Categoría: Crónicas

  • El valor de Isaac Fonseca se lleva la gran final del Circuito de Madrid

    Isaac Fonseca es el primer triunfador de la historia del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid en la gran final que tuvo lugar en Cadalso de los Vidrios. Este certamen está enmarcado en la Liga Nacional de Novilladas, impulsada y organizada por la Fundación Toro de Lidia en colaboración con la Comunidad de Madrid.

    El cartel de la final lo completaron Álvaro Burdiel, el segundo clasificado y Jesús García, quien terminó en tercer lugar.

    El mexicano Isaac Fonseca, declaró tras proclamarse triunfador del certamen que “ese era mi objetivo. Cada tarde lo demostraba, daba todo de mí y así se vio reflejado en todos los aspectos, pero sin duda esta tarde ha sido de las más especiales porque, más allá del triunfo, me sobrepuse a muchas cosas. Me lo demostré a mí mismo y se lo demostré a la gente. Quiero dar las gracias a la Fundación Toro de Lidia y a la Comunidad de Madrid por brindarme la oportunidad de participar en este certamen”.

    En este circuito, que comenzó a finales de mayo, se han recorrido un total de 9 localidades de la región, han participado 9 novilleros y 18 ganaderías madrileñas, de diferentes encastes. Tras más de dos meses inmersos en él, finaliza la primera edición, que continuará en los siguientes años.

    El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, resaltó tras la novillada que “hay cantera y hay muchos jóvenes que luchan por su sueño, que es el de ser torero. De aquí han salido más nombres como el de Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez, que debutaron en el circuito y han toreado cuatro novilladas gracias a este proyecto. Este proyecto es imparable y es una apuesta de futuro”.

    Luis Miguel Torres, director general de Seguridad y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, afirmó que “ha sido un año duro para los toreros, los ganaderos y los que están empezando, pero la Comunidad de Madrid estará siempre apoyando, a fundaciones como la Fundación Toro de Lidia, que hacen una apuesta tan decidida por el futuro de la fiesta”.

    El triunfador del Circuito, Isaac Fonseca, ha recibido una escultura del artista Pepe Puente Jerez y un capote de paseo del sastre de toreros Emilio.

    Los dos primeros clasificados, Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel, participarán en el Circuito de Novilladas del Norte, que se dará a conocer en las próximas semanas y tendrá lugar entre los meses de agosto y septiembre.

  • Miguel Ángel Perera triunfa frente a los toros de La Quinta en Santander

    1833704

    Interesante tarde la que se ha vivido en el último festejo del abono de la Feria de Santander 2021. Un festejo en el que Miguel Ángel Perera cortó tres orejas y en la que Ureña y Roca Rey pasearon un trofeo cada uno en una exigente corrida con el hierro de La Quinta.

    Perera cuajó una tarde muy completa con una faena rotunda al cuarto de la tarde donde destacaron muletazos cumbres por ambos pitones, sin olvidar la faena del primero donde destacó el toreo al natural. Paseó una oreja con petición de la segunda.
    Ureña estuvo por encima del deslucido segundo, mientras que ante el quinto cuajó una faena con pasajes importante por el pitón derecho. Estocada y susto del murciano tras ser perseguido por el de La Quinta desde el centro del ruedo hasta el burladero, donde casi le prende. Oreja de ley.
    Roca Rey se pegó un arrimón en el tercero, un toro flojo al que entendió con suavidad en las series. Paseó la oreja del sexto tras una faena de mando y pisando los terrenos comprometidos del toro. Estoconazo.

    Plaza de toros de Santander. Última corrida del abono. Cartel de “No hay localidades”.
    Se lidiaron toros de La Quinta, bien presentados, exigentes y de juego variado en líneas generales.

    Miguel Ángel Perera, oreja y petición de la segunda y dos orejas
    Paco Ureña, palmas y oreja
    Roca Rey, ovación y oreja.

