Imágenes: Javier Arroyo
Categoría: Crónicas
-
Deslucida tarde de Montalvo en Madrid
Abrió la tarde un toro que tuvo tanta nobleza como falta de fuerzas. Se afanó Cirro Díaz con él dejando destellos de su torería con el capote y la muleta. Resultó cogido en le tercio de banderillas Manuel Muñoz «Lebrija».
Deslucido y sin fuerzas el que hizo de segundo. Labor de entrega de Paco Ureña que no encontró réplica en su oponente y acabó estrellándose contra un flojo animal.Alegre pero también flojo el primero del lote de López Simón. Labor aseada que no llegó a calar en los tendidos en ningún momento. Estocada tras aviso siendo silenciado.Complicado el cuarto de la tarde, un toro manejable por el pitón derecho, pero muy complicado por el izquierdo. Se afanó el torero de Linares con el animal que logró muletazos sueltos de gran calidad. Aún así, el animal tuvo para mucho más. No logró acoplarse el espada que dejó una estocada defectuosa.La faena al quinto comenzó dramáticamente, en un despiste de Paco Ureña el animal le emprotó contra las tablas en lo que parecía una grave cogida. Por fortuna todo quedó en un fuerte susto y el torero siguió la faena con aparentes signos de dolor. Labor de entrega y disposición del murciano que poco pudo hacer frente a otro deslucido toros de Montealto. El público reconoció la raza y la entrega de un torero muy querido en Madrid.Muy rebrincado y en la línea de sus hermanos el que cerró la tarde. No permitió ninguna opción el animal. Alargó la faena López Simón llegando a sonar algún pito en los tendidos venteños.Ficha del festejoCurro Díaz: Silencio en ambosPaco Ureña: Silencio en ambosAlberto López Simón: Silencio tras aviso / Silencio -
Foto-galería del festejo de rejones en Madrid
FICHA DEL FESTEJO
Andy Cartagena: Ovación en ambos
Sergio Galán: Silencio / Vuelta al ruedo
Manuel Manzanares: Silencio en ambos
Imágenes: Plaza 1
-
Soporífera tarde en Madrid
Abrió la tarde un toro áspero falto de recorrido y empuje. Lo intentó Urdiales que poco pudo hacer frente a un animal que poco le permitió, aún así, el riojano dejó muletazos de buen trazo. Estivo desacertado con los aceros siendo silenciado.
El que hizo de segunda tampoco dio opciones a David Mora. Durante el primer tercio intentó el animal en numerosas ocasiones saltar al callejón sembrando el caos en los primeros compases de la faena. Dejó Ángel Otero dos grandes pares de banderillas poniendo la plaza en pie. Se afanó el madrileño que no tuvo opciones.Con un alegre recibo capotero a la verónica saludó José Garrido al tercero de la tarde, un toro soso y que rehuyó la pelea, sin ningún celo en la embestida. Abrevió Garrido que no vio ninguna opción de triunfo en su oponente.No cambió la dinámica de la tarde el cuarto, toro descastado y apagado que huyó del picador. Hilvanó algún muletazo suelto Diego Urdiales que cambió la espada ante la insistencia del respetable.El quinto fue el toro de más opciones de la tarde dentro de las limitaciones del encierro de El Pilar. Se gustó el torero de Borox que sin duda, se volvió a estrellar con otro manso. Muy mal con el uso de los aceros sonando los tres avisos tras fallar innumerable veces con la espada y sobretodo con el descabello. Mató al toro desde el burladero un subalterno desobedeciendo a la autoridad. No fue la tarde de David Mora con la espada.El que cerró la tarde no cambió la dinámica de la tarde, en la línea de sus hermanos: descastado, soso y flojo. Mostró disposición el pacense que nada pudo hacer ante el apagado sexto.Ficha del festejo:Diego Urdiales: Silencio tras aviso / SilencioDavid Mora: Silencio / Bronca tras tres avisosJosé Garrido: Silencio en ambosImagen: Plaza 1 -
Morenito estrena el casillero en Madrid
Desordenado e impredecible resultó el primero de la tarde, un toro que desarrolló genio pero al que la casta brilló por su ausencia. Se esforzó Eugenio de Mora que nada nudo hacer. Fue silenciado tras el mal uso de los aceros.
