Categoría: Crónicas

  • Histórico indulto de El Rafi en el VI festival de La Flecha

    El Rafi indultó por primera vez en La Flecha al sexto novillo de Juan Manuel Criado, de nombre «Cerecillo», en la VI edición del festival a favor de la Esclerosis Múltiple. El novillero francés paseó las dos orejas y rabo tras una faena explosiva. Toñete cortó dos orejas, y El Fandi y Pablo Aguado pasearon una oreja. Emilio de Justo y Cayetano fueron ovacionados.

    La gran revolución llegó en el última de la tarde, cuando El Rafi salió a por todas. Destacó el ramillete de verónicas en los medios en el saludo al novillo de Juan Manuel Criado. Continuó con gran variedad con el capote en el tercio de varas y tras brindar al público inició faena de rodillas en el centro del ruedo. La faena fue a más y conectó de lleno con el público que pronto comenzó a pedir el indulto.

    Toñete había cortado dos orejas del quinto tras una labor de exposición y entrega que finalizó entre los pitones del animal. Una oreja cortó Pablo Aguado tras pinchar una faena de suavidad y naturalidad y otra más paseó El Fandi con el que abrió plaza.

    Emilio de Justo llegó a firmar una faena cara de mucho encaje, gusto y pureza, pero la primera estocada le hizo guardia, perdiendo así opción de premio. A Cayetano le tocó el novillo más complicado con peligro y poco pudo hacer más que mostrar disposición y firmeza.

  • Indulto para el día de reyes en La México

    La onceava corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México culminó con el
    indulto del toro “Siglo y Medio”, de la ganadería de Piedras Negras, número 23, de
    511 kilos, al que lidió como cierra plaza el diestro tlaxcalteca Gerardo Rivera, que salió
    a hombros, compartiendo antes una vuelta al ruedo con el ganadero Marcos González,
    propietario del emblemático hierro.

    La tarde abrió con la lidia del toro “Don José María”, de 534 kilos, José Luis Angelino que
    toreó por verónicas para después en el quite rivalizar con Antonio García “El Chihuahua”,
    ambos con gran lucimiento. Con solvencia dejó tres buenos pares de banderillas para
    comenzar su faena con doblones. Mando tuvo la primera serie por pitón derecho en
    la que el tlaxcalteca se dejó ver con poder. Por el izquierdo muletazos con calidad sin
    poder romper en una faena que terminó por ir a menos. Dividió las opiniones al término
    de su labor, mientras el toro fue aplaudido en el arrastre.

    “Don Lubin”, segundo de la tarde, y primero del lote de Antonio García “El Chihuahua”,
    que bregó con torería para en las banderillas dejar la espectacularidad con los tres pares,
    cerrando al violín. Con la muleta, firmeza en el comienzo de su faena que brindó al
    respetable, tuvo decisión, y muletazos con poder y verdad, ante las embestidas de un
    toro que exigió, y con el que también dividió las opiniones.

    Para Gerardo Rivera el buen toreo se reflejó con el capote en el saludo y quite luciendo
    también con las banderillas para iniciar con un cambiado por la espalda su faena de
    muleta ante un toro que se apagó con prontitud y el cual terminó por regatear las
    embestidas. Esforzado estuvo el tlaxcalteca; el toro se echó a la arena y fue apuntillado.

    “Don Romarico”, segundo del lote de José Luis Angelino que volvió a lucir en el saludo
    capotero y con las banderillas, y en su faena de muleta ligó trazos de calidad por el pitón
    derecho, dejando buenas sensaciones a su paso para ser silenciando escuchando antes
    un aviso.

    “Don Raúl”, quinto de la tarde, y segundo del lote de Antonio García “El Chihuahua”,
    que de nueva cuenta dejó la emoción a su paso por las banderillas, y con la muleta
    poco pudo decir debido a que el astado no se prestó para el lucimiento, terminando en
    silencio, y escuchando un aviso.

    El cierra plaza fue el toro que fue indultado, un ejemplar con calidad, y recorrido, que
    desde el capote mostró su buena condición. Gerardo Rivera, variado con el capote, y
    en las banderillas invitó al matador de toros José Luis Angelino, teniendo los dos gran
    lucimiento. En la muleta consiguió pasajes de valía por ambos pitones, y los pañuelos,
    blancos comenzaron a asomarse en los tendidos de La México, por lo que el Juez de
    Plaza concedió el indulto.

