Categoría: Actualidad

  • Daniel Luque rompe con su apoderado

    daniel-luque

    Daniel Luque ha decidido por mutuo acuerdo junto a su apoderado, Juan Ruiz Palomares, terminar la relación de apoderamiento que les ha mantenido unidos a lo largo de esta temporada 2016. El sevillano ha emitido un comunicado en el que decía: «especial mención a la profesionalidad demostrada en este periodo». Además, agradece profundamente la profesionalidad y la confianza mostrada por Juan Ruiz Palomares en este año.

    Imagen: Las Cosas del Toro

  • César Jiménez abandona los ruedos tras quince años

    cesar-jimenez

    El matador César Jiménez abandona los ruedos. La decisión viene marcada por motivos personales y se produce quince años después de haber tomado la alternativa el 9 de Mayo de 2002 en la localidad francesa de Nimes, con Paco Ojeda como padrino y Julián López «El Juli» como testigo; tarde de canto grande en la que el madrielño cortó tres orejas.

    El comunicado emitido por el torero dice lo siguiente:

    «Por medio del presente comunicado, quiero anunciar mi decisión de dejar de torear. Tras casi quince años de alternativa, por motivos personales he tomado la determinación de dejar la profesión que tan feliz me ha hecho sentir.

    Me siento muy privilegiado por haber podido disfrutar en muchas ferias de España, Francia, Portugal y América.

    Transmito mi gratitud hacia todos los aficionados que en alguna ocasión hayan disfrutado de mi forma de interpretar el toreo, así como a todos los profesionales que me han acompañado durante estos años. Eternamente agradecido me despido con un fuerte abrazo para todos.»

    Imagen: El mundo de las torerías.

  • Talavante con Woody Allen en Nueva York

    talavante-woody-allen

    Alejandro Talavante disfruta de unos días de vacaciones en la ciudad de Nueva York. Aprovechó el extremeño su estancia en la Gran Manzana para asistir y disfrutar de un concierto de jazz de Woody Allen. Una vez concluido el festejo, Talavante no dudó en acercarse a Woody Allen y hacerle entrega de un capote. Colgó unas fotos en sus redes sociales acompañadas del siguiente texto: “Manhattan. Halloween. Jazz. Un privilegio ver actuar en directo y compartir noche con un artista por el que tengo devoción. Mi capote como agradecimiento por su cariño para que se arrope en las noches de invierno”.

    La ciudad de los rascacielos reunió entonces a dos grandes artistas. Woody Allen, cuatro veces ganador de un premio Óscar, actor, músico, dramaturgo, guionista… y Alejandro Talavante, torero de trayectoria que ha cautivado a todo el mundo del toro. Dos artistas, con profesiones muy distintas, pero con un mismo propósito, crear arte.

    Imagen: ABC

  • Los diez elegidos de Madrid

    jose-mari-manzanares-y-lopez-simon

    Imagen: Ok Diario

    Curro Díaz

    puerta-grande-curro-diaz-20-marzo

    Tarde de sello propio de Curro Díaz el 20 de Marzo en Madrid. El de Linares cortó una oreja a cada uno de su lote en una tarde de madurez, poso y magia. La primera oreja vino de un Torrealba de gran fondo y nobleza que Curro Díaz cuajó con un temple y un desparpajo propio de un torero puro. La segunda se la arrancó a un gran ejemplar de Gavira que Curro cuajó y templó siempre por abajo. Tarde de reivindicación del de Linares, que le ha valido para completar una gran temporada.

    Imagen: ABC

    Andy Cartagena

    puerta-grande-andy-cartagena-7-de-mayo

    Regresaba Andy Catagena a Madrid tras un año de ausencia y lo hacía para conquistar su novena puerta grande. Tuvo que esperar al segundo de la tarde en una faena que fue de menos a más y cuyo punto álgido llegó a lomos de Cupido y Humano. Faenón del de Benidorm que coronó con rejonazo en todo lo alto desorejando al astado de Doña Guiomar Cortés Moura.

