Cayetano Rivera ha sufrido una aparatosa cogida en la plaza de toros de Socuéllamos. El torero fue arrollado por el animal a la salida del caballo, propinándole una fuerte voltereta. Los gestos de dolor del diestro dejaron constancia de que el percance tenía mayores consecuencias de las previstas en un primer momento.
Tras pasar por la enfermería, fue derivado al centro hospitalario de Tomelloso, localidad ciudadrealeña, para ser sometido a un estudio radiológica. Allí se confirmaron los peores presagios. El torero sufre la fractura de su muñeca derecha;. Lo que le obligará a parar unos días y perder varios de los festejos que tenía firmados en este mes de agosto.
El percance ha sobrevenido apenas unos días después del sufrido en Santander. En aquella ocasión, el diestro fue prendido de manera aparatosa al tratar de socorrer a Andrés Roca Rey, que se encontraba acorralado contra las tablas por el animal. La factura de aquella tarde fue la fractura de una costilla.
La cogida de Cayetano Rivera en Socuéllamos obligará al torero a parar en este intenso mes veraniego. Además, durante las próximas horas se tomará la determinación sobre sí deberá pasar por quirófano o no. Un improvisto que llega en una temporada que el torero está cuajando con personalidad y buen toreo.
La última hora desde Sevilla confirma que Roca Rey evoluciona favorablemente del percance. Según ha informado Rosario Pérez en ABC, el torero continúa afebril aunque por el momento no puede apoyar la pierna para andar.
La herida en el gemelo le ha producido destrozos en la musculatura que le han impedido actuar en Pontevedra. Las próximas horas serán claves para conocer la evolución y sí perderá más festejos en un intenso mes de agosto.
El dolor que sufre para andar, contrasta con lo mostrado en el ruedo. El peruano volvió a jugarse el tipo contra el segundo toro de su lote, en contra del criterio médico. Con los drenajes puestos y recién cosido, salió a la cara del animal dónde se le saltaron las costuras de los doctores.
Un gesto que confirma el compromiso de Roca Rey. Entrega total, sin límites del torero que ahora mismo está en lo más alto del escalafón.
Es una suerte si eres bendecido por las Musas. Harás grandes obras, perdurables. Pero no te fíes de ellas: son vengativas, cambiantes, traicioneras. Unas cabronas. Todas. Por ejemplo, Terpsícore, la de la danza, o Calíope, la de la belleza, llevarán tus portentos innatos hasta límites insospechados, como si de un moderno coach se tratara. Te harán poeta, bailarina, héroe o torero. Brillarás y, cuando creas que has subido a lo más alto, te dejarán caer ahogado en tus pensamientos más oscuros. Así son estas tías.
Morante de la Puebla lleva más de dos décadas bendecido por las musas. Pero como son malvadas, a veces lo abandonan. Recibe esencias de cada una de ellas: el saber estar, la presencia, el embroque, las pausas, la musicalidad, el ritmo, el silencio y la lentitud. En 2004 sus musas se fueron de vacaciones. En 2007 quizá se fueron a un after hours. No tienen estas deidades un contrato indefinido y cada cierto tiempo abandonan a su suerte a sus protegidos. En agosto de 2017 Morante de la Puebla se acarteló en un interesante mano a mano con El Juli en El Puerto de Santa María. Hacía demasiado calor y las musas del cigarrero no comparecieron. Se ve que las del Juli cobran más o tienen contratos mejor definidos. Y Morante se fue, aburrido.
Son las de El Juli y Morante dos carreras complementarias en el tiempo. Pero antagónicas, si se quiere. El madrileño se retirará al final de esta temporada de una manera precisa, ordenada y seleccionada para el éxito. De Morante solo hay rumores: se achaca su ausencia en este último mes a las consecuencias de dos volteretas y sus consecuentes lesiones. Pero hay quien va más al interior, a un problema de las musas del torero. Que son, como dije, unas cabronas. Creo que cuando se inició esta temporada de 2023, Morante tenía el tarro de las esencias repartido en un claro porcentaje: un 80% para abrir la Puerta del Príncipe y un 20 restante para la puerta grande de Las Ventas. Las musas diligentes lo ayudaron sobradamente en el primer objetivo. Aquella tarde de Sevilla perdurará en el recuerdo, en las crónicas, en Instagram y donde haga falta. El otro porcentaje ya no pudo ser: Madrid se resiste y las musas andaban ya cansadas.
