FICHA DEL FESTEJO
Andy Cartagena: Ovación en ambos
Sergio Galán: Silencio / Vuelta al ruedo
Manuel Manzanares: Silencio en ambos
Imágenes: Plaza 1
FICHA DEL FESTEJO
Andy Cartagena: Ovación en ambos
Sergio Galán: Silencio / Vuelta al ruedo
Manuel Manzanares: Silencio en ambos
Imágenes: Plaza 1
Abrió la tarde un toro áspero falto de recorrido y empuje. Lo intentó Urdiales que poco pudo hacer frente a un animal que poco le permitió, aún así, el riojano dejó muletazos de buen trazo. Estivo desacertado con los aceros siendo silenciado.
Desordenado e impredecible resultó el primero de la tarde, un toro que desarrolló genio pero al que la casta brilló por su ausencia. Se esforzó Eugenio de Mora que nada nudo hacer. Fue silenciado tras el mal uso de los aceros.
David galván fue cogido cuando toreaba de muleta al primero de su lote. EL gaditano se encontraba templando al animal con la muleta cuando este le sorprendió propinándole un puntazo corrido en el musl derecho y la posterior paliza. El parte médico emitido por el Doctor D.Máximo García Padrós reza lo siguiente: «puntazo corrido en tercio inferior cara externa en muslo izquierdo; ligera conmoción cerebral. Traumatismo en codo izquierdo, con probable fractura, pendiente de estudio radiológico. Pronóstico: reservado que le impide continuar la lidia».
Imagen: Plaza 1
Abrió la tarde y la feria de San Isidro 2017 un animal noble pero falto de raza y de fuerzas de La Quinta. Aseado se mostró Alberto Aguilar que se esforzó frente a un animal que fue de más a menos. Arrancó varios muletazos de calidad y de buen trazo antes de que el animal se viniese a menos y acabase por pararse.
El segundo de la tarde fue un toro complicado, corto de recorrido sobretodo por el pitón izquierdo, que puso en complicaciones a David Galván. El gaditano lo intentó, pero a la salida de un muletazo el toro le prendió dejándole un varetazo en el muslo derecho y propinándole una fuerte paliza que le dejó inconsciente. Pasaportó el animal Alberto Aguilar que no estuvo acertado con los aceros.
Buenas esperanzas transmitió el tercero de la tarde en los primeros compases de la faena, resultó un animal un tanto rebrincado, con fondo y ritmo, pero le faltó terminar de romper y entregarse. Se empeñó Javier Jiménez frente a un animal que se fue desinflando a medida que avanzaba la faena. Disposición del torero y egoísmo del animal. Falló con los aceros el de Espartinas.
Sin clase en la embestida, de rumbo cambiante y brusco resultó el cuarto de la tarde. Poco pudo hacer el madrileño Alberto Aguilar frente a un animal tan complicado. Aun así, faena larga de disposición que no rubricó con los aceros.
El quinto de la tarde respondió a ese dicho taurino de «No hay quinto malo». Fue el mejor animal de la tarde, con empuje, transmisión, fondo y recorrido. Digno y torero se mostró Javier Jiménez con él, que arrancó los mejores muletazos de la tarde sobre el pitón izquierdo; Pitón por el cual el animal quiso todo. Faena de altibajos que finalizó con un buen espadazo. Ovación para el espada y para el astado.
El que cerró la primera del abono san isidril resultó complicado, con movilidad pero sin humillar y y con embestida cambiante. Aseado el de espartinas que no se mostró nada acertado con los aceros.
Ficha del Festejo
Alberto Aguilar: Silencio/ Silencio / Silencio
David galván: Herido
Javier Jiménez: Silencio / Ovación / Silencio
Imagen: Plaza 1
Estos son los toros reseñados y aprobados para la apertura del primer San Isidro de la era simón casas:
107-Matajaca, cárdeno, cinqueño
104-Orejita, cárdeno oscuro, cinqueño
80-Rabanito, negro entrepelado, cinqueño
22-Temeroso, cárdeno bragado meano caribello, cinqueño
14-Gaditano, cárdeno, cinqueño
45-Coquetón, negro entrepelado, cinqueño
8-Presidiario, cárdeno claro salpicado careto, cinqueño
15-Brioso, cárdeno bragado meano, cuatreño
Fotos: J.J.Diago
Foto-Galería: Bartolomé Bernal
FICHA DEL FESTEJO
Tulio Salguero: Silencio en ambos
Álvaro García: Silencio en ambos
Daniel Menés: Silencio y vuelta al ruedo
Foto-galería: Bartolomé Bernal
Foto-Galería: Bartolomé Bernal
El pasado Domingo Daniel Menés estuvo tentando en la ganadería de Eduardo Flores. El madrileño demostró una gran madurez y un aplomo de aquel que se sabe listo para asaltar Madrid. El joven novillero vuelve al coso de la calle Alcalá para terminar el trabajo que no pudo culminar el pasado año cuando cortó una oreja y se le escapó la segunda. Menés se muestra optimista y confiado de cara a la cita en la capital del toreo y apuesta por que sea una gran tarde en la que disfrute el público de su toreo.
Foto-Galería: Bartolomé Bernal
La madrileña escuela taurina José Cubero «El Yiyo» ha recibido en el día de hoy una visita muy especial, José Antonio Morante de la Puebla, quien compartió con los cerca de cincuenta alumnos inscritos una jornada de trabajo.