Categoría: Actualidad

  • San Isidro sigue tomando forma y color

    Bullfighters and assistants walk along the ring during the "paseillo" or ritual entrance to the arena prior a bullfight at the Las Ventas bullring in Madrid, Sunday, Aug. 7, 2016. (AP Photo/Francisco Seco)

    La feria de San Isidro 2017 sigue tomando forma. Nuestros compañeros de MUNDOTORO siguen avanzando posibles carteles de lo que podría empezar a ser el esqueleto del próximo ciclo san isidril. Morante de la Puebla regresaría al coso de la calle Alcalá al igual que Cayetano Rivera. Además, todo apunta a que actuarán juntos en la denominada «Corrida de la Cultura». David Mora por su parte podría actuar un total de tres veces tras resultar triunfador el pasado curso. Julián López «El Juli» podría abanderar un cartel histórico confirmando la alternativa a dos jóvenes en la misma tarde: Ginés Marín y Álvaro Lorenzo.

    Aunque ningún cartel está cerrado, ni ha sido presentado de manera oficial parece que la principal feria del panorama taurino falta, aunque como decimos, hasta el 8 de Marzo, fecha en la que Simón casas pretende presentar el ciclo, nada será definitivo y todo estará abierto a cambios.

    Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora (Parlade)

    Curro Díaz, Paco Ureña y Lopez Simón (Montalvo)

    Antonio Ferrera, Juan Bautista, Manuel Escribano (Adolfo)

    Juan Bautista, Talavante, David Mora (Cuvillo)

    Javier Jimenez (La Quinta)

    El Cid, Diego Urdiales y Paco Ureña (Victorino)

    El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo (Alcurrucen)

    Joselito Adame, posible Luis David Adame (conf.) (El Torero)

    El Juli, Ginés Marín (conf.) y Alvaro Lorenzo (conf.) (Alcurrucen)

    El Juli, Alejandro Talavante y José Mª Manzanares (V. Del Río) Beneficencia

    Enrique Ponce, David Mora y Varea (conf.) (Garcigrande)

    Sebastián Castella, López Simón y Javier Jiménez (Jandilla)

    José Mª Manzanares, Joaquín Galdós (conf.) (Juan Pedro)

    Sebastián Castella, Alejandro Talavante (El Puerto)

    Miguel Ángel Perera, López Simón y Roca Rey (Vict del Río)

    El Fandi, Miguel Ángel Perera, José Garrido (Fuente Ymbro)

    Iván Fandiño (José Luis Pereda)

    Morante, Cayetano y otro (Cuvillo) Cultura

    Juan del Álamo, Fortes (Lagunajanda)

    Imagen: Photo-Diary

  • Emoción de encastes para el «Alfarero de Oro 2017»

    Villaseca de la Sagra Alfarero de Oro

    El ayuntamiento de Villaseca de la Sagra ha dado a conocer el elenco ganadero que participará en el XVIII Certamen de Novilladas «Alfarero de oro 2017». Este certamen tan importante en el esclafón novilleril se celebrará entre los días 5,6,7,9 y 10 de septiembre. La localidad toledana apuesta de nuevo por la variedad de encastes contando con hierros de distintas procedencias. Baltasar Ibán repite de nuevo en este ciclo tras llevarse los premios a mejor novillo y mejor encierro de la pasada temporada en esta plaza.

    Las ganaderías para este ciclo son:

    -Baltasar Ibán (encaste Contreras)

    -La Quinta (encaste Santa Coloma – Buendía)

    -El Ventorrillo (encaste Juan Pedro Domecq)

    -Torrestrella (encaste Torrestrella)

    -Cebada Gago (encaste Cebada Gago)

    Imagen: Del Toro Al Infinito

  • David Mora de nuevo grande en Vistalegre

    MAD_8032

    David Mora volvió a triunfar en Vistalegre un año después de su reaparición en esta misma plaza. El madrileño cortó una oreja a cada toro de su lote. Abrió la tarde un toro bueno pero manso al que David Mora llevó por bajo y templó en los medios. Los mejores pasajes llegaron por el pitón derecho con muletazos largos, cadenciosos con mucha verdad. Pasaportó al animal con un espadazo cortándole una oreja. Manso y rajado resultó el segundo de su lote al que David Mora toreó con muletazos sueltos, de uno en uno, pero con mucha verdad. Dejó un nuevo espadazo cortando otra oreja.

    Imagen: Aplausos

  • Desarrollada con éxito la 2ª jornada en la URJC

    WhatsApp Image 2017-02-26 at 18.36

    Se inicia el acontecimiento con la dirección de lidia del profesor doctor Ignacio García Palomero que recibe al ocio taurino a portagayola. Posteriormente se recrea en una serie de lances metodológicos, antropológicos y filosóficos dando paso a la figura de D. Adolfo Martín quién por verónicas insiste en la necesidad de trasladar el conocimiento de la Tauromaquia a la Comunidad Educativa continuando con una tanda espectacular de naturales en los que puso de manifiesto la importancia de la defensa de la Fiesta y el efecto troncal de las ganaderías en el desarrollo y sostenibilidad medioambiental, y el mantenimiento de diferentes especies entrando a matar con la casta de una insigne estirpe ganadera.

    El cartel se complementa con la faena de D. Zacarías Moreno que desarrolló un exhaustivo análisis de las necesidades y estrategias a desempeñar a la hora de gestionar con calidad una ganadería, detallando cuales son las principales herramientas, así como, cuál es la burocracia que, en su caso, debe realizar con la Comunidad de Madrid, y con la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), organización en la que tiene inscrita su ganadería.