    Ficha: Onceava corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Toros de
    la ganadería de Piedras Negras, aplaudidos, primero y segundo en el arrastre, e
    indultado el sexto. José Luis Angelino, división de opiniones, y silencio tras aviso;
    Antonio García “El Chihuahua”, división de opiniones y silencio tras aviso, y Gerardo
    Rivera palmas e indulto..

  • La México, un clamor unánime con Joselito Adame

    El diestro mexicano Joselito Adame conquistó el triunfo en la quinta corrida de la
    Temporada Grande 2019-2020 de La México, y lo hizo tras el corte de tres orejas,
    cuajando dos rotundas faenas que lo llevaron a salir a hombros por la Puerta del Encierro
    ante el clamor del respetable. Enrique Ponce, Fabián Barba, y Pablo Aguado se fueron
    de vacío en esta tarde que registró una gran entrada.

    “Un Caballero”, de 491 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, el astado que abrió
    plaza y que marcó la confirmación de alternativa del diestro español Pablo Aguado.
    El comienzo de faena fue complicado al tener un astado que terminaba con la cabeza
    arriba, protestando, poco a poco lo ha ido metiendo en el engaño y logró pasajes de
    valía, terminó escuchando un aviso y los pitos de la afición.

    “Dije de Oro”, de Reyes Huerta, para Enrique Ponce que tuvo pasajes de arte y clase
    desde que desplegó su capote al torear por verónicas con cadencia y ritmo, en la muleta
    un comienzo de faena con el sentimiento de su toreo, con verdad, muletazos con mucha
    lentitud, y así fue construyendo una labor muleteril con buen contenido y ritmo. El
    pellizco del arte siempre presente sin embargo el toro fue a menos y con ello apareció el
    fuerte viento que flameó su muleta. Palmas al termino de su actuación.

    “Mil recuerdos”, tercero de la tarde para Fabián Barba, que estuvo breve con el capote
    y en la muleta desplegó la calidad al correr la mano diestra en las primeras series donde
    el toro mostró empuje, pero se acabó muy pronto, ofreciendo todo a cuenta gotas y
    terminando Barba por ser aplaudido.

    El tercero de la tarde, “Cañónico”, para Joselito Adame, de la ganadería de Jaral de
    Peñas, para Joselito Adame que tuvo vibrante comienzo de faena toreando de rodillas,
    y después dejó tres muletazos con poder por la diestra, llevando el engaño muy bajo,
    y rematando la serie con el desdén. Poderoso también se vio el de Aguascalientes por el izquierdo, dejando la firmeza en cada trazo. Joselito no dejó nada en el tintero, y
    toreó muy bajo, enfibrándose con verdad, y con un poder increíble. Mató al primer
    viaje, tardando el toro en caer, llevándose el toro el reconocimiento del arrastre lento; y
    Joselito siendo premiado con una oreja.

    El quinto del festejo, “Cumple sueños”, de Reyes Huerta, segundo del lote de Enrique
    Ponce, que tuvo pocas opciones, y con el que estuvo esforzado. “Rey de Chocolate”, de
    551 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta salió como sexto, correspondiendo a Fabián
    Barba, que también estuvo voluntarioso durante toda su actuación, muy por encima del
    juego que dio el astado.

    “Arrebato”, de Reyes Huerta, con larga cambiada de rodillas, para después torear con
    parsimonia con el capote, y adornarse en un quite por navarras. Por bajo comenzó su
    labor muleteril, ante un toro que se metía y al que se le tenía que dar la distancia correcta,
    y así lo hizo, cuajandole derechazos con mucha calidad. Joselito se ha convertido en un
    torero poderoso, de todo o nada, de una entrega sin medida que hoy le reconoció
    al respetable, que al unísono le gritó ¡Torero, torero!. Cuajó una faena con muletazos
    asentado, con reposo, en un palmo de terreno, en una escena donde se apoderó.
    Estocada y un golpe de descabello le llevaron al corte de dos orejas.
    “Agua Limpia”, de Jaral de Peñas, fue el cierra plaza del festejo, otro toro con el que
    Pablo Aguado tuvo pocas opciones.

    Ficha: Quinta corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Tres
    cuartos de entrada en tarde agradable en la que se lidiaron toros de Reyes Huerta,
    el tercero premiado con el arrastre lento, y dos más de Jaral de Peñas. Enrique
    Ponce, palmas y silencio; Fabián Barba, palmas y silencio; Joselito Adame, oreja
    y dos orejas. Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio. Saludaron al tercio, los
    banderilleros Fernando García Jr., Víctor Mora, Gustavo Campos.

