Categoría: Premios

  • Álvaro de la Calle se alza con un distinguido galardón en Arles

    La Comisión Taurina de Arles ha fallado los premios de su temporada 2022. Andrés Roca Rey ha sido declarado triunfador de la feria junto a La Quinta, reseñada como mejor ganadería del serial. Álvaro de la Calle se ha alzado con la disticinción de honor.

    Así quedan los premiados:

    – Triunfador: Roca Rey

    – Mejor Corrida: La Quinta

    – Mejor rejoneador: Diego Ventura

    – Mejor Novillero: Tristan

    – Mejor novillo: Gallón

    – Mejor novillo sin caballos: Pages Mailhan

    – Mejor becerrista: Castellani

    – Trofeo Especial, Distinción de Honor: Álvaro De la Calle

  • Andrés Roca Rey se alza con la Concha de Oro de San Sebastián

    Imagen: Arjona

    Andrés Roca Rey se ha ganado el nuevo Premio Illumbe de los aficionados y peñas taurinas al triunfador de la feria tras su gran tarde el pasado lunes 15 de agosto.

    Por otro lado, el jurado de La Concha de Oro a la Mejor Faena de las realizadas en las realizadas en la feria de la Semana Grande ha decidido entregar este galardón a Andrés Roca Rey por la ejecutada al toro “Romano”, número 82 negro, de la ganadería de Domingo Hernández.

    Andrés Roca Rey ya consiguió este prestigioso galardón en la feria de 2018 tras su triunfo en la corrida de Victoriano del Rio, donde cortó tres orejas una tarde volcánica de principio a fin.

    El Premio de la Concha de Oro, instituido en 1965, he recuperado este año su reglamento original.

  • El Circuito de Castilla y León ya tiene su gran triunfador

    Texto: Redacción Toros

    Tordesillas acogía la Gran Final del Circuito de Novilladas de Castilla y León2022. En ella se anunciaban Ismael Martín y Jesús de la Calzada, los dos novillos con mejor puntuación del certamen, para lidiar un encierro de José Cruz y Enrique Fraile de Valdefresno.

    A la verónica quiso mecer a su primero de José Enrique Ismael Martín logrando acoplarse por momentos. Colocó de nuevo los palos, como ha estado haciendo durante todo el circuito. En la muleta el de Fraile fue noble por ambos aunque reponía por momentos sin dejar lucir demasiado en los finales de faena. Por bernardinas terminó su faena rematada con una buena estocada que le valió para cortar la primera oreja de la tarde.

    Jesús de la Calzada recibió a su primero de José Cruz en la puerta de toriles con una larga cambiada de espaldas seguida de otra en el tercio. Lo llevó al caballo con el capote a la espalda y en la muleta volvió a echarse de rodillas en el centro del ruedo para cambiarlo por la espalda. Un buen novillo el de José Cruz con recorrido y humillación que con un novillero entregado levantaron a los tendidos. Entró la espada y le cortó una oreja con gran petición de la segunda.

    Al tercero de la tarde de José Cruz también lo recibió Ismael Martín con una larga cambiada de rodillas. Un novillo más costoso este de Cruz. Desentendido y con menos fondo con el que él novillero quiso hacer las cosas muy bien desde los inicios consiguiendo llegar al tendido. Entró el acero arriba pero trasero y le valió para cortar de nuevo una oreja.

    El cuarto fue de José Enrique Fraile, segundo novillo para Jesús de la Calzada y último de este certamen 2022. Con el capote lo intentó sin demasiado lucimiento pero con la muleta volvió a mostrar la actitud arrolladora de todo el circuito. El mejor lote cayó en sus manos. Otro novillo con ritmo y clase al que cuajó. Media estocada y oreja con fuerte petición de la segunda.

    Gran final del Circuito de Castilla y León en Tordesillas. Novillos de José Enrique Fraile de Valdefresno y José Cruz para Ismael Martín y Jesús de la Calzada.

    Ismael Martín: Oreja y Oreja
    Jesús de la Calzada: Oreja y Oreja

  • Tomás Rufo se alza con el prestigioso «Rioja y Oro»

    Tomás Rufo ha sido declarado triunfador de San Isidro por el Centro Riojano de Madrid haciéndose acreedor del vestido «Rioja y Oro» que otorga cada año esta importante institución.

    Tras las deliberaciones del Jurado del trofeo el diestro de Pepino ha sido proclamado triunfador uniendo su nombre al prestigioso palmarés del premio en el que lucen toreros cómo El Juli, Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante o José Tomás entre otros.

    El torero podrá elegir los bordados del traje en la Sastrería Fermín con el color señero de esta asociación cómo elemento innegociable.

    Tomás Rufo continúa recogiendo trofeos tras su gran San Isidro cómo el del Real Casino de Madrid y el de la Dinastía Bienvenida.

