Categoría: Crónicas

  • Páez corta una oreja en la segunda de promoción

    El novillero Pablo Páez, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, fue el triunfador de la segunda novillada de promoción al cortar la única oreja de la noche. También se pidió con fuerza un trofeo para Jesús García en el sexto, pero finalmente se tuvo que conformar con la vuelta al ruedo, que también dieron Curro Jurado y Carlos Enrique Carmona.

    FICHA:

    Se lidiaron astados de Carlos Núñez, de juego desigual.

    Curro Jurado, silencio tras aviso y vuelta al ruedo en el que mató por Parrita.
    Carlos Enrique Carmona, vuelta al ruedo tras aviso.
    Cristóbal Ramos ‘Parrita’, herido en el segundo novillo.
    Manuel Martín, silencio tras aviso.
    Pablo Páez, oreja.
    Jesús García, vuelta tras petición de oreja.

    Partes médicos: Cristóbal Ramos Parrita fue intervenido de herida incisa en región inguinal derecha, con trayecto ascendente de 10 centímetros, sin afectación de planos profundos. Menos Grave. Carlos Enrique Carmona fue intervenido de herida inciso-contusa en tercio medio región pretibial, miembro inferior izquierdo que interesa tejidos blandos superficiales. Pronóstico leve.

    COMENTARIO:

    Abrió plaza Curro Jurado, de Dos Hermanas, que estuvo variado con el capote. El astado no estuvo sobrado de fuerza y Jurado se templó y logró buenos momentos, sobre todo con la derecha. También compuso bien en algunos naturales en una labor meritoria que no concluyó bien con la espada.

    El madrileño Carlos Enrique Carmona se fue a portagayola en el segundo de la noche. Parrita hizo un quite con el capote a la espalda, resultando cogido y teniendo que ser conducido a la enfermería. Carmona brindó a su padre, el matador de toros Lazaro Carmona, y comenzó la faena en los medios. Al novillo le faltó humillar y fue molesto y el joven diestro se mostró dispuesto en todo momento, resultando volteado al final de la faena. Se repuso bien del golpe y mató de estocada que necesitó del descabello. Dio la vuelta al ruedo.

    Curro Jurado toreó al tercero en lugar de Parrita, que tuvo que ser intervenido en la enfermería. En esta faena de nuevo se sintió más seguro con la derecha, mostrando buen corte hasta que el novillo se rajó avanzada la faena. Dio la vuelta al ruedo.

    Manuel Martin, de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, no tuvo mucha colaboración por parte del novillo, que no humillaba y embestía a la defensiva. Aún así dejó algunos derechazos estimables y nunca volvió la cara a la dificultad, estando por encima de su oponente. Mató mal.

    Pablo Páez, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, se fue a portagayola y cuajó el mejor recibo de capa de la noche. El novillo no estuvo sobrado de fuerza pero Páez demostró estar puesto, logrando momentos estimables por ambos pitones. Construyó la faena más completa de la noche con predominio del toreo al natural. Mató de estocada y cortó una oreja.

    Jesús García, de la Escuela Taurina de Arganda ‘Fundación El Juli’, ya se lució en un quite por zapopinas que le hizo al quinto. También brilló en banderillas en su novillo, un animal que llegó muy molesto a la muleta, punteando e impidiendo la limpieza de los pases. Aún así este madrileño no se vio superado por su oponente, mostrando oficio. Mató de estocada y se pidió con fuerza la oreja para él, trofeo que no fue concedido.

  • Viva Pepín Liria

    Toros de Victoriano del Río de desigual presentación, complicados en líneas generales. Destacó el quinto.

    Pepín Liria: silencio / oreja con petición de la segunda.

    El Juli, silencio / ovación con saludos.
    Ginés Marín: silencio tras aviso y silencio.
    Imagen: Aplausos
  • Un tifón peruano arrasa Pamplona

    Toros de Núñez del Cuvillo: Diferentes de presentación y juego. Faltos de humillación en líneas generales, con ritmo pero faltos de fuerza. El quinto fue el mejor del festejo.

    Antonio Ferrera: ovación con saludos / ovación con saludos.
    Roca Rey: oreja / dos orejas.
    Ginés Marín: silencio en ambos.
  • Castella y López Simón oreja en Pamplona

    Toros de Fuente Ymbro de excelente presentación pero de desigual juego.

