Categoría: Actualidad

  • Alicante entrega sus premios a los triunfadores de la temporada

    Triunfadores Alicante 2016
    El pasado fin de semana Alicante premió a los triunfadores de la temporada pasada. Manuel Escribano y el equipo de galenos de la plaza de toros alicantina, encabezados por su el doctor José María Reyesfueron los máximos triunfadores ya que recibieron reconocimientos tanto el viernes por parte de La Tertulia Tauro-Club como el sábado por parte de la Asociación Cultural Puerta Grande.
    En primer lugar se concedieron los premios de la ya citada Tertulia de Tauro-Club a Manuel Escribano y al equipo médico de la plaza alicantina. El acto se desarrolló en un ambiente cordial y de profunda carga torera como viene acostumbrando esta entidad.El restaurante Nou Manolín entregó en este acto su premio «Al Quite del peligro».
    Por su parte, la Asociación Cultural Puerta Grande entregó sus premios al día siguiente. A los de nuevo premiados, Manuel Escribano y el equipo médico de la plaza de toros de Alicante, se sumaron dos nuevos nombres: El novillero con picadores Jorge Rico y loa ganadería toros Núñez del Cuvillo.
    Imagen: Aplausos
  • Los Miura con destinos en su 175 aniversario

    Miura 2017

    La legendaria ganadería de Miura presenta un importante elenco ganadero para esta temporada 2017. En su paso por el programa “Aquí, el toreo” de la 99.9 Valencia Radio el ganadero dejó unas bonitas palabras sobre su ganadería «La gente cuando va a ver nuestras corridas quiere ver unos toros que permitan el triunfo del torero y otros toros que presenten dificultades. Tiene que haber de todo. Nosotros, por supuesto, queremos que embistan y que los toreros triunfen. Yo no quiero que hagan pasar malos ratos ni que los toreros tengan que andar de carreras. Yo cuanto más embistan y más orejas les puedan cortar, mejor que mejor, pero siempre en bravo, transmitiendo y llegando con sus embestidas a la gente. Es preciso que la gente sienta esa sensación de peligro que tiene que tener la corrida. Si le quitamos esa sensación nos quedamos en el tendido comiendo pipas y hablando con el vecino».

    Por otra parte, y en relación a la temporada que en menos de un mes dará comienzo en nuestro país el ganadero se mostraba optimista«La camada es buena, muy pareja y con muy buenas caras, esperemos que cuando empiecen a salir las corridas vayan dando el juego apetecido y todo el mundo salga contento de las plazas». Tenemos preparadas «ocho o nueve corridas que sacaremos este año», y que en un principio estarán destinadas a plazas de primera categoría como: Sevilla, Pamplona, Ceret, Beziers, Pamplona, Bilbao, Arles, Ceheguín y Madrid por partida doble, ya que está anunciado para San Isidro y la Feria de Otoño.

    Imagen: Del Toro Al Infinito

  • Simón Casas crea la Corrida de la Cultura

    simon-casas1--644x362
    Simón Casas anunció la creación de una nueva corrida de toros en Madrid, y que recibirá el nombre de: La corrida de la Cultura. De esta manera, el empresario francés, pretende reivindicar la tauromaquia como valor cultural y soporte básico de la cultura española. Esta corrida estará presidida por el ministro de cultura, y en palabras de Casas, tendrá una importancia parecida a la de la Beneficencia.
    “Queremos crear un después de San Isidro como históricamente existía con figuras del toreo. Retomar la tradición de que la Beneficencia sea después de San Isidro, para servir de soporte al post San Isidro. Y crear otra corrida emblemática que pueda llegar a ser tan emblemática como la Beneficencia: la Corrida de la Cultura. El Ministro de Cultura, sea el que sea, presidirá la Corrida de la Cultura”.
  • Muy grave el torilero de Mérida tras recibir cuatro cornadas

    IMG_20170130_162042

    El torilero Jorge May Ornelas resultó gravemente herido en le festejo celebrado este Domingo en la Monumental de Mérida (México). El torilero fue prendido en el momento que saltaba al ruedo el cuarto de la tarde, y según informa el medio local altoromexico.com sufre: «Cornadas en brazo, pierna y a nivel de tórax con perforación de pulmón».
    El torilero fue trasladado a la Clínica de Mérida donde está siendo atendidos por el equipo médico del propio coso hidrocálido. Su estado es grave y se espera que el torilero responda bien a los tratamiento en unas primeras horas cruciales.
  • Tarde de gusto y torería de Roca Rey en Medellín

    IMG_20170129_155850

    Roca Rey saludó a su primer oponente con mecidas y acompasadas verónicas, que intercaló con chicuelinas y una revolera como remate. Quitó por ceñidísimas chicuelinas y tafalleras, antes de comenzar su faena de muleta con varios cambiados por la espalda. Temple, profundidad y mando en la muleta de Roca Rey para cuajar una gran faena de principio a fin al astado de Ernesto Gutiérrez. En la parte final del trasteo, y tras exprimir en el toreo fundamental al burel, el torero limeño deleitó al público con su tremenda variedad y repertorio, antes de unas manoletinas finales y un espadazo que precedió a la concesión del doble trofeo.

    Exquisito manejo de capote de Roca Rey frente al que hizo quinto bis, jugando con mucho gusto los brazos para torear a la verónica. Fue arrollado en un comienzo por estatuarios en el centro del ruedo, antes de torear de manera extraordinaria al natural. Labor de gran exposición y muy poderosa de Roca Rey a su oponente, un toro con muchas teclas que tocar, pero el peruano supo entender las distancias y los terrenos para lograr bellos y emocionantes pasajes. Mató de certera estocada y paseó un apéndice de mucho peso, siendo el máximo triunfador de la tarde.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Medellín (Colombia). Toros de Ernesto Gutiérrez, el 5º como sobrero.

