Ya está cerrado el cartel para el Domingo de Resurrección en Madrid. Simón Casas sigue apostando por la calidad, la variedad de encastes y las recompensas tras los triunfos. De esta manera se lidiará un encierro de Montealto para que se midan en mano a mano Curro Díaz y José Garrido.
Categoría: Las Ventas
-
Definido el cartel de Domingo de Resurrección en Las Ventas
Curro Díaz resurgió la pasada campaña cuando muchos empezaban a darle por acabado. Abrió la puerta grande de Madrid y cosechó una temporada de gran interés con tardes muy importantes. Por su parte, José Garrido, se postuló como una joven figura a tener en cuenta en esa temporada y en la próximas dando muestras de poderío, madurez y poso en cada tarde. Sin lugar a dudas un cartel de interés para los aficionados madrileños.Cartel Domingo de Resurrección en MadridToros de Montealto para:– Curro Díaz– José Garrido.Imagen: Mundotoro -
Cerrado el cartel de la Victorinada en Madrid
Ya se conoce la terna que se medirá al encierro de Victorino Martín el Domingo de Ramos. Se trata de un cartel que cumple los requisitos que el empresario se marcó al comienzo de la temporada: Diversidad, subida del nivel de los carteles y reconocimiento de los triunfos. De esta manera estarán acartelados: Iván Fandiño, Alberto Aguilar y Gómez del Pilar. Este último confirmará la alternativa en Madrid tras un gran año rematado con el indulto de un toro de la A Coronada en la «Corrida Total» de Illescas.
Cartel Domingo de Ramos en MadridToros de Victorino Martín para:– Iván Fandiño– Alberto Aguilar– Gómez del PilarImagen: Finca Buleriato -
Interesante sesión del ganadero de Palha en Las Ventas
Abrió el acto el presidente de la peña «Los de Jose y los de Juan» que aprovechó la ocasión para agradecer al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, a los órganos gubernativos y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes por haber permitido y apoyado que se celebre el sexagésimo ciclo que organiza esta peña. El acto dio comienzo a las 12:00 en la sala Antonio Bienvenida en la plaza de toros de Las Ventas. Intervino a continuación Curro Jiménez veterinario de prestigio quien analizó la historia de la ganadería de Palha.
El presidente de la peña dio paso al ganadero de Palha D. Joao Folque de mendoça quien analizó la historia de la ganadería y su situación actual. «Yo pretendo crear un animal que sea fundamentalmente agresivo. El toro agresivo implica la casta y la codicia.» así explicaba el ganadero el tipo de toro que cría y que busca, un toro que ponga en compromiso al torero y que no regale las orejas, que sea el torero el que tenga que ganárselas. «Se que no me voy a hacer rico porque mi toro es como es, y lo crío como yo entiendo que tiene que ser el toro».
Joao Folque también analizó la situación actual que atraviesa la tauromaquia «Con el gobierno de Zapatero la fiesta se tambaleó, pasó de ser indiscutible, a ser discutible.» La tauromaquia tiene que ser defendida por cada aficionado «tenemos que convertirnos en militantes de la tauromaquia». La crisis también ha afectado al mundo del toro disminuyendo el número de festejos, y por tanto afectando de manera negativa a las ganaderías, aunque el ganadero destacaba una nota positiva «puede ayudar a establecer una criba y criar animales más bravos».
«Como ganadero considero que es requisito indispensable tener afición, sin afición no hay ganadería. No me dejo llevar por las modas, la modo del toro noble de carita gacha, que se entregua a las primeras… Yo seguiré creando un toro que luche, que haga al torero ponerse delante y poderle». Por otra parte y en relación al padreo de los toros decía «Tenemos 230 vacas para 30 sementales que van rotando.Yo pienso que esta es la clave, no buscar el animal extraordinario, porque no existe. Se trata de buscar animales buenos.»
