Categoría: Galerías de videos taurinos

  • En vídeo: Así fue el brindis reivindicativo de Isaac Fonseca en Pamplona

    Isaac Fonseca aprovechó su paso por la plaza de toros de Pamplona para hacer un brindis reivindicativo en el segundo novillo de su lote. El joven mexicano solicitó los micrófonos del Canal Toros para pedir unión al sector ante el avance del animalismo; sobre todo en México dónde la prohibición de la tauromaquia comienza a sobrevolar de manera peligrosa:

    «Ya hice un brindis hace unos días a causa de todos los ataques que está recibiendo el sector taurino en mi país; pero creo que ahora va a tener más repercusión. Quiero invitar a todos los sectores taurinos a una unión de verdad porque parece que cada vez más la globalización y todas las fundaciones anti taurinas nos está acorralando. Pido por el apoyo del sector taurino para que de una vez hagamos algo por la tauromaquia… porque sí no en unos años, puede que en esta plaza ya no haya toros. Gracias«.

  • En vídeo: Así ha sido el desembarque de los toros de J. E. Fraile de Valdefresno en Las Ventas

    La Plaza de Toros de Las Ventas acoge este domingo una corrida de toros (19:00h.). Será la cita que precederá al comienzo del Certamen de novilladas nocturnas de promoción programado a partir del próximo jueves. David Galván, Gómez del Pilar y Fco. José Espada van a lidiar toros de José Enrique Fraile de Valdefresno.

    Regresará al coso venteño Gómez del Pilar tras su sobresaliente actuación en la pasada Feria de San Isidro, cuando lidió los toros de José Escolar. Del Pilar cortó la oreja del primero de su lote tras una actuación cargada de verdad y entrega, y fue herido de gravedad en el glúteo al recibir a portagayola al sexto de la tarde. Firme fue también el paso de Francisco José Espada por el ciclo isidril, que derrochó valor frente a los de El Pilar.

    David Galván afronta su primera comparecencia esta temporada en la Plaza de Toros de Las Ventas. Llega al coso venteño tras brillar en su paso por la Copa Chenel que organiza la Fundación Toro de Lidia. También ha destacado en la Feria de San Jorge de Zaragoza o en Algeciras, donde paseó una oreja la pasada semana.

  • Así fue el emotivo momento en que sus nietos cortaron la coleta al Niño de la Capea

    La tarde de Guijuelo en la que el maestro El Niño de la Capea reaparecía por sus cincuenta años de alternativa, dejó momentos de gran emotividad. No sólo por la faena, en la que nada acusó el matador la edad y los años de inactividad, sino por el conjunto de la tarde.

    Finalizado el festejo, El Niño de la Capea se sentó en una silla dentro del coso salmantino y esperó a que sus nietos le cortasen la coleta, en un gesto emocionante y que dejó escapara más de una lágrima en los tendidos y en el propio albero de la plaza.

    Remitimos el vídeo.

  • En Vídeo: El emotivo homenaje al padre de Ginés Marín, qué te hará llorar

    Guillermo Marín es un hombre diferente, un torero de los pies a la cabeza que acompaña a su hijo cada tarde en labores de picador. Un hombre que ha vivido junto a su hijo la cara amarga de la tauromaquia y la más feliz; un padre que sufre y que disfruta con el trabajo de su hijo.

    Ayer le tocó vivir la cruz de la profesión, viendo como su hijo se mantenía en el ruedo con el muslo abierto en dos, con una cornada fuerte y de la que no quiso ni mirarse. Su rostro, fue un poema durante toda la lidia y el beso antes de que Ginés entrase a la enfermería, fue la firma de esos bellos versos. Amor, pasión y entrega.

    El Chapu Apaolaza, a través de este breve vídeo, ha querido rendir homenaje a Guillermo, a la labor callada y en segundo plano que ha ejercido y ejerce en la carrera del joven torero. Quizás un contenido no creado para la ocasión que hoy nos concierne, pero que en estas horas un tanto aciagas toma mayor valor y peso. Ver para disfrutar.

    https://twitter.com/Nereabg14_/status/1526118087069732868?t=jv6rhjiLz4wGfnHLA_WsQw&s=19

  • En vídeo: El mejor resumen de la tarde en Sevilla en 4 minutos

    José María Manzanares ha sido el triunfador de la tarde en el quinto festejo de abono al cortar una oreja al sexto después de realizar una faena que tuvo mucha emoción. El alicantino cortó la única oreja, aunque también se pidió premio para Morante en el primero de su lote, al que hizo una buena faena. Diego Urdiales dejó momentos de su calidad en el quinto, un toro que se apagó pronto.

