Priego de Córdoba ha presentado el cartel para su cita con los toros en 2023. En el Museo Lozano Sidro se ha procedido a la presentación del cartel del festejo;. Que se va a celebrar el próximo día 3 de Septiembre en la localidad Cordobesa de Priego de Córdoba.
Acto en el que ha estado presente, la gerente de Taurosevilla, Estefanía Muñoz, ha tenido gran acogida por los aficionados asistentes. Un cartel muy rematado, con una ganadería que está atravesando gran momento, como es la de Julio de la Puerta. Reses que pastan en la cercana localidad de Osuna.
Dicho encierro será estoqueado por el granadino David Fandila “ El Fandi” , el extremeño Miguel Ángel Perera y el mexicano Arturo Gilio, en que la que será la segunda apuesta de Taurosevilla en suelo español. Dos toreros de reconocido nombre en el escalafón a los que se suma un joven emergente. Un diestro que está impactando con el desarrollo de su particular temporada.
El cartel de Priego de Córdoba para su cita con los toros en 2023 es una firme apuesta del consistorio. Una joven empresa que sigue apostando por la variedad de festejos y de carteles, ofreciendo citas de interés para el aficionado.
Alcalá de Henares ha presentado los carteles de su feria taurina 2023 con dos corridas de toros. Un ciclo que se desarrollará entre los días 1 y 2 de septiembre y que contará con dos principales alicientes:. La reaparición de Matías Tejela y la despedida de El Juli, en una de sus últimas corridas de toros.
Junto a estos dos matadores actuarán El Cordobés, El Fandi y Víctor Hernández que tomará la alternativa. En el segundo festejo, El Juli y Matías Tejela, acompañados por Tomás Rufo. Unos carteles para la feria taurina 2023 en Alcalá variados, con una llamativa reaparición, dos despedidas y la alternativa de un joven valor.
En el apartado ganadero, están reseñados dos diferentes ganaderías. La primera tarde del abono correrá bajo el hierro de Virgen María. Para la segunda, está reseñado un encierro bajo la divisa de Alcurrucén. Dos ganaderías del gusto de los matadores de la parte alta del escalafón.
Las entradas para los carteles de las corridas de toros de la feria taurina 2023 de Alcalá de Henares saldrán a la venta el 18 de agosto. Inicialmente sólo estará disponible la venta telemática. El 21 de agosto, tendrá lugar la apertura física de las taquillas del coso madrileño.
La feria queda distribuida de la siguiente manera:
Viernes, 1 de septiembre: Toros de Virgen María para Manuel Díaz “El Cordobés”, El Fandi y Víctor Hernández, que tomará la alternativa.
Sábado 2 de septiembre: Toros de Alcurrucén para El Juli, Matías Tejela y Tomás Rufo.
Plaza 1 ha hecho oficiales los carteles para la feria de Otoño 2023 en Las Ventas. Un ciclo que arrancará el día 30 de septiembre y finalizará el 12 de octubre, con la corrida de la Hispanidad. Un abono con la gran ausencia de Roca Rey, en un conglomerado que cuenta con todas las figuras del momento.
Un abono que contará con cinco corridas de toros y dos novilladas picadas. El principal aliciente, más allá de las combinaciones, será El Juli. El madrileño trenzará el paseíllo por última vez en la monumental de Madrid, en una cita que se espera histórica. Al día siguiente, en Sevilla, llegará el último paseíllo de una dilatada carrera que ha marcado la historia de la fiesta.
Morante de la Puebla, también estará en los carteles de la feria de Otoño 2023 de Las Ventas. Cerrará el abono junto a Alejandro Talavante e Isaac Fonseca el 12 de octubre, fecha en la que buscará la ansiada puerta grande de Madrid. Juan Ortega, Pablo Aguado y Daniel Luque actuarán frente a los de El Pilar, mientras que Castella, Ureña y Marín harán lo propio con los de Victoriano.
