Categoría: Las Ventas

  • Toros y cuadrillas para la primera corrida de San Isidro

    Toros de La Quinta para Juan Bautista, El Cid y Morenito de Aranda en la primera corrida de San Isidro.

    El festejo dará comienzo a las 19h.

    https://vimeo.com/268763954

  • Sigilosa apertura de San Isidro

    David Garzón se presentaba en Las Ventas y solamente pudo dejar sus ilusiones y ganas. En ambas faenas no acabó de haber acople entre los astados y el novillero ecuatoriano. Dejó ante el cuarto algún derechazo suelto pero faltó continuación.

    A la verónica recibió Carlos Ochoa a su primero. Destacó Andrés Revuelta en banderillas. Inicio por doblones ante el noble de Guadaira que humilló. Lo exprimió el madrileño por ambos pitones y cerró por bernadinas. Casi entera baja y requirió del descabello. Técnica de Ochoa con el quinto ante el que de nuevo demostró sus buenas formas y su firmeza. La espada se le atravesó y fue silenciado.

    Ángel Téllez dejó su carta de presentación en el quite por ajustadas chicuelinas ante el segundo de la tarde. Su primer rival pecó de falta de fuerza y no pudo lucirse. De nuevo al quite en el quinto por saltilleras. En el que cerró plaza, se desmonteró en banderillas Juan Navazo. Ya en faena de muleta, tampoco tuvo suerte y salía el de Guadaira desentendido de cada muletazo. Lo intentó sin posible lucimiento.

    16.371 espectadores
  • Toros y cuadrillas para la novillada que abre San Isidro

    Enchiquerados los novillos de Guadaira en el arranque de San Isidro. Se presenta el ecuatoriano David Garzón que abre el ciclo junto a Carlos Ochoa y Ángel Téllez.
    El festejo dará comienzo a las 19h.

    DAVID GARZÓN

    PICADOR| IVÁN GARCÍA (Verde y oro) PICA 1º
    PICADOR| DAMIÁN JESÚS MARTÍNEZ (Azul marino y oro) PICA 4º
    BANDERILLERO| MIGUEL VENTOSA “VENTURITA” (Negro y azabache) LIDIA 1º
    BANDERILLERO| JUAN CARLOS PORRAS “PORRITAS” (Negro y plata) LIDIA 4º
    BANDERILLERO| JOSÉ ANGEL DEL SAZ (Rosa y plata)
    MOZO DE ESPADAS| ENRIQUE WILFREDO GARZÓN
    APODERADO| CACO SENANTE Y FRANCISCO CRUZ

    CARLOS OCHOA

    PICADOR| JESÚS VICENTE (Grana y oro) PICA 2º
    PICADOR| MARCIAL RODRÍGUEZ (Espuma y oro) PICA 5º
    BANDERILLERO| RAMÓN MOYA (Grana y plata) LIDIA 2º
    BANDERILLERO| ANDRÉS REVUELTA (Sangre de toro y plata) LIDIA 5º
    BANDERILLERO| VÍCTOR CAÑAS turquesa y plata)
    MOZO DE ESPADAS| SIMÓN RODRÍGUEZ
    APODERADO| RAFAEL DE JULIA

    ÁNGEL TÉLLEZ

    PICADOR| DAVID PRADOS (Grana y oro) PICA 3º
    PICADOR| CARLOS PRIETO (Grana y oro) PICA 6º
    BANDERILLERO| JUAN NAVAZO (Púrpura y plata) LIDIA 3º
    BANDERILLERO| FERNANDO TÉLLEZ ( blanco y azabache) LIDIA 6º
    BANDERILLERO| JUAN TOMÁS FELIPE “EL NIÑO DE SANTA RITA” (obispo y azabache )
    MOZO DE ESPADAS| ÁNGEL GÓMEZ
    APODERADO| JOSÉ ANTÓN

    https://vimeo.com/268568760

  • Sabor de Juanito en Las Ventas

    Última novillada antes del comienzo de San Isidro con los astados de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez.

