Etiqueta: 12 de Octubre

  • Rechazados los de Núñez del Cuvillo para el día 12. Lío en los corrales de Las Ventas

    toros de Núñez del Cuvillo rechazados el día 12 en Las Ventas

    Imagen de 1er toro lidiado en San Isidro Núñez del Cuvillo- Archivo, Plaza 1-26 de mayo

    Los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas han sido rechazados. El portal taurino Cultoro, en exclusiva, ha confirmado el rumor que se había levantado durante las últimas horas.

    El equipo veterinario de Las Ventas no ha aprobado el encierro en el primer reconocimiento. Una noticia que pone en serio compromiso a la empresa, que deberá buscar sustituto o sustitutos en las próximas horas. Un trabajo a contrarreloj, cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para el festejo.

    La falta de animales en el campo, con el trapío que requiere esta plaza, está comenzando a notarse. Los efectos de la pandemia comienza a azotar el campo bravo y hacer preveer una temporada 2024 complicada en este aspecto. Un hecho que ya se ha repetido en otros cosos como Zaragoza. Para la corrida del día 10 de octubre, hasta 25 animales pasaron por los corrales de esta plaza.

    El cartel que cierra la temporada madrileña sufre de esta manera un nuevo cambio. A la lesión de Morante, se suma el rechazo de los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas. La empresa desvelará en las próximas horas las nuevas reses a lidiar.

    Puede leer la noticia completa haciendo click en Cultoro.

  • Oficial: Presentado el sustituto de Morante para el 12 de octubre en Las Ventas

    Presentado el sustituto de Morante para el día 12 de octubre en Las Ventas

    Ya ha sido presentado el sustituto de Morante de la Puebla para el día 12 de octubre de Las Ventas. Un anuncio que ha adelantado en exclusiva OneToro al término del festejo del día 8.

    Manuel Jesús «El Cid» ha sido el escogido por la empresa para tapar el hueco del sevillano. El de Salteras volverá a la que es su plaza, a la que no ha vuelto desde su regreso a los ruedos. No pudo estar en San Isidro por desavenencias con la empresa.

    El cartel quedará compuesto por «El Cid», Alejandro Talavante e Isaac Fonseca. En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo la divisa de Núñez del Cuvillo.

    El sustituto de Morante para el 12 de octubre abrirá el cartel en Las Ventas. Una temporada que ha venido marcada por Sevilla, Albacete y El Espinar. Un año en el que se esperaban más festejos y en el que Madrid le esperará.

  • Las Ventas mueve ficha y pone fecha para anunciar el sustituto de Morante el 12 de octubre

    Sustituto Morante 12 octubre Las Ventas

    La plaza de toros de Las Ventas ha movido ficha para anunciar el sustituto a Morante de la Puebla el próximo 12 de octubre. El cigarrero estaba anunciado en el último festejo del curso, pero la decisión de cortar temporada debido a la lesión, ha trastocado los planes de la empresa.

    La decisión de Plaza 1 pasa por dar lugar a que termine el grueso de esta feria de Otoño para anunciar el nombre del sustituto. Un gesto que busca dar la oportunidad a alguno de los participantes en el abono, para entrar en uno de los carteles claves del curso madrileño.

    La tarde del 12 de octubre cuenta por el momento con la presencia de Alejandro Talavante e Isaac Fonseca. El extremeño viene cuajando una temporada regular, que ha tomado mayores tintes en los últimos meses. El mexicano, por su parte, sigue luchando cada oportunidad y actuará en Madrid como flamante vencedor de la Copa Chenel.

    Por tanto, a falta de confirmación oficial o sorpresa de última hora, el sustituto de Morante de la Puebla para el 12 de octubre saldrá de uno de los nombres fuertes del abono: «La empresa Plaza 1, gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, anunciará el domingo 8 de octubre el diestro que sustituirá aJosé Antonio Morante de la Puebla en la corrida de toros del Día de la Hispanidad. Morante de la Puebla ha cortado definitivamente su temporada por la lesión de muñeca que arrastra desde el mes de junio. Estaba anunciado en el cartel del 12 de octubre que pondrá punto final a la temporada en Madrid junto a Alejandro Talavante e Isaac Fonseca».

