Categoría: Premios

  • ¡Más de Galache por favor! Premio al mejor toro de Salamanca

    Gandillito, de la ganadería salmantina Francisco Galache ha resultado galardonado como «Toro de Oro» de la Feria de la Virgen de la Vega 2021. Nacido en Abril de 2016, era un ejemplar berrendo en colorado, con un peso de 582 kilos y fue lidiado en 6º lugar por Alejandro Marcos el pasado 12 de Septiembre.

    El jurado de la XLV edición del Premio “Toro de Oro”, que convoca la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ha fallado este miércoles por mayoría proponer al consejero Jesús Julio Carnero la concesión del galardón al ejemplar Gandillito, número 33 de la ganadería de Galache, ubicada en la finca de Hernandinos, en el término municipal de Villavieja de Yeltes.

    El jurado calificador en esta XLV edición está compuesto por los críticos taurinos Leopoldo Sánchez Gil, Víctor Soria Hernández y María Fuentes Pacho, por el representante de los ganaderos de reses de lidia Julio Pérez-Tabernero Población y por el representante de la Federación de Peñas Taurinas Luciano Sánchez Hernández, actuando como veterinario y secretario Ángel González Martín.

    El jurado quiere resaltar su apoyo a los ganaderos salmantinos en estos momentos tan difíciles para el sector, por su implicación, esfuerzo y constancia en el mantenimiento de la fiesta.

    El delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, que presidió la reunión, fue el encargado de comunicar a Francisco Galache, representante de la ganadería de Galache, la concesión del premio al mejor ejemplar de los lidiados en la Feria de Salamanca 2021.

    La convocatoria del Premio “Toro de Oro” responde al compromiso de la Junta de Castilla y León de promocionar la raza del toro de lidia y estimular a los ganaderos en su labor de conservación y mejora de las características de esta raza, como son la bravura y el trapío.

    El premio consiste en una reproducción del monumento al Toro de Lidia que está erigido en Salamanca, junto a la plaza de toros de La Glorieta y se entregará en un acto organizado por la Delegación Territorial en próximas fechas.

  • Jorge Martínez premiado por la Peña Taurina “Paco Apaolaza”

    La Peña Taurina “Paco Apaolaza” de Donostia / San Sebastián con ocasión de la celebración el pasado día 21 de agosto en la Plaza de Toros de Azpeitia, de la primera novillada correspondiente al Circuito Norte de la Fundación Toro de Lidia, decidió instaurar un Premio al novillero que realizó la mejor faena en el citado festejo.

    Reunido el Jurado, determinó por “Unanimidad declarar al novillero Jorge Martínez como ganador del citado Premio por su faena al quinto novillo “Dominante” Nº 305 negro mulato listón, de la ganadería de Zalduendo”; igualmente el Jurado quiere “Destacar como sobresaliente la actuación global de Jorge Martínez en sus dos novillos”. La entrega del “Trofeo a la Mejor Faena tendrá lugar el próximo otoño en San Sebastián.

    Jorge Martínez quiere agradecer el galardón concedido por tan importante colectivo como es la Peña “Paco Apaolaza” mostrándose “Es un gran honor recibir este galardón de tan prestigiosa Peña y desde aquí, expresar públicamente mi máxima gratitud a todos sus miembros. Muy ilusionado de estar con la Peña y pasar un rato de convivencia junto a todos ellos”.

  • Ortega y Victoriano del Río, oreja y hierro de oro 2020

    La plaza de toros de Las Ventas ha acogido este martes la entrega de los premios taurinos de RNE “Oreja de Oro” y “Hierro de Oro” 2020 al diestro sevillano Juan Ortega y a la ganadería madrileña de Victoriano del Río, respectivamente. Además, el valenciano Enrique Ponce ha recibido el premio “Oreja de Oro Especial” por cumplir 30 temporadas ininterrumpidas como matador de toros.
    El director de Radio 5, Óscar Torres, ha entregado el “Hierro de Oro” 2020 a Victoriano del Río. El ganadero ha reconocido el trabajo de Radio Nacional de España, “fiel reflejo de lo que ocurre en el campo bravo” y ha pedido a los responsables de la radio pública que perseveren “en este trabajo tan importante”.