    Imagen: Las Ventas

    Roca Rey

    puerta-grande-roca-rey-13-de-mayo

    Tarde de expectación en Madrid con un cartelazo: Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, que confirmaba la alternativa. Fue en último de la tarde, un toro de Conde de Mayalde, serio, buscón y complicado. La faena se sostuvo entre los olés y los “huy”. Valor seco del peruano que bailó con y entre los pitones del de Mayalde, siempre cercanos a su cuerpo, muy cercanos. Cara de niño y valor de hombre de Roca Rey que puso el corazón en un puño a Madrid con su valor y arrojo. Estocada seca y Madrid desbordó en alegría, premio, quizás excesivo, pero dos orejas al fin y al cabo que le valen para entrar entre los diez elegidos de este año de Madrid.

    Imagen: ABC

    David Mora

    Puerta grande David Mora

    Reaparecía David Mora tras dos años apartado de los ruedos por una terrible cornada en esta misma plaza. Llegaba el madrileño a la plaza con una fe inquebrantable en Dios y en sus capacidades; y así fue, Dios le tenía guardado a “Malagueño” de Alcurrucén. Comenzó la faena con un tremendo susto al ser arrollado por el astado, pero a partir de aquí comenzó una melodía celestial en el ruedo venteño, torero y toro, toro y toreo, se unieron para devolver a la gloria a David Mora. Pases por alto, trincherazos, derechazos, naturales. Un auténtico vendaval de torería, aplomo y perfección. Estocada de rey y dos orejas para el madrieño que dejaba atrás el Calvario para entrar en el Tabor.

    Imagen: Las Ventas

    Leonardo Hernández

    puerta-grande-leonardo-hernandez-21-de-mayo

    Único torero que ha atravesado a hombros dos veces esta temporada la puerta de la gloria en Madrid. Impresionante tarde la del 21 de Mayo cortando cuatro orejas en una misma tarde. Aprovechó las cualidades de su primero de la tarde para lucirse en la grupa de Amatista, Despacio y Xarope. Quiebros en corto, florituras continuas, pares puros. Firmísimos torero y cuadra. Rejonazo de ley y dos orejas. Desorejó de nuevo al último de la tarde con Calimocho, Sol y Xarope como anfitriones del espectáculo. Se ciñó el toro a su montura como si de un fiel perrillo se tratase. Muy puro toda la tarde. Rejonazo de nuevo y dos orejas para atravesar la calle Alcalá a hombros como un auténtico héroe.

    Imagen: Las Ventas

    Sergio Galán

    puerta-grande-sergio-galan-28-de-mayo

    Por séptima vez abandonaba el de Tarancón el coso venteño a hombros. Lo hizo tras cortar una oreja a cada uno de su lote. Tarde extraña en el palco que concedió un trofeo a la primera labor de Galán, que no terminó de brillar frente a su primero de la tarde, con una labor pura pero un tanto imprecisa por momentos. Sin embargo, en el segundo de su lote (el palco) le negó la segunda oreja, que era de ley, en contraposición por la primera. Faenón en esta ocasión: cercanía, pulcritud, cadencia. y mucha mucha despasiocidad. Tarde extraña en el palco, pero fuera como fuere, puerta grande ganada a pulso por Sergio Galán.

    Imagen: Las Ventas

    José María Manzanares y Alberto López Simón.

    jose-mari-manzanares-y-lopez-simon

    Tarde de expectación absoluta en Madrid, y no era para menos, corrida de la Beneficencia. Sebastián Castella, José María Manzanares y Alberto López simón con reses de Victoriano del Río, sin duda un auténtico cartelazo. Y no defraudó, Manzanares y López Simón abandonaron en volandas el coso de Alcalá.

    José María Manzanares recordó a aquel torerazo que cautivó a Madrid en 2011. Entendió a “Dalia” a la perfección. Unas chicuelinas de mano baja fueron los prolegómenos de lo que sería la mejor faena de este San Isidro. Cogió la muleta Manzanares y a los primeros compases ya comenzó Madrid a rugir: Pase de pecho, molinete invertido, circulares. y una mano izquierda que deleito a Madrid como en tardes de antaño. Se caía Madrid, literal. El rugido de los olés debía llegar hasta Segovia, y eso que está la Sierra entre medias. Colosal faena que culminó matando en la suerte de recibir con un espadazo. Madrid ni lo pensó, dos orejas de ley para la mejor faena de este ciclo Isidril.

    Sin embargo, algo raro pasó en la faena de Alberto López Simón. Altibajos del de Barajas, que aun así fueron como para merecerse una oreja. A la hora de matar volteretón importante y un espadazo mal puesto le valieron para ablandar el corazón de Madrid y para que al presidente se le escurriese el pañuelo por el palco permitiendo así su salida a hombros. Sin lugar a dudas la puerta grande más discutida de este año en Madrid.

