Categoría: Actualidad

  • Aguascalientes y una feria cargada de figuras

    20123531

    Aguascalientes presente una feria cargada de figuras y jóvenes. La feria tendrá lugar entre los días 15 de Abril y 8 de Mayo y contará con la presencia de Julián López «El Juli» , Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Hermoso de Mendoza, Roca Rey, Armillita IV o Joselito Adame entre otros.

    La distribución de los carteles es la siguiente:

    Viernes, 15 de abril. Concurso de ganaderías para el torneo de Recortadores Españoles.

    Domingo 17: Toros de Bernaldo de Quirós para la presentación de Diego Urdiales, Arturo Macías y Fermín Espinosa “Armillita IV”.

    Viernes 22: Toros de San Miguel de Mimiahuápam para Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y la presentación del peruano Andrés Roca Rey.

    Sábado 23: Toros de Montecristo para el rejoneador Emiliano Gamero y, a pie, Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo” y Arturo Saldívar.

    Domingo 24: A las 12:00 horas. Novillada. Coso “San Marcos”, con motivo de su CXX Aniversario. Novillos de Marco Garfias para Diego Emilio, Leo Valadez, el francés Andy Younes y el colombiano Andrés Manrique.

    Domingo 24: A las 18:00 horas. Toros de los Sucesores de Teófilo Gómez para la despedida de Eulalio López “Zotoluco”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Diego Silveti.

    Lunes 25: Toros de los Encinos para el mano a mano entre Julián López “El Juli” y Joselito Adame.

    Martes 26: Corrida de la “Oreja de Oro”. Toros de Enrique Fraga para Víctor Mora, Juan Luis Silis, Luis Conrado, Gerardo Adame, Antonio Romero, Alejandro López y Brandon Campos.

    Viernes 29: Dos de Fernando de la Mora para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y, cuatro de Barralva, para Octavio García “El Payo” y Diego Sánchez.

    Sábado 30: Toros de Fernando de la Mora para Ignacio Garibay, José María Manzanares y Fermín Espinosa “Armillita IV”.

    Domingo 1 de mayo: Toros de Begoña para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Joselito Adame.

    Viernes 6: Toros de Villa Carmela para Fabián Barba, Paco Ureña y Mario Aguilar.

    Sábado 7: Toros de Julián Hamdan para el rejoneador Emiliano Gamero y, a pie, Miguel Ángel Perera, Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez.

    Domingo 8: Toros de La Estancia para Arturo Saldívar, la presentación de Alberto López Simón y Sergio Flores.

  • Javier Castaños a hombros frente al cáncer

    JavierCastaño-11451

    «Nos vemos en las Plazas de Toros» así acababa el comunicado en el que el diestro leonés Javier Castaño anunciaba que había superado el cáncer que le fue detectado en Enero. El cáncer testicular le ha hecho pasar por numerosas sesiones de quimioterapia, pero el diestro no paró de pensar en torear, y ahora mismo solo piensa en volver a los ruedos en Sevilla frente a los toros de Miura.

    Este fue el comunicado publicado en Facebook por el diestro anunciando la buena nueva:

    «Hola amig@s, hoy tengo el gusto de escribiros en primera persona para comunicaros una buena noticia.

    En el Mes de Enero, se me diagnosticó un tumor testicular. Tuve que ser intervenido quirúrjicamente y al hacer la biopsia me comunicaron que era maligno.

    Por suerte no había metástasis en ningún otro órgano de mi cuerpo.
    Aun así he tenido que someterme a varios ciclos de quimioterapia, los cuales hoy por fin los terminé y estoy curado del cáncer.

    Hoy es un día para agradecer a toda la gente que ha estado a mi lado… mi familia, mis amigos…en especial al Doctor Don Luis Carrasco, al que estaré eternamente agradecido por su profesionalidad y su amistad ante todo.

    Dar las gracias a la Doctora López y a las enfermeras de Oncología del Hospital Provincial de Zamora, las cuáles hacen un trabajo admirable, gracias por vuestra humanidad.

    De nuevo daros las gracias de corazón…de una manera u otra habéis estado en esta lucha a mi lado… Nos vemos en las Plazas de Toros.

    Un abrazo para todos.

