«El Cordobés»: silencio / silencio
Categoría: Crónicas
-
Colombo triunfa en la apertura de San Cristóbal
FICHA DEL FESTEJOJesús Enrique Colombo: dos orejas / orejaAntonio Suárez (tomaba la alternativa) palmas y palmas tras aviso.Imagen: Federico Montes -
La terna a hombros en san Javier
Ángel Téllez lidió en primer lugar un ejemplar que fue noble en la muleta. Toreó con buenas maneras a la verónica e hizo un buen quite con el capote a la espalda. Con la muleta logró lo mejor de su faena al natural, toreando despacio. Se adornó con manoletinas y cortó la primera oreja de la novillada matinal.
En cuarto lugar se las vio con un novillo deslucido y además fue muy molestado por el viento. Se sobrepuso a estos inconvenientes y logró de nuevo buenos momentos al natural, mostrándose superior a su oponente. Mató de estocada tendida y tuvo que descabellar. Pese a ello paseó una oreja que le aseguraba la salida a hombros.
Ramón Serrano debutaba ante sus paisanos y estos le arroparon con un lleno de ‘no hay billetes’. Comenzó la faena con un ajustado pase cambiado y aprovechó al de Rocío de la Cámara con la derecha, ya que al natural presentaba más problemas el novillo. Serrano suplió con garra todas las carencias de su enemigo y después de una estocada fue premiado con las dos orejas.
Otras dos le cortó al segundo de su lote, un novillo nada fácil con el que se midió de tú a tú en una faena de mérito en la que ligó series con la derecha que conectaron mucho con el público. Y todo ello a pesar del fuerte viento reinante. Mató en la suerte de recibir, el novillo cayó de forma espectacular y cortó otras dos orejas.
Daniel Barbero mostró buena disposición desde el principio recibiendo al novillo con una larga cambiada. El novillo le costaba repetir su embestida, pero Barbero supo sacarle partido con muletazos de uno en uno. Mató de estocada y cortó una oreja. Otra consiguió en el sexto a base de entrega, por lo que también logró salir a hombros.
Ángel Téllez, una oreja y una oreja.
Ramón Serrano, dos orejas y dos orejas.
Daniel Barbero, una oreja y una oreja. -
Triunfal tarde en Lucena del Puerto
Festival mixto de rejones. Más de tres cuartos de entrada.
Se han lidiado cinco ejemplares de Prieto de la Cal.
Leonardo Hernández: dos orejas y oreja.
Lea Vicens: oreja y dos orejas.
“El Cachorro” (novillero): dos orejas y rabo.
-
Castella se luce en La México
En la decimosegunda corrida de la Temporada Grande 2018-2019 de la Plaza
México destacaron Sebastián Castella y Octavio García “El Payo”, que cuajaron
faenas importantes sin estar certeros con la espada. “Quitapenas” y “Río Dulce” han
sido los astados de Fernando de la Mora que han destacado por su juego, por lo que
fueron premiados con palmas en el arrastre. Por su parte, el torero hidrocálido Juan
Pablo Sánchez no tuvo las opciones en el lote que le correspondió.
“Espanta suegras”, de 586 kilos, primero de la tarde para el matador de toros Sebastián
Castella, que estuvo breve con el capote. En este toro el diestro queretano Octavio
García “El Payo”, realizó un elegante quite por delantales. En su trasteo muleteril,
Castella comenzó con el toreo derechista, con suavidad para templar, ligando el
toreo en redondo, ayudando al toro que tuvo nobleza pero justa fuerza. Despacio y
sin prisas toreó Castella, también por el izquierdo, por este pitón obligando al toro
que se quedaba más corto. Al final el toro comenzó a regatear las embestidas, pero
ha prevalecido el poder que tuvo con la muleta Castella que buscó extraer hasta el
final los trazos. El toro se rajó y buscó el cobijo de tablas, Castella tomó la espada de
matar, pinchando en el primer intento, pesado con la espada, silencio tras aviso.
El segundo de la tarde, “Quitapenas”, de 628 kilos, toro noble que toreó por nota
Octavio García “El Payo”, que cuajó series templadas por ambos lados, siempre con
la pureza y sello de su toreo. La naturalidad caminó del mano con el queretano que
ha toreado con hondura, natural, y con los vuelos de su muleta, deletreando los pases
que aquilató. Una labor en la que ha mostrado si nivel, madurez y evolución, dejando
instantes de clase cuando toreó en redondo. No coronó con la espada. Palmas al toro
en el arrastre.
El tercero de la tarde, ha llevado por nombre “Bandolero”, del hierro de Fernando
de la Mora, un toro de pocas condiciones, con el que Juan Pablo Sánchez ha tenido
sobrada voluntad sin alcanzar el lucimiento. Detalles aislados ante lo poco que tuvo
el toro. Silencio.