    Imagen: Ok Diario

    Leonardo Hernández

    puerta-grande-leonardo-hernandez-4-de-junio

    Segunda puerta grande de la feria para el rejoneador que se consagra ya entre las figuras del arte del rejoneo. El extremeño logró una seria faena frente al primero de su lote un toro falto de fuerzas pero frente al que se supo lucir y llevar una labor, a priori, “sosa” a los tendidos. Primera oreja de la tarde. Frente al segundo de su lote descubrió la nueva joya de su corona, “Sol”, un caballo de capa albina que levantó a Madrid varias veces de sus asientos. Valiente en los cara a cara y firme cuando llevaba al astado enganchado al estribo. Una gran faena que pudo haber tenido más premio de no haber fallado con los aceros. Nueva oreja y puerta grande para el extremeño.

    Las Ventas

    Javier Jiménez

    puerta-grande-javier-jimenez-21-de-agosto

    Oreja a cada uno de su lote para abrir la puerta grande Madrid y para dar un paso de gigante en su carrera y subirse al carro de los jóvenes. El pequeño de Espartinas se mostró muy serio ante el primero de su lote, un toro algo manso pero que tuvo la cualidad de ir a más. Firme el discípulo de “Espartaco” que firmó una gran actuación, muy firme y mandón frente al de Bañuelos al que supo llevarle y sacar de lo mejor de él para, después de una buena estocada, cortarle la primera oreja. Obra de arte la que cuajó frente al segundo, otro gran ejemplar de Antonio Bañuelos que brindó a su hermano. Faena de entrega y profundidad, con muletazos lentos y sabiendo tirar del astado cuando empezaba a pararse. Naturales largos y profundos que levantaron clamor en Madrid. Estocada defectuosa que le privó de una posible segunda oreja. Aun así, tarde redonda de Javier que se revindicó en la capital del toreo.

    Imagen: Las Ventas

    Francisco de Manuel

    puerta-grande-francisco-de-manuel-2-de-octubre

    A pesar de la brevedad de su carrera, esta era la octava novillada sin picadores que mataba, Francisco de Manuel demostró que tiene madera para el futuro, y abrió la puerta grande con la que tanto sueñan los toreros. Manejo sólido de los trastos, conceptos claros y un clasicismo en las formas fueron los avales que presentó el joven novillero en Madrid. Dos buenas estocadas, aunque una de ellas desprendida, le valieron para cortar una oreja a cada uno de su lote y alzarse con el trofeo al triunfador del V Certamen Camino hacia las Ventas y atravesar la tan ansiada puerta de la gloria de Madrid.

    Imagen: ABC

  • Movimiento en la cuadrilla de «El Juli»

    barroso_okkkk

    La cuadrilla de Julián López «El Juli» sufre algún movimiento. Tras los rumores de la jubilación de Diego Ortiz el madrileño ficha para su cuadrilla a José Antonio Barrero, que había estado unido a José María Manzanares las últimas catorce temporadas. Por su parte Diego Ortiz abandona la cuadrilla de «El Juli» tras permanecer unido a él las últimas trece temporadas.

    A pesar de los rumores de la jubilación de Diego Ortiz, el picadero se encuentra libre y a la espera de ofertas de distintos matadores para incorporarse a sus cuadrillas.

    Imagen: Aplausos

  • Paco Ureña apuesta por Simón Casas

    paco-urena-con-apoderados

    El murciano Paco Ureña ha confirmado la unión con el grupo Simón Casas Production de cara a la próxima temporada. De esta manera el murciano, tras acabar el año como uno de los toreros mejor colocados y valorados por la afición, se une al grupo de Casas a la espera de una temporada redonda en el 2017. Hay que recordar las notorias actuaciones de este matador en plazas como Madrid, Valencia o Sevilla entre otras.

    Por otra parte, su gesta de encerrarse con seis toros en la Monumental de Madrid parece cada vez más cercana. Tras los desaires de este año con la empresa gestora del coso madrileño, Taurodelta, parece que el grupo Simón Casas si baraja esta posibilidad y según afirman varios medios podría tratarse de una fecha de ensueño para su azaña, el Domingo de resurrección. Aunque todo esto queda aún muy lejos y está todo en el aire.

