Categoría: Defensa de la Fiesta

  • Tauroemoción presenta el spot #PorLosÁngelesDelToreo

    La empresa Tauroemoción ha producido un spot para anunciar el festival por los cirujanos taurinos que se celebrará el sábado 29 de febrero en Aranda de Duero. El vídeo destaca la importancia de los médicos en cada festejo, puesto que son quienes marcan la diferencia entre la vida y la muerte tras un percance grave. Se trata de un homenaje justo dedicado a los que arrojan luz cuando la plaza se pone en tinieblas. Aquellos que están siempre para salvar a los profesionales y que se merecen el mayor de los reconocimientos.

    Por ello, el festival de Aranda de Duero goza de una gran expectación y colaboración por parte de distintas entidades, que se están volcando con la causa #PorLosÁngelesDelToreo. La Sociedad Española de Cirugía Taurina utilizará lo recaudado para organizar más cursos, implantar el temario en más universidades españolas y formar a las futuras generaciones que se convertirán en salvadores en el ruedo.

    La ciudad de la Ribera acogerá a aficionados llegados desde todos los puntos de España para ver a Morante de la Puebla, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado y el novillero francés «El Rafi» -más conocido aún tras indultar en La Flecha– dar suerte de un encierro de García Jiménez a partir de las cinco de la tarde.

    Las entradas ya están a la venta en la web www.tauroemocion.com, en el teléfono 622 618 666 y en las taquillas de la plaza de toros de Aranda de Duero todos los jueves de 10 a 14h y de 17 a 20h.

    https://vimeo.com/392027090

  • Córdoba y Granada celebran su particular «Navidad Taurina»

    Las plazas de toros de Granada y Córdoba han vivido este fin de semana la “Navidad Taurina” con Lances de Futuro. Una actividad que ha sido todo un éxito en ambas plazas y donde se han dado cita más de 1.800 personas entre niños, padres y abuelos.

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, se ha sentido emocionado ante la buena acogida de este evento de Navidad, “estoy feliz porque en el caso de Córdoba era la primera actividad que celebrábamos y han sido más de 1.200 personas las que han participado. En noviembre firmamos el contrato de gestión de la plaza y prometimos una actividad en Navidad. La hemos organizado y con un éxito total”.

    Garzón ha destacado que “estoy muy contento porque tanto en Granada como en Córdoba han acudido muchas familias con sus hijos a vivir una experiencia distinta en Navidad. Además, se ha tenido la presencia del Rey Melchor, acompañado de su paje y de princesas, que han entregado numerosos regalos y chuches y con el que los niños se han fotografiado y entregado sus cartas”.

    Los más pequeños han disfrutado durante más de dos horas de dos hinchables, un encierro con carretones y también han participado varias princesas que han organizado juegos para los niños como la carrera de sacos y concurso de bolas. Tampoco ha faltado el torear de salón.

    Se han sorteado varios capotes y muletas para los niños asistentes.

    El empresario «agradece al público su asistencia y a la Juventud Taurina La Carlota por su colaboración en el evento de Córdoba».

  • Enrique Ponce y Alimón, juntos mañana en Jaén

    La Juventud Taurina de Jaén Alimón celebra, el próximo viernes 8 de noviembre, su «Gala Alimón», con motivo de su tercer aniversario en el que, además, celebrarán con la afición de Jaén el Trofeo Nacional Cossío a la «Peña Revelación», que les fue otorgado a principios de esta temporada por parte de la Real Federación Taurina de España. Como ya es tradicional, esta Gala constituye el acto más especial de todos cuantos preparan a lo largo de la temporada y, en este caso, bajo el titulo «Enrique Ponce, amar el toreo», rendirán homenaje al torero de Chiva, que estará presente, al que los jóvenes de Alimón admiran como torero y persona e intentarán hacer de esta noche un día inolvidable en la carrera del maestro.

    La presentación y dirección de la Gala correrá a cargo de la periodista de Victoria Collantes, quien aportará un plus de categoría a la Gala. El lugar de celebración será el Auditorio Guadalquivir, en IFEJA, a las 21h., en un acto para el que se prevé una sobresaliente afluencia de aficionados y con el que Alimón espera celebrar un año más de existencia a la par que crear una noche que sea del todo inolvidable para Enrique Ponce.

    Un año más, la Gala contará con un toque solidario, pues los jóvenes de ALIMÓN harán entrega a la asociación ELA ANDALUCÍA del dinero recaudado en la campaña benéfica a la que han dedicado todo este curso pasado. Lo que muestra, una vez más, el compromiso de estos jóvenes por el prójimo, queriendo ayudar a todas las personas que padecen esta enfermedad mediante la venta de sudaderas, que ellos mismos han diseñado.