    Javier Castaño»

    Imagen | Javier Castaño

  • Nimes presenta una importante feria para Pentecostés

    torero-cabecera-blog

    Esta mañana fueron presentados los carteles para la próxima feria de Pentecostés en Nimes. El acto fue presidido y presentado por el empresario de la plaza Simón Casas, al que acompañaban Jean Paul Fournier, alcalde de la ciudad y Frederic Pastor concejal delegado de tauromaquia en la ciudad.

    La feria contará con un doblete de Sebastián Castella, el inicio de la temporada en Europa del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y la alternativa de los tres novilleros punteros del escalafón novilleril: Álvaro Lorenzo, Varea y Ginés Marín. Además también estarán presentes la rejoneadora Lea Vicens o la perla peruana Andrés Roca Rey.

    Los carteles compuestos por cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y la corrida camarguesa, son los siguientes:

    Jueves 12 de mayo: Horario de tarde. Corrida Camarguesa. Trofeo del AS. Actuación de Allouani, Aliaga, Zekraoui, Rassir, Cadenas, Brushet, Martin y Katif. Reses: Loubard y Épervier de Cuillé; Sylverado, de Nicollin; Mignon, de Cuillé (Toro de Oro en 2015); y Lebrau, Cassius y Jupiter, de Laurent

    Viernes 13: Horario de tarde. Novillos de Parladé para Pablo Aguado, Leo Valadez y Andy Younes.

    Sábado 14: Horario de mañana. Toros de Torrealta para Enrique Ponce, Juan Bautista y José Garrido, que confirma alternativa.

    Sábado 14: Horario de tarde. Toros de Garcigrande para El Juli, Sebastián Castella y Álvaro Lorenzo, que tomará la alternativa.

    Domingo 15: Horario de mañana. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, David Mora y Ginés Marín, que tomará la alternativa.

    Domingo 15: Horario de tarde. Toros de Juan Pedro Domecq para José María Manzanares, López Simón y Varea, que tomará la alternativa.

    Lunes 16: Horario de mañana. Toros de Fermín Bohórquez para Hermoso de Mendoza, Manuel Manzanares y Lea Vicens.

    Lunes 16: Horario de tarde. Toros de Daniel Ruiz para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Roca Rey.

    Imagen| Tradiciones y fiestas

  • Los jóvenes se reivindican en Valencia

    valencia1Los jóvenes están aprovechando esta feria de las Fallas de Valencia para reivindicarse de cara a esta temporada que comienza en España, y en la que parece que van a dar guerra a las figuras, con las que ya se están empezando a medir en distintos manos a manos y en las tardes ordinarias de tres diestros.

    Todos los jóvenes saben de la importancia de estas fallas de cara a la temporada y salen al ruedo como antaño, a salir por la puerta grande o por la enfermería. Garrido, Juan del Álamo, Román, Roca Rey o Alberto López Simón han sido muy conscientes de esto y no se han dejado nada en el tintero, han salido valientes, maduros, entregados y con una sinceridad absoluta. Han demostrado a los aficionados y al mundo del toreo que se sienten el futuro de la tauromaquia y que quieren ocupar un lugar importante en el escalafón en un futuro, pero que ahora también quieren ocuparlo y que van a luchar por ello.

    José Garrido: Compartía cartel con dos huesos duros de roer como Juan José Padilla y Jiménez Fortes. A pesar de ello no se amilanó y salió a por todas frente a los toros de Fuente Ymbro, cuajando una importante faena al primero de la tarde, que remató con una potente estocada arrancándole las dos orejas al toro. Golpe sobre la mesa del joven torero pacense.

    Juan del Álamo: Puerta grande para el salmantino en una tarde de pundonor y entrega en la que cortó un trofeo de cada uno de sus toros. Consiguió que su toreo calase en los tendidos con dos faenas templadas y ligadas que remató con dos importantes estocadas.

    Román Collado: A pesar del tiempo que llevaba parado salió a triunfar. El palco le negó la primera oreja que le privó de salir a hombros del coso valenciano, ya que cortó una oreja a su siguiente toro. Cuajó una faena templada que comenzó en la puerta de chiqueros y que continuó a un alto nivel con la muleta a pesar del poco fondo del astado Del Capea.

    Roca Rey: El torero peruano está intratable y está llamado a ocupar uno de los principales puestos del escalafón, si el toro se lo permite. Realizó dos faenas de oficio, exposición y entrega frente a dos toros rajados y sosos pero a los que exprimió hasta el último muletazo que tenían. Faenas largas rematadas con sendas estocadas que le valieron para cortar 3 orejas y salir a hombros con el público valenciano plenamente entregado.