Se cerró el acto con un coloquio en el que el ganadero respondió a las preguntas de los cientos de aficionados que abarrotaron la sala venteña. Mañana apacible y sincera en la que ganó la tauromaquia y todos los aficionados que asistieron.
Imagen: Las Ventas
-
Simón Casas crea la Corrida de la Cultura
Simón Casas anunció la creación de una nueva corrida de toros en Madrid, y que recibirá el nombre de: La corrida de la Cultura. De esta manera, el empresario francés, pretende reivindicar la tauromaquia como valor cultural y soporte básico de la cultura española. Esta corrida estará presidida por el ministro de cultura, y en palabras de Casas, tendrá una importancia parecida a la de la Beneficencia.“Queremos crear un después de San Isidro como históricamente existía con figuras del toreo. Retomar la tradición de que la Beneficencia sea después de San Isidro, para servir de soporte al post San Isidro. Y crear otra corrida emblemática que pueda llegar a ser tan emblemática como la Beneficencia: la Corrida de la Cultura. El Ministro de Cultura, sea el que sea, presidirá la Corrida de la Cultura”. -
Precios de los abonos de temporada para jóvenes y jubilados en Madrid
Imagen: Mundotoro
-
Doblete de Juan Pedro Domencq en Madrid
“En Madrid llevamos una trayectoria en los últimos cinco años muy bonita y esperemos que con Simón Casas los toros de Juan Pedro vuelvan a marcar un hito en Madrid. Madrid ha sido la plaza que más ha marcado el nuevo rumbo de la ganadería». Así hablaba el ganadero Juan Pedro Domecq en los micrófonos de El Toreo de la 99.9 Radio Valencia. El ganadero lidiará con sus dos hierros, Juan Pedro Domecq y Parladé.
Madrid será uno de los pilares fundamentales de esta temporada para un ganadero que cuenta con 15 corridas para esta temporada. “Valencia, Sevilla, Nimes, Mont de Marsan, posiblemente Bilbao, que verán a ver la corrida y esperemos que llegue a buen puerto, Istres, Brihuega, El Puerto de Santa María y tres corridas de plazas de segunda que me falta por determinar”
Imagen: Las Ventas
-
Victorinada para abrir en Madrid
Ya se conocen los primeros detalles del inicio de la temporada en Las Ventas. Simón Casas dio los primeros detalles en la Asociación El Toro de Madrid. La ganadería encargada de abrir la temporada será Victorino Martín en el Domingo de Ramos; aunque no es oficial, se baraja la idea de que sea Paco Ureña en solitario el que se enfrente al encierro salmantino. Antes de esto, se celebrarán dos novilladas que llevarán el hierro de La Quinta y Fuente Ymbro.
Por otra parte habló de revitalizar las novilladas debido a la pérdida de afluencia en las últimas temporadas.Tendrán un formato de certamen clasificatorio durante el mes de Julio en horario nocturno.
-
Los diez elegidos de Madrid
Imagen: Ok Diario
Curro Díaz
Tarde de sello propio de Curro Díaz el 20 de Marzo en Madrid. El de Linares cortó una oreja a cada uno de su lote en una tarde de madurez, poso y magia. La primera oreja vino de un Torrealba de gran fondo y nobleza que Curro Díaz cuajó con un temple y un desparpajo propio de un torero puro. La segunda se la arrancó a un gran ejemplar de Gavira que Curro cuajó y templó siempre por abajo. Tarde de reivindicación del de Linares, que le ha valido para completar una gran temporada.
Imagen: ABC
Andy Cartagena
Regresaba Andy Catagena a Madrid tras un año de ausencia y lo hacía para conquistar su novena puerta grande. Tuvo que esperar al segundo de la tarde en una faena que fue de menos a más y cuyo punto álgido llegó a lomos de Cupido y Humano. Faenón del de Benidorm que coronó con rejonazo en todo lo alto desorejando al astado de Doña Guiomar Cortés Moura.