  • Toreo de quilates de Sebastián Castella en Acho

    Muy buena tarde de toros con gran ambiente familiar, con un lleno en los tendidos se llevó a cabo en la bicentenaria plaza de toros de Acho la última corrida de Abono a la usanza Goyesca en honor a Pancho Fierro.

    Morante de la Puebla. Silencio – Pitos

    Sebastián Castella. Oreja – Oreja

    Andrés Roca Rey. Palmas – Palmas

    La decoración del ruedo estuvo en manos de la Mexicana Isabel Garfias quien pintó una imagen emblemática del pintor peruano. Fue una muy buen tarde con toros con presencia y hechuras para cualquier plaza del mundo, dando juego en términos generales, con los cuales Sebastián Castella pudo lucir con la muleta unas tandas profundas y muy templadas cortando una oreja al haber pinchado en todo lo alto, así como la valentía y entrega del peruano Andrés Roca Rey que el respetable les supo agradecer con palmas.

  • Paco Ureña se lleva el mano a mano de Otoño

    Tercer festejo de Otoño con lleno de «No hay billetes» y toros de Juan Pedro Domecq, Núñez del Cuvillo y Victoriano del Río para el mano a mano entre Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.

    Abrió la tarde el primero de Juan Pedro Domecq para Miguel Ángel Perera. No le posibilitó toreo de capa. Ya en la muleta resultó noble y Perera ligó por ambos pitones. Había nobleza y ligazón pero faltó un punto de transmisión para que llegara a los tendidos. Mató de entera y escuchó palmas. Ante el tercero, con el hierro de Victoriano del Río, Perera salió a por todas. Bellas fueron las verónicas rodilla en tierra y el galleo por chicuelinas al caballo. Duelo en quites, Ureña a la verónica y Perera por chicuelinas. Espectacular tercio de banderillas protagonizado por Jesús Ambel y Jesús Arruga. Destacar la brega de Chacón. Comenzó por estatutarios a pies juntos. La faena tuvo sus puntos álgidos sobre todo cuando sin quitarle la muleta de la cara ligó con continuidad por el derecho. No fue a más y falló con la espada. Faena cumbre ante el quinto, un gran toro de Cuvillo. Lo esperó en los medios y se arrancaba con brío. Perera sacó su mejor toreo para torearlo con mucha verdad. Tandas por abajo, exigiéndole y el de Cuvillo respondía. Las dos finales al natural fueron el broche de oro con el público en pie y remató con bernadinas. Lástima la espada, falló con los aceros, perdió premio gordo y dio una vuelta al ruedo.

    El segundo, con el hierro de Núñez del Cuvillo, salió suelto de salida sin emplearse en el capote de Paco Ureña. Ya con la muleta la primera tanda encendió la mecha con estatuarios y remates por bajo muy toreros. El astado tenía las fuerzas justas por lo que el murciano dosificó las embestidas de manera inteligente. Desplegó su toreo puro, de cercanías y remates de pecho mirando los tendidos. Un cambio de mano para cerrar tanda fue culmen. Mantuvo esa intensidad y acabó aún más en alto obligándole por bajo. Se tiró con todo y entró entera. Cortó una oreja. El cuarto, con el hierro de Juan Pedro, resultó noble pero soso en su embestida. Ligó tandas Ureña pero el astado no decía nada. Mató de una entera y fue silenciado. El sexto titular de Victoriano del Río fue devuelto y salió el sobrero de José Vázquez. Faena para aficionados ya que Ureña le pudo en la primera tanda y se rajó. A partir de ahí e murciano pisó terrenos complicados sin dudarle y con absoluta firmeza. Aguantó los arreones del astado y la espada entró entera. Tardó en doblar y el premio quedó en ovación.

  • Ángel Jiménez impacta en su alternativa en Sevilla

    2299396

    Ángel Jiménez recibió entonado con el capote al toro de la alternativa. Brindó a su padre y comenzó doblándose con buen estilo. En la primera serie dio un par de derechazos buenos y fue desarmado. En la segunda templó más y salvó el seco derrote que pegaba el toro, que empezó a aplomarse en la tercera tanda. Al final de la faena logró dos buenas series con la derecha, limpias y templadas, que llegaron mucho. Y lo mejor fue la última tanda al natural, toreando con desmayo, y los muletazos de cierre también con la mano izquierda. Mató de pinchazo y estocada y hubo petición de oreja. El palco no la atendió y Jiménez dio la vuelta al ruedo.