  • Así fue el sentido homenaje a Juan José Padilla en la plaza de toros de Las Ventas

    Galería: Bartolomé Bernal – Texto: CAT

    En la tarde de ayer, el matador de toros jerezano Juan José Padilla recibió un importante reconocimiento en el ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas, como homenaje a toda su trayectoria.

    El acto organizado por la Academia de la Diplomacia en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, contó con la participación de diferentes amigos personales del torero como D. Adolfo Suárez Illana, D. Luis Alfonso de Borbón o el ganadero D. Victorino Martín, además de contar con una extensa representación de embajadores de países como Reino Unido, Bélgica, Corea, Japón, China, Sudán o Senegal así como diferentes miembros del cuerpo diplomático. Más de ochenta embajadas estuvieron presentes para homenajear al torero por su importante trayectoria taurina desde que tomara la alternativa en el año 1994, tras 24 años en activo del conocido como “Ciclón de Jerez”.

    El encargado de darle la bienvenida fue el Presidente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, D. Santiago Velo de Antelo, quien contó a los asistentes todas las cualidades del torero y el motivo de tal reconocimiento. Juan José Padilla por su parte agradeció dicha distinción y quiso compartirlo con todos los compañeros de profesión al unirles y compartir este arte que es el ser toreros.

    El acto fue amenizado por varios cantantes de la Fundación Operística de Navarra, un atractivo acompañamiento musical, que por primera vez se celebraba en un evento taurino en el ruedo venteño, con un piano de cola en la misma arena, interpretando varias piezas en honor a Juan José Padilla y a la fiesta nacional.

    También fue descubierta una espectacular pintura del artista Antonio Santana dedicada al torero y que será cedida a la academia de la Diplomacia.

    El acto además sirvió para transmitir a nivel internacional los valores de la tauromaquia a numerosos países que desconocen las tradiciones y el mundo taurino, acercando a éstos nuestra cultura.

  • Las “Majas de Goya” entregan sus tradicionales galardones taurinos

    Texto e imágenes: Bartolomé Bernal

    La afamada peña taurina “Las Majas de Goya” entregó ayer los tradicionales premios anuales que reconocen la labor de los profesionales del mundo del toro, así como el apoyo de instituciones y personalidades públicas. Una peña que lleva activa más de tres lustros y en la que se aglutinan tanto ganaderas de bravo de la Comunidad de Madrid, madres y esposas de matadores de toros y un amplio elenco de grandes aficionadas a la fiesta brava.


    La velada comenzó cerca de las 22:00 en el Hotel Wellington y terminó bien entrada la madrugada; contando con la presencia tanto de personalidades del mundo del toro como Miguel Abellán, El Fundi o Antonio López Gibaja; como de otros ámbitos de la sociedad como Miguel Ángel Medranda o José Luis Martínez Almeida y periodistas de la talla de José Luis Carabias o Roberto Gómez.


    Un acto que pronto se convirtió en una gran reunión de amigos y conocidos, con una anfitriona de lujo a la cabeza: María Ángeles Sanz. Su exquisito trato y su cercanía fue la base de una velada magnífica en la que se vivieron momentos íntimos y entrañables que ya esperan con ilusión la entrega de estos galardones el próximo curso.

    Emilio de Justo, Manuel Diosleguarde, Juan Ortega, el ganadero Justo Hernández y el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez Almeida, fueron los premiados en esta ocasión como grandes nombres propios del pasado curso en la feria de otoño de la capital mundial del toreo.

  • Morante de la Puebla y La Quinta, oreja y hierro de oro 2021

    Morante de la Puebla y la ganadería de La Quinta han ganado los premios Oreja de Oro y Hierro de Oro 2021, respectivamente, del programa ‘Clarín‘ de Radio 5. El espacio dio a conocer anoche los vencedores, elegidos por los colaboradores, corresponsales y oyentes del programa.

    Morante de la Puebla ha sido el vencedor con 13 votos El diestro se ha impuesto a Emilio de Justo y a Diego Urdiales y suma un nuevo galardón tras recibir el Premio Nacional de Tauromaquia tras una excelente temporada.

    Por otro lado, la Ganadería de La Quinta se ha impuesto en la décima edición del Hierro de Oro. La Quinta ha vencido en un final muy apretado a la Ganadería de Garcigrande y a Victorino Martín.

    Morante y La Quinta recibirán sendos galardones en una Gala Especial que se celebrará próximamente y tomarán el testigo del diestro Juan Ortega y la ganadería de Victoriano del Río..

    Morante de la Puebla será el protagonista del programa “Clarín” en su edición del próximo sábado y domingo, 4 y 5 de diciembre.

    El programa “Clarín” (sábados y domingos en Radio 5) concede estos tradicionales trofeos desde hace más de 50 temporadas. La “Oreja de Oro” se otorga desde 1968 y el “Hierro de Oro” desde 2012.

