Categoría: Contra el objetivo

  • Foto-galería de la Miurada en la última de Valdemorillo

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • La oreja de Juan Del Álamo en Valdemorillo contra el objetivo

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • Joselito Adame rinde La México

    Joselito Adame ha hecho vibrar a la afición de la Plaza México este lunes en la
    primera Corrida de Aniversario. Tres orejas, el triunfo y la salida a hombros para el
    torero mexicano que ha firmado una tarde de entrega absoluta firmado dos faenas
    de gran nivel. Diego Ventura que se ha ido sin trofeos también bordó al primero de
    su lote del hierro de El Vergel, sin estar certero con el rejón de muerte. Ernesto Javier
    “El Calita” mostró su clase ante un buen toro de Montecristo, y Andrés Roca Rey,
    firmó la entrega con el cuarto de la tarde, con poder y verdad, cortando la oreja de
    su primero, siendo pocas las opciones que tuvo en su segundo.
    Con “Ventoso”, de 510 kilos, de la ganadería de El Vergel, Diego Ventura cuajó
    instantes de temple, toreando con mucha lentitud, brillando en el Tercio de Banderillas
    cuando montó a “Bronce”, batiéndose a pitón contrario. Uno de los mejores momentos
    fue cuando citó d frente y esperó el encuentro con el toro, momento cumbre que ha
    hecho que la afición se entregue una vez más al toreo de Diego Ventura que culminó
    con el carrusel con las banderillas cortas para saludar en el tercio.
    Gran esfuerzo realizó con su segundo, “Conocido”, del hierro de El Vergel, un toro
    que desde salida mostró su mansedumbre, huyendo siempre, buscando las tablas, y
    amagando con saltar al callejón. Ventura ha buscado todas las opciones desde que
    salió montando a “Bombón” para esperar al toro en la Puerta de Toriles, continuando
    con voluntad en las banderillas hasta cerrar con “Toronjo”, y colocar las banderillas
    cortas. Silencio tras su actuación mientras que el toro fue pitado en el arrastre.
    “Agradecido”, de 526 kilos de Montecristo, primero del lote de Joselito Adame, que
    lo recibió con verónicas ante una embestida descompuesta que llevaba el ejemplar.
    El hidrocálido intentó un quite que no pudo ser realizado debido a que el toro no
    acudía al capote de Adame. Fue la paciencia y serenidad la que llevó a Joselito Adame
    a terminar por cuajar al toro en una faena donde alargó el trazo, con temple en las
    series por la diestra, y por naturales, la mano baja, cadencia y ritmo. El toreo natural
    ha sido por nota, y simplemente Joselito detuvo el tiempo. Ajustadas manoletinas al
    final de su labor para dejar una gran estocada que hizo rodar al toro sin puntilla. Dos
    orejas para el diestro hidrocálido que así aseguraba la salida a hombros.

    Su segundo, un toro al que toreó con cadencia por verónica, y después, buscó llevar a
    tope los ánimos con un quite por zapopinas. Brindó su labor muleteril al empresario
    Alberto Bailleres. El toro fue justo de fuerza pero Joselito Adame terminó por llevarlo,
    con toques suaves, yendo de menos a más. El trazo largo y con hondura, pero sobre
    todo con un inmenso valor, siempre en las cercanías y con los pitones rozándole la
    taleguilla, dejando ver a un torero valiente y entregado que puso a la afición de pie
    entre los gritos de ¡Torero, torero! Luquecinas para concluir su labor, dejando una
    gran estocada, y recibiendo sólo una oreja con petición de la segunda que no fue
    concedida.
    Ernesto Javier “Calita” con su primero, de nombre “Mexicano”, de 561 kilos, fue un
    toro con el que mostró la clase que aquilata. El toro noble, con clase y transmisión,
    dando muletazos profundos. La codicia del toro junto con la ligazón de los trazos del
    diestro embonaban en una buena labor, aunque pecando de encimarse con el astado
    llevando como consecuencia una voltereta sin mayores consecuencias. Palmas en el
    arrastre al toro y salida al tercio para “El Calita”.
    Con “Giraldo” con 552 kilos, segundo de su lote, no dejó nada en el ruedo, pues el
    diestro capitalino se mostró firme con la sarga entendiendo las condiciones del toro
    que llevaba mejores embestidas por el lado derecho, acompañado de detalles con
    torería para escuchar palmas.

    El diestro peruano Andrés Roca Rey con su primero, “Primavero” con 524 kilos de
    Montecristo tuvo que cuidar mucho al toro desde el inicio de la faena que acusaba
    falta de fuerza. Labor comenzada en los medios dándole espacio al toro y con
    muletazos ligados por el pitón derecho. Destellos importantes con la mano izquierda
    aguantando mucho al toro para sacar naturales que calaron en el respetable. La
    inventiva y espontaneidad se hizo presente con un cambiado de mano en los tercios
    del albero. El momento cumbre llegó al final de la faena, cambiados por la espalda,
    trincherazos, naturales y manoletinas hicieron rugir al Coso de Insurgentes con el
    sello de Roca Rey. Estocada fulminante al segundo viaje para cortar una oreja.
    “Gandinguero” con 535 kilos de Montecristo fue el toro que cerró plaza en la
    primera de las Corridas de Aniversario, toro complicado en el tercio de banderillas
    con embestidas sosas.
    Con ayudados por alto, comenzó su labor muleteril frente a un toro sin transmisión
    en una faena abreviada por parte del matador sudamericano.
    Primera Corrida del 73 Aniversario de la Plaza México. Más de tres
    cuartos de entrada. Toros para rejones de El Vergel, para rejones, el
    primero de calidad, y el segundo, de poco juego. Para los toreros de
    a pie se lidiaron astados de Montecristo, de buen juego en lo general.
    Diego Ventura, ovación y silencio; Joselito Adame, dos orejas y oreja con
    fuerte petición de la segunda; Ernesto Tapia “Calita”, palmas tras aviso
    y palmas; y Andrés Roca Rey, oreja y palmas.

  • Silencioso cierre de Ajalvir

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • Sánchez Vara y Fernando Adrián, triunfan en Ajalvir

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • El festival de Soria en blanco y negro

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, de Burladero TV

  • Foto-galería del triple triunfo en Las Rozas

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV