Interesante inicio de Colombinas con un variado encierro de Villamarta que destacó por nobleza pero que acusó falta de fuerzas a excepción del quinto.
Categoría: Crónicas
-
Juanito pone patas arriba Huelva
Emilio Silvela dejó su impronta cortando una oreja al primero de su lote a base de ritmo y buenas formas. Perdió la puerta grande con los aceros en el segundo de su lote.Juanito por su parte cortó tres orejas, siendo el nombre propio de la feria. Tocó pelo en el primero de su lote en una faena de conceptos en la que tuvo que poner todo él para tapar la flojera del animal. Desorejó al segundo en una faena de total entrega, desde el capote con una lidia variada, hasta la muleta, con cambiados por la espalda y una faena de poder.No fue la tarde de Alfonso Cadaval con la espada, sobre todo en el que cerraba plaza. Se topó con el peor lote de la tarde saludando una ovación.Emilio Silvera: oreja / vuelta al ruedoJuan Silva «Juanito»: oreja / dos orejasAlfonso Cadaval: saludos / silencio.Imagen: Plaza de toros de Huelva / Arjona -
Pepe Moral pone sabor a una insípida tarde
Rubén Pinar: silencio / silencio
Pepe Moral: vuelta al ruedo / ovaciónTomás Campos: pitos / silencio -
Curro Díaz y El Fandi saludan en Azpeitia
Curro Díaz: ovación con saludos / ovación con saludos
El Fandi: silencio / ovaciónRomán: silencio / silencio -
Histórico Diego ventura a hombros con Filiberto
Una buena tarde de toros la vivida hoy en Calasparra con triunfo de Diego Ventura y Filiberto, que salieron por la Puerta Grande. El rejoneador cortó tres orejas y un rabo y el torero local, dos, mientras que Cayetano se fue de vacío al no tener suerte con su lote.
FICHA:
Se lidiaron dos toros para rejones de Diego Ventura y cuatro para lidia a pie de Hdros. de Garzón Valdenebro, de juego variado,
Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo.
Cayetano, silencio y ovación.
Filiberto, dos orejas y ovación tras petición.Diego Ventura fue atendido en la enfermería después de la actuación en su primer toro por un cuadro de vómitos, mareo, baja tensión y deshidratación. Fue tratado con suero y salió a para lidiar al segundo de su lote.
COMENTARIO:
Diego Ventura paró al primero de la tarde con Lambrusco, doblándose muy bien y encelando con oficio a un toro con tendencia a irse suelto. En la faena fue muy superior al toro y brilló primero en tres palos montando a Fino y más tarde con Bronce. Puso cortas con el toro ya muy aplomado y mató de rejón certero, cortando la primera oreja de la tarde.
Salió a lidiar al cuarto después de ser tratado en la enfermería. Brindó su actuación al torero Pepín Liria y basó la faena en Nazarí y su temple proverbial y en Lío y sus quiebros imposibles. Dos palos puso con cada uno de estos caballos ajustando las suertes y haciendo un rejoneo de altos vuelos. Mató a la primera y le fueron concedidas las dos orejas y el rabo.
No pudo lucirse Cayetano de capa en su primer toro, un animal que quedó muy mermado y no completaba las embestidas, quedándose muy corto. Lo intentó por el lado derecho sin lograr lucirse por la apagada condición del animal.
Al quinto lo recibió de capa con entrega y también puso determinación en la faena de muleta a pesar de que el toro no se entregaba. Embistió siempre sin humillar el de Garzon Valdenebro y Cayetano se empleó en una labor meritoria ante un toro que se aburrió pronto de embestir. Mató de estocada y tuvo que descabellar.
Filiberto cuajó una actuación muy completa en el tercero de la tarde. Primero lo toreó muy bien con el capote, a la verónica en el recibo y por tafalleras en el quite. Y con la muleta estuvo templado y pausado, sobresaliendo en el toreo al natural, pitón por el que dio muletazos largos de ritmo lento que fueron lo mejor de una buena faena. Mató de estocada al segundo intento y le fueron concedidas las dos orejas.