    Alberto López Simón: Suma y sigue del madrileño que abre la puerta grande. Faenas serias y ,como le gustan a este torero, quieto y en el sitio, exigiendo en todo momento al toro y sabiendo llevar con las telas la embestida del animal. Cumbre el madrileño que continua con su altísimo y exquisito nivel.

    Imagen Tauro Web

  • Román viene cargado

    1331664840_g_0

    Román Collado está de vuelta y de qué manera. El torero valenciano ha vuelto a los ruedos a un gran nivel demostrando un nivel de madurez y valor muy superior al de otros tiempos. Comenzó la faena de Valencia de rodillas en los medios a pesar de que el toro apretaba hacia dentro para continuar demostrando un valor y entrega atípica en un torero tan joven. Quiso rematar la tarde con el quinto yéndose a la puerta de chiqueros donde, el toro, literalmente le pasó por encima. Continuó con una tanda de largas de rodillas. Con la muleta inventó una faena frente a un toro que poco a poco se iba apagando. Se tiró a matar dejando una importante estocada que le valió una oreja.

    Román de esta forma se sube al carro de los jóvenes que están aprovechando la feria de Las Fallas para reivindicarse. Apetece ver ya a este torero en otras plazas en las que ya está anunciado como Madrid donde confirmará la alternativa con toros de Puerto de San Lorenzo junto a Enrique Ponce y Daniel Luque.

    Imagen | El Mundo

  • San Isidro queda definido

    LAS-VENTAS

    Ya están definidos los carteles para San Isidro y la preferia. Los carteles serán presentados el próximo miércoles en la Plaza de las Ventas. De esta manera quedan definidas todas las citas del abono, la prensa y la beneficencia, que han sufrido algunos cambios sobre las últimas predicciones.

    La apuesta fuerte para esta feria es Sebastian Castella que comparecerá hasta en cuatro ocasiones. Por su parte Alejandro Talavante, Roca Rey, Miguel Abellán, y Alberto López Simón comparecerán en tres ocasiones. Las confirmaciones si tendrán un hueco este año, confirmando la alternativa cinco toreros y la rejoneadora Lea Vicens.

    Los carteles serán los siguientes:

    PREFERIA

    Domingo, 1 de mayo (Novillada) Clemente, Álvaro García y Miguel Ángel Silva (Conde de Mayalde)

    CORRIDA GOYESCA: Miguel Abellán, Iván Vicente y Juan del Álamo (El Tajo Y La Reina)

    FERIA DE SAN ISIDRO

    El Juli, Miguel Ángel Perera y López Simón (Jandilla)

    El Juli, Sebastián Castella y José Garrido (Confirmación) (Alcurrucén)

    Enrique Ponce, Daniel Luque y Román (Confirmación) (Puerto San Lorenzo)

    El Fandi, David Mora y López Simón (El Pilar)

    CORRIDA DE BENEFICENCIA: Sebastián Castella, José María Manzanares y López Simón (Victoriano del Río)

    Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante (Fuente Ymbro)

    Rafaelillo, Sebastíán Castella y Manuel Escribano (Adolfo Martín)

    Alejandro Talavante, Roca Rey y Posada de Maravillas (Confirmación) (Juan Pedro Domecq)

    Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey (Confirmación) (Núñez del Cuvillo)

    Diego Urdiales, David Mora y Roca Rey (Alcurrucén)

    Manuel Escribano, Juan del Álamo y Juan Leal (Confirmación) (Pedraza de Yeltes)

    Morenito de Aranda, Joselito Adame y José Manuel Mas (Montealto)

    El Cid, Paco Ureña y Jiménez Fortes (Las Ramblas)

    Uceda Leal, El Cid y Miguel Abellán (Victorino Martín)

    Miguel Abellán, Daniel Luque y Fortes (Valdefresno)

    Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Rubén Pinar (Cuadri)

    Juan José Padilla, Iván Fandiño y José Garrido (Parladé)

    Manuel Escribano, Iván Fandiño y Paco Ureña (Salvador Domecq)

    Rafaelillo, Javier Castaño y Pérez Mota (Miura)

    Eugenio de Mora, Juan Bautista y El Payo (Robert Margé)

