Categoría: Crónicas
-
La solvencia de Fco José Espada corta una oreja en Madrid
Desigual encierro de José Luis Pereda y La Dehesilla, que sí bien, destacó por nobleza en líneas generales. Francisco José Espada cortó la única oreja de la tarde tras una buena faena rubricada con una gran estocada. Cristian Escribano gustó a la afición por su entrega y una segunda faena en la que hizo todo para el toro. Ángel Sánchez, con el peor lote, tuvo una actuación discreta.Derribó la montura en el primer encuentro el animal que abría la goyesca y apunto estuvo de volver a hacerlo en el segundo encuentro. Saludó Raúl Cervantes en banderillas tras dejar dos tercios de poder a poder, asomándose al balcón. Con la lona Cristian Escribano esbozó una faena pulcra, de detalles. Finos fueron las primeros trincherazos que dejó, pero el animal es el que manda y pronto se quedó sin gasolina. Bien plantado el madrileño. Estocada mal localizada. Silencio.Tuvo condición el segundo de la tarde hasta que se supo podido por el torero, entonces, cantó la gallina. Tapó Espada las carencias del animal a base de entrega y exposición. Dejó una fantástica tanda al natural, tirando y ligando; con rotundidad. Cerró la actuación con unas ajustadas bernardinas y una estocada de rápido efecto que le valió una oreja muy protestada por algunos sectores de la plaza.Faena discreta de Ángel Sánchez al tercer astado de la tarde. Aprovechó el buen pitón izquierdo para sacar muletazos sueltos, de garantía. Por el derecho cerró con dos circulares de mérito por las cualidades del astado, que se fue aplicando a medida que avanzaba la tarde. Estocada en todo lo alto. Ovación.Magnífico ejemplar el que salió en cuarto lugar, embistiendo con clase, metiendo la cabeza en las telas y arrancándose alegre en la muleta de Cristian Escribano. Comprendió las cualidades de su oponente, citando desde lejos y ciñendo la embestida del animal a medida que avanzaba la faena. Serio el madrileño que enfrió la faena por el pitón izquierdo. De infarto fueron las manoletinas finales, enroscando al toro en su cintura, sin espacio, de infarto. Enterró la tizona en todo lo alto. Vuelta al ruedo.Noble fue el quinto de la tarde en una faena que fue de más a menos. Volvió a encajarse entre los pitones del animal, parando la embestida con el cuerpo, citando a compás, de uno en uno y encajándose de nuevo. Estocada y ovación.El sexto de la tarde tuvo un comportamiento muy complicado. Se afanó Ángel Sánchez, intentando sacar algún muletazo limpio, pero el astado no le permitió ninguno. Se atascó con los aceros.FICHA DEL FESTEJOCristian Escribano: Silencio / Vuelta al ruedo.Francisco José Espada: Oreja / Ovación.Ángel Sánchez: Ovación / Silencio. -
Fernando Plaza pide paso con una gran actuación en Las Ventas
Importante tarde de Fernando Plaza que demostró, a pesar de haber toreado poco, unas cualidades y un concepto muy serio. Sensacional tarde del madrileño. Pablo Mora y Diego San Román cumplieron frente a un desigual encierro de Montealto.Reservón resultó el primer toro de la tarde de Montealto. Quitó en su turno correspondiente Diego San Román y respondió Pablo Mora, muy ajustados y aplaudidos ambos. Con la lona el animal fue de menos más y con ello, la faena. Destacaron dos series muy profundas, levantando los primeros olés de la tarde. Cerró su actuación con unas ajustadas manoletinas, gestionando mal los aceros. Silencio.