    Galería de fotos de Joaquín Arjona

  • El capote de Finito hace soñar ante la estampida de los de Juan Pedro Domecq

    2173401

    Morante y Finito protagonizaron esta tarde en Córdoba un mano a mano en el que la corrida de Juan Pedro Domecq condicionó el festejo.


    Antología con el capote en el tercero la que realizó Finito en el tercero de la tarde. Paró el reloj en cada uno de los capotazos a un toro Juan Pedro Domecq de una embestida de calidad. Que temple y empaque de Finito. La pena es que el toro llegó desfondado a la muleta y se paró.

    Antes en su primero Finito estuvo por encima de un animal que embestía sin clase y con poca entrega. El diestro cordobés sin opciones.


    En el quinto Finito dejó detalles de su torería ante un animal que no tenía clase ni entrega. Estuvo por encima
    Morante dejó varias verónicas con su torería particular en un toro con poca clase. Los mejores pasajes llegaron con la muleta, pero pronto el animal fue a menos. Pinchazo y estocada.


    El cuarto de la tarde fue devuelto y salió un sobrero de la misma ganadería titular. También tuvo poca fuerza el sobrero de Juanpedro, al que Morante cuidó , pero que no venía entregado en la muleta. Lo probó el de la Puebla, pero pronto abrevió. Pinchazo y estocada casi entera.


    En el último Morante, no tuvo historia. Con el capote el de Juanpedro se le metió en varias ocasiones. Tiró por la calle de en medio el sevillano con la muleta. Estocada

    Plaza de toros de Córdoba. Tercer festejo de la Feria de Mayo.

    Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego variado. El cuarto fue devuelto.


    Finito de Córdoba, silencio, ovación y palmas.


    Morante de la Puebla, ovación, silencio y pitos.

  • Ginés Marín, un regreso a dos años atrás para llevarse la tarde en Vistalegre

    Alberto López Simón se estrelló con el peor lote de la tarde y con dos volteretas que mermaron las capacidades del torero. Dos actuaciones de comienzo de temporada, quizás con un punto menos sobre el rendimiento esperado.


    Álvaro Lorenzo cuajó dos faenas de diferentes matices y calibres. Cortó la primera oreja de la feria con una faena larga, que tuvo los mejores pasajes sobre la mano derecha. La concesión del trofeo fue muy criticada por varios sectores de los tendidos.


    Ginés Marín cortó también una oreja y se llevó la tarde, con una actuación en el último toro de la tarde de altos vuelos. Un regreso al torero que años atrás rindió Madrid a sus pies y abrió la puerta grande en la feria de San Isidro. Oreja y sensaciones de que ha vuelto el mejor Ginés Marín.


    Ficha del festejo:


    López Simón: Ovación / Ovación.
    Álvaro Lorenzo: Silencio / Oreja.
    Ginés Marín: Silencio / Oreja.

  • Madrid resurge con la grandeza del toreo

    Volvían los toros a Madrid y los tendidos se llenaron para disfrutar del festival que abre la temporada. Por el momento el primer festejo y el único anunciado para el coso de la calle Alcalá, que ya sueña con volver a la plaza.


    Diego Ventura bordó el toreo y cortó dos orejas de peso incalculable. Una actuación que recordó a la que le concedió las dos orejas y el rabo hace unos años. Quebró, templó, banderilleó e hizo soñar el toreo a la plaza de Madrid.


    Enrique Ponce por su parte, no tuvo suerte con su lote, teniendo que lidiar finalmente el sobrero tris, tras las carencias de los anteriores lotes. El de Chiva realizó una faena inteligente a un toro muy descastado y sin fuerza, destacando dos tandas con la diestra. Silencio.


    El Juli enamoró al público de Madrid. Se hartó de toro desde los primeros compases de la faena. Acoplado desde el principio, con poder y con una versión reinventada y mejorada del torero madrileño. No hubo ni una sola queja en la plaza para un torero que ha tenido sus diferencias con Madrid, pero que estuvo en figura. Dos orejas de ley y una faena para el recuerdo a un gran toro de Garcigrande.