  • Emilio de Justo declarado triunfador de la Feria de Otoño

    En la noche de ayer en el prestigioso Espacio Commodore madrileño el torero Emilio de Justo recibió el galardón que le declara triunfador de la Feria de Otoño de Las Ventas 2021. El premio fue otorgado por parte de la Peña Taurina Las Meninas de España, presidida honoríficamente por la Infanta Doña Elena de Borbón.


    A parte de la propia Infanta también asistieron numerosas personalidades del mundo del toro y la política como Morante de la Puebla, José María Manzanares, Ginés Marín, Manuel Perera, Eduardo Lozano, Juan Pedro Domecq, Jaime Ostos, Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio entre muchos otros más.


    Por otro lado, el torero extremeño se encuentra en el día de hoy viajando a México para seguir con su preparación de cara al importante compromiso del próximo día 28 en Guadalajara en el que dará la alternativa al novillero Héctor Gutiérrez junto a Diego Silveti con un encierro de Villa Carmela.

  • Octavio Chacón recibe uno de los galardones más prestigiosos de Cádiz

    El Ateneo de Cádiz, ha dado a conocer los nombres de los premiados como «Gaditanos del año». Esta, es la máxima distinción que se concede en la provincia andaluza y que serán entregados el próximo 10 de diciembre en el Ateneo. Estos premias engloban diversas áreas que van desde las Ciencias o el Área Empresarial, pasando por la Literatura, Humanismo o la tauromaquia entre otros muchos.


    Este año, el el premio Gaditano del año en el área taurina, ha recaído sobre el matador de toros Pctavio Chacón «por sus catorce años y una larga, sufrida y victoriosa historia de amor al toro bravo, que está dando fruto a tanto sacrificio«.


    El torero se ha mostrado profundamente contento y agradecido por el prestigioso galardón: «Emocionado por el reconocimiento del Ateneo de Cádiz. No tengo palabras para agradecer tan prestigiosa distinción«.

  • 22″El Cordobés», Enrique Ponce y José Mª Manzanares juntos en Sevilla

    El VIII y IX Carrusel Taurino y el V Carrusel de Honor que entrega RTVA anualmente, como reconocimiento a los valores de la tauromaquia, ya tienen nombre propio en esta edición correspondiente a la temporada 2019 y 2020. El diestro alicantino José María Manzanares es el ganador del VIII Carrusel Taurino y el maestro Manuel Benítez «El Cordobés» es el galardonado con el V Carrusel de Honor. En la edición de 2020, que también se entregan este martes 9 de noviembre en el Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla, el galardonado será nuevamente Enrique Ponce, que ya obtuvo el premio en años anteriores.

    José María Manzanares es el exponente claro de cómo la tauromaquia es un arte entre las artes. Heredero de un concepto eterno del arte de lidiar toros, el jurado ha reconocido su capacidad de convertirse en una gran figura del toreo, representando el concepto más puro y estético de la lidia llegando a hitos históricos como el indulto en la Real Maestranza de Sevilla del toro «Arrojado» el 30 de abril de 2011. Su innata elegancia y empaque, su valor y capacidad de sacrificio para superar lesiones y circunstancias que para cualquier otro serían muy difíciles de sobrellevar, le hacen transmitir a la sociedad unos valores ejemplares y le convierten en referente del aporte del toreo a la cultura como patrimonio inmaterial. Manzanares es baluarte de los conceptos más importantes que el arte del toreo ofrece a nuestro acervo cultural y nuestras tradiciones y que RTVA quiere destacar con estos premios.

    En cuanto al maestro Manuel Benítez Pérez «El Cordobés», V Califa del toreo, es designado por el jurado como V Carrusel de Honor por ser una de las figuras de la tauromaquia que ha marcado una época histórica. Tal vez el mayor revolucionario de todos los tiempos, ya que cambió muchos parámetros de la lidia y consiguió convertirse, partiendo de la más humilde modestia, en un personaje mundialmente conocido que llevó el toreo a todos los ámbitos y rincones del mundo. Amparado en una personalidad irrepetible, «El Cordobés» creó su propia y particular tauromaquia llegando a ser, sin duda, un fenómeno social de enorme magnitud. El Carrusel de Honor quiere reconocer los valores y méritos incuestionables que una figura de la talla de El Cordobés.

    Enrique Ponce, de depurada técnica y estilo purista y elegante, es considerado uno de los diestros más importantes de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Enrique Ponce es el primer diestro nacional que obtiene por segunda vez el preciado Premio Carrusel Taurino. Ahora lo consigue en su IX edición de 2020, y ya lo obtuvo en la tercera.

    El Premio Carrusel Taurino lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López «El Juli», Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz «Espartaco», el rejoneador Diego Ventura, la ganadería de Victorino Martín y el diestro Roca Rey. Curro Romero, Ángel Peralta, Francisco Ruiz Miguel y Paco Ojeda fueron merecedores en anteriores ediciones del “Carrusel de honor”.