Dios te libre de ser perfecto. Morante de la Puebla es perfecto y quebradizo. Y sus musas, las mejores, son intratables y cabronas. A lo mejor a Morante le convenía contratar a las musas de El Juli o a las de Ponce, sistemáticas como un reloj. Pero, claro, ya no iba a ser lo mismo. Que vuelva pronto el Maestro.
Sorteados y enchiquerados novillos de Julio de la Puerta (1º), Fernay (2º y 3º) y Carriquiri (4º, 5º y 6º) para la novillada con picadores que se celebra hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas. A las 19:00h. harán el paseíllo Víctor Hernández, Aarón Rodríguez, que se presenta, y Álvaro Burdiel.
Como era previsible, Roca Rey no podrá actuar esta tarde en la plaza de toros de Pontevedra. El peruano, que sufrió ayer una cornada en El Puerto de Santamaría, ha dejado un hueco libre en el cartel inaugural del abono gallego.
La empresa gestora del coso ha decidido dar la sustitución a Daniel Luque. Un sustituto de lujo y uno de los nombres propios de la pasada y la presente temporada. El de Gerena está cuajando un importante curso, con grandes triunfos en diversas plazas.
El cartel queda compuesto de la siguiente manera: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo
Morante no podrá comparecer en El Puerto por la recaída de su lesión. Por ello, la empresa gestora del coso se ha visto obligada a buscar un sustituto para el cigarrero. En este caso será el joven Daniel Crespo, quién se ha ganado con crecer ocupar el lugar que deja libre el cigarrero.
Daniel Crespo triunfó con fuerza en la jornada de ayer, cortando dos orejas. Una a cada uno de sus animales y confirmando que tiene tauromaquia dentro para seguir sumando festejos y emocionar al respetable.
El cartel queda de la siguiente manera: Toros de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana de El Puerto para José María Manzanares, Juan Ortega y Daniel Crespo.
La recaída de Morante en su lesión de muñeca pone en peligro varios de sus festejos programados para agosto. El cigarrero tiene firmados una larga nómina de contratos este mes, que ahora corren peligro tras no recuperarse y tener que perder los festejos de este fin de semana.
Morante sigue convaleciente de las dos fuertes volteretas que sufrió en las plazas de Badajoz y Vila Franca de Xira. Dos percances que sólo le han permitido actuar en Pamplona, perdiendo un gran número de festejos y algunas citas de alto voltaje. Por ejemplo, el cartel de Alicante con los toros de Victorino Martín.
La lesión de Morante pone en jaque sus actuaciones en los festejos de este mes de agosto. Un total de dieciséis festejos para los que aún no se conoce sí la presencia del diestro está asegurada. El cigarrero iba a recorrer la geografía taurina de cabo a rabo:. Desde El Puerto, pasando por Pontevedra, Bilbao, Linares o Cuenca entre otras muchas.
Festejos de Morante para el mes de agosto:
Domingo, 6 de agosto: El Puerto de Santa María – Toros de El Puerto y La Ventana de San Lorenzo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.
Viernes, 11 de agosto: Huesca – Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ginés Marín.
Sábado, 12 de agosto: El Puerto de Santa María – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
Domingo, 13 de agosto: Pontevedra – Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Morante de la Puebla, El Juli, y José María Manzanares.
Lunes, 14 de agosto: San Sebastián – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Manuel Manzanares y Alejandro Talavante.
Martes, 15 de agosto: San Sebastián – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Cayetano y Juan Ortega.
Miércoles, 16 de agosto: Alfaro – Toros de Guadalmena para Morante, Diego Urdiales y Juan Ortega.
Jueves, 17 de agosto: Gijón – Toros de Montalvo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.
Festejos a partir del 20 de agosto
Domingo, 20 de agosto: Tomelloso – Toros de Fermín Bohórquez y Carlos Núñez para Diego Ventura, Morante de la Puebla, Antonio Linares
Miércoles, 23 de agosto: Bilbao – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Jueves, 24 de agosto: Bilbao – Toros de El Puerto de San Lorenzo para Morante , Manuel Escribano, Roca Rey.
Viernes, 25 de agosto: Almagro – Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.
Sábado, 26 de agosto: Tarazona de La Mancha – Toros y novillos de Carlos Núñez y Rocío de la Cámara Ysern para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Samuel Navalón.
Domingo, 27 de agosto: Linares – Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Lunes, 28 de agosto: Cuenca – Toros de José Vázquez Fernández para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Fernando Adrián.
Martes, 29 de agosto: Tarazona de Aragón – Toros de Román Sorando Herranz para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.
