




Imágenes: Javier Arroyo





Imágenes: Javier Arroyo

Abrió la tarde un toro que tuvo tanta nobleza como falta de fuerzas. Se afanó Cirro Díaz con él dejando destellos de su torería con el capote y la muleta. Resultó cogido en le tercio de banderillas Manuel Muñoz «Lebrija».
FICHA DEL FESTEJO
Andy Cartagena: Ovación en ambos
Sergio Galán: Silencio / Vuelta al ruedo
Manuel Manzanares: Silencio en ambos









Imágenes: Plaza 1

Abrió la tarde un toro áspero falto de recorrido y empuje. Lo intentó Urdiales que poco pudo hacer frente a un animal que poco le permitió, aún así, el riojano dejó muletazos de buen trazo. Estivo desacertado con los aceros siendo silenciado.

Desordenado e impredecible resultó el primero de la tarde, un toro que desarrolló genio pero al que la casta brilló por su ausencia. Se esforzó Eugenio de Mora que nada nudo hacer. Fue silenciado tras el mal uso de los aceros.

Abrió la tarde y la feria de San Isidro 2017 un animal noble pero falto de raza y de fuerzas de La Quinta. Aseado se mostró Alberto Aguilar que se esforzó frente a un animal que fue de más a menos. Arrancó varios muletazos de calidad y de buen trazo antes de que el animal se viniese a menos y acabase por pararse.
El segundo de la tarde fue un toro complicado, corto de recorrido sobretodo por el pitón izquierdo, que puso en complicaciones a David Galván. El gaditano lo intentó, pero a la salida de un muletazo el toro le prendió dejándole un varetazo en el muslo derecho y propinándole una fuerte paliza que le dejó inconsciente. Pasaportó el animal Alberto Aguilar que no estuvo acertado con los aceros.
Buenas esperanzas transmitió el tercero de la tarde en los primeros compases de la faena, resultó un animal un tanto rebrincado, con fondo y ritmo, pero le faltó terminar de romper y entregarse. Se empeñó Javier Jiménez frente a un animal que se fue desinflando a medida que avanzaba la faena. Disposición del torero y egoísmo del animal. Falló con los aceros el de Espartinas.
Sin clase en la embestida, de rumbo cambiante y brusco resultó el cuarto de la tarde. Poco pudo hacer el madrileño Alberto Aguilar frente a un animal tan complicado. Aun así, faena larga de disposición que no rubricó con los aceros.
El quinto de la tarde respondió a ese dicho taurino de «No hay quinto malo». Fue el mejor animal de la tarde, con empuje, transmisión, fondo y recorrido. Digno y torero se mostró Javier Jiménez con él, que arrancó los mejores muletazos de la tarde sobre el pitón izquierdo; Pitón por el cual el animal quiso todo. Faena de altibajos que finalizó con un buen espadazo. Ovación para el espada y para el astado.
El que cerró la primera del abono san isidril resultó complicado, con movilidad pero sin humillar y y con embestida cambiante. Aseado el de espartinas que no se mostró nada acertado con los aceros.
Ficha del Festejo
Alberto Aguilar: Silencio/ Silencio / Silencio
David galván: Herido
Javier Jiménez: Silencio / Ovación / Silencio
Imagen: Plaza 1

Abrió la tarde un toro serio, de 600 kg, con trapío pero con exceso de peso. Lo cuajó a la verónica Garrido, sensacional, ganando paso a paso terreno al animal hasta rematar en los mismos medios con una gustosa media. El problema vino a partir del segundo puyazo, cuando el animal se paró y no permitió ligar nada al espada. Lo intentó Garrido, pero nada pudo hacer ante el parado primero.

Se presentó una tarde muy calurosa en Madrid en el día que lidiaba una novillada la ganadería de Los Chospes. Flojo y de escasa presentación un encierro que no lograron entender los tres novilleros. Adrien Salenc fue el único que se salvó de tener que pasar por la enfermería.
Abrió la tarde un novillo hondo y noble que, si bien, resultó un tanto pequeño. Aseado Mario Palacios que logró algún muletazo suelto de gran sabor, aún así, se le escapó un animal que le habría permitido mayor lucimiento. Mató de un espadazo saludando una leve ovación.

A la verónica recibió Manolo Venegas al primero de la tarde, un novillo noble al que le faltó recorrido y fuerza. Lo intentó Manolo Venegas por ambos pitones sin lograr acoplarse delante del animal. Dejó algún detalle, pero la faena no terminó de romper en ningún momento. Mató un imponente espadazo tirándose encima del animal que cayó fulminado escasos segundos después.

Abrió la tarde un animal con un fondo de mansedumbre y con falta de fuerza. «El Juli» lo intentó sobre ambas manos, y a la dificultad del animal, hubo que añadir la de un viento que quiso tener protagonismo en el que abría la tarde. Destacó una muy buena tanda sobre la diestra, además de un quite por chicuelinas muy torero, cargando la suerte. Mató de pinchazo y media. Faena de entrega, torería y tesón la que realizó el madrileño al cuarto de la tarde. Embistió con profundidad y celo el de Daniel Ruiz, y lo aprovechó «El Juli» para hacer una buena faena y desorejar al animal después de dejar un buen espadazo.
Dos orejas de ley arrancó Perera al primero de su lote y que hacía de segundo de la tarde. Faena de compromiso y categoría frente a un animal de gran categoría y que embestía con celo y al realentí. Tandas profundas, verticales y de trazo largo que remató con una estocada y un golpe de descabello. Interesante faena al quinto de la tarde, un toro que flojeó pero que sacó muy buen fondo y un buen pitón izquierdo, por el que llegaron los mejores pasajes de la faena. Finalizó con un soberbio espadazo que derrumbó al animal en cuestión de segundos. Oreja.
Alejandro Talavante quiso salir a por todas frente al tercero de la tarde pero se estrelló frente a un flojo y deslucido animal, sin dudas, el peor del festejo. Lo intentó Talavante, pero poco pudo conseguir, aun así, dejó muestras de torería y clase. Noble, bonito y con clase en la embestida resultó el que cerraba el festejo, quizás le falló su tendencia a ir a menos. Frente a él, el extremeño instrumentó una faena basada sobre ambas manos, toreando despacito y en el sitio. Faena de elevado nivel artístico que le valió para desorejar al animal y abandonar en volandas el coso junto a sus compañeros.
FICHA DEL FESTEJO (CIEZA 26/03/2017)
Toros de Daniel Ruiz: Correctos de presentación y juego en líneas generales. Destacaron el 2º y el 6º
Julián López «El Juli»: Silencio / 2 Orejas
Miguel Ángel Perera: 2 orejas / Oreja
Alejandro Talavante: Silencio / 2 Orejas
Foto-Galería: Bartolomé Bernal









Foto-Galería: Bartolomé Bernal