Abrió la plaza un novillo con carácter, que humilló y que tuvo nobleza. Faena de disposición y buen quehacer de Santana Claros en su presentación en Madrid. Se afanó el malagueño que escuchó palmas. Fuerte ovación al novillo en el arrastre.
Categoría: Las Ventas
-
La madurez de Colombo en Las Ventas
Poco premio para Daniel Crespo frentrbal segundo de la tarde, otro novillo noble y que lo quiso todo por bajo. Faena de conocimiento del torero que llegó a calar en los tendidos. Fue a menos su actuación en los últimos compases, lo que pudo enfriar al respetable.El tercero tan solo permitió lucimiento en los primeros compases de la tarde. Fue a menos el animal que a partir de mitad de faena se apagó. Actitud de Colombo que brilló cuando el novillo se lo permitió.Parecido el cuarto pasaje al tercero de la tarde, condicionado por el animal. Esfuerzo de Santana Claros que logró algún pasaje de un animal que no ayudó en ningún momento. Mal con los aceros.Aparentó más de lo que tuvo el quinto de la tarde. Apretó Daniel Crespo a un animal que aparentó clase y fuerza y que fue pura apariencia, en cuanto se supo superado, se rajó y fue a menos. Muy torero el novillero que mostró actitud y entrega. Se atascó con la espada.Oreja de peso la que cortó Colombo al que cerraba la tarde en Madrid. Se lució en banderillas el joven novillero con tres pares arriesgados y vistosos. En la muleta exprimió al animal templando sobre ambos pitones y cuajando una labor de gran desarrollo. Cuando el animal fue a menos supo tratarlo y sacar de donde no parecía haber. Rubricó con una buena estocada paseando una oreja.FICHA DEL FESTEJOSantana Claros: Palmas / Silencio tras avisoDaniel Crespo: Silencio / Silencio tras avisoColombo: Leves palmas / OrejaImagen: Las Ventas -
Andy Younes traumatismo craneoencefálico en Las Ventas
Andy Younes fue dramáticamente volteado por el tercero de la tarde en el segundo intento de entrar a matar. El novillo de María Cascón le propinó una tremenda paliza que le produjo un traumatismo craneoencefálico y varios puntazos en la tibia y en el muslo izquierdo.
El parte médico reza lo siguiente:
«Traumatismo craneoencefálico con herida en región parietal derecha, puntazo corrido en tercio inferior de la cara interna del muslo izquierdo; contusión en el tobillo derecho con puntazo corrido en la cara anterior del tercio distal de la tibia, pendiente de estudio radiológico. Trasladado al Hospital San Francisco de Asís. Pronóstico reservado».
Imagen: Plaza 1
-
Un solitario Mario Palacios frente a un gran encierro de María Cascón
Gran encierro de María Cascón en Madrid con cuatro novillos de nota, embistiendo con profundidad, repitiendo en la muleta y empujando en el caballo en líneas generales. Los novilleros Andy Younes y Juan Miguel sufrieron graves percances quedando Mario Palacios en como único alternante.
Abrió la tarde un novillo que manseó en el tercio de varas. Arrancó dispuesto Juan Miguel con cambiados por la espalda en el centro pero la faena fue decayendo a medida que el animal se seguía apagando. Pinchazo y estocada saludando una ovación.
Actitud de Mario Palacios frente al segundo de la tarde. Un novillo noble al que le faltó repetir en la muleta. Dispuesto el novillero que dejó buenos detalles. Silencio.
Buen desarrollo en juego el tercero de la tarde. Un animal noble que propinó una dura cornada a Juan Miguel cuando realizaba el quite. Faena de exposición, de valor y de entrega de Andy Younes frente a un animal que desarrolló mejor pitón izquierdo. Espeluznante voltereta que dejó inerte en el suelo. Cuando era llevado a la enfermería quiso quedarse hasta que el animal cayera y pasar por su propio pie. Ovación.
Novillo con clase, con ritmo y que repitió en la muleta de Mario Palacios. Faena de altibajos con momentos muy buenos sobre la diestra, toreando profundo y dispuesto. También desarrolló clase por el izquierdo, ligando y toreando de verdad. Faltó un punto más de actitud para que la faena tomase vuelos.
El quinto fue otro buen novillo de María Cascón, que embistió con clase, humillando y permitiendo ligar por ambos pitones. Faena que pudo brillar más y a la que le volvió a faltar un punto de actitud. Buenos muletazos aislados de gran trazo y sabor. Estocada y silencio. Ovación al animal en el arrastre.
Duro castigo en el tercio de varas al que cerraba la tarde. Era el último toro que sorteaba en solitario Mario Palacios. Se afanó el novillero que dejó muletazos sueltos de buena disposición. Buen juego del animal que fue a menos por el duro castigo de varas.
Imagen: Plaza 1
-
Oreja a la frescura de Iván Vicente
Abrió la tarde un animal tosco, deslucido, falto de casta. Uceda Leal puso un gran empeño y oficio en una faena que no terminó de levantar el vuelo en ningún momento. Esfuerzo sólido del madrileño que el respetable reconoció con una ovación.