    Enrique Ponce: dos orejas y ovación.

    Andrés Roca Rey: dos orejas y oreja.

    Juan de Castilla, que tomaba la alternativa: vuelta al ruedo y oreja.

  • «El Fundi» regresa en Istres a una feria de gran nivel

    El Fundi despedida- Las Ventas- Feria de Otoño -05-10-2012-foto Paloma Aguilar

    El empresario francés, Bernard Marsella, dio a conocer en el día de ayer los carteles de la Feria de Istres. El acto tuvo lugar en la plaza de toros El Palio de Istres, donde el empresario, arropado por casi mil aficionados, dio a conocer los carteles y las sorpresas preparadas para una gran feria.

    La feria que se celebrará en el mes de Junio ha tenido que cambiar sus tradicionales fechas por las elecciones francesas, de este modo la feria se celebrará entre los días 23 y 25 de Junio. Será difícil decantarse por el mejor cartel de la feria ya que actuarán José María Manzanares, Alejandro Talavante, Roca Rey, Enrique Ponce, Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Juan Bautista entre otros. Sebastián Castella regresa a esta feria después de estar ausente en ella durante varias temporadas, aunque el principal aliciente de esta feria será el regreso de José Pedro Padros «El Fundi» a los ruedos, aunque solo por un día.

    Los carteles de la Feria de Istres quedan definidos de la siguiente manera:

    Viernes, 23 de junio. Toros de Garcigrande para Sebastián Castella, José María Manzanares y Thomas Joubert.

    Sábado 24. Toros de El Capea, para rejones, y Zalduendo, para el rejoneador Lauri Tisseur, y los diestros Alejandro Talavante, Roca Rey y Ginés Marín.

    Domingo 25. Matinal. Toros de El Capea para Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, mano a mano.

    Domingo 25. Toros de Juan Pedro Domecq para José Pedro Prados “El Fundi”, Enrique Ponce y Juan Bautista.

    Imagen: Larga Cambiada / Paloma Aguilar

  • Castellón presenta una Magdalena «a lo grande»

    Castellon Magdalena

    En la tarde del día de ayer tuvo lugar la presentación de la Feria de toros de Castellón 2017. El acto tuvo lugar en el hotel Intur de Castellón, donde los empresarios Alberto Ramírez y Manuel Martínez Erice estuvieron acompañados de un gran número de aficionados.

    Los empresarios del coso castellonense han definido esta feria como la “mejor feria de la década”, que contará con cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada sin caballos. Estarán presentes la mayor parte de las figuras del momento como: Morante de la Puebla, Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, o José María Manzanares entre otros. También estarán presentes López Simón y Roca Rey como los jóvenes valores emergentes y Vicente Soler y Varea como los valores propios de la tierra.

    Por otra parte este ciclo contará con la vuelta de Julián López “El Juli” tras cinco años de ausencia en la feria de Castellón. Además, también se contará con el regreso del maestro Diego Ventura, con lo que se termina de confeccionar una feria de gran interés.

    Así quedan definidos los carteles de la Feria de Castellón:

    Domingo, 19 de marzo: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, El Fandi y Vicente Soler.

    Lunes 20: Toros de Jódar y Ruchena para Diego Ventura, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

    Jueves 23. Novillada sin caballos – clase práctica: Reses de Daniel Ramos para Ramón Serrano, Héctor Edo y Rafael León.

    Viernes 24: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.

    Sábado 25: Toros de Garcigrande para El Juli, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Domingo 26: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, López Simón y Varea.

    Imagen: Plaza de toros de Castellón

  • Lujo y calidad para la Feria de Olivenza

    Olivenza

    Fernando Sánchez Dragó fue el encargado de dar el pregón de la Feria de Marzo de Olivenza. El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Olivenza donde se anunció que el ciclo contará con tres corridas de toros y dos novilladas a desarrollarse entre los días 3, 4 y 5 de Marzo. El ciclo extremeño contará con la presencia de las grandes figuras del toreo y de los jóvenes con mayor proyección. Por otra parte, las dos novilladas programadas servirán como impulso para los novilleros contratados, ya que una buena actuación en Olivenza podría condicionarles el resto de la temporada. Por último, Ferrera marcará el punto más dulce de la feria con su reaparición después de pasar parado prácticamente dos años después del grave percance en Muro, Mallorca.

    Todo un lujo de feria que queda definido de la siguiente manera:

    Viernes, 3 de marzo. Novillos de El Parralejo para Pablo Aguado, Leo Valadez y Toñete.

    Sábado 4. Matinal. Novillos de Fernando Peña para Andy Younes, Juanito y Antonio Medina.

    Sábado 4. Toros de Garcigrande para Antonio Ferrera, El Juli y Alejandro Talavante

    Domingo 5. Matinal. Toros de Zalduendo para Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.

    Domingo 5. Toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.

    Imagen: Gtres

  • Javier Ambel pasa a formar parte de la cuadrilla de Perera

    00022ad5_medium

    El torero de plata se incorporará de manera definitiva a la cuadrilla de Miguel Ángel Perera. Ambel sustituirá a Joselito Gutierrez, que tras el grave percance sufrido en Colmenar Viejo en 2015 ha tenido que poner fin a su etapa en los ruedos. Por tanto, Javier Ambel, será el encargado de suplir la baja en la cuadrilla del extremeño.

    Imagen: Avax News