    Jorge Isiegas comparecía en Las Ventas por segunda vez esta temporada y lidió en primer lugar un primer bis, sobrero de Hermanos Sánchez Herrero, manso y de escaso juego. Saludó entre división de opiniones. Ante el cuarto, de Castillejo de Huebra, pudo lucirse sobre todo por el pitón derecho ante un noble astado. La espada le impidió el premio.

    Juanito lidió en segundo lugar un astado de Castillejo de Huebra que fue noble y humilló en la primera parte de muleta. Oficio del portugués pero sin eco en los tendidos. Cerró con bernadinas. Silenciado tras una casi entera. Vuelta al ruedo que dio en el quinto tras una faena laboriosa elaborada en los medios. Comenzó sacándoselo por la espalda y remató tandas con soltura. Tras una entera hubo petición de oreja pero no le fue concedida.

    El francés Adrien Salenc fue todo actitud. Lo demostró en el inicio de rodillas. Ligó las dos primeras tandas y con el novillo a menos, los sacó de uno a uno a media altura. En el que cerró plaza estuvo firme ante las embestidas sin clase del de José Manuel Sánchez pero todo quedó en eso.

    4.822 espectadores
  • Toros y cuadrillas para la última novillada antes de San Isidro

    Enchiquerados los novillos de Castillejo de Huebra (1º, 2º y 4º) y José Manuel Sánchez para Jorge Isiegas, Juanito y Adrien Salenc.
    El festejo dará comienzo a las 19h.

    https://vimeo.com/268248753

  • Las Ventas supera las 42.000 entradas vendidas el primer día

    Si el pasado año, primero de Plaza 1 al frente de la plaza de toros de Las Ventas, se alcanzaron las 40.000 localidades vendidas el primer día de venta de entradas sueltas para San Isidro, este año se ha batido nuevamente el récord de venta. Solamente en el día de ayer, se vendieron 42389 entradas para San Isidro 2018.

    A pesar de las dificultades de acceso a la venta online en las primeras horas debido a la alta demanda, un 75% de las entradas, alrededor de 32.00, se vendieron a través de la web, consolidándose www.las-ventas.com como el principal canal de venta. El interés sin precedente se vio reflejado en el número de búsquedas en Google, siendo «Las Ventas» el término más buscado durante toda la mañana de ayer.

    A partir de hoy, 4 de mayo, hay que sumar otros canales de venta para facilitar al aficionado hacerse con su entrada. Como novedad en esta edición podrán adquirir sus entradas en las más de 2400 oficinas de Correos de todo el país e igualmente en la web www.entradascorreos.com. Además como viene siendo habitual, a partir de hoy, se pondrán a la venta entradas en la aplicación de Ticketmaster. Todo ello convierte esta Feria de San Isidro en la más accesible y en los próximos días continuarán ampliándose los puntos de venta con Ibercaja, Liberbank, Nautalia Viajes y Taquilla.com

    SE MANTIENE EL 99% DEL ABONO

    En cuanto al número total de abonados se ha mantenido el 99% respecto a la pasada Feria de Otoño, siendo el número total de abonados de 15482, incluyendo los abonados de temporada completa.

  • “Mundial del toreo”, campaña de publicidad de la Feria de San Isidro 2018

    Plaza 1 ha lanzado una campaña sin precedentes con un marcado carácter antropológico y superando lo anterior hecho en Madrid. Se trata de la campaña publicitaria del San Isidro más internacional hasta la fecha. Ocho nacionalidades diferentes pasarán por el ruedo de la primera plaza del mundo para intentar tocar la gloria a base de naturales y derechazos. Por delante 34 días de feria, y con este elenco tan multicultural, está claro que en esta edición más que nunca, el mundial del toreo se juega en Las Ventas.