Noble pero sin terminar de entregarse fueron las notas del que hizo de segundo de la tarde. Morenito se esforzó toreando firme y profundo sobre ambas manos. Lo mejor llegó con la mano izquierda, templando y ligando con profundidad. Le faltó rubricar con los aceros. Saludó una caluroso ovación.Aplomo y entereza de Román frente al tercero. Otro toro deslucido que no se entregó y que no quiso nada por abajo. El joven espada dejó algún muletazo suelto de buen sabor.De bruces se dio Eugenio de Mora con el cuarto de la tarde, un toro deslucido y parado que no dio ninguna opción. Lo intentó el diestro que pronto cambió la espada años e la insistencia del respetable.Con el buen quinto de la tarde abrió el casillero de orejas Morenito. Toro precioso, negro burraco, que se arrancó desde cerca de los medios al caballo. En la muleta se arrancó con prontitud y alegría, fijando y humillando. Faena muy estética y de buen ritmo del burgalés que mostró disposición y buen que hacer por ambas manos, toreando con verdad y entereza. Quizás el animal pudo haberle permitido más. Pinchazo y estocada para arrancar la primera oreja de este San Isidro 2017. Fuerte ovación para el astado en el arrastre.Expuso y arriesgó Román frente al sexto y último de la tarde, un toro brusco, rebrincón y desagradable. Entrega del torero que fue feamente volteado por el animal mediada la faena, afortunadamente sin consecuencias. Lejos de amedrentarse, echó el resto derrochando valentía. Se le atragantó la espada.FICHA DEL FESTEJOEugenio de Mora: Silencio tras dos avisos y silencioMorenito de Aranda: Ovación tras aviso / OrejaRomán: Silencio / Silencio y tras avisoImagen: Plaza 1 -
Variedad en la apertura de San Isidro
Abrió la tarde y la feria de San Isidro 2017 un animal noble pero falto de raza y de fuerzas de La Quinta. Aseado se mostró Alberto Aguilar que se esforzó frente a un animal que fue de más a menos. Arrancó varios muletazos de calidad y de buen trazo antes de que el animal se viniese a menos y acabase por pararse.
El segundo de la tarde fue un toro complicado, corto de recorrido sobretodo por el pitón izquierdo, que puso en complicaciones a David Galván. El gaditano lo intentó, pero a la salida de un muletazo el toro le prendió dejándole un varetazo en el muslo derecho y propinándole una fuerte paliza que le dejó inconsciente. Pasaportó el animal Alberto Aguilar que no estuvo acertado con los aceros.
Buenas esperanzas transmitió el tercero de la tarde en los primeros compases de la faena, resultó un animal un tanto rebrincado, con fondo y ritmo, pero le faltó terminar de romper y entregarse. Se empeñó Javier Jiménez frente a un animal que se fue desinflando a medida que avanzaba la faena. Disposición del torero y egoísmo del animal. Falló con los aceros el de Espartinas.
Sin clase en la embestida, de rumbo cambiante y brusco resultó el cuarto de la tarde. Poco pudo hacer el madrileño Alberto Aguilar frente a un animal tan complicado. Aun así, faena larga de disposición que no rubricó con los aceros.
El quinto de la tarde respondió a ese dicho taurino de «No hay quinto malo». Fue el mejor animal de la tarde, con empuje, transmisión, fondo y recorrido. Digno y torero se mostró Javier Jiménez con él, que arrancó los mejores muletazos de la tarde sobre el pitón izquierdo; Pitón por el cual el animal quiso todo. Faena de altibajos que finalizó con un buen espadazo. Ovación para el espada y para el astado.
El que cerró la primera del abono san isidril resultó complicado, con movilidad pero sin humillar y y con embestida cambiante. Aseado el de espartinas que no se mostró nada acertado con los aceros.
Ficha del Festejo
Alberto Aguilar: Silencio/ Silencio / Silencio
David galván: Herido
Javier Jiménez: Silencio / Ovación / Silencio
Imagen: Plaza 1
-
Oreja al cuajo y a la verdad de Garrido en Sevilla
Abrió la tarde un toro serio, de 600 kg, con trapío pero con exceso de peso. Lo cuajó a la verónica Garrido, sensacional, ganando paso a paso terreno al animal hasta rematar en los mismos medios con una gustosa media. El problema vino a partir del segundo puyazo, cuando el animal se paró y no permitió ligar nada al espada. Lo intentó Garrido, pero nada pudo hacer ante el parado primero.