  • Importante novillada sin caballos para Morón el 12 de octubre

    Novillada sin caballos Morón de la Frontera 12 de octubre

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha presentado la novillada sin picadores del próximo 12 de octubre en Morón. Un cartel muy interesante que reúne a tres de los grandes nombres del futuro taurino andaluz.


    Harán el paseíllo los jóvenes novilleros sevillanos Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta, que lidiarán tres novillos de Macandro y tres de Cuevas Bajas. El festejo comenzará a las 12.00h.

    Las entradas tendrán un precio de 15 euros la general; 12 euros para los jóvenes hasta los 13 años y jubilados. Los niños hasta los 12 años entrarán gratis.


    La venta de localidades se llevará a cabo a partir del 20 de septiembre y se han habilitado varios puntos de venta: en Morón se podrán comprar en Pinturas y Decoración José Vega, y en la Administración El Buho. En Sevilla se podrán comprar en la avenida República Argentina, 12. En las taquillas de la plaza de toros se podrán comprar el día 11 de octubre de 10h a 14h y de 17h a 20h.; y el día del festejo desde las 10.00h de manera ininterrumpida.También se pueden comprar las entradas por teléfono 685.11.92.53

    La novillada sin caballos del próximo 12 de octubre en Morón de la Frontera ha generado expectación. Tres toreros de la tierra que han cuajado una importante temporada y que tendrán una última oportunidad esta temporada.

  • De la tragedia a la victoria: La pierna de Gonzalo Caballero

    Gonzalo Caballero sigue evolucionando favorablemente de la gravísima cornada que sufrió en Las Ventas. Aquel pasado 12 de octubre de 2019, el astado de Valdefresno le provocó una durísima cornada de dos trayectorias de 30 y 25 centímetros, seccionando la vena femoral.


    Ahora, dieciséis meses después, se ha vuelto a probar delante de un toro, en la ganadería de El Parralejo. El torero ha querido compartir el momento, a través de redes sociales, mostrando la pierna tras la cornada y a día de hoy:
    «Esta era mi pierna instantes después de la cornada del 12 de octubre de 2019. Esta es mi pierna ahora mismo.

    Después de unos meses de lucha incansable, esta tarde vuelvo a probarme delante de un toro a puerta cerrada. Me invade un nerviosismo especial, pero no hay lugar para la duda en tú cabeza solo hay un deseo, poder volver».

    https://www.instagram.com/p/CLwZXY7nN54/?igshid=1mqicpej0m4xc

  • Las cicatrices de muerte de Gonzalo Caballero

    Gonzalo Caballero continúa su recuperación del gravísimo percance que sufrió en Las Ventas el pasado 12 de octubre. El espada madrileño ya está listo para probarse en el campo por primera vez desde la cornada, según ha publicado en redes sociales: «Ya estoy para probarme en el campo».

    Caballero ha compartido la imagen que acompaña al artículo, con una imagen en la que se pueden apreciar las cicatrices de una gravísima cornada, un percance que estuvo cerca de acabar con su vida.

  • Cuando la vida se te escapa por una femoral rota

    Ya ha pasado un año desde que Gonzalo Caballero sufriera la cornada más grave de su vida y una de las más fuertes que se recuerdan en los últimos años en Madrid. Aquel 12 de octubre de 2019, el toro «Claverito» de la ganadería de Valdefresno, estuvo a punto de truncar para siempre la carrera del torero madrileño; la cornada era terrible: “Herida por asta de toro en 1/3 proximal cara interna de muslo izquierdo, con dos trayectorias, una de 30 cm hacia arriba y hacia fuera, que produce destrozos en músculos sartorio y cuadriceps y contusiona pala ilíaca izquierda, y otra de 25 cm. hacia atrás que secciona vena femoral y ramas colaterales. Se interviene quirúrgicamente bajo anestesia general, siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís”

    Los aficionados se agolpaban en las inmediaciones de la puerta de la enfermería tratando de conocer el estado de Caballero, todos eran conscientes de la gravedad de la cogida. Minutos después del término del festejo, abandonaba el torero la enfermería de Las Ventas, rumbo al hospital, donde sería intervenido de nuevo. Era aquí dónde, a pesar de todo, se empezaba a respirar optimismo; Gonzalo había superado el primer trance. El primero de muchos, ya que ha tenido que volver a ser intervenido en varias ocasiones por complicaciones que, ahora, comienzan a quedar atrás y se sabe más cercano el retorno del torero madrileño.