    Manzanares topó con torazo de Victoriano del Río. Una faena en la que el diestro alicantino tuvo que tirar de pundonor para controlar las embestidas del bravo animal. Una faena que el público venteño supo entender y que premió con una oreja.


    Perera anduvo firme y con poder, fiel a su estilo. Cuajó una faena seria con la personalidad que caracteriza al torero extremeño. Oreja.


    Ureña se mostró triste con el animal de Vegahermosa, que tampoco ofreció garantías de triunfo al diestro murciano. Una faena alicaída al igual que el rostro del torero, en un conjunto que no alcanzó grandes cuotas.


    El novillero Guillermo García impactó en el cierre del festival, cortando una oreja y dejando grandes momentos, sobre todo con el capote. Faena de pundonor en la que fue cogido sin consecuencias hasta en dos ocasiones por el animal. Oreja y golpe sobre la mesa del joven espada.

  • Foto-galería del último festejo de la Gira de Reconstrucción

    Ficha del festejo:

    • Diego Urdiales: Ovación / Ovación
    • David de Miranda: Oreja / Oreja

    Foto-galería: Juan Andrés Viedma / ANFT

  • Triunfo de Aguado y alegría de Serna en la reconstrucción

    El penúltimo festejo de la Gira de Reconstrucción 2020 ha dejado un grandioso resultado artístico. Pablo Aguado ha cortado dos orejas del último toro de su lote y ha dejado muy buenas sensaciones en el primero que redujo intensidad al ser desarmado hasta en dos ocasiones.


    Rafael Serna por su parte ha cortado una oreja al primero de la tarde, con un toreo templado, mandando y con clase. La fuerza condicionó la faena del cuarto y último toro del festejo, frente al que Serna cuajó una faena de fases.


    FICHA DEL FESTEJO


    Plaza de toros de Ubrique: Toros de Jandilla o Lleno de no hay billetes
    – Pablo Aguado: Palmas / 2 orejas
    – Rafa Serna: Oreja / Palmas

  • Borrachos de Morante

    Sensacional mano a mano el que se vivió en la tarde de ayer. Morante de la Puebla y Juan Ortega mostraron una gran dimensión frente a un justo encierro de Jandilla.

    Morante fue de menos a más, toreando clásico, con estilo, con la personalidad que le caracteriza. Destapó el tarro de las esencias y estampó todo su arte en un conjunto para recordar.

    Ortega por su parte, no tuvo suerte ni con el lote, ni con la espada. Sin embargo, parece que se ha descubierto tarde a un torero de corte clásico, de finas formas. Quizás los trofeos pasaron a un segundo plano esta tarde.

    FICHA DEL FESTEJO:

    Morante de la Puebla: Silencio / Ovación / Vuelta.

    Juan Ortega: Ovación / Silencio / Silencio.

  • Vídeo: El susto de Román, toro al callejón y el triunfo de los toreros en Cabra

    Emocionante inicio de la gira de reconstrucción impulsada por la FTL, con un buenísimo encierro de Santi Domecq. Manuel Escribano y Román tocaron pelo por partida doble, triunfando. El diestro valenciano, por su parte, sufrió un percance del que se libró sin consecuencias.


    https://twitter.com/toros/status/1309247286594150400?s=19

  • Ventura y Ferrera triunfan sobremanera en Arles

    Gran tarde de toros la que se ha vivido en Arles. Diego Ventura cortó tres orejas y presentó en sociedad las nuevas estrellas de su cuadra, tras la muerte de Dólar hace unas semanas. Por su parte, Antonio Ferrera mostró su torería y sus buenas formas cortando también tres orejas.


    FICHA DEL FESTEJO:

    DiegoVentura: oreja / silencio / dos orejas.

    AntonioFerrera: oreja / dos orejas / silencio.