Tras la cornada a Roca Rey en El Puerto de Santamaría corren peligro varios de sus festejos programados para agosto. El peruano tiene firmados una larga nómina de contratos este mes, que ahora corren peligro tras el percance sufrido ayer en la localidad gaditana.
El parte médico de Roca Rey confirmó una herida por asta de toro en el gemelo. Un percance que sobrevino durante la lidia al primer animal de su lote. Tras el que permaneció en el ruedo hasta dar muerte al astado. Acto seguido pasó a la enfermería sin recoger los apéndices para ser atendido y salir de nuevo a matar al segundo de su lote.
La cornada a Roca Rey pone en jaque su mes de agosto. Quince son los contratos que el torero peruano tiene firmados durante los próximos veinticinco días. Una gira que le lleva a recorrer la geografía taurina de cabo a rabo:. De Baleares a Almería, pasando por Gijón o Bilbao, hasta Francia y Colmenar Viejo.
Festejos de Roca rey en agosto
–Palma de Mallorca,10 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.
-Dax,11 de agosto: Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca y El Rafi.
-Béziers,12 de agosto: Toros de Jandilla para Castella, Roca y Parejo, que toma alternativa.
–Huesca, 13 de agosto: Toros de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Roca Rey.
–San Sebastián,15 de agosto: Toros de diferentes ganaderías para Guillermo Hermoso de Mendoza, El Juli y Roca Rey.
–Málaga, 16 de agosto: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para José María Manzanares, Fortes y Roca Rey.
–Gijón, 17de agosto: Toros de Montalvo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.
–Almería, 21de agosto: Toros de Álvaro Núñez Benjumea para Juan Ortega, Roca Rey y Jorge Martínez, que tomará la alternativa.
–Bilbao, 24 de agosto: Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Roca Rey.
–Bilbao, 26 de agosto: Toros de Victoriano del Río para El Juli, Paco Ureña y Roca Rey.
-Tarazona, 27de agosto: Toros de Santiago Domecq para Curro Díaz, Cayetano y Roca.
–Tarazona de Aragón, 28 de agosto: Toros de El Capea para José Garrido, Roca Rey y Pablo Aguado.
Colmenar Viejo, 29 de agosto: Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel.
–Cuenca, 30de agosto: Toros de Rehuelga para El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey.
–Palencia, 31de agosto: Toros de Núñez del Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.
Roca Rey ha pasado la noche hospitalizado en Sevilla. El torero peruano ha seguido la recomendación de la enfermería de la plaza de toros de El Puerto, que se recomendaba ingreso hospitalario durante las próximas horas para control de la herida.
La cornada le afectó en el tercio de medio del gemelo, con una extensión de 18 cm. El pitón del animal produjo importantes desgarros en la musculatura de la extremidad, pero por fortuna no ha alcanzado ningún vaso sanguíneo importante.
La noticia la adelantó a última hora de la noche la periodista Rosario Pérez, de ABC: «Papeleta para las empresas. Roca Rey, trasladado a un hospital de Sevilla, será lógicamente baja en Pontevedra y sus próximos compromisos quedan en el aire. Papeleta y grande para los empresarios. Qué duro se pone el verano».
Durante las próximas horas se ampliará la información, una vez se conozca el criterio de los médicos una vez pasen a reconocer al diestro. Por el momento se pide prudencia para conocer el tiempo de recuperación y las citas que puede llegar a perder el torero.
El Juli ha escuchado una atronadora ovación como despedida de la plaza de toros de El Puerto de Santamaría. El diestro madrileño ha realizado por última vez el paseíllo en este prestigioso coso, tras el anuncio de su retirada de los ruedos al término de la temporada.
Con una gran entrada en los tendidos, el madrileño ha sido obligado a salir al tercio al término del paseíllo. Con el público en pie, ha recibido una atronadora ovación como reconocimiento a su trayectoria en la tauromaquia y, en concreto, en esta plaza.
La tarde de Julián se ha saldado con un nuevo triunfo. Dos orejas ha arrancado el diestro madrileño. Una al primero de su lote y una más al segundo. Dos apéndices que le han servido para despedirse de la afición de El Puerto a lo grande, con triunfo y abandonando en hombros el coso.
La atronadora despedida de El Juli de El Puerto de Santamaría, pone de manifiesto el cariño y el respeto que la afición le profesa. Un gesto que va a ser la tónica general en los festejos que le resta. Y es que, el diestro madrileño es reconocido como una figura de época de la tauromaquia. Ha sido y es fuente de inspiración para aficionados y futuros matadores de toros.