    Semanas más tarde reapareció el torero en rueda de prensa, con la cara cansada, con los miembros entumecidos, pero con la mirada viva, llena de vida: «En primer lugar doy gracias a Dios y a la Virgen de poder estar aquí (…) En el transcurso en el que me llevaban a la enfermería. asumir mi muerte fue algo muy duro. Cuando llegué a la camilla apenas podía respirar y notaba un grifo de sangre caliente en mi mano. Le pedí al doctor que le dijese a mi madre que la quería» Silencio en la rueda de prensa durante la comparecencia, nadie hablaba, ni un ruido, incluso parecía que los flashes de las cámaras respetaban ese clima de expectación, miedo y respeto. La voz de Gonzalo rompió el frío como una rayo en una noche oscura, sus palabras resonaron de uno a otro continente, donde esperaban miles de aficionados. Igual que cuando se preparaba para entrar a matar en Madrid, el mundo enmudeció esperando la voz de Gonzalo Caballero. Una voz agradecida, con Dios, con la vida, con familia y amigos… y por supuesto, con el doctor y su equipo que obraron el milagro. Gonzalo volvía de entre los muertos, volvía resucitado, pero consciente del esfuerzo que le quedaba por delante.


    Ahora, 365 días después, Gonzalo sigue con su puesta a punto para volver a los ruedos. Un hombre nuevo, una filosofía de vida nueva, las puertas negras de la muerte hacen a la persona mirar fuera de sí misma, plantearse la vida de otra manera. Caballero sabe que Dios le ha dado una nueva oportunidad y la tauromaquia le espera; que la sangre se transforme en olés y que la puerta de la enfermería se cambie por la puerta grande de Las Ventas. Gonzalo, te esperamos!!

  • Madrid… Qué raro este 12 de octubre

    Emotiva carta la que nos ha remitido un aficionado anónimo hasta la redacción de esta casa. Un repaso a su tradición del 12 de octubre en Madrid qué, este año, ha sido truncada por el Covid. Un texto que finaliza con un mensaje positivo, qué anima a no perder la esperanza:


    «Madrid… Qué raro este 12 de octubre. Cómo extraño esa sensación de vértigo que produce el día de la Fiesta Nacional, con cada detalle y cada instante qué lo hacen único: Un día que está marcado en el calendario desde el 1 de enero. Hoy no tendré ese hormigueo cuando suene el despertador a las 7:00 de la mañana, porque he quedado a desayunar como cada 12 de octubre, en «Casa Paco». No saborearé ese chocolate con churros, ni tendré que llamar a mis amigos porque se retrasan… No, este año no.

    También echaré de menos esas carreras por encontrar el mejor sitio para ver el desfile en el Paseo de la Castellana y esas largas horas de espera hasta que pasaban los soldados. Esas llamadas inevitables porque no nos encontrábamos entre la multitud y esos enfados por no escuchar el teléfono entre los «Viva España» y los aplausos. No, este año tampoco lo viviré.

    Qué decir de esa comida de amigos, en la que muchos nos reencontrábamos tras meses de: «Tenemos que vernos» porque la vorágine de la vida nos azuzaba día tras día. «El rincón del poeta» espero esos guisos y el exquisito cachopo el año que viene, no fallaré.

    Ahora tendría que venir la parte del agobio, en la que se nos echa encima la hora en la que arranca el último paseíllo de la temporada en la monumental de la calle Alcalá. Las banderas inundan los tenderetes de alrededor de la plaza y se respira el ambiente de las grandes citas. También extrañaré los continuos gritos y vítores a España y la corona durante la lidia y su correspondiente: «Cállate ya» mientras se escuchan risas en los tendidos. Qué raro se me hace no cerrar la temporada de toros en Madrid, qué pena y que rabia. Este año no saldré emocionado de Las Ventas.