    Ángel Jiménez se fue a portagayola en el sexto y después de la larga cambiada toreó con garra a la verónica, caldeando mucho el ambiente. Su entrega predispuso a la gente, que le jaleó después de dos series buenas con la derecha en el arranque de faena. La tercera también fue ligada y templada y cambió a la zurda, lado peor del toro. A partir de ahí la faena bajó de intensidad, solo recuperada en una última tanda con la derecha poniéndolo todo el torero. Mató de estocada de la que el toro tardó en caer. Hubo petición de oreja, que esta vez fue concedida.

    Morante de la Puebla no pudo lucir con el capote en el segundo de la tarde, que salió manseando y sin fijeza. En el inicio de faena dejó muletazos con sabor y en la primera serie templó con gusto la embestida del de Daniel Ruiz. Al natural lo intentó, pero el toro se había agotado, por lo que dio la faena por concluida. No estuvo fino con los aceros.

    En el cuarto salió el banderillero Carretero a pararlo y Morante no pudo dar ni un lance. El público protestó al toro porque no vio posibilidades de lucimiento, pero el presidente lo mantuvo al no estar el animal dañado. Morante salió con la espada de verdad y abrevió en la faena de muleta.

    El Juli estuvo lidiador con el capote en su primero, cerrando con buena media. En la muleta el toro comenzó defendiéndose mucho por falta de fuerza, descomponiendo los intentos del madrileño. Fue un animal deslucido que no dio opción. Tuvo que desistir y entrar a matar, lográndolo al segundo intento.

    El Juli levantó el tono de la tarde con el capote en el quinto. En la muleta se encontró con un toro que no se entregaba. Intentó construir la embestida primero con la derecha y después al natural, sin lograrlo ante un animal con genio que no paró de soltar la cara. Tanto es así que Julián tuvo que abreviar y entrar a matar, resultando volteado de forma aparatosa en el segundo intento. Por fortuna solo sufrió un corte en la frente

    FICHA:

    Se lidiaron toros de Daniel Ruiz, bien presentados y de escaso juego. Se dejaron más primero y sexto.

    Morante de la Puebla, silencio y silencio.
    El Juli, silencio y ovación.
    Ángel Jiménez, que tomaba la alternativa, vuelta tras petición y aviso y oreja tras aviso.

    El Juli fue atendido en la enfermería al finalizar la corrida de «herida inciso-contusa en región frontal derecha. Se procede a limpieza y sutura de la herida. Pronóstico leve».

  • Rafael González da una vuelta al ruedo en la apertura de San Miguel

    2130021

    El primero de la tarde resultó mansito de salida y desarmó a Rafael González. Después del primer puyazo buscó descaradamente chiqueros. González comenzó la faena de rodillas en los medios y después recogió bien la huidiza embestida del novillo en dos series con la derecha. Al natural el novillo acusó más su mansedumbre y el novillero se empleó en apurar las embestidas en una labor meritoria. Fue muy superior a su enemigo y mató bien, siendo ovacionado.

    Rafael González estuvo variado y sobrado con el capote en el cuarto. Brindó y cuajó una serie redonda con la derecha, bajando la mano y toreando muy despacio. La que siguió fue mejor si cabe, rematada con un bonito cambio de mano. Cambió a la zurda y siguió toreando despacio aunque el novillo empezó a apagarse. Insistió hasta apurar todas las embestidas en una faena que prolongó demasiado, pero que fue lo mejor de la tarde. Mató de estocada y hubo petición de oreja que el presidente no atendió. Dio la vuelta al ruedo.

    Calerito estuvo decidido con el capote. Brindó al público y en la muleta se las vio con un novillo molesto que soltaba la cara. Logró robarle algunos derechazos y lo intentó al natural ante una embestida descompuesta que logró atemperar por momentos a base de firmeza y aguante. Actuación de mérito y entrega que remató de pinchazo y estocada. Ovación.