    Por todo ello, José Ramón Lozano, ha ideado una campaña que identifica a seis toreros que pasarán por Las Ventas con su país a través de diferentes pinturas sobre sus cuerpos: “No existen las fronteras en el mundo del toro y queríamos representar que cada uno en su cuerpo lleva los símbolos de su país con orgullo. Es una campaña arriesgada en el mundo del toro pero ellos confían y la empresa apuesta”.

    La campaña ha sido presentada esta mañana en la plaza de Las Ventas. Además del director de la misma, estaban presentes Rafael G. Garrido, Director General de Plaza 1 y Nacho Lloret, gerente de la empresa. El acto ha sido conducido por el periodista Marco Rocha.

    Garrido ha querido destacar la importancia de llegar a ese público no taurino a nivel mundial. “Seguimos apostando por la innovación y por llegar a un público al que nunca antes se había llegado”.

    Nacho Lloret ha expresado que: “manejamos el mayor evento del mundo y hasta ahora nos ha faltado concepto para comunicarlo. La Feria de San Isidro paraliza al mundo del toro pero pretendemos abrirlo, muchas veces no le damos la importancia que tiene que 20 mil personas venga a los toros durante 34 días seguidos. El toreo es universal y así hay que venderlo”.

    En la campaña han participado: Juan José Padilla (España), Roca Rey (Perú), Lea Vicens (Francia), Luis Bolívar (Colombia), Luis David (México) y Jesús Enrique Colombo (Venezuela).

    Estas fotos podrán verse en autobuses, marquesinas, mupis, kioskos, intercambiadores de transporte y demás soportes publicitarios exteriores de Madrid. Se suma a la gran apuesta publicitaria que hace Plaza 1 en campaña online, prensa, gráficas, vídeo, radio, etc.

    https://vimeo.com/267811831

    https://vimeo.com/267831699

  • Javier Cortés, trofeo a sangre y fuego en Madrid

    Festejo grande en Las Ventas con la tradicional corrida Goyesca del 2 de mayo y una corrida de El Tajo y La Reina que dio opciones a la terna. Tarde de emociones, valor y percances que se saldó con una vuelta al ruedo para Iván Vicente, Oreja y cornada para Javier Cortés y saludos para Gonzalo Caballero que fue volteado feamente.

    Extraordinario toro de El Tajo que salió en primer lugar. Iván Vicente lo toreó pausado a la verónica. Ya con la muleta dejó una interesante faena con despaciosidad por ambos pitones que remató con una entera. Se le pidió la oreja pero tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo. El cuarto, también de El Tajo, tuvo menos casta pero entró al caballo con garbo y distancia, bien cogido por Jesús Vicente. Protestaba a mitad del muletazo y se fue apagando por lo que no pudo lucir más.

    Javier Cortés, otro torero madrileño, lo puso todo. Ya demostró su disposición en el quite al primero por chicuelinas. Sin probaturas cogió la zurda y lástima que no acompañara el de La Reina. Esa torería y valor que derrochó desde el minuto uno tuvo su cúlmen ante el quinto. Destacar los dos pares de Antonio Molina. Lo citó desde el centro del ruedo y le dio un natural mirando a los tendidos. Con verdad y garra, se levantó tras que el astado le cogiera y con la pierna ensangretada y mermado de movimiento le dio un par de series por el derecho de mano baja que levantó los tendidos. Estocada casi entera perpendicular y en volandas a la enfermería. Oreja con petición de la segunda.

    A Gonzalo Caballero le tocó lidiar en tercer lugar a un flojo de La Reina con el que se pegó el arrimón y ante el que falló con los aceros. Ante el sexto, tras su recibo capotero y el cerrar el mismo fue levantado del suelo cayendo de fea manera. Fue trasladado de inmediato a la enfermería y salió a los cinco minutos, con un torniquete y cojeando para hacer frente a la faena de muleta. Comenzó con intensidad y mantuvo la emoción a pesar de la paliza que llevaba encima. La espada se le atravesó y fue finalmente ovacionado antes de pasar a la enfermería.