    La Gala contará con actuación musical en directo y muchas sorpresas… ¡no te lo puedes perder! La asistencia a la III Gala Alimón es gratuita, requiriéndose reserva previa de las invitaciones en el mail galaalimon@gmail.com

  • Sebastián castella: «¿quiere usted cercenarnos a los padres la potestad de educar libremente a nuestros hijos?

    Sebastián Castella ha mostrado su rechazo, vía carta, a la propuesta formulada por la portavoz de República en Marcha, Aurore Bergé, sobre la prohibición de la entrada de menores a espectáculos taurinos. El galo, ha compartido en redes sociales el documento tanto en español como en francés. Remitimos íntegro el escrito.

    «Estimada Mme. Bergé:

    Con el mismo respeto que enojo, le dirijo estas líneas tras saber de su aberrante propuesta sobre que se prohíba la entrada de los menores de edad a las corridas de toros en Francia. No voy a ser yo, un “simple” torero, quien le dé a usted lecciones de cultura. Me lo impide, en primer lugar, el respeto que usted no nos muestra ni a quienes hemos hecho del toreo nuestra vida, ni a aquellos que eligen libremente disfrutar de esta manifestación cultural, ni a la ingente nómina de artistas y personalidades culturales que han acudido a la tauromaquia como fuente de inspiración para sus obras.

    Quizá no entienda usted el arte del toreo. Y es una pena, ya que, por su trabajo como diputada, se ocupa usted de asuntos culturales y de educación, entre los que destaca su atenta preocupación por el mundo del cine, pasión que ambos compartimos. Pero, aunque usted no entienda todas las culturas, quiero creer que, como buena francesa, sentirá bien dentro el lema de Liberté, égalité, fraternité que llevamos por bandera. Pues verá, como ciudadano francés quiero LIBERTAD. Libertad de pensamiento, libertad de elegir mi trabajo y mis aficiones y, sobre todo, libertad para elegir qué educación he de darle a mis hijas. ¿De verdad, en la cuna de la libertad, y como portavoz de un partido que propugna las libertades, quiere usted cercenarnos a los padres la potestad de educar libremente a nuestros hijos? ¿Eliminar de un plumazo esa libertad por la que sus propios padres lucharon en mayo del 68?

    Y sí, digo educar. Porque para mí el toreo ha sido una escuela de vida y educación. Verá, Mme. Bergé, mi vida no ha sido un camino de rosas. Y mientras otros niños sueñan con ser futbolistas o astronautas, o con los personajes de Stallone que su propio padre dobla para la versión francesa, para mí parecerme a los toreros, que consideraba superhéroes vestidos de luces, fue la salvación. Porque en el camino de intentar ser yo también ese superhéroe aprendí valores, aprendí educación, aprendí cultura, aprendí disciplina, y conocí a personas mágicas de todos los ámbitos, desde la literatura hasta la pintura, pasando por la fotografía, el cine, el deporte o la política. ¿Sabe usted, Mme. Bergé, cuántos chavales salvan de la marginación y la delincuencia las escuelas taurinas de Nimes, Arles o Beziers, por poner solo tres ejemplos?

    Dice usted que los niños no pueden ir a los toros porque en la plaza hay muerte de verdad. Mire, humildemente, le recomiendo una lectura breve pero intensa de nuestro compatriota Francis Wolff: 50 razones para defender la corrida de toros. En él habla del toreo como una escuela de respeto. Y escribe, también, sobre el presunto “trauma” al que se somete a los pequeños cuando van a los toros. Pues bien, «cualquier cosa puede traumatizar a un niño. Especialmente la violencia muda, ciega y absurda, a la que no se le pueda dar ningún sentido ni razón». No se lo digo yo. Se lo dice su colega Wolff. Y violencia sin sentido es, por ejemplo, la que los niños tienen en las redes sociales, siempre al alcance de su mano gracias a móviles que ellos manejan mejor que usted y que yo. ¿Van a prohibir las redes? ¿Van a establecer controles parentales por ley? No, claro. Arremeter contra el toreo es políticamente más correcto. Y más rentable. O eso piensa usted.

    Mme. Bergé, sale usted al ruedo de la polémica para sacar rédito político de que dos ministros se dejasen ver en la plaza de toros de Bayona. Permítase hacer política de verdad y, aunque no sean de su partido, hable con ellos. Pregúnteles cuántos niños vieron en los tendidos y en los alrededores de la plaza. No hace falta que los cuenten: no habrían podido. Porque le aseguro que allí estaban por cientos. Y, ¿sabe usted? Son niños como los demás. Cuando abran las escuelas volverán al colegio, jugarán con sus amigos, estudiarán, harán sus trastadas, protestarán por hacer los deberes y soñarán despiertos con qué van a ser de mayores. Alguno, quizá, piense en ser torero. O no. Solo el tiempo puede decirlo. Pero, Mme. Bergé, no es usted quién para llevarle la contraria al tiempo.