Molestó y mucho el viento en el segundo de la tarde. Toro descafeinado y con pocas opciones de triunfo. Se esforzó Ricardo Torres tirando del animal e intentando ligar. Sin opciones y atascado con los aceros.
Buen pasaje el vivido en cuarto de la tarde. Muy torero y dispuesto Iván Vicente que cuajó una buena faena basada en el pitón izquierdo, el mejor del animal. Muletazos largos, ligados y profundos, sobreponiéndose a las inclemencias del tiempo de Madrid. Pinchazo y estocada qu enfriaron una posible petición.
Cuajó a la verónica al segundo de su lote Uceda Leal, un toro noble, que embistió con la cabeza abajo pero que se desinfló a lo largo de la faena. Corrió la mano con suavidad, pero en el momento en que se exigía al animal se caía. Defectuosa estocada y un golpe de descabello.
Decepcionó el quinto de la tarde, un animal que no tuvo ningún recorrido. Trató de argumentar una faena de muletazos suelto Ricardo Torres pero no hubo opción. Muy atascado con los aceros. Pitos.
Una oreja arrancó Iván Vicente al que cerraba la tarde. Fue un sobrero de El Cortijillo que tuvo clase, ritmo y que exigió a Iván Vicente. Se dobló por bajo en los primeros compases de la faena pudiendo al animal y dominándolo. Midió las tandas, dando tiempo y distancia a un enclasado animal. Muy torero Vicente que cerró con un espadazo cortando con rotundidad una oreja.
Imagen: Plaza 1
-
Desmentido el cierre de Las Ventas
El consejero de presidencia, justicia y portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid y secretario general del partido Popular de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha desmentido el cierre de la Plaza de Toros de Las Ventas tal y como se había difundido en numerosos medios de comunicación. La noticia la ha adelantado vía Twitter. “Ante las especulaciones en torno a la Plaza de toros de Las Ventas, aclaro que las obras necesarias de seguridad se harán sin interferir con los festejos taurinos. Por tanto, la Feria de Otoño y todos los festejos taurinos se celebrarán y las obras se acomodarán al calendario taurino.”
Además, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, también ha aclarado en su cuenta personal de twitter que no se suspenderán los festejos en el coso de la calle Alcalá: “Que quede claro: No se suspenderá la Feria de Otoño en Las Ventas”
De este modo se continuará con el normal funcionamiento de la plaza y de los festejos programados para el resto de la temporada. La corrida de este domingo con toros de Martín Lorca y los diestros Uceda Leal, Ricardo Torres e Iván Vicente no será la última de la temporada en Madrid. Además, según un comunicado a la Asamblea de Madrid Ángel garrido, “La plaza, un edificio de 1929, no cumple con la nueva ordenanza por lo que ha de adaptarse. Las mejoras son necesarias y además van mejorar la accesibilidad para personas discapacitadas y en confort para los aficionados”.
La alarma surgió cuando a primera hora de esta mañana numerosos medios de comunicación, esta casa incluida, diesen la triste noticia de que se suspendía la temporada taurina en Madrid por obras y que el festejo de este domingo, sería el último de la temporada. La empresa gestora de Las Ventas, Plaza 1, no hizo ningún comunicado oficial puesto que la noticia les pilló por sorpresa y se pusieron en contacto con la Comunidad de Madrid quienes, como ya hemos dicho anteriormente, salieron al paso y desmintieron el cierre de la capital de toreo.
Imagen: Plaza 1
-
Oreja a Colombo en la tarde del recuerdo a Iván Fandiño en Madrid
Arrancó la tarde sin música en el paseíllo, con las monteras y los castoreños en mano y guardando un minuto de silencio a la memoria de Iván Fandiño.
Buen recibo capotero a la verónica al primero de la tarde, un jabonero sucio de José Luis Marca. Esfuerzo serio de Ángel Jiménez sacando muletazos de buen trazo, sobre todo por la mano izquierda, el mejor pitón del animal. Mató de una estocada escuchando palmas.
El segundo de la tarde ofreció más opciones que su hermano, aunque acabó cerrándose en las tablas. Ángel Sánchez mostró un claro concepto de la tauromaquia que posee. Brindó al cielo y toreó profundo, bajando la mano y templando. Cerró con unas ajustadísimas manoletinas y una efectiva estocada.
Cuajó Colombo al animal con el capote. Comenzó con una larga cambiada antes de lucirse a la verónica y por chicuelinas. Dejó un vibrante tercio de banderillas con importantes pasajes. En la muleta el animal duró poco en una faena que al igual que sus compañeros brindó a Iván Fandiño.
Ángel Jiménez apretó al cuarto de la tarde, un toro que siempre buscó las tablas y que no embistió con clase. Faena de entrega y disposición del joven novillero que sacó muletazos de gran nota y dos buenas series sobre la diestra. Pinchazo y estocada, saludando una ovación.