    Iván Vicente, Alberto Aguilar y Víctor Barrio (Baltasar Ibán)

    Sánchez Vara, Alberto Aguilar y José Carlos Venegas (Saltillo)

    El Capea, Morenito de Aranda y Gonzalo Caballero (El Ventorrillo)

    Fernando Robleño, Diego Silveti y Miguel Ángel Delgado (Flor de Jara)

    Imagen | Roundalia

  • Manifestación histórica

    13M

    Hoy 13 de marzo la tauromaquia ha dado un golpe sobre la mesa demostrando tanto a sectores públicos como sociales que no somos pocos los que amamos el toro y la fiesta brava. Más de 40.000 personas acudieron a Valencia bajo el lema “Los toros, cultura, raíces y libertad de un pueblo, y recorrieron las calles de la ciudad sin un solo incidente y reclamando esa libertad que tanto se está tratando de exterminar.

    La mañana comenzaba con el concurso nacional de recortes que registró un lleno hasta la bandera, lo que ya hacía suponer el éxito de la cita. A las 15:00 arrancaba la manifestación que contó con la presencia de una gran cantidad de profesionales, desde toreros como José Tomás, El Juli, Morante de la Puebla, Enrique Ponce, Sebastián Castella, El Soro, Diego Urdiales, J.M. Manzanares, Javier y Borja Jiménez, juan del Álamo, El Fundi u Ortega Cano. Pasando por novilleros como Joaquín Galdós, Varea, o Ginés Marín; los ganaderos de Antonio Bañuelos, Victorino Martín, Adolfo Martín, Núñez del Cuvillo o Antonio Miura; empresarios y todos los aficionados que acudieron desde todas partes de España hasta alcanzar y superar la cifra de 40.000 personas.

    A las 16:00 cuando la cabecera de la manifestación alcanzaba la plaza de toros, enrique Ponce leyó el manifiesto. El torero de Chiva fue muy claro en sus declaraciones donde criticó los ataques sociales a la tauromaquia “El aficionado a los toros siempre ha sido muy educado. Todo lo contrario que los antitaurinos en muchos momentos. Ni respetuosos ni educados. Van de falsos humanizados. No quieren que se mate al toro y están encantados con que se mate al torero. Este es el nivel que tienen” y donde aprovechó para mandar un claro mensaje a todos aquellos políticos que usan la tauromaquia como medio para conseguir votos y un escudo en donde protegerseEllos son los que pueden cerrar las plazas o cortar una calle para que no salga un toro. Así ha pasado en Barcelona, en San Sebastián o en Bogotá. Lo que queremos con esta gran manifestación del domingo es que nos escuchen, concienciar al político que usa el toreo como arma arrojadiza en busca de votos. Decirles que ‘aquí estamos’ y que queremos blindar nuestra libertad de ir a los toros. Eso es algo intocable”.

    La guinda a este gran día de toros la pusieron Rafaelillo y Paco Ureña, que a pesar del poco fondo de los toros, supieron exprimirlos al máximo sacando pases de donde no había. Realizaron sendas faenas de pura torería y entrega para cortar una oreja cada uno. Manuel Escribano por su parte se estrelló contra el peor lote de la tarde saludando dos ovaciones.

    Imagen | RTVE

  • Definidos los carteles para San Isidro

    san-isidro-2015-empieza-la-fiera edited

    Ya están definidos los carteles para San Isidro y la preferia. Los carteles serán presentados el próximo miércoles en la Plaza de las Ventas. De esta manera quedan definidas todas las citas del abono, la prensa y la beneficencia, que han sufrido algunos cambios sobre las últimas predicciones.

    La apuesta fuerte para esta feria es Sebastian Castella que comparecerá hasta en cuatro ocasiones. Por su parte Alejandro Talavante, Roca Rey, Miguel Abellán, y Alberto López Simón comparecerán en tres ocasiones. Las confirmaciones si tendrán un hueco este año, confirmando la alternativa cinco toreros y la rejoneadora Lea Vicens.