    Hágase un favor: no colabore contra este crimen cultural que pretende exterminar al diferente. Sea libre. Y, si no puede cosa que entiendo, créame, deje que los demás sí lo seamos.

    Atentamente, Sebastien Castella. Torero».

  • Tauroemoción promueve dos “Días del Niño” en la feria taurina de Huesca

    Con el objetivo de fomentar la tauromaquia entre los más jóvenes, Tauroemoción va a desarrollar dos “Días del Niño” durante la próxima feria taurina de la Albahaca de Huesca. Esta iniciativa consistirá en aplicar un 60% de descuento en todas las localidades de tendido a menores de 15 de años, para los festejos de los días 13 y 14 de agosto. Los carteles objeto de esta promoción son los siguientes:

    13 de agosto. Toros de Salvador Domecq para Antonio Ferrera, David Fandila “El Fandi” y Toñete.

    14 de agosto. Toros de La Castilleja para Leonardo Hernández, Lea Vicens y Mario Pérez Langa.

    Las localidades se encuentran a la venta en taquilla, así como en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 622 618 666.

  • Toros del Mediterráneo lleva al campo a más de 100 aficionados

    Más de un centenar de aficionados han disfrutado este sábado, de forma completamente gratuita, de una visita organizada por la empresa Toros del Mediterráneo a dos de las ganaderías que lidiarán en el abono de la Feria de Málaga: La Palmosilla y Lagunajanda. Además, en torno a la mitad de los asistentes son menores de 30 años, mayoritariamente miembros de Minotauro Joven.

    La salida de los dos autobuses se produjo a las 10 de la mañana desde los alrededores de La Malagueta en dirección a la localidad de Tarifa, donde se encuentra la finca de la ganadería La Palmosilla. En torno a la una del mediodía, el novillero malagueño Santana Claros, anunciado en la novillada picada de la Feria, tentó una vaca de la ganadería. Al finalizar, la excursión se ha dirigido a Facinas, donde se ha realizado un receso para almorzar antes de continuar con la visita a la ganadería de Lagunajanda. En esta segunda visita los aficionados han podido disfrutar del atardecer en la dehesa entre toros bravos.

    Con esta iniciativa, la empresa Toros del Mediterráneo cumple con su compromiso de acercar a los aficionados la realidad de la fiesta desde todos los ámbitos. En este caso el objetivo es conocer de primera mano la crianza y selección del toro en su entorno natural, una actividad que se inició el año pasado con gran éxito.

    José Carlos Escribano, empresario de La Malagueta, valora de forma positiva la experiencia: «Nos congratula poder acercar el campo al aficionado de a pie, es muy importante que conozca la realidad de la ganadería brava y la importancia que tiene el campo, además de disfrutar de la belleza que encierra».

  • Toros del Mediterráneo entrega 40 abonos a los jóvenes de Minotauro

    La empresa de la Plaza de Toros de Málaga, Toros del Mediterráneo, con José Carlos Escribano al frente, mantiene su importante apuesta por la juventud, consciente de la necesidad de facilitarle el acceso a los toros. Para ello este año ha vuelto a poner en marcha un abono para jóvenes con un 70% de descuento que ha tenido una buena aceptación.

    Cuarenta estudiantes formarán parte de la Grada Minotauro en la próxima feria, una cantidad que supone un aumento del 25% con respecto al año 2018 y afianza la apuesta de Toros del Mediterráneo, que colabora en esta iniciativa con el Capítulo de Málaga de la Fundación Toro de Lidia.

    José Carlos Escribano, de Toros del Mediterráneo, y Aurelio López, de la FTL, hicieron entrega ayer de los abonos en el restaurante Antonio Martín en un encuentro de los jóvenes con la empresa que resultó distendido y enriquecedor al poder tomar contacto con las inquietudes e ilusiones de los aficionados con menos edad.

