El baile de cuadrillas sigue en plena ebullición estas jornadas. El último matador en confirmar sus hombres de confianza para la próxima camapaña ha sido Manuel Escribano. El de Gerena ha tenido que suplir la baja de Juan Sierra.
El portugués Felipe Proenza será el encargado de hacer las veces como subalterno junto a Curro Robles y José Luis Neiro. En las filas del castoreño no hay ningún cambio, manteniéndose la estructura del pasado curso.
José León y David de Gerena seguirán haciendo las veces de ayuda y mozo de espadas respectivamente.
El picador de toros Cristóbal Cruz ha matizado a través de un comunicado su salida de la cuadrilla de Morante y ha aclarado que 2023 será su última temporada en activo; puntualizando las informaciones sobre su jubilación.
Una salida de la cuadrilla de Morante que no se ha producido en los términos que al varilarguero le hubiesen gustado, tras veintiocho años en las filas del torero de La Puebla. Las desavenencias personales y profesionales a lo largo de este curso han producido que su retirada de los ruedos sea en las filas de otro matador y no junto al hombre que ha acompañado a lo largo de toda su trayectoria:
«Por medio de esta breve nota os comunico que, una vez concluida la temporada, he dejado de formar parte de la cuadrilla de José Antonio Morante de la Puebla tras casi 30 años a su lado, y después de que el torero me lo hiciera saber mediante un mensaje de Whatsapp.
Ya hace unos años que podría estar jubilado, pero por petición expresa de José Antonio he permanecido en activo hasta este momento. En total, mi trayectoria profesional ha durado 36 años, 28 de ellos junto a Morante de la Puebla, pero en los últimos tiempos se han producido discrepancias personales y profesionales que han desembocado en esta situación. De hecho, yo ya tras la corrida del 2 de octubre en Úbeda decidí no torear más hasta el cierre de campaña en Ubrique incluido.
Mi objetivo es retirarme definitivamente de los ruedos el año que viene. En otras circunstancias, lo normal hubiera sido hacerlo en la cuadrilla de Morante, pero dadas las circunstancias eso no va a ser posible, así que lo haré en la de otro torero.
Quiero agradecer el respeto que mis compañeros y gentes del toro en general me han mostrado a lo largo de todos estos años. Y de igual modo, agradecer a Morante de la Puebla el hecho de haber confiado en mí durante este tiempo, confianza correspondida por mi parte de la manera más digna posible a nivel profesional; y honesta a nivel personal«
David Fandila «El Fandi» ya tiene cerrada la cuadrilla que le acompañará a lo largo de 2023. Dos cambios con respecto a la que le acompañó a lo largo de este 2022, ya que han salido de sus filas Diego Vicente y el picador Manuel José Bernal; incorporándose Mambrú y Manuel Sánchez Morilla.
De esta manera, las labores a pie serán dirigidas por Curro Jiménez y Domingo Valencia, junto al recién incorporado Mambrú. En las labores del castoreño se mantiene José Manuel González y se une al equipo Manuel Sánchez Morilla.
Juan Miguel Ojeda y Pepe Mirasol seguirán ejerciendo como mozo de espadas y ayuda respectivamente; mientras que las labores de apoderamiento seguirán en manos de la Casa Matilla.
Daniel Luque ha presentado la nueva cuadrilla que le acompañará a lo largo del próximo 2023. Un equipo remodelado tras la salida de Alberto Zayas y de Raúl Caricol.
En la lidia a pie, el torero de Gerena estará acompañado por Juan Contreras, Iván García y Jesús Arruga. En las funciones de varilarguero, Juan de Dios Quinta y El Patilla serán los elegidos.
Sergio Durán y Alberto Pérez actuarán como mozo de espadas y ayuda, respectivamente. Por su parte, Juan Bautista ejercerá como apoderado.
Una vez anunciado el regreso a los ruedos de Sebastián Castella, el torero ha definido la cuadrilla que le acompañará en los ruedos a partir del próximo 7 de enero del 2023 en la plaza de toros de Manizales (Colombia).
