Categoría: Actualidad

  • Caras nuevas en Nimes

    cartelnimes

    A la espera de cerrar los carteles, la base de la feria ya está más o menos confeccionada. Además del cartel de la feria obra del artista Jean Michel Alberola.

    Ya se conocen algunos carteles e intenciones del empresario. Ya sabíamos la alternativa de Ginés Marín, a la que se le suma un acuerdo con el aún novillero Álvaro Lorenzo, uno de los grandes referentes. Todavía no hay ningún cartel elaborado, pero la intención es que Álvaro Lorenzo tome el relevo en Nimes.

    La feria será del viernes 13 al lunes 16 de mayo. Compuesta de cinco corridas de toros, una novillada con caballos y un festejo de rejones. Después la Feria de la Vendimia, que este año será entre el viernes 16 y el domingo 18, y contará con cuatro corridas de toros y una novillada picada. Se busca en ambas ferias la combinación de figuras y toreros emergentes.

    Imagen 1 | Fernando Robleño

    Imagen 2 | Mundotoro

  • Brutal cornada a «El Zapata» que pasa a planta

    el-zapara-cornada-puebla-511

    Uriel Moreno «El Zapata» sufrió ayer una escalofriante cornada al ser prendido por su primer toro, de la ganadería Santa Fe del Campo, cuando ejecutaba su primer par de banderillas.

    La cornada se produjo en la plaza de toros de El Relicario donde actuaba junto a Pablo Hermoso y Diego Silveti. El toro prendió al diestro en la zona abdominal al poner su primer par de banderillas produciéndole una cornada de 45 cm «con exposición del paquete intestinal, secciona arteria femoral y safena». Rápidamente fue trasladado a la enfermería de la plaza donde fue estabilizado por el doctor Herctor Aquino y así ser trasladado al hospital los Ángeles de la Puebla para la intervención quirúrgica.

    » El Zapata» ya está en planta y descansando tras la importante intervención. El equipo médico se encuentra muy pendiente de su evolución para evitar la aparición de infecciones que puedan complicar la evolución favorable que el torero está teniendo hasta ahora.

    Imagen | Mundotoro

  • Adelanto de carteles para San Isidro

    IMG_0722

    Se empiezan a conocer las posibles alineaciones para la feria de San Isidro, según Aplausos, varios toreros realizarán más de un paseíllo en la feria. Durante los 31 de festejos torearan las principales figuras del escalafón, además de las jóvenes figuras.

    Enrique Ponce volverá, tras la ausencia del curso 2015, a Las Ventas donde parece que alternará con Daniel Luque, y una confirmación de alternativa aún por definir. La ganadería elegida para esta ocasión será la de Puerto de San Lorenzo.

    Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Alberto López Simón, Alejandro Talavante, Manuel Escribano y Diego Urdiales harán el paseíllo en el coso de la calle Alcalá tres veces, por tanto, la feria vendrá cargada de figuras lo que reducirá el número de los toreros que no están consideradas figuras. Por su parte Julián López “El Juli” hará dos tardes el paseíllo.

    Andrés Roca Rey y José Garrido estarán anunciados dos tardes cada uno, y en una de ellas confirmarán la alternativa. Tampoco se descarta la presencia de Posada de Maravillas, Juan Leal o Román entre otros.

    Imagen | Andrés Roes Fotos

  • Canal + listo para el comienzo de temporada

    1324929530719

    Canal + Toros retransmitirá los principales festejos taurinos hasta mediados de Marzo. Empezará televisando la feria de Las Fallas en Valencia del día 11 de Febrero al 20. Las Fallas contarán con 8 corridas de toros, 2 novilladas con picadores y una corrida de rejones. Al finalizar esta feria, dará comienzo la Feria de Invierno de Madrid que constará de una novillada picada y una corrida de toros los días 20 y 21 de Febrero. Por último los días 4, 5 y 6 de Marzo, desde la plaza de toros de Olivenza se retransmitirán 2 novilladas picadas y una corrida de toros.