El sexto no tuvo un solo pase, manseó y por ello Juan Pablo estuvo breve en su labor
muleteril para ser silenciado. -
Triunfo grande de Luis Bolívar en Manizales
FICHA DEL FESTEJO
Antonio Ferrera: ovación / palmas
Sebastián Castella: silencio / silencio
Luis Bolívar: silencio / dos orejas
-
Un gran Juan de Castilla triunfa y convence en Manizales
Ficha del festejoAndrés Rozo: bronca / pitosCurro Díaz: ovación / palmasJuan de Castilla: oreja / orejaGanadería: Achury Viejo ~ De desigual presentación, de buen juego en líneas generales, excepto el 1º y 5º. -
Un gran Colombo indulta un toro en Duitama
Ficha del festejo
Andrés Chica: ovación / ovaciónSebastián Vargas: oreja / ovaciónJesús Enrique Colombo: oreja / dos orejas y rabo simbólicos.
El sexto toro de la tarde, de nombre Trueno, herrado con el número 32 y perteneciente a la ganadería de El Manzanal, fue indultado por el matador Jesús Enrique Colombo. -
«Calita» triunfa en La México
En la décima corrida de la Temporada Grande 2018-2019 de La México, el matador
de toros Fabián Barba fue herido en el muslo derecho, resultando con una cornada
de dos trayectorias. Barba, que había ya cortado una oreja al primero de su lote,
apostó por regalar un sobrero de Monte Caldera, y al recibirlo a porta gayola fue
prendido, siendo trasladado a la enfermería. En esta tarde el máximo triunfador
ha sido Ernesto Javier “El Calita” con el corte de dos apéndices, dejando buenas
sensaciones a su paso, y sin salir a hombros por respeto a su compañero herido. Diego
Sánchez esta tarde tuvo voluntad sin poder redondear su actuaciones, retirándose en
silencio.
“Ochentón”, de 535, de Rancho Seco, saltó al callejón, segundos después de haber
salido por la Puerta de Toriles, barbeó las tablas, buscando volver a repetir el salto
que ya no consiguió. En el ruedo, Fabián Barba lo saludó a Porta Gayola, para
después torear a la verónica. En su trasteo muleteril faena poderosa, con mando y
temple llevando al toro con solvencia, toda vez que el astado no fue fácil. Se reflejó la
madurez del hidrocálido que dando tiempo y distancia logró someterlo, extrayendo
así pases de valía y verdad. El toro comenzó a quedarse, probón, y fue en la Suerte
Suprema cuando lo prendió sin consecuencias. La espada quedó en buen sitio y dobló
con prontitud el de Rancho Seco, aplaudido en el arrastre. Barba cortó una oreja.
Poco pudo hacer con su segundo y por ello apostó por un sobrero del hierro de Monte
Caldera, yéndose con determinación para recibirlo a Porta Gayola, llevándose una
cornada y siendo atendido en la enfermería para ser trasladado al Hospital Mocel
donde fue intervenido.Ciudad de México a 6 de enero 2019
“Epifanio”, segundo de la tarde con el que Ernesto Javier “El Calita”, lució con el toreo de capa,
con clase dibujó lances a pies juntos y con pinturera firmó el remate al soltar la punta del capote. Su
trasteo muleteril tuvo empaque, toreando con temple, alargando el trazo por el izquierdo, dando
profundidad a las series, y demostrando el sitio que posee, además, con una actuación llena de
detalles que gustaron a los aficionados. Certero con el acero consiguió cortar una oreja. Con el
segundo de su lote, la faena fue de menos a más, muletazos con poderío, ritmo, imprimiendo su
toreo de clase por momentos para rematar con pinturería las series, pero el acero no fue su aliado
y no pudo tocar pelo, saludando en el tercio tras dos avisos. Con sobrada determinación firmó una
faena importante a “Melchor”, un toro de regalo del hierro titular de Rancho Seco, con el que
estuvo firme extrayendo así muletazos de gran calidad, cosechando los olés de los tendidos de un
público que hoy reconoció la entrega de este joven coleta que cortó una oreja, sin salir a hombros
de La México, por respeto a Fabián Barba.El tercer espada, Diego Sánchez, tuvo voluntad en su lote ante dos exigentes astados de Rancho
Seco, dejando lo mejor con su segundo, con algunas series aisladas que tuvieron calidad.Ficha: Décima Corrida de la Temporada Grande 2018-2019 de La México. Tarde
agradable en la que se lidiaron toros de Rancho Seco, correctos de presentación,
aplaudidos primero y segundo en el arrastre. Se lidiaron dos sobreros de Monte
Caldera, y Rancho Seco, de juego variado. Fabián Barba, oreja, división y herido en
el de regalo; Ernesto Javier “El Calita”, oreja, salida al tercio tras dos avisos y oreja
en el de regalo, y Diego Sánchez, división y silencio tras aviso. Saludaron en el tercio
los banderilleros Rafael Romero y Gustavo Campos. En esta tarde se despidió el
picador Ricardo Morales, de la Dinastía Morales, ello tras 38 años de trayectoria
como profesional. -
Triunfo grande de Luis David Adame en Mérida
Ficha del festejo
«El Zorrillo»: ovaciónDiego Ventura: oreja / silencioLuis David Adame: oreja / vuelta / dos orejas«El Papo»: herido -
Israel Téllez triunfa, Cartagena una oreja en Yuriria
Ficha del festejoAndy Cartagena: ovación / oreja
Israel Téllez: dos orejas / oreja
Diego Silveti: ovación / silencio