La corrida gris de Victorino Martín contará con tres toreros jóvenes y de trayectoria. Román, Leo Valadez y Borja Jiménez darán cuenta de la divisa cacereña;. Mientras que Uceda Leal y Tomás Rufo acompañarán al Juli en su adiós.
Las dos novilladas, por su parte, correrán bajo los hierros de Guadaira y Fuente Ymbro. La primera será lidiada por Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín. La segunda, contará con otros tres novilleros destacados de la temporada:. Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres. Unos carteles de la feria de Otoño 2023 para Las Ventas que, con alguna ausencia, presentan gran calidad.
Los carteles quedan de la siguiente manera:
30 de septiembre, sábado: Toros de El Puerto de San Lorenzo paraUceda Leal, Julián López “El Juli” y Tomás Rufo.
01 de octubre, domingo: Novillos de Guadaira paraÁlvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.
05 de octubre, jueves: Novillos de Fuente Ymbro paraJorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres.
06 de octubre, viernes: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.
07 de octubre, sábado: Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.
08 de octubre, domingo: Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.
12 de octubre, jueves: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.
La presentación de los carteles para la próxima feria de Otoño 2023 será mañana día 10 de agosto. Así lo ha adelantado El Mundo en su versión online, que no ha puesto hora al lanzamiento de unos carteles que ya han sido filtrados por diversos medios especializados.
El abono contará con cinco corridas de toros y dos novilladas picadas. Dará comienzo el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 12 de octubre, fecha tradicional en la que se cierra la temporada en la plaza de toros de Las Ventas.
Un abono que vendrá marcado por la despedida de El Juli el primer día del abono. El madrileño realizará en Madrid su penúltimo paseíllo, antes de poner rumbo a Sevilla el día siguiente para enfundarse por última vez el chispeante. El 1 de octubre será la fecha final para la despedida de los ruedos del madrileño.
Morante de la Puebla también pasará por la capital, concretamente el último día del abono. El cigarrero cerrará su extenso curso de este año en Las Ventas, en busca de la ansiada puerta grande. Un hecho que, de llegar, redondearía un año que comenzaba con el rabo cortado en Sevilla.
La presentación de la feria de Otoño 2023 pondrá fin a los rumores y adelantos. Traerá consigo la confirmación definitiva de un abono que tendrá la principal ausencia de Roca Rey, quién cerrará su temporada en Sevilla, antes de dar el salto a la temporada americana.
Los carteles para la feria de San Miguel en La Maestranza de Sevilla darán comienzo el próximo día 29 de septiembre. Un abono que estará compuesto por tres corridas de toros que se celebrarán de manera consecutiva, concluyendo el primero de octubre.
Estarán presentes la práctica mayoría de los grandes nombres del escalafón. Morante de la Puebla será el único de los toreros que doble en este breve abono, toreando la primera y la última corrida del abono. Junto a él, también estará Roca Rey, máximo exponente de la tauromaquia en la presente temporada con un curso arrollador.
En el apartado ganadero, se han reseñado tres encierros de ganaderías de entidad. La primera cita correrá a cuenta de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. El segundo cartel contará con la divisa madrileña de Victoriano del Río. Por último, Garcigrande será la encargada de poner el broche de oro al curso sevillano en el coso del Baratillo. Tres hierros que rematan los carteles para la feria de San Miguel 2023.
El abono contará con el principal aliciente de la retirada de El Juli. El torero madrileño se enfundará por última vez el chispeante el 1 de octubre. Una cita en la que compartirá cartel junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque. Un cartel para el que ya están vendidas todas las entradas, a falta del cupo reglamentario.
Los carteles para la próxima feria de San Miguel 2023 en La Maestranza de Sevilla quedan de la siguiente manera:
Carteles Feria San Miguel
Viernes, 29 de septiembre: Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Sábado, 30 de septiembre: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.
Domingo, 1 de octubre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, “El Juli” y Daniel Luque.
Un año más vuelven los toros a Cuéllar. Un ciclo que se desarrollará entre los días 27 y 31 de agosto y que contará con tres corridas de toros y un festejo de rejones para completar un total de cuatro festejos. Los carteles de la feria taurina de Cuéllar 2023 han dejado la gran ausencia de Manuel Diosleguarde, cogido de manera dramática el pasado curso.