Manso el quinto de la tarde que lo quiso todo en la zona de tablas, rajándose en los primeros compases de la faena. Allá se fue Ángel Sánchez a torearlo, poniéndole siempre la muleta en la cara para que el astado no viese otra cosa distinta a las telas. Faena seria a un soso novillo. Estocada saludando una ovación.
Oreja a la entereza de Colombo en el sexto de la tarde. Otro animal manso que no ayudó nada a un novillero que puso corazón en la faena, toreando desde la cercanías, entre los pitones. Se tiró a matar cobrando una estocada y cortando la primera oreja de la tarde.
-
Ginés marín la grandeza en la Corrida de la Cultura
Abrió la tarde un animal soso, descastado que le faltó recorrido en la embestida. Argumentó Morante de la Puebla una faena de muletazos sueltos, ligando alguna tanda con ese sabor propio del de La Puebla. Silencio.
Faena de presencia de Cayetano Rivera al segundo de la tarde. Faena sólida y de disposición que tuvo su mejor momento en una tanda sobre la diestra rematada con un gran pase de pecho. Estocada y silencio.
Dibujó de nuevo el toreo Ginés Marín en la catedral del toreo. Comenzó la faena toreando sobre la diestra, profundo, largo y firme. Despertó al público venteño en la segunda tanda, despacio, parando el tiempo. Faenón del de Jerez que toreó dispuesto, de verdad y expresando ese deseo de querer ser figura del toreo. Buen ejemplar de Núñez del Cuvillo que repitió en la muleta de Ginés Marín, embistiendo con clase y con estilo. Gran faena de Ginés Marín que perdió un más que posible premio al emborronar la obra con la espada. Petición unánime de vuelta al ruedo.
Morante se estrelló de nuevo con manso y descastado toro. Dejó detalles sueltos de su tauromaquia antes de hacer enfadar al público de Madrid ante su falta de esfuerzo con el animal. Se atascó con los aceros y recibió una gran bronca de Madrid. Vergonzoso el comportamiento de varios aficionados en la plaza que formaron altercados en los tendidos teniendo que intervenir la policía y expulsar a varias personas de la plaza.
Tremendo comienzo de Cayetano Rivera, de rodillas en la zona de tablas, ligando y dejando un gran pase de pecho. Faena de más a menos con exposición y entrega del madrileño. Firmeza del torero que tras una estocada y un descabello saludó una ovación.
El sexto pasaje de la tarde no tuvo la misma emoción que en el primer toro de su lote. Argumentó una faena de disposición Ginés Marín que tuvo que torear al animal en la zona de tablas ya que pronto se rajó el animal. Destacaron dos tandas sobre la mano derecha en los compases finales, profundos y sinceros. Cerró su actuación con unas ajustadísimas bernardinas y una estocada.
Imagen: Plaza 1
-
La raza de El Juli en la Beneficencia
Arrancó la tarde bajo los compases del himno nacional. Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la corrida junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y el ministro de Cultura, Ínñigo Méndez de Vigo. Tarde complicada en la que Julián López «El Juli» cortó un apéndice, José María Manzanares sorteó un descafeinado lote y Alejandro Talavante se estrelló frente a los dos peores animales de la tarde.
Faena floja la primera de la tarde. Toro con un punto de nobleza pero que no tuvo transmisión en la muleta de El Juli. Tandas cortas, medidas que no llegaron a calar en los tendidos. Buenos muletazos sueltos sobre la diestra. Mató de una estocada defectuosa siendo silenciado.
Fue devuelto el segundo de la tarde tras romperse una pata. Salió en su lugar el primer sobrero de Garcigrande, un animal flojo en conjunto que sin embargo embistió con fuerza en el caballo. Faena intermitente de Manzanares que contó con muletazos sueltos de gran sabor. Fue a menos el animal y con él fue decayendo la faena. Estocada y silencio.
Breve episodio el que se vivió en el tercero de la tarde. Toro manso que se rajó tras la primera tanda. Trató de sacarle a la zona de tercios Alejandro Talavante que ante la invalidez de su oponente optó por abreviarlo. Silencio.
Un apéndice cortó Julián López «El Juli» al cuarto de la tarde. Un toro noble, que repitió en la muleta del madrileño y que llevó siempre la cara baja. Faena de actitud del espada que ligó toreando vertical y profundo. Cuajó al animal sobre la diestra, con una tanda muy lenta. Arrimón en los compases finales toreando entre pitones. Estocada y oreja.
El quinto de la tarde fue un animal flojo que embistió sin celo en la muleta de José María Manzanares. Faena larga del alicantino que trató de exprimir al máximo al animal dejando importantes muletazos. Estocada y silencio.
Cerró la Corrida de la Beneficencia otro toro tosco, manso y sin fuerza. Se estrelló de nuevo Talavante con un animal que no quiso nada y que pronto se rajó. El peor lote de la tarde para el extremeño.
Imagen: Plaza 1