  • La Fundación del Toro de Lidia acerca la Tauromaquia a los invidentes

    El Capítulo de Granada de la Fundación del Toro de Lidia, junto a La Ciudad Accesible y la ONCE, organizan una actividad de difusión y divulgación de la cultura taurina en Granada, con motivo de la Feria del Corpus
    Granada, 20 de junio de 2019
    El Capítulo de Granada de la Fundación del Toro de Lidia, conjuntamente con La Ciudad Accesible y la ONCE, han celebrado este jueves una actividad de divulgación y accesibilidad con motivo del inicio de la feria taurina del Corpus. Se trata de un proyecto social, bautizado como «#Tauroaccesible» con el que acercar la Tauromaquia a los diferentes colectivos sociales, especialmente a los que poseen algún tipo de necesidad especial. En esta primera edición la jornada y los talleres realizados han estado orientados a personas con discapacidad visual.
    Los doce participantes han podido conocer la historia de la Plaza de Toros, que data de 1928 y está declarada como Bien de Interés Cultural. Asimismo, y a través de una visita audioguiada han podido conocer las diferentes dependencias del coso, como el ruedo, el patio de caballos o los corrales.
    El torero de Baza Aquilino Girón ha actuado como anfitrión de este proyecto, acompañando a los invidentes y haciéndoles partícipes de las sensaciones que se tienen en la plaza e incluso cómo se viste un torero. Para ello, han contado con trajes de luces, capotes, muletas y hasta una cabeza de toro, para poder tocar y descubrir todos los detalles y resortes que esconden estos elementos. Hubo quienes, incluso, se atrevieron a dar algún lance en el ruedo, acompañados por el diestro.
    Finalmente, al mediodía, además de interactuar con los diferentes toreros que había en la plaza, los miembros de #Tauroaccesible han podido acceder al sorteo y al enchiqueramiento de las reses que se lidiarían por la tarde. «Para los que no hemos visto nunca un toro, escucharlo rebufar y cómo corre es una sensación increíble», ha asegurado uno de los participantes.
    Para el coordinador del Capítulo de Granada de la Fundación del Toro de Lidia, Fernando Navarro, y para el responsable de La Ciudad Accesible, Antonio Tejada, la experiencia ha sido más que satisfactoria, especialmente después de haber recogido las opiniones de los participantes. Por esta razón, desde ambas entidades ya se piensa en una segunda edición y ampliar la posibilidad de realizar otras actividades conjuntas, destinadas a mejorar la integración y la accesibilidad de la sociedad y la Tauromaquia.
  • Felipe VI preside la Corrida de la Beneficencia

    Felipe VI presidió ayer la corrida de la Beneficencia en Madrid. Estuvo acompañado en el palco real por el ministro de fomento en funciones, José Luis Ábalos; el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Manuel Rollán; el matador de toros Juan José Padilla y el presidente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid: Manuel Ángel Fernández.

    Un auténtico baño de multitudes se dio Felipe VI en Las Ventas, una ovación de gala, que se escuchó desde la madrileña plaza de Manuel Becerra, recibió al monarca en su salida al palco real. Todo ello precedido por supuesto, de grandes aglomeraciones a la entrada del rey a la plaza. Todo el mundo quería saludar al rey y darle las gracias por acudir a Las Ventas, por defender con su presencia la fiesta de los toros y sobre todo, para pedirle su presencia en más ocasiones en la plaza de la calle Alcalá.
    Felipe VI pudo disfrutar de una interesante tarde en Las Ventas en la que Diego Ventura cortó una oreja, «El Juli» cerca estuvo de hacerlo y en la que Diego Urdiales dejó dos grandes faenas que resumen lo que significa la pureza en el toreo. Además, continuamente el público gritaba Vivas al monarca y a España, sin duda, en Madrid y en Las Ventas en concreto, se quiere mucho a Su Majestad el Rey.
  • Tauroemoción lleva el toreo para todos a la Plaza Mayor de Cáceres

    La Plaza Mayor de Cáceres acogerá, el próximo sábado 25 de mayo, a partir de las 19 horas, un evento de promoción taurina para todas las edades, en el que participará el matador de toros cacereño Emilio de Justo y alumnos de la escuela taurina de Cáceres. Los asistentes tendrán la oportunidad de torear de salón junto al torero local y las jóvenes promesas de la tierra, en una jornada en la que los más pequeños podrán disfrutar de un encierro infantil con carretones. Todo ello acompañado de música y varias sorpresas más.

    Este acto servirá de aperitivo, a poco más de una semana, de la gran corrida de toros que se celebrará en el coso Era de los Mártires, el domingo 2 de junio, con motivo de las fiestas de San Fernando. En este festejo están acartelados Juan Mora y Emilio de Justo, que actuarán mano a mano ante toros de El Pilar.

    La venta de localidades comenzará el próximo viernes 24 de mayo, en el Extremadura Hotel de Cáceres, teniendo preferencia en la adquisición de sus asientos los abonados, a los que se les reservará localidad durante los días 24 y 25 de mayo. A partir del 26 de mayo, todas las localidades no adquiridas por abonados quedarán liberadas. Del mismo modo, se habilitará la venta online a través de la web www.tauroemocion.com y del teléfono 622 618 666.