El abono contará con variado elenco ganadero, dónde alternarán hierros toristas y ganaderías más habituales en los grandes ciclos. Para ello, han sido reseñados los toros de Araúz de Robles, Partido de Resina y Alcurrucén. A ellos hay que añadir los toros de Fuente Ymbro, que serán lidiados en la corrida de rejones.
La nómina de matadores de toros contará en su gran mayoría con toreros jóvenes y emergentes. A todos ellos se suma Antonio Ferrera, quién está anunciado en la corrida que abrochará el abono. Destaca también la presencia de Fernando Adrián, tras sus incomprensibles ausencias en tantos abonos tras su doble triunfo en San Isidro.
Los toros en Cuéllar volverán con un interesante abono. Un ciclo que sigue consolidándose cada año en el calendario taurino, y es que la feria taurina de Cuéllar 2023 con sus carteles dará cuenta de ello.
Los carteles quedan distribuidos de la siguiente manera:
27 de agosto: Toros de Araúz de Robles para Joaquín Galdós, Leo Valadez y Ángel Téllez.
28 de agosto: Toros de Partido de Resina para Juan del Álamo, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo
29 de agosto: Corrida de rejones. Toros de Fuente Ymbro para Sergio Galán, Guillermo Hermoso y Adrián Venegas
31 de agosto. Toros de Alcurrucén para Antonio Ferrera, Javier Herrero y Fernando Adrián
Un año más habrá toros en Linares. La empresa gestora ha presentado los carteles para la feria taurina de Linares 2023. En dicha presentación estuvieron presentes Dña. María Auxiliadora del Olmo Ruíz, alcaldesa de la localidad, D. Juan Reverte, empresario de la plaza de toros de Linares, así como los diestros Curro Díaz y Adrián de Torres, protagonistas de la tarde que cierra la feria.
La feria cuenta con los toreros presentes en todas las ferias, como Morante de la Puebla y José María Manzanares. Tres de los triunfadores de San Isidro como fueron Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Sebastián Castella, Diego Ventura indiscutible maestro del arte de Marialba. Además de un interesantísimo mano a mano entre Curro Díaz y Adrián de Torres ante el histórico hierro de Victorino Martín.
La feria taurina de Linares 2023 estará compuesta por tres festejos:. Una corrida de toros mixta y dos corridas de toros, una de ellas mano a mano.
Las combinaciones son las siguientes:
Sábado 26 de Agosto: 2 Toros de María Guiomar de Moura para Diego Ventura y 4 Toros de la ganadería Núñez de Tarifa para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo
Domingo 27 de Agosto: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Lunes 28 de Agosto: Toros de Victorino Martín Andrés para Curro Díaz y Adrián de Torres mano a mano. Todos los carteles de toros en Linares darán comienzo a las siete de la tarde La venta Online de nuevos abonos dará comienzo el 29 de Julio hasta el día 16 de agosto en el canal oficial y exclusivo www.reymataurino.es La retirada y venta de antiguos abonos y nuevos abonos en las taquillas de la plaza de toros de linares dará comienzo el día 1 de Agosto hasta el día 16 del mismo mes, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El día 17 de agosto dará comienzo la venta de entradas sueltas para los carteles de Linares 2023 en el canal oficial y exclusivo www.reymataurino.es y en las taquillas de la plaza de toros de Linares en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, el día del festejo en horario ininterrumpido desde las 10:00 horas
Logroño no falla un año más a la cita con los toros y ha presentado los carteles para feria de San Mateo 2023. Un abono presentado por BMF y tendrá lugar entre los días 17 y 21 de Septiembre en La Ribera, se han programado 4 festejos dentro del abono: 1 Corrida de Rejones y 3 Corridas de Toros.
Además se celebrará el “Bolsín Taurino de La Rioja”,una suelta de reses en modalidad clase práctica y el tradicional concurso de recortadores “Ciudad de Logroño”. Todo ello dentro de un abono de grandes alicientes en el que estarán presentes grandes nombres del escalafón, junto a toreros emergentes y jóvenes valores.