    Para cerrar el día iríamos al «Puerta Grande», por su puesto a tomar una caña y a casa y, cómo es tradición, te vas a casa cenado y sin sed. Era el momento de comentar el día entero, cada detalle, de reírnos y prometemos volver a repetir el año que viene; por supuesto con el pack completo.

    Maldito virus, nos está arrebatando todo: Vidas, libertad, salud, compañía, dinero, trabajo, esperanza… No dejemos que nos quite la ilusión, soñemos con un próximo año, con nuevos proyectos, pero sin olvidar nuestras costumbres, qué son las que nos hacen personas.

    Madrid, a 12 de octubre de 2020.

    Un aficionado anónimo».

  • Morante se postra ante el Cristo de los Faroles

    «Morante de la Puebla» se ha posteado ante el Cristo de los Faroles de Córdoba, para rezarle y pedir protección de cara al festejo previsto para el próximo 12 de octubre. Vestido de corto y a caballo, cuando el sol moría, el diestro pedía vida y salud. Una estampa torera, una instantánea única.


    El torero de La Puebla toreará este próximo 12 de octubre en la plaza de toros de Córdoba, en un mano a mano con Juan Ortega. Sin duda, uno de los mejores carteles de esta atípica temporada, que ya ha colgado el «no hay billetes» desde hace bastantes días. Un éxito más para la empresa Lances de Futuro, que vuelve a organizar un festejo más y vuelve a llenar otra plaza más, siguiendo siempre las medidas sanitarias.

  • Presentado el festival de lujo que cerrará la temporada en Sevilla el 12 de octubre

    Diego Ventura, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero González Écija lidiarán reses de distintas ganaderías

    El Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este mediodía la presentación del festival taurino que se celebrará el próximo 12 de octubre como cierre de la temporada 2019 en el coso maestrante.

    El festejo ha sido organizado por la Empresa Pagés y será a beneficio de la obra social de las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana.

    El cartel es el siguiente: astados de diversas ganaderías para el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano y Pablo Aguado y el novillero Jaime González Écija.

    En el acto han intervenido el empresario Ramón Valencia, el hermano Mayor del Baratillo, Marcelino Serrano Cantalapiedra; el hermano Mayor de la Esperanza de Triana, Sergio Sopeña Carriazo; el coordinador del festival, Joaquín Moeckel y el pintor del cartel del festival, Luis Rizo. Además, contó con la asistencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez.

    Ramón Valencia explicó: «Queremos que el festival del 12 de octubre no decaiga, actualmente se está consolidando y consigue cerrar la temporada con fuerza y además ayudando a los más necesitados».

    Por su parte, Joaquín Moeckel señaló: «La empresa ha estado muy receptiva para que este festival se pueda llevar a cabo, hay que hacer ver cómo la tauromaquia se muestra colaboradora con los fines sociales»

    Sergio Sopeña, hermano Mayor de la Esperanza de Triana reivindicó que «el verdadero rostro de la Esperanza no es otro que el de la Caridad». Posteriormente agradeció a la Maestranza la posibilidad de celebrar este festival benéfico.

    Por otro lado, el hermano Mayor del Baratillo, Marcelino Serrano, hizo referencia a como una vez más el mundo taurino «vuelve a demostrar su cara más amable para ayudar a los más desfavorecidos».

    También intervino Luis Rizo, autor del cartel del festival, que explicó el sentido de la obra: «Los toros de la obra tienen cuatro colores: morado y verde por el Cristo y la Virgen de la Esperanza de Triana, y rojo y azul por las túnicas de la Hermandad del Baratillo y la botonadura de los nazarenos de la Piedad».

    Las entradas para este festejo, cuyo precio va de los 15 a los 70 euros, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros a partir del próximo 7 de octubre, aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde el 19 de septiembre en la web de la Empresa Pagés www.lamaestranza.es