El segundo, precioso de capa, tuvo un comportamiento incierto, saliendo suelto prácticamente a cada pase. Se afanó Diego San Román en una faena sin pena ni gloria. Mató de un horroroso metisaca, muy protestado. Leves pitos.Muy bueno el tercer novillo de la tarde, repitiendo con fuerza en la muleta de Fernando Plaza. Dispuesto y de verdad se puso delante del novillo el madrileño, que dejó una faena con momentos de altos vuelos. Se aplicó aquel castizo dicho de «lo bueno y breve, dos veces bueno». Dejó una buena estocada, aunque el astado tardó en caer, enfriando una petición que acabó siendo minoritaria. Ovación en una faena que pudo merecer más.El cuarto de la tarde fue también un buen ejemplar de Montealto. Se mostró digno Pablo Mora que destacó con una serie con la mano derecha. Se atascó con el descabello. Silencio.Cantó pronto la gallina con el manso quinto. Diego San Román se encunó en los pitones del animal, tratando de sacar de uno en uno, muletazos, pero fue imposible. Estuvo presto a levantar al astado cuando este se echó a tierra tras la segunda tanda. Mató de estocada efectiva. Silencio.Destacó de nuevo Fernando Plaza con el manso sexto. Exprimió al animal a base de pundonor y entrega. De uno en uno, colocándose, mandando. Sacó una bonita faena sin materia prima. Muy bien de nuevo el madrileño, que mató con una efectiva estocada. Vuelta al ruedo más que merecida tras otra petición.
FICHA DEL FESTEJO:Pablo Mora: Silencio / Silencio.Diego San Román: Leves pitos / Silencio.Fernando Plaza: Ovación / Vuelta al ruedo. -
La espada niega mayor premio a Joaquín Galdós
Processed with Snapseed. José Garrido toreó muy bien a la verónica al toro que abrió plaza, cerrando con buena media. También brilló en el quite por delantales abrochado con otra media de cartel. La faena la comenzó con el cartucho de pescado y la banda sonó de inmediato. El toro tuvo movilidad pero no acabó de emplearse, mostrándose dispuesto Garrido en todo momento en una labor meritoria. Pinchó y fue ovacionado.
En el cuarto no pudo lucir de capa. Al toro le costó humillar en los primeros tercios y en la muleta avisó a Garrido por el pitón derecho nada más empezar. El extremeño le buscó las vueltas por el derecho y el toro se mostró intratable por el lado izquierdo. Garrido se esforzó por sacar partido y fue superior a su oponente. Mató al segundo intento.
Joaquín Galdós también dejó ver sus buenas formas con el capote en el segundo de la tarde, un toro que fue rajadito en los primeros tercios. Galdós comenzó la faena sometiendo con la zurda y el toro rompió, dejando una buena serie de naturales. Por el lado derecho dejó la muleta puesta y ligó otras dos series de mérito antes de que el toro se agotara. Mató de buena estocada y fue ovacionado.
En el segundo de su lote, Galdós comenzó la faena sin probaturas y el de Torrestrella le respondió en dos series buenas con la derecha que crearon ambiente. Sonó la música y siguió por ese pitón dando distancia y ligando, conectando bien con el público. También al natural logró momentos templados en una faena de nota que remató con una buena serie de derechazos abrochados con trincheras. Concluyó con toreros doblones y falló con la espada perdiendo un triunfo claro.
Alfonso Cadaval protagonizó un buen recibo a la verónica en el tercero ganando terreno y templando. El toro fue medido en el castigo y aún así llegó bastante parado a la muleta. No se empleó el de Torrestrella y Cadaval lo intentó por los dos pitones sin que la faena pudiera tomar vuelo por falta de colaboración del astado. No estuvo fino con los aceros. Silencio.
Cadaval volvió a templar con el capote en el sexto. Brindó al público y se quedó en lo medios para ligar una buena serie con la derecha. En la segunda el toro claudicó un par de veces enfriando el ambiente. Igual pasó al natural, lo que condicionó la faena. El sevillano se esforzó por sacar todo el partido pero no tuvo la necesaria colaboración en el toro que cerró plaza.
Al finalizar la corrida el banderillero Santi Acevedo, de la cuadrilla de Alfonso Cadaval, se cortó la coleta, poniendo de esta forma punto final a su carrera.