    10.871 espectadores
  • El jueves 3 de mayo salen a la venta las entradas sueltas para San Isidro 2018

    Una vez acabado el plazo de renovación y adquisición de nuevos abonos para la feria taurina más importante del mundo, llega la venta de entradas sueltas.

    El próximo jueves 3 de mayo es el día de inicio de venta de entradas y el aficionado tiene más canales de venta que nunca para comprar su localidad. El pasado año, en el primer día de venta de entradas sueltas se vendieron más de 40.000 localidades.

    A partir de las 8:00 se pondrán a la venta las entradas a través de la web oficial de Las Ventas www.las-ventas.com. Las taquillas de la plaza tendrán el horario de 10 a 14 y de 17 a 20h.
    También a través del call-center en el número de teléfono 912352343

    Como novedad en esta edición, a partir del día 4 de mayo se abrirá un nuevo canal de venta que facilitará a todos los aficionados de España adquirir con facilidad sus entradas para San Isidro. Las más de 2400 oficinas de Correos de todo el país venderán entradas para San Isidro e igualmente en la web www.entradascorreos.com

  • “Cuando he visto los toros en los corrales he pensado, qué cojones hay que tener para ponerse con ellos»

    Hablar del 2 de mayo es hablar de José Miguel Arroyo, Joselito. El torero madrileño regresa a Las Ventas en una fecha tan emblemática, ahora como ganadero de los toros de El Tajo y La Reina. Los diestros Iván Vicente, Javier Cortés y Gonzalo Caballero, también madrileños, serán los encargados de la lidia.

    Lo primero le preguntamos sobre la corrida que trae a Madrid: “Es una corrida bien hecha y vienen de buena familia. Lo que traigo a Madrid es acorde a la primera plaza del mundo. Es una corrida pareja y de buenas hechuras”.

    La última vez que lidió en Las Ventas fue el pasado 15 de agosto, tarde en la que Román salió a hombros: ”Yo nunca había vivido un triunfo así como ganadero y es una satisfacción el poder cooperar en ese espectáculo y ser partícipe de algo grande. Cuando lo vives como torero es la leche y como ganadero también es importante porque sabes que formas parte de ese triunfo”.

    Hay 365 días al año pero cuando llega un 2 de mayo Joselito tiene que tener una sensación especial: “Realmente sí, es un día inolvidable. Hoy no es 2 de mayo pero al llegar a la plaza me ha recordado al tiempo que hacía aquel día del año 96. He revivido ese día, el día más importante de la historia de mi toreo.”

    Le preguntamos si ha visto y rememorado esa tarde a lo largo de estos años y su respuesta es clara y concisa: “No la he visto porque quiero vivir con ese recuerdo de lo que viví interiormente. Cuando toreé la Beneficencia, la primera vez que me encerré aquí con seis toros, lo primero que hice fue verla y no me gustó nada. Aquella sensación tan plena con la que salí de la plaza, la emborroné al verla, así que la del 2 de mayo no la he visto. Cuando hacía entrevistas y me ponían imágenes, miraba hacia otro lado”.

    Sobre la terna de este 2 de mayo también tiene su opinión: “Son chavales con muchas condiciones, toreros con muchas cualidades, con un corte distinto y con capacidad por encima de todo. Se tiene que dar una serie de circunstancias muy grandes para que haya un triunfo grande”.

    Los años pasan y ahora tiene otra perspectivas de las cosas: “Cuando han pasado el reconocimiento y he visto los toros he pensado, qué cojones hay que tener para ponerse con la mano izquierda. No sé, lo he hecho mil veces, no sé si el toro es más grande ahora que cuando yo toreaba pero me ha parecido tremendo, hay que ser muy valientes. Ellos tienen la moneda y es cuestión de ellos”.

    Al preguntarle por alguna apuesta en especial, Joselito es sincero como siempre: “Yo soy de los ganaderos que no conocen la ganadería. Siempre te gusta más uno que otro pero como la genética es tan caprichosa es imposible conocerlo. A veces, cuando me preguntan por los lotes yo no digo nada porque prefiero que se equivoquen ellos”.