Etiqueta: 2021

  • La camada de toros de Samuel Flores al matadero

    Las redes sociales se han hecho eco de la triste noticia que sacudió hace unos días a la cabaña brava española. Han sido cientos los comentarios que han recordado la noticia adelantada por nuestros compañeros de Cultoro, en la que anunciaban que la camada de toros de Samuel Flores prevista para este año 2021.

    Una triste noticia para una de las ganaderías más emblemáticas de España, que ha decidido lidiar la camada completa de este año y mantener los novillos de cara a la temporada que viene donde tiene previsto lidiar una corrida en la plaza de toros de Las Ventas.

  • Los méritos de Ángel Jiménez olvidados en Sevilla

    Una vez confirmadas las combinaciones por diversos medios taurinos, cabe resaltar la ausencia de un torero que ha ganado por méritos propios grabar su nombre en la cartelería de la Maestranza 2021. Se trata de Ángel Jiménez, un torero que cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo el día de su alternativa y que de momento está viendo cómo Sevilla se olvida de él.


    Una feria de grandes carteles, con la presencia de la práctica totalidad de las figuras, pero con dobletes, tripletes y otras combinaciones en los carteles, que dejan fuera a hombres que merecen un puesto en el abono ¿De qué sirve que el público te premie en el ruedo sí te ningunean en los despachos? Se estará preguntando Ángel.


    Este debería ser el año de la reconstrucción, en el que todo el mundo pone de su parte, con reuniones entre los sectores internos del toro, un año que promete ser uno de los más importantes en cuanto a reestructuración. Sin embargo, seguimos pecando en lo mismo, en el futuro. Nos olvidamos de las novilladas y nos olvidamos de los jóvenes con méritos y argumentos propios para torear en grandes plazas, en este caso, La Maestranza.

    Aún la empresa no ha confirmado los carteles, no se ha hecho pública las combinaciones finales del ciclo, estamos a tiempo de poner el nombre de Ángel Jiménez en Sevilla. Aún queda tiempo para rectificar y hacer justicia.

  • La reunión secreta de la tauromaquia se abre y expone sus conclusiones

    Tras la reunión mantenida ayer en absoluto silencio, por profesionales del mundo del toro: Empresarios, ganaderos, toreros… La FTL ha emitido un comunicado en el que expone los acuerdos que se llegaron en dicha reunión. Un encuentro, en el que se han sentado las bases para la temporada 2021, que se celebrará a modo de Gira de Reconstrucción hasta que las ferias puedan salir adelante:

    «El Comité de Crisis, de acuerdo con el orden del día de la reunión, ha adoptado una serie de conclusiones, para su aprobación por las diferentes asociaciones:

    1. Con vistas a poder afrontar la difícil situación, el comité se reestructura en una comisión permanente del sector, acordando ampliar su composición de manera que se tenga una mayor representatividad, manteniendo la flexibilidad operativa necesaria.
    2. Análisis del proyecto de la Gira de Reconstrucción 2020:
    • Revisión de cuentas, que se harán públicas tan pronto se cierre el ciclo con las dos corridas de toros aplazadas.
    • Estudio de la aplicación de los fondos generados con la Gira de Reconstrucción.
    1. Planteamiento de las bases para la Gira de Reconstrucción en 2021, hasta el comienzo de la actividad ordinaria.
    2. Compromiso de las partes para adecuar, en la medida de lo posible, la actividad a las limitaciones sanitarias.
    3. Análisis de las medidas a adoptar para la renovación y reactivación del sector taurino.

    La reunión se ha mantenido con el conocimiento de la autoridad sanitaria y con estricto cumplimiento de la normativa vigente».

  • San Fermín en estado crítico por el coronavirus

    La fiestas de San Fermín, con los tradicionales encierros y sus corridas de toros, comienzan a resquebrajarse al ritmo de la pandemia. Segundo peldaño de la escalera Sanferminera y primer resbalón. María Chivite, presidenta de Navarra, ha afirmado en unas declaraciones que en una situación actual de pandemia, congregar a millones de personas en las calles de Pamplona, sería una temeridad.


    «Una fiesta internacional como son los Sanfermines, en la que vienen a Navarra millones de personas, no va a ser posible» A pesar de la campaña de vacunación, que se espera amplía hasta verano, no sé cumplirían las condiciones para unas fiestas de esta proyección: «Más allá de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de en torno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible cumplir».


    A falta de confirmación oficial, todo apunta a que las fiestas no se llevarán a cabo este 2021. Esta decisión, no tendría porqué afectar a las corridas de toros que podrían adaptarse a las exigencias sanitarias y celebrarse con aforo reducido. Todas estas decisiones faltan ser consensuadas y aprobadas por el ejecutivo regional y las autoridades sanitarias.

  • Confirmadas las ganaderías para la Feria de San Fermín 2021

    Ya han sido confirmadas las ganaderías para la próxima feria de San Fermín, según confirmó el presidente de la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona, José María Marco, en el programa «Los Toros», dirigido por Manolo Molés en la Cadena Ser.


    Los hierros serán los mismos que estaban reseñados para el pasado curso y que no pudieron lidiar, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. De este modo, Casa Misericordia,cumple su palabra de mantener para la próxima feria todas las ganaderías que estaban anunciadas para el 2020.


    Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, Cebada Gago, Miura, Victoriano del Río, José Escolar y Jandilla, serán las encargadas para la lidia a pie; mientras que El Capea hará lo propio para el festejo de rejones. La novillada correrá a cargo de la divisa de la Ganadería de Pincha.

  • ¡Boom de José María Manzanares para 2021! Se bajará el sueldo para torear

    José María Manzanares es conocedor de la situación que atraviesa la tauromaquia en la actualidad. Por ello, para evitar mayores problemas, ha decidido adecuar sus honorarios a los aforos de las plazas, según «Lo que haya hasta que vuelva la normalidad».


    Así lo ha reconocido el propio espada en el programa Los Toros, de cadena ser: «He decidido con mi equipo torear la temporada 2021 todas las Ferias adaptándonos a lo que haya hasta que vuelva la normalidad». Continuaba el torero explicando su postura para la próxima temporada, en el programa dirigido por Manolo Molés: «Si una plaza permite el 50% torearemos al 50».

    Una noticia que puede ser un boom, sí el resto de las figuras recogen el testigo y ponen toda la carne en el asador para que se celebren todos los festejos posibles en 2021. De momento, Manzanares se apunta a tirar del carro el próximo curso.