Bueno resultó el segundo de la tarde, un toro con recorrido y que desarrolló un buen fondo de nobleza. Aseado se mostró Alvaro Lorenzo, que, quizás, debió de tratar de sacar al animal hacia afuera. Faena de altibajos con momentos de buen sabor en los que llegó a sonar la banda. Digna presentación como matador en la capital hispalense. Turbio en el manejo de los aceros.Faena intermitente la de Ginés Marín al tercero de la tarde. Quiso desarrollar la faena en los medios y lo logró, pero no terminó de entender a un animal con una interesante bondad. Destacó una tanda muy templada sobre la mano derecha, muy propia de su estilo. Mató de una impresionante y eficaz estocada.Muy bueno el cuarto de la tarde, desarrollo fondo, nobleza, transmisión y descolgó siempre la cabeza. Lo templó de manera sincera con el capote, espectacular el uso de la capa de José Garrido toda la tarde. Comenzó de rodillas la faena de muleta, y poco tardó en llevar al astado a los medios. Firme, dispuesto, entregado con un animal que acompañó a Garrido en todo momento. Muy profundo sobre la mano izquierda, llevando encelado al animal y logrando pasajes de sabor añejo. Culminó con una buena estocada cortando una oreja. Fuerte ovación en el arrastre al de Torrestrella.Toro interesante, pero flojo el que hizo de segundo para Álvaro Lorenzo. Se esforzó el joven espada que logró una faena desigual, a saltos, con pasajes muy buenos y templados y otros tantos desacoplado y sin argumento. No dejó la espada en su sitio siendo silenciado.Condicionó la faena de Ginés Marín el animal que hizo de sexto. Quiso desarrollar y empujar el astado, pero le faltó fondo. A toriles se fue a recibirlo el joven diestro, que trató de hilvanar una bonita faena en los medios, pero poco duró el animal, y sin toro no hay fiesta, y la faena murió pronto.Imagen: Maestranza-Pagés -
Sangre, sudor y lágrimas… la novillada en Madrid
Se presentó una tarde muy calurosa en Madrid en el día que lidiaba una novillada la ganadería de Los Chospes. Flojo y de escasa presentación un encierro que no lograron entender los tres novilleros. Adrien Salenc fue el único que se salvó de tener que pasar por la enfermería.
Abrió la tarde un novillo hondo y noble que, si bien, resultó un tanto pequeño. Aseado Mario Palacios que logró algún muletazo suelto de gran sabor, aún así, se le escapó un animal que le habría permitido mayor lucimiento. Mató de un espadazo saludando una leve ovación.
A revienta calderas salió Miguel Ángel Pacheco en el primero de su lote saludando a la verónica de rodillas al animal. De igual modo comenzó la faena de muleta, rodillas en tierra, llegando aquí el primer susto de la tarde. Faena extraña que en ningún momento caló en los tendidos. Dejó una buena tanda por la derecha antes de ser empalado de nuevo. Mal uso de los aceros.Palmas escuchó Adrien Salenc a la muerte del tercero de la tarde. Un animal soso, bajito y descastado. Dispuesto el novillero que nada pudo hacer frente al tosco novillo. Se escucharon algunos pitos al alargar la faena sobremanera sin tener ninguna opción. Mató de un buen espadazo.En la línea de sus hermanos, pequeño y con fondo de nobleza, resultó el cuarto de la tarde. Apostó por exponer y arriesgar el novillero que lo pagó con una cornada cuando toreaba por manoletinas. La cuadrilla le aplicó un torniquete y pasaportó al animal con una estocada trasera. El presidente concedió una oreja ante la insistencia de un sector de la plaza y la lentitud de las mulillas. Muy protestado en la vuelta al ruedo el novillero y fortísima bronca al presidente. Sin duda, una oreja barata, pero oreja al fin y al cabo.Flojo, pequeño y manso resultó el quinto de la tarde. Miguel Ángel Pacheco mostró mucho valor y ganas de triunfar, pero no terminó de comprender al animal y la faena no cogió vuelos. En un despiste el novillo le propinó una dura cornada. Pasaportó de un espadazo Adrien Salenc.La faena al sexto tuvo dos partes. Una primera en la que el animal mostró un buen fondo de nobleza y en la que el novillero trazó tandas de buen hacer. A partir de aquí, el novillo fue a menos, quedándose sin fuerzas y cogiendo la medida al joven francés. Dejó una estocada arriba.FICHA DEL FESTEJOMario Palacios: Ovación/Oreja (protestada)Miguel Ángel Pacheco: Silencio/HeridoAdrien Salenc: Ovación/Silencio/OvaciónImagen: Las Ventas -
El gran sabor de Ángel Sanchez y la sangre de García Navarrete
A la verónica recibió Manolo Venegas al primero de la tarde, un novillo noble al que le faltó recorrido y fuerza. Lo intentó Manolo Venegas por ambos pitones sin lograr acoplarse delante del animal. Dejó algún detalle, pero la faena no terminó de romper en ningún momento. Mató un imponente espadazo tirándose encima del animal que cayó fulminado escasos segundos después.