La confianza y la experiencia son la base de la elección de sus personas de confianza. Su apoderado es Toño Matilla. Fuera del albero será la persona que, en consenso con el diestro galo, definirá el recorrido de sus actuaciones en el 2023.
La cuadrilla estará formada de la siguiente manera:
Picadores: Agustín romero y Manuel Bernal Banderilleros: José chacon, Raphael Viotti y Luis Blázquez Mozo de espadas: Raul Fijo
Un equipo de profesionales que estarán presentes en su recorrido por las ferias de España, Francia y América
Fernando Sánchez ha sido uno de los grandes nombres de la temporada entre los hombres de plata. El subalterno ha vuelto a cuajar un sensacional curso, poniendo de manifiesto que es una de las grandes figuras en su profesión, manteniéndose en lo más alto durante las últimas temporadas.
Con el silencio y la eficacia que caracteriza a los hombres de plata, Fernando Sánchez ha alcanzado la cifra de los cien festejos a lo largo del año, siendo reconocida su labor en plazas tan importantes como Madrid o Sevilla entre otras muchas del panorama taurino nacional.
En los últimos días, tras salir de la cuadrilla de Antonio Ferrera, ha surgido la duda en muchos aficionados acerca de la próxima temporada del torero de La Iglesuela. Sánchez acompañará a Tomás Rufo a lo largo de la temporada 2023.
Tomás Rufo, apoderado por la Casa Lozano, tiene por delante una importante temporada como triunfador de la temporada madrileña y sevillana como principales avales. Para ello, contará con la ayuda en sus filas de confianza con Fernando Sánchez, en una temporada que puede terminar de lanzar la temporada del pepinero.
Morante de la Puebla ha cerrado la cuadrilla que le acompañará a lo largo de este próximo 2023. Según ha podido saber Contrabarrera6, Alberto Zayas será el encargado de ocupar el puesto vacante tras la salida de Francisco Javier Sánchez Araujo.
De esta manera, en las labores a pie continuarán «Lili» y Juan José Trujillo, junto a la reciente incorporación de Alberto Zayas. En las labores como varilarguero, Aurelio Cruz y Cristóbal Cruz se mantendrán bajo la batuta del cigarrero.
Antonio Ferrera ha dado a conocer los nombres que le acompañarán a lo largo de la próxima temporada. En las filas de plata ha habido dos importantes movimientos; saliendo José Chacón y Fernando Sánchez y entrando Joao Ferreira y Alberto Carrero.
La pareja de varilargueros, así como el resto del equipo y Cristina Sánchez cómo apoderada, se mantienen al igual que esta temporada. Por tanto, la cuadrilla queda definida de la siguiente manera:
El joven novillero Fernando Beltrán ha resultado herido de gravedad durante los encierros celebrados en la localidad castellonense de Onda. Según ha informado El Periódico Mediterráneo, el espada sufre la fractura de dos costillas y una afección en el hígado.
Por el momento se encuentra ingresado en la UCI, aunque su pronóstico es favorable. El problema más grave es que el órgano supura sangre, por lo que sí esta actividad no cesa, tendrá que ser intervenido de urgencia en las siguientes horas.
El percance ha sobrevenido en el tramo final de la carrera, cuando uno de los animales ha embestido al novillero, propinándole un fuerte golpe que le ha causado las graves lesiones.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y ánimo al torero en estos duros momentos. Muchas fuerza Fernando, nos veremos pronto en los ruedos.
La cuadrilla de José María Manzanares ha sufrido fuertes cambios a lo largo de esta semana. Primero fueron los tres hombres de a pie quiénes salieron, sumándose en las últimas horas uno de los varilargueros.
Tras los últimos movimientos, la nueva cuadrilla del torero alicantino ya está definida. Abraham Neiro «El Algabeño», Diego de Vicente y Javier Sánchez Araújo serán los encargados de las labores a pie. Paco María y Óscar Bernal harán lo propio a caballo.