    Los carteles serán los siguientes:

    PREFERIA

    Domingo, 1 de mayo (Novillada) Clemente, Álvaro García y Miguel Ángel Silva (Conde de Mayalde)

    CORRIDA GOYESCA: Miguel Abellán, Iván Vicente y Juan del Álamo (El Tajo Y La Reina)

    FERIA DE SAN ISIDRO

    El Juli, Miguel Ángel Perera y López Simón (Jandilla)

    El Juli, Sebastián Castella y José Garrido (Confirmación) (Alcurrucén)

    Enrique Ponce, Daniel Luque y Román (Confirmación) (Puerto San Lorenzo)

    El Fandi, David Mora y López Simón (El Pilar)

    CORRIDA DE BENEFICENCIA: Sebastián Castella, José María Manzanares y López Simón (Victoriano del Río)

    Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante (Fuente Ymbro)

    Rafaelillo, Sebastíán Castella y Manuel Escribano (Adolfo Martín)

    Alejandro Talavante, Roca Rey y Posada de Maravillas (Confirmación) (Juan Pedro Domecq)

    Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey (Confirmación) (Núñez del Cuvillo)

    Diego Urdiales, David Mora y Roca Rey (Alcurrucén)

    Manuel Escribano, Juan del Álamo y Juan Leal (Confirmación) (Pedraza de Yeltes)

    Morenito de Aranda, Joselito Adame y José Manuel Mas (Montealto)

    El Cid, Paco Ureña y Jiménez Fortes (Las Ramblas)

    Uceda Leal, El Cid y Miguel Abellán (Victorino Martín)

    Miguel Abellán, Daniel Luque y Fortes (Valdefresno)

    Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Rubén Pinar (Cuadri)

    Juan José Padilla, Iván Fandiño y José Garrido (Parladé)

    Manuel Escribano, Iván Fandiño y Paco Ureña (Salvador Domecq)

    Rafaelillo, Javier Castaño y Pérez Mota (Miura)

    Eugenio de Mora, Juan Bautista y El Payo (Robert Margé)

    Iván Vicente, Alberto Aguilar y Víctor Barrio (Baltasar Ibán)

    Sánchez Vara, Alberto Aguilar y José Carlos Venegas (Saltillo)

    Morenito de Aranda, El Capea y Joselito Adame (El Ventorrillo)

    Juan Bautista, Fernando Robleño y Diego Silveti (Flor de Jara)

    Imagen | El Confidencial

  • La feria de Jerez cuelga el «No hay billetes»

    Plaza de Toros

    La Feria del caballo de Jerez ha colgado el cartel de «No hay billetes» para toda la feria. Los abonos y todas las localidades que se vendían sueltas fueron vendidas en apenas 24 horas. La presencia de José Tomás se nota en una feria que en los últimos años parecía que poco a poco se iba mermando.

    José Tomás resucita así una de las citas del calendario taurino que en los últimos años parecía que iba decayendo. El Príncipe de Galapagar regresa a una plaza donde ya toreó en el año 2009 en una tarde histórica en la que cortó 4 orejas, dejando en la retina de los aficionados una tarde que siempre recordarán.

    El ciclo jerezano, del 5 al 7 de Mayo, está formado por 2 corridas de toros y una de rejones, que se distribuyen de la siguiente manera:

    Jueves 5 de Mayo: Toros de Fermín Bohórquez para rejones. Rui Fernandes, Sergio Galán, Leonardo Hernandez, Manuel Manzanares, Lea Vicens y Andrés Romero.

    Viernes 6 de Mayo: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Alberto López Simón

    Sábado 7 de Mayo: Toros de Nuñez del Cuvillo para Juan José Padilla, José Tomás y J.M.Manzanares.

    Imagen | Mapio

  • Valladolid sin toros por San Pedro Regalado

    valladolid-17

    Valladolid se queda sin toros por San Pedro Regalado, así lo ha anunciado la empresa gestora del coso vallisoletano Gestión Universal de espectáculos taurinos S. L . Tras 20 años de toros por San Pedro Regalado, patrón de los toreros, este año no habrá. La razón es la retirada del ayuntamiento de la capital castello-leonesa de los 150.000 € que se destinaban en su mayoría a la promoción de la novillada.

    Se sigue atacando la fiesta, como dijo D.Victorino en esta casa «Hay dos tipos de ataques, unos que son de obra y otros de omisión, unos porque la atacan, y otros porque lo permiten. Yo creo que tan mal lo hacen tanto el que ataca la fiesta, como el que lo permite con su silencio.» . De esta manera, por presión política se elimina una importante tarde de toros en el panorama taurino.

    La Economía del Toro