Categoría: Actualidad

  • Hablando del avión de Morante… ¿Qué otros toreros usaron transporte aéreo para torear?

    Morante y otros torero que utilizaron avión o helicóptero

    El avión privado que Morante de la Puebla va a utilizar en caso de reaparecer está dando mucho de que hablar. El cigarrero habría alquilado esta aeronave privada para cumplir con los compromisos que tiene de manera continuada, una vez reaparezca.

    La reaparición de Morante sería en Huesca. A partir de ahí, torearía de manera consecutiva en El Puerto, Pontevedra, San Sebastián, Alfaro y Gijón. Un tour de festejos que darían cuenta de sí la recuperación del torero es total y está listo para afrontar este mes veraniego. Un mes intenso dónde supera la quincena de festejos.

    Sin embargo, el de La Puebla no es el primero ni el último que ha necesitado de transporte aéreo en los últimos años. Un hecho singular, que ha obligado a algunos profesionales a usar una aeronave para llegar a tiempo de cumplir con los compromisos adquiridos, debido a la distancia y los horarios entre los cosos.

    El último caso, fue el de Christian Parejo, el pasado curso. El joven toreaba por la mañana en Istres y debió tomar un avión privado para poder cumplir con el paseíllo de la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía. El Fandi también hizo uso de un helicóptero para llegar a Jalostotitlán, aterrizando incluso en el ruedo minutos antes de romper la tarde.

    Roca Rey tampoco se quedó atrás y requirió del uso de otro helicóptero para trasladarse desde Cáceres hasta Moita, en Portugal. El peruano toreó en horario vespertino en Extremadura y su siguiente cita era en horario nocturno en la localidad portuguesa. Una imagen que se hizo eco en las redes sociales por tener que subir abordo toda la cuadrilla vestida aún de luces.

  • Vuelven los toros a Castilla y León TV

    Vuelven los toros a Castilla y León TV

    Vuelven los toros a Castilla y León TV. Una magnífica noticia que viene de la mano de la Fundación Toro de Lidia y desde la presidencia de esta comunidad. Ambos han acordado la retransmisión de la fase final del Circuito de Novilladas de Castilla y León.

    Las citas tendrán lugar los días 19 y 20 de agosto, a los que hay sumar la fecha del 2 de septiembre. Por tanto, la cadena autonómica dará en abierto las dos semifinales y la gran final del certamen. Todo desde las localidades de Alpudia, Villalpando y Sahagún, respectivamente.

    Por el momento no se conocen los carteles, al no haber concluido la primera fase del certamen. Lo que sí es de dominio público es el apartado ganadero de las tres citas ganaderas, que mantendrán la exigencia y la variedad que marcan estos circuitos.

    El regreso de los toros a Castilla y León TV en este caso novilladas, supone la vuelta de la emisión de festejos taurinos en abierto a esta cadena. Una fantástica noticia para los aficionados que siguen este certamen y que no pueden recorrer el abono debido a la gran distancia entre algunas plazas.

    Los carteles quedan por el momento de la siguiente manera:
    • 19 de agosto Ampudia: Primera semifinal. Novillos de Juan Luis Fraile y El Puerto de San Lorenzo.
    • 20 de agosto Villalpando: Segunda semifinal. Novillos de Los Lastrones y Raso de Portillo.
    • 2 de septiembre Sahagún: Final del IV Circuito de Novilladas de Castilla y León. Novillos de José Enrique Fraile de Valdefresno y Castillejo de Huebra, para los tres finalistas del certamen.
  • Roca Rey abandona el hospital en muletas

    El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha sido dado de alta esta tarde desde la Clínica Viamed en Sevilla, donde fue ingresado tras sufrir una cornada el pasado sábado en la plaza de toros de El Puerto de Santa María.

    Roca Rey fue operado en la enfermería de la plaza después de su primer toro, sufriendo una cornada de dos trayectorias ascendente y descendente de 18 cm en la cara interna de la pierna y a la altura del gemelo derecho, que según el parte médico del Dr. A. Carabot Rodríguez, contusionó la musculatura interna gemelar.