    Juan Ortega ha recibido la “Oreja de Oro” 2020 de la directora de Informativos de RNE, Mamen del Cerro. El diestro ha asegurado que veía este premio como “un sueño lejano”, puesto que “todas las grandes figuras del toreo lo han recibido”.

    Por último, el director de Educación, Diversidad, Cultura e Internacional de RTVE, Ignacio Elguero, ha entregado la “Oreja de Oro Especial” a Enrique Ponce, que ha destacado que estos premios “tienen una connotación especial y son un objetivo a lograr, porque premian al torero que mantiene la regularidad durante toda la temporada”. Sobre la actual temporada, ha reconocido que ha sido “especial para mí. No precisamente la temporada soñada, más bien un calvario, pero ha salido adelante con el gran esfuerzo de toreros, ganaderos y afición”. “Dedico este premio a todos los que han sufrido por el virus y a los que han perdido a seres queridos”, ha concluido.

    Texto: Prensa RTVE

  • Tomás Rufo continúa su senda del triunfo

    El novillero Tomás Rufo ha sido premiado como “Mejor novillero con picadores del ciclo de novilladas de la Gira de la Reconstrucción” que se celebraron durante el fin de semana del 14 y 15 de Noviembre en la localidad pacense de Herrera del Duque. Este ciclo, auspiciado por la Fundación Toro de Lidia con la colaboración de Toros, reunió en la plaza de Herrera a los novilleros más destacados del escalafón actuando de empresa Mar Toros que dirige Joaquín Domínguez.

    Una actuación doblemente premiada.

    Ayuntamiento de Herrera del Duque

    La actuación del diestro natural de Pepino ante los novillos de Luis Algarra el pasado 14 de Noviembre, reconocida por público y crítica, ha sido premiada por parte del Consistorio, que dirige D. Saturnino Alcázar Vaquerizo, “por aclamación popular y reunida la Comisión de Festejos del Ayuntamiento” y dicho galardón será entregado el próximo 4 de Diciembre a las 20:00h en el Auditorio del Palacio de la Cultura de Herrera del Duque.

    Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica”.

    La tarde de Tomás también será reconocida en el mismo acto por la Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica” de la localidad quién le ha proclamado “Mejor novillero de la Gira de la Reconstrucción”.

    Mantiene su estatus en el año más complicado.

    Este doble trofeo sirve de manifiesto para mostrar la situación del novillero de Pepino como referente del escalafón en un año marcado por la pandemia del Covid-19 en la que ha podido vestirse de luces tres tardes en las que ha dejado claro su estatus ganado en 2019 con triunfos en plazas de la categoría de Bilbao, Zaragoza, Bayona o Madrid con el colofón de la salida a hombros del coso de la Calle Alcalá en la pasada feria de Otoño de 2019.

  • Rubén Pinar recibe la Virgen del Molino de oro

    De manos de Juan Paricio, presidente de la ACT El Trincherazo y presidente de los festejos taurinos de Santa Eulalia del Campo, el matador de toros albaceteño Rubén Pinar recibió en la tarde de ayer el colgante de la Virgen del Molino a la mejor faena de la feria 2019. La faena premiada en el festival taurino tuvo lugar la tarde del domingo 25 de agosto con el novillo Deslumbrado, número 18, de la ganadería Sorando. Recibieron mención especial por no poder estar presentes la rejoneadora portuguesa Ana Rita como máxima triunfadora de la feria al cortar cuatro apéndices y la ganadería Santafé Martón por el novillo Cartujo, número 37, premiado con la vuelta al ruedo.