Imagen: Las Ventas
Roca Rey
Tarde de expectación en Madrid con un cartelazo: Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, que confirmaba la alternativa. Fue en último de la tarde, un toro de Conde de Mayalde, serio, buscón y complicado. La faena se sostuvo entre los olés y los “huy”. Valor seco del peruano que bailó con y entre los pitones del de Mayalde, siempre cercanos a su cuerpo, muy cercanos. Cara de niño y valor de hombre de Roca Rey que puso el corazón en un puño a Madrid con su valor y arrojo. Estocada seca y Madrid desbordó en alegría, premio, quizás excesivo, pero dos orejas al fin y al cabo que le valen para entrar entre los diez elegidos de este año de Madrid.
Imagen: ABC
David Mora
Reaparecía David Mora tras dos años apartado de los ruedos por una terrible cornada en esta misma plaza. Llegaba el madrileño a la plaza con una fe inquebrantable en Dios y en sus capacidades; y así fue, Dios le tenía guardado a “Malagueño” de Alcurrucén. Comenzó la faena con un tremendo susto al ser arrollado por el astado, pero a partir de aquí comenzó una melodía celestial en el ruedo venteño, torero y toro, toro y toreo, se unieron para devolver a la gloria a David Mora. Pases por alto, trincherazos, derechazos, naturales. Un auténtico vendaval de torería, aplomo y perfección. Estocada de rey y dos orejas para el madrieño que dejaba atrás el Calvario para entrar en el Tabor.
Imagen: Las Ventas
Leonardo Hernández
Único torero que ha atravesado a hombros dos veces esta temporada la puerta de la gloria en Madrid. Impresionante tarde la del 21 de Mayo cortando cuatro orejas en una misma tarde. Aprovechó las cualidades de su primero de la tarde para lucirse en la grupa de Amatista, Despacio y Xarope. Quiebros en corto, florituras continuas, pares puros. Firmísimos torero y cuadra. Rejonazo de ley y dos orejas. Desorejó de nuevo al último de la tarde con Calimocho, Sol y Xarope como anfitriones del espectáculo. Se ciñó el toro a su montura como si de un fiel perrillo se tratase. Muy puro toda la tarde. Rejonazo de nuevo y dos orejas para atravesar la calle Alcalá a hombros como un auténtico héroe.
Imagen: Las Ventas
Sergio Galán
Por séptima vez abandonaba el de Tarancón el coso venteño a hombros. Lo hizo tras cortar una oreja a cada uno de su lote. Tarde extraña en el palco que concedió un trofeo a la primera labor de Galán, que no terminó de brillar frente a su primero de la tarde, con una labor pura pero un tanto imprecisa por momentos. Sin embargo, en el segundo de su lote (el palco) le negó la segunda oreja, que era de ley, en contraposición por la primera. Faenón en esta ocasión: cercanía, pulcritud, cadencia. y mucha mucha despasiocidad. Tarde extraña en el palco, pero fuera como fuere, puerta grande ganada a pulso por Sergio Galán.
Imagen: Las Ventas
José María Manzanares y Alberto López Simón.
Tarde de expectación absoluta en Madrid, y no era para menos, corrida de la Beneficencia. Sebastián Castella, José María Manzanares y Alberto López simón con reses de Victoriano del Río, sin duda un auténtico cartelazo. Y no defraudó, Manzanares y López Simón abandonaron en volandas el coso de Alcalá.
José María Manzanares recordó a aquel torerazo que cautivó a Madrid en 2011. Entendió a “Dalia” a la perfección. Unas chicuelinas de mano baja fueron los prolegómenos de lo que sería la mejor faena de este San Isidro. Cogió la muleta Manzanares y a los primeros compases ya comenzó Madrid a rugir: Pase de pecho, molinete invertido, circulares. y una mano izquierda que deleito a Madrid como en tardes de antaño. Se caía Madrid, literal. El rugido de los olés debía llegar hasta Segovia, y eso que está la Sierra entre medias. Colosal faena que culminó matando en la suerte de recibir con un espadazo. Madrid ni lo pensó, dos orejas de ley para la mejor faena de este ciclo Isidril.