    Calerito se fue a portagayola en el quinto y toreó a la verónica con garra y entrega, rematando con larga de rodillas. En la muleta, el novillo embistió descompuesto, echando la cara arriba y desluciendo cualquier intento. Se puso Calerito por los dos pitones pero encontró una embestida imposible. Aún así no dejó de intentarlo, insistiendo al hilo de las tablas hasta que el novillo le echó mano por la axila, propinándole una cornada de la que fue operado en la enfermería de la plaza

    Antonio Grande tuvo un primer novillo justo de fuerza. A base de temple lo metió en la muleta y dio algunas series destacadas con la derecha poniendo lo que le faltaba a su oponente. También al natural arrancó literalmente alguna tanda hasta que el novillo se agotó por completo. Mató de estocada y fue ovacionado.

    En el sexto, Grande no pudo lucir con el capote. A la muleta llegó el de Villamarta manseando y el salmantino logró fijarlo y darle series con la derecha que tuvieron más mérito que brillo. Labor de voluntad y entrega que no tuvo mucho eco en el tendido. Mató al segundo intento.

    FICHA:

    Se lidiaron novillos de Villamarta, bien presentados y de juego desigual. Destacó el cuarto.

    Rafael González, ovación y vuelta tras petición y aviso.
    Calerito, ovación y herido en el quinto.
    Antonio Grande, ovación y palmas de despedida.

  • Todos a hombros en Abarán

    Miguel Ángel Perera fue el gran triunfador al desorejar a los dos astados de su lote. El segundo de la tarde fue un buen toro al que el extremeño cuajó de principio a fin, desde el capote hasta la suerte suprema. La faena fue completa y maciza realizada en los medios y acabó con circulares y toreo de cercanía. Se pidió el indulto para el toro Mariscal, pero Perera entró a matar de buen volapié, aunque finalmente tuvo que descabellar. Cortó dos orejas y al toro le dieron la vuelta al ruedo en el arrastre.

    Mejor estuvo Perera, si cabe, en la faena al quinto. Brindó de nuevo al público y comenzó toreando en redondo con las dos rodillas en tierra, sufriendo una fea voltereta. Volvió a la cara y siguió toreando de rodillas, enardeciendo al público. Ya de pie dio dimensión de gran figura, ligado series muy ligadas y de total dominio. El final de faena fue de valor metido entre los pitones. Mató bien y cortó otras dos orejas de ley.

    Enrique Ponce tuvo dos toros con nobleza pero poca transmisión a los que supo entender hasta triunfar con ellos. En su primero toreó con mucha suavidad en una faena de medias alturas, en la que fue afianzando al animal. Cortó otra oreja del cuarto, toro noblote al que supo buscarle las vueltas para hacer un toreo con compostura y sacar todo de su enemigo. Mató de pinchazo y estocada y amarró la Puerta Grande.

    Paco Ureña hizo lo mejor de su tarde en el sexto, al que desorejó. Este toro fue brusco pero el de Lorca supo atemperarlo a base de buen oficio para acabar metiéndolo en la muleta y torearlo al natural con mucha verdad, incluso abandonado. Cerró con manoletinas y mató de pinchazo y media sin puntilla. El primero de su lote fue un toro reservón que no le dejó lucir a pesar de que estuvo dispuesto Ureña.

    FIRMA DE LAS FOTOS: SOTOMAYOR / TOROS SURESTE

    FICHA:

    Seis toros de Santiago Domecq, bien presentados y de juego desigual. El segundo fue premiado con la vuelta al ruedo.

    Enrique Ponce, oreja y oreja.
    Miguel Ángel Perera, dos orejas y dos orejas
    Paco Ureña, ovación y dos orejas.

    Casi lleno.

  • Tomás Rufo se doctora en Las Ventas

    Comenzó la Feria de Otoño con la novillada de Fuente Ymbro y el triunfo incontestable de un novillero que se presentó el pasado julio en esta plaza y que esta tarde consiguió su sueño, abrir la Puerta Grande de Las Ventas. Ayudó el importante lote de Fuente Ymbro.

    Abrió la tarde El Rafi en lo que era su presentación en Madrid. Se le metía el primero por dentro en las verónicas de recibo. Rebrincada en los primeros compases de muleta y necesitaba mando. El francés estuvo digno ante un novillo exigente y ligó cuando no le quitó la muleta de la cara. No acabó de tomar vuelos la faena y mató de estocada baja. El cuarto manseó de salida y elaboró El Rafi faena en los medios. Disposición absoluta ante un novillo que salía desentendido de la muleta del francés. Remató por luquesinas y mató al encuentro pero la media estocada cayó baja.