Diego Urdiales será uno de los pilares básicos de este serial. El riojano tranzará el paseíllo en dos ocasiones como máximo exponente de la tauromaquia en la tierra de los vinos. En el apartado ganadero, destaca la corrida encargada de abrochar la feria, que corresponderá a la divisa de La Palmosilla.
La corrida de rejones, por su parte, reunirá al binomio Hermoso de Mendoza junto a Sergio Domínguez. Para el festejo que abrirá el abono están previstos los toros de Fermín Bohórquez.
Los carteles para Logroño y su feria de San Mateo 2023 prometen grandes tardes de toros sobre el papel. Un ciclo corto que ha fusionado entorno a sí mismo una interesante variedad en los carteles. Todos los festejos darán comienzo a las 18:00 y la suelta de vaquillas, por su parte, a las 9:30.
Don Benito no ha fallado un año más a su cita con los toros y ha presentado un gran cartel para este 2023. Un festejo que será mixto y, además, monstruo al contar con cuatro protagonistas.
La lidia a caballo corresponderá a Lea Vicens, quién está cuajando una importante temporada. Junto a ella, haciendo el paseíllo a pie, estarán Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juanito. Dos máximas figuras del torero junto a un torero que merece mayores oportunidades.
La ganadería de Los Espartales ha sido la escogía para la lidia a caballo, lidiando un único astado durante el festejo. Para los tres matadores, se ha reseñado un encierro bajo la divisa de Virgen María.
La cita está programada para el próximo 8 de septiembre. Fecha en la que Don Benito celebrará con un importante cartel de toros el Día de Extremadura 2023.
Los carteles de la próxima feria de Algemesí 2023 ya han sido presentados oficialmente. Un ciclo que contará con diez espectáculos taurinos que se desarrollarán entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre.
Seis novilladas picadas, dos sin picadores, una novillada de rejones y una clase práctica serán la estructura del serial. Un conjunto que vuelve a poner de manifiesto la mezcla entre jóvenes valores y novilleros más sentados frente a ganaderías variadas en encaste.
Un año más la feria de Algemesí vuelven a remarcar la importancia de este ciclo para el escalafón menor. Un conjunto que volverá a lanza al estrellatto a nuevos valores que entrarán en el circuito de las grandes ferias como ya ha sucedido en el pasado.
Los carteles de la feria de Algemesí 2023 quedan de la siguiente manera:
Carteles de la feria
Sábado, 23 de septiembre: Novillos de Dolores Aguirre para Diego Peseiro y “El Melli”.
Domingo, 24: Horario Matinal. Clase práctica con erales de Nazario Ibáñez para Marco Polope, Borja Navarro, Simón Andreu, Bruno Gimeno y Luis Pizarro.
Domingo, 24: Novillos de Virgen María para Nek Romero y Alberto Donaire, que hará su debut con picadores.
Lunes, 25: Erales de Daniel Ramos para Rafael Ponce de León (Nimes), Javier Aparicio (Castellón), Juan Alberto Torrijos (Valencia), Raúl Camaño (Toledo) y Mario Vilau (Barcelona).
Martes, 26: Erales de Aida Jovani para Ignacio Boné (Huesca), Marín Morilla (Arlés), Pedro Luis (Lima), Álvaro Cerezo (Valencia) y Alejandro González (Albacete).
Miércoles, 27: Novillos de Cebada Gago para Jorge Molina y Sergio Rodríguez.
Jueves, 28: Novillos de Lagunajanda para Diego Bastos y Samuel Navalón.
Viernes, 29: Novillos de Fernando Guzmán para Álvaro Seseña e Ismael Martín.
Sábado, 30: Novillos de Victoriano del Río para Marcos Linares y Nek Romero.
Domingo, 1 de octubre: Novillos de rejones de Hermanos Serrano para los rejoneadores Sebastián Fernández y Pablo Donat.