Sin embargo, algo raro pasó en la faena de Alberto López Simón. Altibajos del de Barajas, que aun así fueron como para merecerse una oreja. A la hora de matar volteretón importante y un espadazo mal puesto le valieron para ablandar el corazón de Madrid y para que al presidente se le escurriese el pañuelo por el palco permitiendo así su salida a hombros. Sin lugar a dudas la puerta grande más discutida de este año en Madrid.
Imagen: Ok Diario
Leonardo Hernández
Segunda puerta grande de la feria para el rejoneador que se consagra ya entre las figuras del arte del rejoneo. El extremeño logró una seria faena frente al primero de su lote un toro falto de fuerzas pero frente al que se supo lucir y llevar una labor, a priori, “sosa” a los tendidos. Primera oreja de la tarde. Frente al segundo de su lote descubrió la nueva joya de su corona, “Sol”, un caballo de capa albina que levantó a Madrid varias veces de sus asientos. Valiente en los cara a cara y firme cuando llevaba al astado enganchado al estribo. Una gran faena que pudo haber tenido más premio de no haber fallado con los aceros. Nueva oreja y puerta grande para el extremeño.
Las Ventas
Javier Jiménez
Oreja a cada uno de su lote para abrir la puerta grande Madrid y para dar un paso de gigante en su carrera y subirse al carro de los jóvenes. El pequeño de Espartinas se mostró muy serio ante el primero de su lote, un toro algo manso pero que tuvo la cualidad de ir a más. Firme el discípulo de “Espartaco” que firmó una gran actuación, muy firme y mandón frente al de Bañuelos al que supo llevarle y sacar de lo mejor de él para, después de una buena estocada, cortarle la primera oreja. Obra de arte la que cuajó frente al segundo, otro gran ejemplar de Antonio Bañuelos que brindó a su hermano. Faena de entrega y profundidad, con muletazos lentos y sabiendo tirar del astado cuando empezaba a pararse. Naturales largos y profundos que levantaron clamor en Madrid. Estocada defectuosa que le privó de una posible segunda oreja. Aun así, tarde redonda de Javier que se revindicó en la capital del toreo.
Imagen: Las Ventas
Francisco de Manuel
A pesar de la brevedad de su carrera, esta era la octava novillada sin picadores que mataba, Francisco de Manuel demostró que tiene madera para el futuro, y abrió la puerta grande con la que tanto sueñan los toreros. Manejo sólido de los trastos, conceptos claros y un clasicismo en las formas fueron los avales que presentó el joven novillero en Madrid. Dos buenas estocadas, aunque una de ellas desprendida, le valieron para cortar una oreja a cada uno de su lote y alzarse con el trofeo al triunfador del V Certamen Camino hacia las Ventas y atravesar la tan ansiada puerta de la gloria de Madrid.
Imagen: ABC
-
Robleño herido en el cierre de Madrid
Enorme susto el que se llevó Fernando Robleño en el cierre de temporada en Madrid. El madrileño se fue a recibir a porta gayola al animal en los medios de la plaza, siendo arrollado y llevándose una cornada de 10 centímetros en la región posterolateral del tórax derecho. Por fortuna pudo continuar la lidia del animal y pasó a la enfermería tras pasaportarlo.
PARTE FACULTATIVO DE ROBLEÑO.– «Herida de 10 cm. en región posterolateral tórax derecho no penetrante en cavidad. Pronóstico leve que no le impide continuar la lidia».
-
Toros de Palha para el cierre de temporada en Madrid
Estos son los toros elegidos para el doble cierre de temporada en Madrid. Este festejo supondrá el cierre de temporada en Madrid y será la última tarde de Taurodelta al frente de Las Ventas.
Imagen: Las Ventas