    Tomás Rufo volvía después de proclamarse triunfador de las novilladas nocturnas. Interesante duelo en quites por gaoneras entre Fernando Plaza y Rufo. Comenzó el de Talavera a pies juntos por estuarios en faena a más. Se fue haciendo con el noble novillo ralentizando su embestida y sin dudarle lo más mínimo. Ligó muy encajado por ambos pitones y el final por doblones fue el broche de oro. Estocada y oreja. Salió el quinto y pronto empezó el run run en Las ventas ante un extraordinario novillo de Fuente Ymbro. Saludaron en banderillas Rafael González y Fernando Sánchez. Faena intensa de principio a fin. Rufo le bajó la mano y respondía el animal con clase y transmisión. Los remate, tanto los de pecho como por bajo eran los cierres perfectos de cada tanta ligada con mucha verdad. Alargó naturales y derechazos con poderío y las embestidas con humillación se repetían. Se tiró con todo y entró entera. Otra oreja y Puerta Grande en su tercera tarde en Madrid. Desde el año 2015 que la abriera Roca Rey como novillero, ningún otro lo había conseguido.

    Ante el tercero de la tarde dejó El Rafi un variado quite por chicuelinas y tafalleras. Cogió la muleta Fernando Plaza y comenzó por estuarios ante un novillo que fue noble en sus inicios pero que se apagó pronto. No estuvo acertado con los aceros. El sexto fue el más arisco y complicado de la tarde. Lo caló pronto y lo destacable es que Fernando Plaza lo toreó como si fuera bueno. Entrega máxima del joven que no le dudó ni un segundo y que lo levantó feamente del suelo sin consecuencias. Pese a las adversidades remató con bernadinas de mucho riesgo. La estocada hizo guardia y saludó ovación.

  • Sergio Serrano impacta en un emocionante desafío en Las Ventas

    El primero de la tarde, de Saltillo, fue aplaudido de salida y buena labor lidiadora de Sánchez Vara. No quiso pelea en el caballo. Flojeó el astado y el alcarreño elaboró faena en tandas cortas ante el noble que embestía a media altura. Respondió por ambos pitones dejando momentos interesantes hasta final de faena. Pinchó antes de estocada tendida y saludó ovación tras aviso. Al cuarto, de Arauz de Robles, lo recibió a la verónica. Apretó en el peto del caballo con garra y extraordinaria vara de Adrián Navarrete, tres puyazos. En la muleta, tras los primeros compases, se vino arriba con el toro arrastrando el hocico y Sánchez Vara ligando por ambos pitones. Tandas cortas e intensas y el de Arauz lo quería todo por abajo embistiendo con mucha transmisión. La espada cayó baja y necesitó del descabello. Ovación para toro y torero.

    El segundo de la tarde, de Arauz de Robles, se empleó de largo y con fuerza en el caballo, bien cogido por Pedro Iturralde. Ajustado quite de Sergio Serrano por chicuelinas. Joao Ferreira dejó dos extraordinarios pares en banderillas y saludó ovación. Comenzó Javier Castaño doblándose con él y respondía el astado en los primeros compases pero se acabó pronto. Mató de pinchazo y entera de rápido efecto. Silencio para el salmantino y ovación al de Arauz de Robles. Ante el quinto, de Saltillo, de nuevo Ferreira dejó dos buenos pares en banderillas y saludó con ovación. El astado no dijo mucho y Castaño tampoco acabó de encontrarse a gusto frente a él. No estuvo acertado con los aceros.

    Sergio Serrano se fue a la puerta de chiqueros a recibir al tercero de la tarde, de Saltillo. Complicada lidia ante un toro que se avispó pronto y que sorprendió a Caco Ramos en la brega recibiendo una cornada de 20 cm en el muslo izquierdo. Necesitaba a un torero exigente y que lo sometiera y lo encontró. Valor, coraje y valentía del albaceteño que no le dudó y mandó ante las complicaciones del animal. Faena para aficionados que supieron ver la valía de Serrano. Mató de entera tras pinchazo y dio una vuelta al ruedo. A la puerta de chiqueros de nuevo se fue a recibir al sexto, de Arauz de Robles y variado saludo capotero a la verónica, por chicuelinas y cierre de rodillas con una larga. Le tocó una vez más tragar a Serrano ante un astado complicado que a mitad de pase cortaba el viaje y le buscaba. Abrevió y se lo puso difícil con los aceros.