    Previo a la entrega del colgante de la Virgen del Molino de oro, Pinar, junto a José Silvestre gerente de Tauroemoción, hizo balance de su trayectoria profesional -ahora en su mejor momento- y de su manera de ver y vivir la tauromaquia. También hubo tiempo para desgranar la temporada 2019, «la mejor de mi carrera» según el torero, y puntualizar momentos clave como la encerrona de Albacete, donde quiso demostrar que además de ser torero de capacidad, oficio y temple, es torero de «sentimiento y arte«. Como hechos anecdóticos destacó la sinergia con la ganadería Victorino Martín que tan buenos resultados le ha acaecido durante la temporada. Apelando a palabras del ganadero de la «A coronada», es el único torero que en menos de 48 horas ha cortado cinco orejas a sus astados. Lo consiguió en Soria y Burgos donde también se alzó triunfador de las ferias.

    El acto fue organizado por la comisión de fiestas 2019, ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo, peña Trincherazo y Tauroemoción, gestora de la plaza durante los tres últimos años.

    SOLIDARIDAD Y TOROS

    La asociación Taurina El Trincherazo aprovechó el acto para hacer entrega del cheque simbólico de 4.421,91€ a la asociación Autismo Teruel en concepto de los beneficios recaudados de un concurso de recortadores solidario realizado el pasado mes de julio. Estos fondos irán destinados a la puesta en marcha de talleres de formación para padres y madres de niños con autismo y de un servicio de apoyo a domicilio.

  • Emilio de Justo y Leonardo Hernández, triunfadores de Soria

    El Casino de Soria fue testigo de la gala anual de entrega de premios de la feria taurina de Soria 2019. Una puesta de largo que entregó galardones y reconocimientos a los triunfadores del ciclo que se desarrolló el pasado mes de junio.

    El diestro Emilio de Justo y Leonardo Hernández fueron reconocidos como gran triunfadores de los Sanjuanes, el diestro extremeño por su actuación el pasado 30 de junio, y el rejoneador por su triunfal puerta grande del día 26.

    Como mejor ganadería se premió a la legendaria vacada de Victorino Martín, por el encierro lidiado el 29 de junio, que supuso el debut de la A coronada en Soria.

    También se les entregó una mención especial al rejoneador Mario Pérez Langa, al diestro Manuel Escribano y al novillero Jonathan Anaya.

    El acto estuvo presentado por Raúl Alonso, periodista de Es Radio y contó con la participación del director general de Tauroemoción, Alberto García.

  • El club taurino de Calahorra otorga a Emilio de Justo el trofeo “Coliflor de plata 2019”

    El club taurino de Calahorra otorga por mayoría a Emilio de Justo el trofeo “Coliflor de plata 2019” a la mejor faena de la feria, por su actuación del pasado 31 de agosto en la corrida en honor a San Emeterio y San Celedonio celebrada en la localidad riojana.

    El jurado designado para la concesión del trofeo se reunió ayer en la Sede del Club Taurino de Calahorra y estuvo compuesto por el presidente del club, Miguel García Mangado; el presidente de la federación Taurina de La Rioja, Salvador Arza; el crítico taurino y representante de los medios de comunicación, Isidro del Pino; así como los aficionados José Luis Bravo, José Mª Gurrea y José Miguel López Sáenz. Actuó como secretaria Amelia Mangado y acudió al acto el Concejal de Festejos de Calahorra, José Antonio León.

    Tras la oportuna deliberación de los presentes, y por seis votos a favor y uno en blanco el jurado designó por mayoría a Emilio de Justo el autor de la mejor faena de la corrida.

    El jurado estima que “dada la importancia del trofeo, se condiciona su entrega a la presencia del matador en Calahorra para recogerlo personalmente previo acuerdo en fecha y conveniencia por ambas partes”.