    Roca Rey fue trasladado a Sevilla a la finalización del festejo, y tras lidiar a su segundo toro, donde ha estado bajo la atenta supervisión del Dr. Octavio Mulet. El diestro ha recibido el alta hoy para continuar con su rehabilitación y preparación en casa, tras un informe médico favorable que ha incluido vigilancia y curas de la herida, tratamiento antibiótico y pruebas complementarias.

    El parte de alta detallaba: «Se revisa la zona sintomática referida por el paciente a nivel de cara laterointerna de pierna derecha, identificándose rotura fibrilar de aproximadamente 11 mm, cambios inflamatorios circundantes, con presencia de imagen hiperecogénica tubular en relación a drenaje de Penrose. No se identifican colecciones. El tratamiento posterior consistirá en analgesia, antiinflamatorios, antibioterapia (Amoxicilina-Clavulánico) y cuidados de la herida.”

    Además, durante su ingreso se ha procedido a revisar y asegurar que no hay ningún peligro derivado de los percances sufridos en Santander o Huelva, permitiendo al torero reanudar su preparación.

    Roca Rey se encuentra en buen estado de salud y su deseo es retomar la actividad taurina lo más pronto posible y en plenas facultades. El equipo médico seguirá supervisando de cerca la evolución de su herida.

  • Luto en el campo bravo por la muerte de un ganadero de trayectoria

    El campo bravo está de luto por la muerte del ganadero de Golondrinas. El criador de bravo ha fallecido durante la jornada de hoy en un hospital de Houston en Estados Unidos. Acarreaba durante los últimos años un cáncer en el pulmón que finalmente no ha podido superar.

    Oscar Domínguez era bien conocido en Monterrey, dónde pastan sus reses y dónde han vivido grandes tardes de triunfo. No sólo ahí, su ganadería era bien reconocida en toda la américa taurina, dónde gozaban de buen nombre. Un trabajo que comenzó su padre y que prosiguió tras su muerte.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz un hombre de campo, un gran ganadero y una mejor persona. DEP.

  • Preocupación por el estado de Roca Rey tras la cornada

    Estado Roca Rey tras la cornada en El Puerto

    El estado de Roca Rey es bueno, aunque preocupa mucho la lenta recuperación de la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría. El peruano aún no puede apoyar el pie según han confirmado fuentes cercanas, lo que por el momento aleja la fecha de la recuperación. Un estado que está poniendo en alarma a muchos empresario que ya han comenzado a morderse las uñas.

    El parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría confirmó una herida por asta de toro en el gemelo. Un percance que sobrevino durante la lidia al primer animal de su lote. Tras él que permaneció en el ruedo hasta dar muerte al astado. Acto seguido pasó a la enfermería sin recoger los apéndices.

    A pesar de lo extenso del percance, 18 cm, el diestro peruano pidió correr turno para poder salir a matar al segundo de su lote. Un animal al que cuajó una importante faena sumando un nuevo trofeo a su palmarés y dejando la cuenta en tres orejas en el coso andaluz.

    El estado de Roca Rey tras la cornada está poniendo tenso a empresarios y afición. Los primeros por el tirón taquillero del torero que es innegable. Los segundos, por el gusto y la expectación que está levantando el torero en las últimas temporadas. Más aún esta temporada tras su paso por Madrid o Santander entre otras muchas.

  • La reaparición de Morante y la necesidad de coger un avión privado para cumplir

    La reaparición de Morante vendrá marcada por un avión

    La reaparición de Morante de la Puebla es inminente y se confirman los rumores de que utilizará un avión. Así lo ha confirmado Tauroemoción que confirma que las conversaciones con el apoderado del cigarrero dejan la puerta abierta. Le fecha sería el 11 de agosto en la feria de Huesca.

    De confirmarse de manera oficial, el torero volvería a enfundarse el chispeante el próximo 11 de agosto. Una cita en la que compartirá cartel junto con Joselito Adame y Ginés Marín. Además, las reses correrán a cargo de la ganadería de Antonio Bañuelos.

    De reaparecer en la fecha mencionado, el diestro tendría un maratón de festejos consecutivos, para los que tiene contratado un avión privado. Así lo han avanzado Zabala de la Serna y Jesús Bayort, quiénes han confirmado en sus respectivos medios que el cigarrero tiene contratada una aeronave para estos primeros días de su reaparición.