    Los festejos vespertinos en la feria de Las Fallas darán comienzo a las 17:00 horas mientras que los matinales comenzarán a las 11:30 horas. Por su parte, en la feria de invierno de Madrid, ambos festejos darán comienzo a las 17:30 horas. Por último los festejos en Olivenza darán comienzo a las 17:30 horas en horario de tarde y a las 12:00 horas en horario de mañana.

    La feria de Valencia contará con carteles atractivos como los mano a mano entre Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, y Julián López “El Juli” y Alberto López Simón, además de combinar carteles con jóvenes y figuras. La feria de Madrid contará con el mano a mano entre David Mora y Jiménez Fortes, además de tres novilleros que están a las puertas de la alternativa. Por último, en Olivenza, 2 novilladas con importantes novilleros y una corrida de toros formada por Joselito Adame, José Garrido y Andrés Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo.

    Feria de Fallas

    Viernes 11

    Novillos de Antonio López Gibaja. Jesús Chover, Varea y Andy Younes.

    Sábado 12

    Toros de Fuente Ymbro. Juan José Padilla, Fortes y José Garrido.

    Domingo 13

    Toros de Adolfo Martín. Rafaelillo, Manuel Escribano y Paco Ureña.

    Lunes 14

    Novillos de El Parralejo. Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Cristian Climent.

    Martes 15

    Toros de Zalduendo. Iván Fandiño, Joselito Adame y Juan del Álamo.

    Miércoles 16

    Toros de Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo. El Soro, Jesús Duque y Román.

    Jueves 17

    Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés. Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, mano a mano. Sobresaliente: Víctor Manuel Blázquez.

    Viernes 18 (Tarde)

    Toros de Garcigrande-Domingo Hernández. El Juli y López Simón, mano a mano. Sobresaliente: Salvador Ruano.

    Sábado 19 (Matinal)

    Festejo de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

    Sábado 19 (Tarde)

    Toros de Núñez del Cuvillo. Enrique Ponce, Sebastián Castella y David Mora.

    Domingo 20

    Toros de Juan Pedro Domecq. El Fandi, José María Manzanares y Cayetano.

    Feria de Invierno de Madrid

    Sábado 20 de febrero

    Novillos de Daniel Ruiz para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Varea.

    Domingo 21 de febrero

    Toros de Parladé para un mano a mano entre David Mora y Saúl Jiménez Fortes.

    Feria de Olivenza

    Viernes, 4 de marzo

    Novillos de El Freixo para Joaquín Galdós, Leo Valadez y David Bolsico, que debutará con picadores.

    Sábado 5

    Matinal. Novillos de Talavante para Ginés Marín, Juanito y Alfonso Cadaval, los dos últimos debutarán con picadores.

    Domingo 6

    Matinal. Toros de Núñez del Cuvillo para Joselito Adame, José Garrido y Andrés Roca Rey.

    Imagen | Share Spain

  • Vuelve Sergio Galán a Sevilla

    foto3

    El torero a caballo Sergio Galán, vuelve a Sevilla para torear el próximo día 10 de abril. Y lo hace con los toros de Fermín Bohórquez. Sin duda una buena noticia en este arranque de temporada. Recordemos que Sergio, comienza el día 29 de febrero en la feria de la Magdalena de Castellón.

    Compartirá cartel con los rejoneadores Ventura y Lea Vicens

    Imagen | Las Ventas

  • Carteles oficiales Sevilla 2016

    Plaza_de_Toros_de_la_Maestranza edited

    La empresa Pagés acaba de confirmar sus carteles para esta temporada 2016 en la capital hispalense. Vuelven las figuras tras dos años de ausencias por problemas con la empresa gestora. La temporada que comienza constará de 16 corridas de toros, 2 corridas de rejones y 6 novilladas picadas, distribuidas de la siguiente manera:

    RESURRECCIÓN Y ABRIL

    27 de marzo. Domingo de Resurrección. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Manzanares y Alejandro Talavante.

    3 de abril. Domingo. Toros de Benítez Cubero y Pallarés para Rui Fernandes, Andy Cartagena, Leonardo Hernández, Roberto Armendáriz, Manuel Manzanares y Andrés Romero.