  • Ureña gana su primer Capote de Paseo de la Virgen del Mar

    El diestro murciano Paco Ureña ha sido designado por unanimidad del jurado, reunido en la noche de este jueves 29 de agosto, como triunfador de la feria de la Virgen del Mar de Almería 2019. Este prestigioso trofeo viene acompañado por un extraordinario capote de paseo, con la imagen de la patrona de la ciudad bordado por la maestra costurera Nati.

    El premio se le concede tras desorejar a un toro de la ganadería de Zalduendo, de nombre ‘Tutor’, en una faena cargada de emoción y torería.

    Este premio que supone ser el triunfador de la Feria de Almería se une a los ya conseguidos en una gran temporada para Ureña tras proclamarse triunfador de San Isidro, Santander, Valencia y la Aste Nagusia de Bilbao.

  • Rubén Pinar y Román Sorando premiados en Burgos

    Representantes del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, autoridad de la plaza de toros, Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, peña taurina de Burgos, prensa y familiares de Rafael Pedrosa, han fallado los II Premios Taurinos que lleven el nombre del recordado matador de toros Burgalés, una vez finalizada la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2019. El cuadro de honor queda configurado de la siguiente forma:

    • Triunfador de la feria: Rubén Pinar, por su actuación en la corrida del 30 de junio, ante toros de Victorino Martín, cortando tres orejas y abriendo la puerta grande.
    • Mejor faena: Antonio Ferrera, por la realizada al cuarto toro de El Pilar en la corrida del 29 de junio.
    • Mejor estocada: Toñete, por la ejecutada al sexto toro de Román Sorando en la corrida del 2 de julio.
    • Mejor ganadería: Román Sorando, por el encierro lidiado el 2 de julio.
    • Mejor toro: “Escripio”, de Victorino Martín, lidiado en 5º lugar en la corrida del 30 de junio, por parte de Rubén Pinar.
    • Mejor rejoneador: Léa Vicens, por su actuación en la corrida de rejones del 3 de julio.
    • Mejor novillero: Daniel Martín, de la escuela taurina de Salamanca, por su actuación en la segunda novillada en clase práctica del 28 de junio, obteniendo los máximos trofeos de un novillo de Simón Caminero.
    • Premios periodísticos (otorgados por Tauroemoción):
      • Audiovisual: La 8 Burgos.
      • Escrito: Leticia Ortiz.
    • Mención especial: Cruz Roja y Protección Civil.
  • Victorino Martín y De Justo triunfadores de Soria

    La Peña Taurina Soriana ha fallado sus trofeos taurinos correspondientes a la feria de San Juan 2019, quedando el resultado como sigue:

    • XXXVIII OREJA DE PLATA, a la mejor faena de la feria incluida la suerte suprema, al diestro EMILIO DE JUSTO, por la faena de muleta y suerte suprema ejecutadas al quinto toro de la tarde del Domingo de Calderas (30 de junio), segundo de su lote, perteneciente a la ganadería de D. SALVADOR DOMECQ, de nombre VALENCIANO, nº 3, nacido en noviembre de 2014, negro y de 453 K. de peso.
    • XXXV MEMORIAL VICENTE RUIZ, al mejor novillero de los actuantes el Viernes de Toros (28 de junio). Al novillero JONATHAN ANAYA, tercero de la mañana, por su lidia al novillo de la cuadrilla de San Miguel.
    • XXIX ESTOQUE DE PLATA, a la mejor estocada individual de la feria. DESIERTO.
    • XXIII MEMORIAL RAFAEL CHAÍN, al detalle para el recuerdo. A la Ganadería de D. VICTORINO MARTÍN, por su debut en nuestra plaza de toros. Presentación que hizo el Sábado Agés, con un encierro que, a juicio del ganadero, resultó componer una corrida encastada y variada, destacando el 4º y 3º de la tarde. También, caso excepcional que hacía muchos años que no se producía en el Coso de San Benito, con un toro de Vuelta al Ruedo jugado en quinto lugar y lidiado por Manuel Escribano, al que desorejó por partida doble. En total cinco fueron los trofeos cortados por la terna actuante.