia 2023

    Nimes ha presentado los carteles para su feria de la Vendimia 2023

    Nimes ha hecho oficiales los carteles para su feria de la Vendimia 2023. Un ciclo que contará con cuatro corridas de toros, una novillada con picadores, una novillada sin picadores y un festejo de rejones para el mes de septiembre.

    La cartelería contará con la presencia de grandes nombres del escalafón y toreros emergentes, alternando entre sí y dando un mayor caché a un abono de referencia en la temporada. Los dos manos a manos supondrán las citas más álgidas del abono, que se completarán con la alternativa de lujo de Solalito.

    Los carteles de la feria de la Vendimia de Nimes 2023 quedan de la siguiente manera:

    • Jueves 14 de septiembre: Toros de Robert Margé para Arturo Saldívar, que confirmará alternativa, Adriano y El Rafi.
    • Viernes 15 de septiembre: Horario matinal. Novillada sin picadores.
    • Viernes 15 de septiembre: Tarde. Toros de La Quinta para Daniel Luque y Emilio de Justo, mano a mano.
    • Sábado 16 de septiembre: Horario matinal, rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura y Lea Vicens, mano a mano.
    • Sábado 16 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Thomas Dufau, que se despide del toreo, y Roca Rey.
    • Domingo 17 de septiembre: Horario matinal, novillada. Novillos de Fernay para Lalo de María, Diego Bastos y Nino Julián.
    • Domingo 17 de septiembre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Solalito, que tomará la alternativa.
  • Oficial: Todos los carteles para la feria taurina de Albacete 2023

    Presentados los carteles de la feria taurina de Albacete 2023

    La empresa UTE Casas-Amador ha anunciado en una gran gala en el Teatro Circo de Albacete los carteles de la feria taurina de septiembre 2023. Un serial que se desarrollará del 8 al 17 de septiembre y que está formado por siete corridas de toros, una de rejones y dos novilladas picadas de abono.

    Una de las ferias más redondas en el que están las máximas figuras del toreo como Roca Rey, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, José María Manzanares o Julián López “El Juli”. Regresan Sebastián Castella o Miguel Ángel Perera. Emilio de Justo y Sergio Serrano harán el paseíllo en dos ocasiones.

    Están presentes nombres como Daniel Luque, Ginés Marín, Tomás Rufo, Paco Ureña, Juan Leal, Rubén Pinar, José Fernando Molina, El Cid o Manuel Escribano. Además, vuelve Diego Ventura al festejo de rejones con Andy Cartagena y Lea Vicens.

    Un cartel de la feria que tiene como homenaje a la cuchillería de la ciudad. Bajo estos parámetros se refirió durante la gala el alcalde de Albacete, Manolo Serrano, quien calificó los carteles como “un ferión”. Además, de remarcar la importancia de los lazos de la Tauromaquia a la ciudad.

    Todo en una gala que volvió a levantar una gran expectación en la ciudad y que contó con una enorme afluencia de gente.

    Los carteles de la feria taurina de Albacete 2023 son los siguientes:

    • Viernes, 8 de septiembre: Toros de Fuente Ymbro para Sergio Serrano, Fernando Adrián y José Fernando Molina
    • Sábado, 9 de septiembre: Novillos de Montealto para Manuel Caballero y Samuel Navalón, mano a mano
    • Domingo, 10 de septiembre: Toros de Los Espartales para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens
    • Lunes, 11 de septiembre: Novillos de El Montecillo para Alejandro Peñaranda, Nek Romero y Francisco José Mazo, que debuta con picadores
    • Martes, 12 de septiembre: Toros de La Palmosilla para Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Ginés Marín
    • Miércoles, 13 de septiembre: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante
    • Jueves, 14 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Tomás Rufo
    • Viernes, 15 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz para Julián López “El Juli”, Paco Ureña y Roca Rey
    • Sábado, 16 de septiembre: Toros de La Quinta para Manuel Jesús “El Cid”, Daniel Luque y Emilio de Justo
    • Domingo, 17 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano

    Además,la programación se completa con una gran desencajonada el martes 6 de septiembre, en la que también se lidiarán dos novillos en clase práctica para la Escuela Taurina de Albacete.