    4 de abril. Lunes. Toros de Manuel y Antonio Tornay para Esaú Fernández, Jiménez Fortes y Borja Jiménez.

    5 de abril. Martes. Toros de Torrestrella para Miguel Ángel Delgado, Pepe Moral y Javier Jiménez.

    6 de abril. Miércoles. Toros de Las Ramblas para Miguel Abellán, El Cid y Joselito Adame.

    7 de abril. Jueves. Toros de El Pilar y Moisés Fraile para Sebastián Castella y López Simón, mano a mano.

    8 de abril. Viernes. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Morante, El Juli y Miguel Ángel Perera.

    9 de abril. Sábado. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé para Enrique Ponce, Manzanares y Roca Rey.

    10 de abril. Domingo. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

    11 de abril. Toros de Daniel Ruiz para El Cid, David Mora y Daniel Luque.

    12 de abril. Martes. Toros de Jandilla y Vegahermosa para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y López Simón.

    13 de abril. Miércoles. Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Morenito de Aranda y Paco Ureña.

    14 de abril. Jueves. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Manzanares y José Garrido.

    15 de abril. Viernes. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

    16 de abril. Sábado. Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, Juan José Padilla y El Fandi.

    17 de abril. Domingo. Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Manuel Escribano.

    NOVILLADAS DE ABONO

    1 de mayo. Domingo. Novillos de El Parralejo para Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Pablo Aguado.

    8 de mayo. Domingo. Novillos de Albarreal para Varea, Curro Durán y Rafael Serna.

    22 de mayo. Domingo. Novillos de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra para José Ruiz Muñoz, Joaquín Galdós y Jesús Álvarez.

    26 de mayo. Jueves. Corpus Cristi. Novillos de Talavante para Pablo Aguado, Rafael Serna y Alfonso Cadaval.

    5 de junio. Domingo. Novillos de Guadaira para Diego Fernández, Miguel Ángel Pacheco y David Martín.

    12 de junio. Domingo. Novillos de Conde de la Maza para David de Miranda, Juan de Castilla y Juan Silva «Juanito».

    FERIA DE SAN MIGUEL

    24 de septiembre. Sábado. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Roca Rey y un tercer espada por designar.

    25 de septiembte. Domingo. Toros de García Jiménez-Olga Jiménez para Sebastián Castella, Manzanares y López Simón.

    Imagen | Taquilla Autorizada

  • El novillo que debió ser indultado

    _DSC9375

    El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo ha comenzado con los primeros conflictos entre la grada y el presidente de la temporada, que no fueron pocos en la pasada.

    Juan Diego comenzaba la tarde cortando una oreja del primer novillo Garcigrande. El público mayoritariamente comenzó a pedir el indulto para el segundo novillo, que estaba a manos de César Jiménez. El presidente no hacía caso a la petición de la grada, y Jiménez dejaba pasar los avisos sin intención de matar al astado en un intento de retar al presidente. Una vez llegado al segundo aviso avisaron por megafonía que no era una plaza fija, y por lo tanto, no se podía dar un indulto. El novillero madrileño dejó sonar el tercer aviso entre los gritos de “si se puede”.

    Cuando el novillo fue metido en los corrales se formó un gran revuelo creyendo que se le había indultado. Jiménez fue premiado con la vuelta al ruedo. Juan del Álamo cortó otra oreja y Álvaro Lorenzo saludó tras un fallo con la espada.

    El ganadero de Garcigrande, Justo Hernández hablaba así de lo ocurrido: “El toro se ha ganado el derecho a la vida y un hombre se la ha quitado”. También decía que era el mejor novillo que había visto de la ganadería, hijo de Mosquetero, un toro indultado por Antonio Ferrera en 2011 en Olivenza. A pesar de esto, sigue ilusionado, tiene 20 o 25 hermanos de este novillo.

    Imagen | La Suerte Natural

  • Un ataque al corazón

    fotonoticia_20151026151423_1280

    La capital mundial de la Tauromaquia, Madrid, está sufriendo continuos ataques. No solo por parte de los diferentes colectivos anti taurinos, sino que se ha llegado al punto de ser el propio ayuntamiento de la ciudad el que realice estos ataques.