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron toros de Torrestrella, bien presentados. El primero y el quinto fueron ovacionados en el arrastre. Este último fue el más completo de la corrida.
José Garrido, ovación y silencio.
Joaquín Galdós, ovación y vuelta al ruedo.
Alfonso Cadaval, silencio tras aviso y silencio.Saludaron en banderillas Antonio Chacón y Juan Carlos García. Al finalizar la corrida se cortó la coleta Santi Acevedo.
-
Pleno de triunfos en el festival de Lucena
Gran tarde de toros en Lucena, con un triunfal festival a beneficio de la Real Archicofradía María Santísima de Araceli, en el que se ha jugado un encierro de La Castilleja (para rejones) y Fernando Peña para lidia a pie, de muy buen juego.
Los actuantes han rayado a gran altura, haciendo disfrutar a un público que ha cubierto medio aforo del Coso de Los Donceles y que se lo ha pasado en grande.
Lucena (Córdoba). Festival a beneficio de la Real Archicofradía María Santísima de Araceli. Media entrada.
Un toro de La Castilleja – rejones y cinco novillos de Fernando Peña, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo.
Leonardo Hernández: dos orejas.
Finito de Córdoba: dos orejas.
El Fandi: dos orejas y rabo.
Cayetano: dos orejas.
Emilio de Justo: dos orejas.
Rocío Romero: dos orejas.
Foto-galería: Tauroemoción
-
Juan Cervera corta una importante oreja en Talamanca del Jarama
FICHA DEL FESTEJO:Juan Cervera: vuelta al ruedo / oreja.
Alfredo Bernabé: ovación / silencio.Imagen cedida por TOREOCULTO -
Ignacio Olmos se lleva la tarde frente a un buen encierro ganadero de Julio García
Novillada en Las Ventas para cerrar el mes de abril con reses de Julio García con movilidad y encastados. Dieron juego los de Julio García y sacaron a saludar al mayoral al acabar el festejo.
El primero salió suelto de salida y pronto busco tablas el manso. Kevin de Luis se presentaba en Madrid y puso tesón y ganas. Tuvo que realizar faena pegado a tablas. Le encontró el buen pitón izquierdo y sin quitarle la muleta de la cara consiguió ligar dos tandas de mérito. Alargó faena y tras una entera necesitó de varios descabellos. Destacó ante el cuarto Curro Robles en banderillas. De nuevo dejó patente su buen concepto sobre todo en una buena serie por el derecho. Mató de estocada tras pinchazo.
Al segundo de la tarde lo recibió Lagartijo a la verónica. Tenía velocidad y transmisión el de Julio García e interesante fue el comienzo de faena por alto. Aprovechó el pitón derecho para ligar y con el astado a menos se pegó el arrimón terminando con bernadinas. Mató de media y tras la estocada fue herido el subalterno Reyes Mendoza que pasó a la enfermería. El quinto dio opciones y Lagartijo sacó partido en diversos momentos pero la salida de la embestida deslucía las series. Se le atravesaron los aceros y escuchó dos avisos.
Se presentaba también el toledano Ignacio Olmos. Destacada presentación ante un exigente astado que se revolvía a mitad del muletazo con peligro. Exigiéndole por bajo con mando y sin quitarle la tela de la cara respondió humillando. Lo levantó en dos ocasiones del suelo y dejó entera baja tras pinchazo. Vuelta al ruedo y pasó a la enfermería pero no le impidió continuar la lidia. Ante el gran sexto vimos lo mejor de la tarde en tres series de naturales de mano baja y ligadas en la que Olmos ralentizó los muletazos y escuchó con fuerza los olés de Madrid. Humillaba con transmisión el de Julio García y tenía un contrincante a la altura. Destacar con la brega a Rafael González. La espada le privó de premio pero ahí quedó su destacada presentación.
FICHA DEL FESTEJO:
Kevin de Luis: Silencio / Silencio.
Lagartijo: Ovación / Silencio.