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1520141378843467777?t=hPp4My7MqNiG7hbX6RuESQ&s=19
  • En Vídeo: El resumen de la tarde de Santiago Domecq en Sevilla, en 4 minutos

    José Garrido y Alfonso Cadaval fueron los triunfadores de la primera corrida del ciclo continuado al cortar una oreja cada uno de una corrida de Santiago Domecq que tuvo toros importantes. El extremeño y el sevillano hicieron lo mejor de una tarde que mantuvo el interés gracias al juego del ganado y el buen hacer de los jóvenes. El peruano Galdós se fue de vacío.

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1519408875224670208?t=yPTgo-s2RIkc5iK9xLNonA&s=19
  • En Vídeo: Espectacular pelea de hasta tres toros en Valdefresno

    La ganadería de Valdefresno ha publicado a través de redes sociales un vídeo de una espectacular pelea de toros en uno de los cercados de la finca. En apenas unos instantes se desata la tempestad y se pasa de cero a cien y hasta tres animales se ven envueltos en la refriega.


    Unas impresionantes imágenes que muestran el día a día en las ganaderías de bravo y que gracias al trabajo del equipo ganadero y a las redes sociales, acercan hasta el rincón de cada casa taurina.

  • En Vídeo: Los tres quites providenciales en la porta gayola de Sergio Serrano en Madrid

    La tarde del pasado domingo en la plaza de toros de Las ventas, dejó un momento de gran susto y en el que los quites entre compañeros fueron fundamentales para evitar males mayores. Sergio Serrano se dirigió a la puerta de toriles y tragando la incertidumbre del toro, aguantó rodillas en tierra hasta la embestida del animal. Fue en ese momento y tras tener que tirarse al suelo, cuándo se sucedieron tres quites milagrosos.


    Sergio Serrano quedó desarmado en el ruedo y fue Curro Díaz el primero en llegar en su auxilio y quitarle el toro de encima. Sin embargo, el de Linares también acabó perdiendo el capote y teniendo que ser atendido con rapidez por un compañero que de nuevo terminó perdiendo la capa y siendo auxiliado por otro miembro de la cuadrilla.


    Un vídeo que grabó el periodista Carmelo López y que pone de manifiesto la importancia de que todos y cada uno de los compañeros estén colocados en su sitio y atentos a la lidia del toro.

  • En Vídeo: Así fue el quite de José Chacón a Emilio de Justo en el que se jugó la vida

    Un detalle ha pasado inadvertido en parte, tras el gravísimo percance que Emilio de Justo sufrió en la plaza de toros de Las Ventas. En el momento de la cogida y mientras Emilio trataba de salir de la cara del toro, hubo un hombre que se interpuso entre ambos, jugándose el tipo; prácticamente poniendo su cuerpo entre la embestida del animal y el cuerpo del extremeño.


    José Chacón realizó un quite milagroso, que evitó que Emilio de Justo hubiese podido tener aún un percance más serio que el que afronta. El torero se puso el capote y su cuerpo entre el animal y Emilio, casi cobrando una voltereta de la que se libró de manera milagrosa.


    Una labor que vuelve a poner de manifiesto la grandeza de todos y cada uno de los profesionales que se enfundan el traje de luces y que salen cada tarde a los ruedos. Bravo por José Chacón.

  • En Vídeo: El impresionante tercio de varas del toro de Victoriano del Río en Madrid

    Álvaro de la Calle asumió el reto mayúsculo de enfrentarse a cinco toros de diferentes ganaderías en una tarde de máxima expectación en Madrid, tras el grave percance de Emilio de Justo. Asumió la responsabilidad con máxima dignidad, en torero y haciendo las cosas bien, con gusto y personalidad.


    Aprovechó el toro de Victoriano del Río, un extraordinario animal que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que lució en el tercio de varas, con tres puyazos a cada cual, con mayor distancia y emoción. Tres encuentros con el varilarguero, que terminaron por levantar de los asientos a los aficionados que ovacionaron de manera atronadora la labor de Óscar Bernal.


    El de Victoriano del Río, fue una auténtica pintura y una verdadera joya genética. Toro bravo en mayúsculas, para el que la vuelta al ruedo va ser el menor de los premios, ya que su historia y sus cualidades van a quedar grabadas a fuego en el corazón de los aficionados; premio mayúsculo éste.


    “Duplicado”, de Victoriano del Río, ya ha entrado en la historia de los grandes toros bravos lidiados en el templo del toreo.

    https://twitter.com/rafaeljcortesp/status/1513210201301782528?t=L9k0mOBU_VrAJJ-HbmgtYA&s=19