    Sebastián Castella: silencio / oreja

    Miguel Ángel Perera: silencio / ovación
    López Simón: silencio / oreja
    Imagen: Javier Arroyo / Aplausos
  • Un pletórico Fandi indulta a Osunero en Estepona

    Estepona: Toros de Julio de la Puerta variados de presentación y de buen juego en líneas generales. El segundo fue premiado con la vuelta al ruedo y el excelso quinto fue indultado por su bravura y excelente compartimiento.

    Diego Ventura: Dos orejas / Dos orejas

    El Fandi: Dos orejas / Dos orejas y rabo simbólicos tras indulto.

    Sebastián Castella: Dos orejas / Palmas de despedida.

    Osunero: Herrado con el número 48 y con una capa negra, el toro Osunero, lidiado en quinto lugar, fue indultado por el diestro David Fandila «El Fandi». (08/07/2018)
    Imagen: Twitter El Fandi
  • Emilio de Justo con firma torera en Pamplona

    Toros de José Escolar complicados en líneas generales, de buena presentación; destacando el segundo

    Javier Castaño: silencio / cogido
    Emilio de Justo: oreja / silencio
    Gonzalo Caballero: silencio / palmas
    Entrada: Lleno.
    Imagen: Javier Arroyo / Aplausos
  • Ureña pone la entrega y Román la codicia

    Toros de El Puerto de San Lorenzo de buena presentación y desigual juego

    Paco Ureña: ovación / oreja
    Román: oreja / silencio
    José Garrido: silencio / silencio
    Entrada: Lleno.
    Imagen: Javier
  • Álvaro Lorenzo sigue apuntando a ser figura del toreo

    Toros de Torrealba con buen juego en líneas generales, destacando el tercero.

    El Fandi: silencio / ovación con saludos

    Sebastián Castella, oreja / silencio

    Álvaro Lorenzo: oreja con fuerte petición de la segunda / ovación con saludos.

    Entrada: Más de media plaza.

  • Tres figuras de emoción en Pamplona

    Toros de El Capea de desigual juego y presentación.

    Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja / Dos orejas.

    Leonardo Hernández: Dos orejas / Silencio.

    Roberto Armendáriz: Silencio / Dos orejas.

    Entrada: Lleno

    Imagen: Noticias de Navarra

  • Miura y Pepe Moral marca registrada

    Desigual corrida de Miura en Las Ventas, variada en presentación, juego y capas. Rafaelillo se topó con el peor lote de la tarde, Pepe Moral brilló frente al segundo y Román demostró sus ganas de ser figura del toreo.

    Complicado resultó el primero de la tarde. El de Miura resultó reservón y siempre embistió con la cara alta. Rafaelillo se esforzó en una faena sin rúbrica y en la que hubo de hacer frente a un fuerte viento que molestó en el transcurso de la lidia. Se tiró a matar siendo prendido sin consecuencias pero la taleguilla acabó completamente rota. Se atascó con el descabello escuchando pitos.

    El segundo pasaje de la tarde resultó intenso. Pepe Moral se reivindicó, tirando de raza y de buenas formas. Mandó sobre la diestra, llevando medido al de Miura que tuvo clase y la personalidad propia de la casa. El inicio de faena, sacando al toro por bajos fue muy bien recibido por Madrid. Pepe Moral dejó su impronta durante toda la faena, cerrando la actuación con una tanda al natural eterna, parando el tiempo. Un pinchazo y los gallos con el descabello le privaron de una merecida oreja. Madrid sacó a saludar cariñosamente al diestro.
    Se presentó con fuerza el tercero de la tarde, un toro pequeño pero duro que rompió las tablas en el burladero de sol nada más saltar al albero. En varas se entregó en un tercio muy bien ejecutado por Pedro Iturralde. No terminó de entender Román al animal en una faena cambiante y en la que el astado puso en apuros en varios momentos al espada. Mal con los aceros.
    El cuarto de la tarde flojeó. Rafaelillo trató de trastear al animal, cambiándole la zona y tratando de encontrar el lugar idóneo para la faena, pero todo quedó en un intento. Silencio.
    El quinto no cumplió en presentación y tuvo el defecto de tener una embestida cambiante, con la cabeza muy alta. Vergüenza torera de Pepe Moral que tras intentar someter al animal en un breve trasteo cambió la espada. Silencio.
    El sexto fue el mejor presentado de la tarde, un toro serio de buen tranco y aplaudido en el arrastre. Saltó al callejón en el burladero de sol. Lidia desigual de Román que no terminó de entender lo que el toro pedía. Esfuerzo del joven espada que encontró diversidad de opiniones entre el respetable.
    Ficha del festejo:
    Rafaelillo: Silencio / Silencio
    Pepe Moral: Saludos / Silencio.
    Román: Silencio / Silencio.