    Los carteles de la feria de Albacete se completan con el viernes 8 de septiembre a las 11 de la noche tendrá lugar el Concurso Nacional de Recortadores, mientras que el sábado 9 tendrá lugar, en horario nocturno, una novillada sin picadores con erales de Sonia González. Harán el paseíllo los novilleros sin picadores Alberto Donaire (E.T. Valencia), Pablo Villora (E.T. Albacete), Bruno Martínez (E.T. Castellón), Nicolás Cortijo (E.T. Albacete), Alejandro González (E.T. Albacete) y Sergio Moreno (E.T. Toledo).

    El periodo de renovación de abonos para la feria taurina de Albacete 2023 comenzará a partir del 27 de julio, mientras que las personas que quieran abonarse por primera vez lo podrán hacer a partir del 23 de agosto. La venta de las entradas sueltas comenzará el 29 de agosto.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria de San Sebastián 2023

    Presentados oficialmente los carteles de la feria de San Sebastián 2023

    BMF ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Sebastián 2023. Un abono que estará compuesto por tres festejos. De ellos, dos serán corridas de toros y el restante, un festejo mixto en el que actuará Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Para la ocasión, la empresa gestora del coso vasco ha acartelado a las grandes figuras en dos tardes, dejando el primer festejo para jóvenes toreros y poniendo a Paco Ureña, quién merece nuevos contratos tras su abrumador paso por Madrid.

    De esta manera, Paco Ureña, Ginés Marín y Leo Valadez, se harán cargo de un encierro de Fuente Ymbro el primer día del abono. Morante, Manzanares y Talavante, harán lo propio con las reses de Juan Pedro Domecq. Cerrará el ciclo un festejo mixto con El Juli y Roca Rey para la lidia a pie y Guillermo Hermoso de Mendoza a caballo.

    El festejo que cierra el abono, no ha anunciado por el momento las ganaderías a lidiar. Un apunte que responde a la intención de la empresa de presentar animales de diferentes ganaderías, lo que ha complicado que se cierren todos los flecos para su presentación oficial.

    Los carteles de la feria de San Sebastián 2023, quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Carteles Feria San Sebastián 2023
  • Oficial: Así quedan los premios de San Isidro 2023

    Premios San Isidro 2023

    El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios de este San Isidro 2023. Unos galardones que reconocen la labor de los premiados durante el ciclo taurino más importante del mundo.

    Sebastián Castella es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al ‘Triunfador de la Feria’ y ‘Mejor Faena’. Fernando Adrián ha sido designado ‘Torero revelación’. Así pues, el premio a la mejor ganadería de la feria ha ido para Santi Domecq y el mejor toro para José Escolar.

    Curro Javier, por su parte, ha acaparado los premios a mejor brega y mejor par de banderillas. Jorge Martínez y Diego Ventura, los de mejor novillero y mejor rejoneador. La mejor estocada ha ido a parar hasta manos de Uceda Leal y cierra la nómina de premiados Germán González como mejor picador.

    La relación de premios de este San Isidro 2023 queda definido de la siguiente manera:

    TRIUNFADOR DE LA FERIA
    Sebastián Castella

    MEJOR FAENA
    Sebastián Castella

    MEJOR NOVILLERO
    Jorge Martínez

    MEJOR REJONEADOR
    Diego Ventura

    TORERO REVELACIÓN
    Fernando Adrián

    MEJOR ESTOCADA
    Uceda Leal

    MEJOR PICADOR
    Germán González

    MEJOR BREGA
    Curro Javier

    MEJOR BANDERILLERO
    Curro Javier

    MEJOR TORO
    ‘Cartelero’, de José Escolar

    MEJOR GANADERÍA
    Santiago Domecq

  • Oficial: Así son los carteles para la Feria de San Fermín 2023

    Carteles San Fermín 2023

    La Casa Misericordia de Pamplona ha dado a conocer los carteles de la Feria de San Fermín 2023. Un ciclo cargado de acontecimientos, en el que se darán cita grandes nombres del escalafón, con nombres importantes de la temporada y jóvenes valores emergentes.