De nuevo estuvo entonado Filiberto con en capote en el sexto, al que entendió muy bien en la faena de muleta. Ligó con la derecha a base de dejar la muleta en la cara y también al natural le sacó partido a un toro que fue a menos. Fue muy superior el joven diestro, dejando una grata impresión en este toro. El acero le impidió aumentar su número de trofeos.
-
Roca Rey grande en Valencia
Sebastián Castella: silencio / silencio
José María Manzanares: palmas / ovación con saludos
Roca Rey: silencio / dos orejas.
-
Emilio de Justo, puerta grande a la verdad
Emilio de Justo: palmas / dos orejas.
Juan del Álamo: oreja / ovación.
Luis David Adame:: silencio / silencio. -
Lea Vicens triunfa junto a Joao Moura en Bayona
Joao Moura hijo: ovación y dos orejas
Leonardo Hernández: oreja y silencio
Lea Vicens: oreja y dos orejas
-
Emilio de Justo sigue encadenando triunfos
Juan Bautista: gran ovación / oreja;
Emilio De Justo:dos orejas / oreja;
Thomas Dufau: ovación / ovación. -
Borja Collado y Manuel Perera corta una oreja en la tercera de promoción
Los novilleros Borja Collado, de la Escuela de Valencia, y Manuel Perera, de la de Badajoz, han sido los triunfadores en la tercera novillada del ciclo de promoción que se celebra en Sevilla durante este mes de julio. Ambos cortaron una oreja en un festejo en el que también dio una vuelta al ruedo Antonio Muñoz.
FICHA:
Se lidiaron astados de Cayetano Muñoz, bien presentados y de juego variado.
Miguel Andrades, silencio tras aviso.
Antonio Muñoz, vuelta tras petición.
Corruco de Algeciras, silencio tras aviso.
Darío Cañas, ovación.
Borja Collado, oreja.
Manuel Perera, oreja tras avisoCOMENTARIO:
Miguel Andrades, de la Escuela Taurina de Ubrique, puso voluntad con el capote y colocó banderillas en el primero de la tarde. Con la muleta templó con la mano derecha y mostró firmeza y entrega en toda su labor, sin faltar toreo de rodillas y alardes en el final de la faena. Resultó tropezado al entrar a matar y fue silenciado tras escuchar un aviso.
Antonio Muñoz, de Cantillana, no lo tuvo fácil con un animal encastado con el que estuvo voluntarioso, acoplándose poco a poco conforme avanzaba la faena. Logró los momentos más destacados con la derecha. Mató a la primera y se le pidió una oreja, que no fue concedida, dando la vuelta al ruedo.
Corruco de Algeciras recibió al tercero a portagayola y se mostró variado con el capote, destacando en las chicuelinas. Compartió banderillas con su tío Corruco mostrando buen oficio y saludando ambos tras un buen tercio. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda y en los medios templó la protestona embestida del novillo. No fue fácil el de Cayetano Muñoz pero Corruco estuvo siempre por encima en una labor meritoria. Mató mal y tuvo que descabellar.
Darío Cañas, de la Escuela de Sevilla Amate, recibió a su novillo con dos largas cambiadas. La faena la comenzó en los medios y en ella dejó patente su buen corte a pesar de una inexperiencia que también se notó. El final de faena con circulares invertidos calentó el ambiente pero no estuvo acertado con el acero, siendo ovacionado.
Borja Collado, de Escuela Taurina de Valencia, brilló en el recibo de capa con un bonito remate toreando en redondo a una mano. Con la muleta estuvo por encima de un novillo con tendencia a no terminar los viajes y a protestar. Muy puesto, llegó a rematar series con la derecha con buen trazo y empaque. Cuando más entonado estaba fue volteado hasta en dos ocasiones, volviendo a la cara sin aspavientos. Mató de buena estocada y cortó una oreja.
Manuel Perera, del Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz, brindó a Emilio Muñoz y comenzó la faena ligando bien con la mano derecha, bajando la mano y evidenciando un concepto dominador del toreo. También fue volteado avanzada la faena y apuró hasta el final a su novillo con oficio y buen hacer. Mató de estocada fulminante y cortó una oreja.
-
¡Padilla quédate!
Toros de Jandilla de buena presentación y de gran juego en líneas generales.
.Juan José Padilla: dos orejas / orejaCayetano: ovación / orejaRoca Rey: oreja / dos orejas.