    El 16 de septiembre la alcaldesa pronunciaba estas palabras: «Yo no soy taurina pero respeto a otros» Estas palabras nos hacían creer que las cosas se iban a quedar tal y como estaban. Pero a los pocos días pareció cambiar de opinión, el día 23 del mismo mes se veían titulares cómo este del Confidencial: “Manuela Carmena quita la subvención a la Escuela de Tauromaquia de Madrid” Aquí comenzaron los ataques por parte del ayuntamiento.

    Otro día de Septiembre, Las ventas amanecía repleta de pintadas anti taurinas, la propia plaza y las estatuas que rodean a esta.

    Ya en 2016 el 19 de Enero dejábamos de ver el apartado de Tauromaquia en la web de turismo de la capital, a pesar de que la Tauromaquia atrae muchísimos turistas durante todo el año y ninguno se va de Madrid sin haber visto Las Ventas.

    No siendo suficiente todo esto retiene el premio de 30.000 euros concedido a la Escuela de Taurina de Madrid y también lleva meses sin cobrar las nóminas de los profesores, lo qué está asfixiando económicamente a la escuela, que es lo que posiblemente pretenda.

    La tauromaquia está sufriendo un ataque al corazón. No está atacando de una manera muy visual a corto plazo, sino que está atacando a las raíces, al futuro de la fiesta.

    Por todo esto, y los demás ataques que llevamos sufriendo en otros sitios de España, os invito a asistir a la manifestación del 13 de Marzo en Valencia.

    Imagen | EuropaPress

  • Sevilla se queda sin un gran torero

    antonio ferrera edited

    El torero balear se queda sin los toros de Victorino Martín y sin La Maestranza debido a la lesión que tuvo en su brazo derecho cuando toreaba en Muro. El diestro se ofreció a torear una encerrona con toros de la A coronada en Sevilla, pero los plazos de recuperación de su fractura y operación del radio derecho están alargándose.

    El percance se produjo, en palabras de su apoderado, “Al entrar a matar, cayó al suelo y, en la caída, se produjo la cogida, que fue muy fea. Ahí es donde llegó el destrozo”. Tras esto, y después de determinarse el alcance de la lesión, se determinó que era necesario una intervención quirúrgica. La operación duró más de 3 horas y se le introdujo una placa de titanio para unir los huesos rotos.

    Imagen | Antonio Ferrera

  • XVII Gala de la peña taurina de Sergio Galán

    fiesta-3 edited

    A las 20h del pasado 30 de Enero comenzó en los salones La Cervalera de Tarancón, la XVII Gala de la Peña Taurina del rejoneador taranconero, Sergio Galán. Con éxito de aficionados y seguidores, todos se congregaron alrededor de su presidenta Eva Osa y del torero a caballo, para demostrar una vez más el poder de convocatoria y el matrimonio que existe entre la afición y su torero.

    Esta Gala, fue presentada por el nuevo Responsable de Imagen y Comunicación del torero a caballo, Juan Carlos Martín que contó con la inestimable ayuda del director del portal taurino cultoro.com, el periodista Marco Antonio Hierro.

    Ambos resumieron en imágenes y datos, los mejores momentos de la temporada 2015.

    A continuación llegó el momento estelar de la noche, el reconocimiento a ROSANA GALÁN, veterinaria y moza de cuadra de Sergio, el homenaje corrió a cargo con la participación del primer apoderado de Sergio, Rafael García Saavedra Izquierdo y de Eva Osa. Fue un momento entrañable, emocionante y reivindicativo del gran trabajo que Rosana lleva a cabo desde casi los inicios profesionales de su primo Sergio Galán.

    El torero a caballo así lo confirmo con sus palabras de agradecimiento y de cariño no sólo hacía ella, sino a todos los componentes que están cerca de los caballos, antes, durante y después de los diferentes festejos .

    Por último, Sergio agradeció a los aficionados su asistencia y les citó para el próximo día 29 de febrero en su primera actuación del 2016, en Castellón.

    Imagen | La Información

    Imagen | Sergio Galán