Ignacio Olmos: Vuelta al ruedo / Ovación.
-
Jorge Isiegas corta una oreja en Zaragoza
FICHA DEL FESTEJO:Jorge Isiegas: ovación / oreja.
Adrien Salenc: ovación / vuelta al ruedo.Francisco de Manuel: ovación / vuelta. -
Rafael Serna corta una oreja de peso en Sevilla
2262252 Processed with Snapseed. Rafael Serna ha resultado triunfador de la segunda corrida del abono sevillano al cortar una oreja al sexto de la tarde. El torero hizo una faena interesante a este toro de La Palmosilla, rematando de una estocada fulminante que puso el trofeo en sus manos. También destacó Luis Bolívar, que dio una vuelta al ruedo en el cuarto, mientras que Luis David se fue de vacío.
Luis Bolívar lidió con soltura al primero de la tarde con el capote. Luis David hizo un quite por chicuelinas y el toro llegó a la muleta justo de fuerza, lo que limitó la labor de Bolívar. El colombiano mostró su oficio en algunas series con la derecha, estando solvente en todo momento con el toro. Mató de estocada desprendida y fue silenciado.
En el segundo de su lote Bolívar se fue a portagayola, dando una larga cambiada de rodillas más en el tercio y buscando el lucimiento en lances posteriores. Su buena predisposición continuó en la muleta, aprovechando la buena condición del toro para construir una faena eminentemente diestra que hizo sonar la música. Mató recibiendo y hubo petición de oreja, que la presidenta no concedió.
Luis David brilló con el capote en un quite por zapopinas al segundo de la tarde. Rafael Serna hizo su primera intervención en un quite por chicuelinas a este toro. La faena comenzó con estatuarios y bonitos muletazos de remate. El menor de los Adame toreó bien con la derecha, sobre todo el la segunda serie, y también logró buenos momentos al natural, aunque la faena no llegó a romper. Mató de media efectiva y fue ovacionado.
El quinto fue devuelto y salió un sobrero de Hermanos Sampedro que tampoco estuvo sobrado de fuerza. Luis David comenzó la faena en los medios con un pase cambiado por la espalda y luego templó por el lado derecho. El toro tenía voluntad de embestir pero a veces claudicaba por falta de fuerza desluciendo los intentos del torero.
El tercero fue devuelto y en su lugar salió el sobrero de La Palmosilla, que no permitió a Rafa Serna lucirse con el capote en el recibo. Sí lo hizo en el quite por chicuelinas. Muy emotivo fue su brindis al cielo en memoria de su padre antes de comenzar una faena en la que tuvo que ir haciendo al toro hasta que logró lucirse con la derecha y en algunos pasajes al natural. La sosería del toro impidió que la faena alzara vuelo.
Serna estuvo decidido y serio ante el sexto, al que entendió muy bien por el lado derecho ligando buenos muletazos que hicieron sonar la banda y entonaron la tarde en su recta final. La pena fue la corta duración del toro, que se paró ya en la segunda serie y no quiso nada al natural. Serna insistió hasta sacar todo el partido y mató de estocada fulminante, lo que puso en sus manos la única oreja de la tarde.
FICHA:
Se lidiaron cinco toros de La Palmosilla -el tercero sobrero- y un sobrero -quinto- de Hermanos Sampedro. Destacaron segundo y cuarto.
Luis Bolívar, silencio y vuelta tras petición.
Luis David, ovación y silencio.
Rafa Serna, palmas y oreja. -
Un gran López Simón golpea en Zaragoza
FICHA DEL FESTEJOEl Fandi: vuelta al ruedo tras petición / ovación.
Miguel Ángel Perera: silencio / silencio.López Simón: dos orejas / ovación. -
López-Chaves y Murteria Grave se llevan la concurso de Zaragoza
Domingo López-Chaves: vuelta al ruedo / oreja.
Daniel Cuevas: bronca / bronca.
David Galván: ovación / ovación.