    La reaparición de Morante de la Puebla con avión incluido, sería en Huesca. A partir de ahí, toreraría de manera consecutiva en El Puerto, Pontevedra, San Sebastián, Alfaro y Gijón. Un tour de festejos que darían cuenta de sí la recuperación del torero es total y está listo para afrontar este mes veraniego.

  • Morante fija la fecha de su reaparición para una cita inminente

    Morante reaparición

    Morante de la Puebla se ha marcado el objetivo de reaparecer de manera inminente. Un rumor que había corrida durante las últimas horas y que ha confirmado Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de Huesca:

    «Morante ultima su recuperación para reaparecer este viernes en la feria de Huesca. El apoderado del diestro ha confirmado a la empresa que la recuperación va por buen camino. Su intención es reaparecer en la capital oscense«.

    De confirmarse de manera oficial, el torero volvería a enfundarse el chispeante el próximo 11 de agosto. Una cita en la que compartirá cartel junto con Joselito Adame y Ginés Marín. Además, las reses correrán a cargo de la ganadería de Antonio Bañuelos.

    La pronta reaparición de Morante de la Puebla zanjarían los rumores sobre la retirada del cigarrero. Muchos afirman que el torero no atraviesa por un buen momento personal, pero que ha sido desmentido por el entorno del torero una y otra vez.

  • Vídeo de la fuerte cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas

    Vídeo de la cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas

    El vídeo de la fuerte cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas, deja constancia de la paliza que le ha dado el animal. Un percance tras el que ha ido a la enfermería y ha salido por su propia voluntad a matar el segundo toro de su lote. Una decisión que ha contrastado con la opinión del equipo médico del coso de la calle Alcalá.

    El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.

    Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.

    El vídeo de la cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas evidencia la actitud del joven torero. Se entregó el joven espada que gustó en Madrid. Un concepto asentado y con toreo desmayado que despertó a los tendidos de la capital, que le obligó a dar una vuelta al ruedo.

  • Cayetano obligado a pasar por quirófano tras la cogida en Socuéllamos

    Cayetano ha sido cogido en Socuéllamos
    Imagen de archivo, no corresponde

    Cayetano Rivera tiene que pasar por quirófano tras la cogida en Socuéllamos. Las pruebas médicas han confirmado la fractura de su muñeca derecha y en las próximas horas va a ser intervenido quirúrgicamente para restablecer la zona afectada.

    Tras pasar por la enfermería, fue derivado al centro hospitalario de Tomelloso, localidad ciudadrealeña, para ser sometido a un estudio radiológica. Allí se confirmaron los peores presagios. El torero sufre la fractura de su muñeca derecha;. Lo que le obligará a parar unos días y perder varios de los festejos que tenía firmados en este mes de agosto.

    El percance ha sobrevenido apenas unos días después del sufrido en Santander. En aquella ocasión, el diestro fue prendido de manera aparatosa al tratar de socorrer a Andrés Roca Rey, que se encontraba acorralado contra las tablas por el animal. La factura de aquella tarde fue la fractura de una costilla.

    La cogida a Cayetano en Socuéllamos llega en uno de los momentos más brillantes de su temporada. El torero ha cuajado importantes tardes de toros y su nombre ha vuelto a los carteles de las grandes ferias. En las próximas horas se confirmará el plazo de recuperación del torero.

  • Parte médico de Aarón Rodríguez, tras la cogida en Las Ventas

    Emitido el parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida y la cornada en Las Ventas

    El parte médico emitido tras la cogida de Aarón Rodríguez en Las Ventas, confirma que el joven torero salió a matar su segundo novillo bajo su criterio. Desde la enfermería se trasladó al novillero el deseo de los galenos de no proseguir la lidia, consejo que no siguió.

    El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.

    Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.

    El parte médico de Aarón Rodríguez tras la cogida en Las Ventas, deberá complementarse con nuevas pruebas en las siguientes horas. La actuación del joven torero ha impactado en Madrid, gustando mucho el toreo natural y desmayado con el que ha sorprendido. Vuelta al ruedo en la primera plaza del mundo.