    Imagen: El paseillo en la red

  • Dura novillada en La México, los tres novilleros sufren a los astados.

    aaaa

    La octava novillada de la temporada 2016 en La México resultó muy accidentada. Román Martínez sufrió una dura cornada en el muslo derecho, por su parte, Héctor Ávila sufrió una fractura de clavícula además de otras lesiones. Por último, Pablo Mora sufrió una monumental paliza del último novillo de la tarde.

    PARTE MÉDICO DE ROMÁN MARTÍNEZ.- «Grave cornada de 20 cm. en la cara posterior del muslo derecho. Una trayectoria hacia arriba y hacia adentro que lesiona aponeurosis músculos de la región, contunde el nervio ciático y el fémur. Una segunda trayectoria hacia afuera y abajo que igualmente contunde músculos de la región, de 15 cm.».

    PARTE MÉDICO DE HÉCTOR DE ÁVILA.- «Múltiples contusiones y heridas en el pabellón auricular izquierdo de 5 cm. y en el párpado superior derecho de 3 cm. además de fractura de clavícula derecha».

    PARTE MÉDICO DE PABLO MORA.- «Rayón en la ingle derecha y múltiples contusiones. No precisó de internamiento hospitalario».

  • Diego Ventura se da el «Sí Quiero» con Rocio en La Puebla

    boda-diego-ventura-1

    En el día de ayer Diego Ventura se dio el «Sí quiero» con su hasta ahora novia y madre de su hijo, Rocio. La ceremonia tuvo lugar en la iglesia de Santa María de la Granada, en La Puebla del Río. El pueblo se colapso en el día de ayer, todos los vecinos se echaron a la calle para vitorear y trasladar sus mejores deseos a la pareja.

    Al acto asistieron muchos compañeros y amigos de profesión del maestro Ventura, tanto toreros a pie como a caballo: Sebastián Castella, Morante de la Puebla, Francisco Rivera Ordóñez, Julián López «El Juli», Alejandro Talavante, Ángel y Rafael Peralta, Leonardo Hernández, Joao Moura padre e hijo, Rui Fernandes, Lea Vicens, Paulo Caetano, Felipe Gonçalves, Francisco Palha, José Luis Iniesta, Ana Batista, Capea padre e hijo, Ignacio de la Puerta, la familia Lozano, Andrés Caballero, Andrés Cartagena padre.

    Al finalizar el acto religioso todos los invitados se dirigieron a la Hacienda El Vizir, en Espartinas, para el banquete y posterior celebración.

    Toda la familia de Contrabarrera6 queremos dar la enhorabuena a la pareja y desearles lo mejor de aquí en adelante. Aprovechamos también para agradecer al maestro Ventura la cercanía y amabilidad demostrada a esta casa.

    Imagen: Aplausos

  • Curro Díaz contrae matrimonio con Rosario

    boda-curro-diaz-2

    El diestro de Lineares contrajo ayer matrimonio con Rosario. El acto religioso tuvo lugar el la Iglesia de Santa María de Estepa, lugar hasta que se desplazaron multitud de personajes del mundo del toro.

    A la ceremonia del «Sí quiero» asistieron los matadores Antonio Ferrera, Manuel Escribano, Finito de Córdoba, Rafaelillo, David Saleri, Sebastián Ritter. entre otros. También asistieron los ganaderos Victorino Martín, Ricardo Gallardo, Ignacio González, Miranda y Moreno o Sancho Dávila. La cuadrilla al comoleto tampoco quiso perderse uno de los días más imporatantes de su matador y amigo. Su apoderado Joxin Iriarte también quiso estar presente. El cortejo acudió al banquete y posterior celebración en el Cortijo los Patios de Trujillo de Osuna.

    Desde toda la familia de Contrabarrera6 queremos trasladar nuestra enhorabuena a la pareja y desearles lo mejor para toda la vida.

    Imagen: Aplausos

  • José Antonio Muñoz abandona la cuadrilla de Fortes

    jose-antonio-munoz

    El torero de plata José Antonio Muñoz ha abandonado la cuadrilla de del matador Saúl Jiménez Fortes. El de plata, que ejerce la función de lidiador, sale de la cuadrilla del malagueño tras permanecer en ella dos temporadas.

    El de plata queda libre de cara a la temporada que viene, y cuenta con el aval de haber toreado a las órdenes de toreros como Diego Silveti o Rafael Cerro entre otros.

    Imagen: Las Ventas