Devuelto a corrales el segundo de la tarde, un preciosos novillo de La Quinta. Complicado y descoordinado resultó el segundo bis, que fue muy protestado por el público, desoyendo el presidente las palmas de tango. Se entregó Ángel Sánchez que mostró disposición, técnica y mucha mucha afición frente a un animal que siempre buscó la pierna del joven en vez de los engaños. 2 pinchazos y estocada saludando una más que merecida ovación.Buscón y reservón resultó el tercero de la tarde. Lo intentó García Navarrete, pero poco pudo hacer frente a un animal que, al igual que su hermano, prefirió buscar al torero antes que los engaños. Gravísimo tabaco se llevó el joven novillero al entrar a matar, recibiendo una cornada en el muslo y otra de dos trayectorias en el cuello. Pasaportó Venegas de un espadazo.Desacoplado y poco acertado se mostró el colombiano frente al cuarto de la tarde. Lo intentó por ambas manos sin lograr embaucar a la plaza y quedando fuera de cacho prácticamente en cada muletazo. Poco ayudó el animal que, si bien tuvo presencia, no tuvo casta ni gas. De nuevo espadazo saludando una protestadisima ovación.Faenón de Ángel Sanchez frente al quinto de la tarde. Sin duda, el mejor toro de la tarde, con muy buen fondo, embistiendo con calidad y profundidad. Abrió la faena con un alegre saludo capotero a la verónica y un exquisito quite que empezó a calentar al público. Con la muleta la plaza fue un clamor, se rompió Las Ventas. Muletazos largos, profundos, ligados y muy muy despacito. Retumbaron los olés en el coso de la calle Alcalá en una faena al realentí y de gran calidad artística y técnica. Los aceros le jugaron una mala pasada dejando todo en una calurosa vuelta al ruedo. Fuerte ovación para el buen novillo en el arrastre que sacó a relucir la grandeza de Santa Coloma.Con una larga de rodillas recibió Manolo Venegas al que cerraba la tarde en Madrid. Faena fría que no caló en los tendidos. Si bien, mostró disposición el colombiano que no tuvo su tarde. Cerró con una estocada siendo silenciado.FICHA DEL FESTEJOManolo Venegas: Ovación / Ovación / SilencioÁngel Sánchez: Ovación / Aclamada vuelta al ruedoGarcía Navarrete: Herido -
Perera, «El Juli» y Talavante encienden Cieza con su toreo
Abrió la tarde un animal con un fondo de mansedumbre y con falta de fuerza. «El Juli» lo intentó sobre ambas manos, y a la dificultad del animal, hubo que añadir la de un viento que quiso tener protagonismo en el que abría la tarde. Destacó una muy buena tanda sobre la diestra, además de un quite por chicuelinas muy torero, cargando la suerte. Mató de pinchazo y media. Faena de entrega, torería y tesón la que realizó el madrileño al cuarto de la tarde. Embistió con profundidad y celo el de Daniel Ruiz, y lo aprovechó «El Juli» para hacer una buena faena y desorejar al animal después de dejar un buen espadazo.
Dos orejas de ley arrancó Perera al primero de su lote y que hacía de segundo de la tarde. Faena de compromiso y categoría frente a un animal de gran categoría y que embestía con celo y al realentí. Tandas profundas, verticales y de trazo largo que remató con una estocada y un golpe de descabello. Interesante faena al quinto de la tarde, un toro que flojeó pero que sacó muy buen fondo y un buen pitón izquierdo, por el que llegaron los mejores pasajes de la faena. Finalizó con un soberbio espadazo que derrumbó al animal en cuestión de segundos. Oreja.
Alejandro Talavante quiso salir a por todas frente al tercero de la tarde pero se estrelló frente a un flojo y deslucido animal, sin dudas, el peor del festejo. Lo intentó Talavante, pero poco pudo conseguir, aun así, dejó muestras de torería y clase. Noble, bonito y con clase en la embestida resultó el que cerraba el festejo, quizás le falló su tendencia a ir a menos. Frente a él, el extremeño instrumentó una faena basada sobre ambas manos, toreando despacito y en el sitio. Faena de elevado nivel artístico que le valió para desorejar al animal y abandonar en volandas el coso junto a sus compañeros.
FICHA DEL FESTEJO (CIEZA 26/03/2017)
Toros de Daniel Ruiz: Correctos de presentación y juego en líneas generales. Destacaron el 2º y el 6º
Julián López «El Juli»: Silencio / 2 Orejas
Miguel Ángel Perera: 2 orejas / Oreja
Alejandro Talavante: Silencio / 2 Orejas
Foto-Galería: Bartolomé Bernal
Foto-Galería: Bartolomé Bernal