    Un ciclo que ha conseguido aunar en sí mismo, carteles de máximo interés. Un abono que reúne a la práctica totalidad de las figuras, en una serie de carteles de competencia y en el que también hay espacio para toreros que merecían de una u otra manera, estar en Pamplona.

    En cuanto al elenco ganadero, ya anunciado por la Casa Misericordia con anterioridad, repiten todas las ganaderías de la pasada Feria del Toro. Todos los hierros tuvieron opciones, por lo que se ha optado por premiar a los ganaderos y volver a traer las camadas para este nuevo abono.

    Los carteles para San Fermín 2023, quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Feria del Toro 2023

    Miércoles, 5 de julio: Novillos de Pincha para Christian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

    Jueves 6, de julio: Toros de El Capea y Carmen Lorenzo para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Viernes 7, de julio: Toros de La Palmosilla para Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez.

    Sábado 8, de julio: Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez.

    Domingo 9, de julio: Toros de Cebada Gago para Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca.

    Lunes 10, de julio: Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín.

    Martes 11, de julio: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Miércoles 12, de julio: Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano.

    Jueves 13, de julio: Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.

    Viernes 14, de julio: Toros de Miura para Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo.

  • Talavante: «Madrid es muy importante, sí, pero Sevilla te da mucha categoría»

    Alejandro Talavante Sevilla 2023

    Alejandro Talavante comparecerá dos tardes durante la proxima Feria de Abril 2023 en Sevilla. El espada extremeño regresa Sevilla con renovadas ilusiones tras su reaparición del pasado curso, con el objetivo de volver a enamorar el coso del Baratillo.

    Talavante ha querido destacar la relación que mantiene con este importante coso; una plaza que le ha acogido desde su etapa como novillero: «Particularmente puedo decir que esta plaza, casi desde mi debut, me ha acogido casi como un torero suyo» a lo que ha añadido: «Madrid es muy emocionante, sí, y te hace sentir muy bien. Pero esta te da mucha categoría. El sello que te pone Sevilla, es muy importante«

    Alejandro Talavante será uno de los grandes protagonistas de la temporada taurina en Sevilla 2023. Un torero que, a pesar de las dudas de la pasada campaña, ha regresado en este nuevo año con todas las de la ley, recuperando la mejor versión de un torero muy necesario para la tauromaquia.

  • Mano a mano de oro para poner el broche a las Fallas con Victorino Martín

    La Feria de Fallas 2023 ha dejado un interesantísimo cartel como broche a un importante ciclo. Se trata de un mano a mano entre Paco Ureña y Daniel Luque con reses de la ganadería de Victorino Martín que tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

    Paco Ureña llega como uno de los nombres propios de la temporada valenciana tras tres años como triunfador de la feria de julio, a excepción del 2022 cuando no estuvo anunciado en la cartelería. Un torero muy del gusto de Valencia que siempre ha mostrado un respeto y una entrega al alcance de muy pocos en la capital del Turia.

    Daniel Luque, por su parte, llega después de un 2022 abrumador. El diestro de Gerena se ha posicionado como uno de los toreros a tener en cuenta y que en esta nueva temporada, buscará hacerse un hueco entre los grandes nombres del escalafón.

    Un festejo, sin duda, que pone un importante punto y final al abono. Las reses de Victorino Martín, las únicas que se podrían denominar «toristas» en el abono, serán las encargadas de repartir suerte y poner emoción en una tarde de altos vuelos.