    En cuarto lugar, Adolfo Barreno Maestro didáctico nos llevó por gaoneras a un viaje por la historia de la Tauromaquia rematando su intervención en los tercios con pases que recordaban su experiencia como aficionado.

    Se cierra el acontecimiento con una fuerte ovación y vuelta al ruedo por parte del respetable que actuó en todo momento con genio y figura.

    Firmado: Profesor Doctor Ignacio García Palomero y Sergio Saro Jené

  • Los chascarrillos de Madrid, posibles avances para San isidro

    sector-taurino--644x362

    La Feria de San Isidro parece que comienza a tomar forma y aunque nada es oficial, y según nuestros compañeros de Mundotoro, se empiezan a conocer carteles y el número de tardes que actuarán las figuras. Alejandro Talavante podría convertirse en uno de los pilares fundamentales de la temporada madrileña con un total de cuatro o cinco tardes. Parece prácticamente seguro una tarde en San Isidro, la Corrida de la Beneficencia y otra más en Otoño y una o dos más aún por determinar. Además, el torero pacense querría matar este año la corrida de Victorino Martín. Sin lugar a dudas, una fuerte apuesta del extremeño que quiere reivindicar su posición de figura en la plaza más importante del panorama taurino.

    La Corrida de la Beneficencia podría estar formada por el propio Talavante, Manzanares y «El Juli» que se medirían a un encierro de Victoriano de Río. «El Juli», además, podría apuntarse una tarde y confirmar la alternativa a Ginés Marín y Álvaro Lorenzo. Morante de la Puebla, tras la ausencia de la pasada temporada podría volver un total de dos tardes, aunque lo más seguro es que sea fuera de abono. Una tarde perdería Roca Rey con respecto al año pasado y actuará un total de dos tardes. Una única tarde parece que actuará el maestro Ponce, que podría matar la de Garcigrande.

    David Mora, triunfador de la pasada temporada actuaría dos tardes, matando las de Parladé y Cuvillo. Otro doblete se apuntaría Joselito Adame y otro más Curro Díaz, que seguramente mate las de Parladé y Montalvo. Por su parte, Paco Ureña, toreará la corrida del 2 de Mayo pero acompañado de otro espada, ya que su encerrona ha sido echada abajo, lo que ha propiciado su entrada en otro cartel, seguramente con Curro Díaz y López Simón con la de Montalvo.

    Ningún cartel es definitivo ni oficial, y todos quedan a la espera de la confirmación por parte de la empresa el próximo 8 de Marzo, cuando parecen que podría ser presentado el ciclo San Isidril.

    Imagen: ABC

  • Salvador Cortés se encierra en Espartinas

    511px

    Salvador Cortés ha presentado en el día de hoy su encerrona en el Museo de Carruajes de Sevilla. La gesta tendrá lugar el próximo día 25 de Marzo en la Plaza de toros de Espartinas y se medirá con seis toros de diferentes ganaderías. En la presentación del cartel ha estado acompañado por Araceli Pila, concejala de cultura en el ayuntamiento de Espartinas y por Ramón Moreno de los Ríos, vicepresidente del Real Club de Enganche.

    Victorino Martín, Juna Pedro Domecq, Parralejo, Rehuelga y Parladé son las ganaderías escogidas para la ocasión, en una corrida que ha sido concebida con el nombre de «Gran Corrida Bandolera».

    Imagen: Mundotoro

  • Ya están en Vistalegre los toros de La Palmosilla

    P73A3653

    Los ocho toros de La Palmosilla que han sido desembarcados esta mañana en los corrales de la plaza de toros de Vistalegre han pasado el primer reconocimiento realizado esta tarde. Se trata de cinco toros negros, dos colorados y uno castaño de magnífica presentación y remate. Serán lidiados el próximo sábado 25 de febrero a partir de las 18 horas por David Mora, Paco Ureña y Varea.

    P73A3615

    P73A3628

    P73A3640

    P73A3645

    P73A3653

    P73A3666

    P73A3670

    P73A3678

    P73A3685

  • Qué pena Sevilla, qué pena…

    brindis1--620x349

    Decía D. Ramón Valencia, que si la feria de Sevilla del pasado año fue la más cara de la historia, la de este la superaba. Pero no es cuestión de inversiones, es cuestión de calidad y respeto, sobretodo respeto. ¿Donde quedan una serie de toreros que se merecían estar en Sevilla? Pues no estarán. Me pongo a pensar… y pronto me salen 5 nombres que me resultan sangrantes y que por más que intento entenderlo me resulta imposible encontrar tan solo 1 motivo que explique su ausencia.

    Por favor, que alguien me explique la ausencia de Rafael Rubio «Rafaelillo» después de la gran faena que hizo a un toro de Miura la pasada temporada. También busco explicación para la ausencia de Javier Castaño, torero que venció al cáncer y reapareció en Sevilla en una de las tardes más emotivas que se recuerden en la Maestranza. Curro Díaz, otro gran torero que se queda fuera… Puerta Grande en Madrid, triunfador en otras ferias menores… Gran actuación en Sevilla…pero a la hora de la verdad, olvidado. Borja Jiménez, un torero de la tierra y un torero con proyección pero que le faltan oportunidades, ¿Por qué no le dan la oportunidad a este joven con tanto talento? No lo entenderemos nunca… El último que se me ocurre, así, a bote pronto, es Juan Serrano «Finito de Córdoba». Un torero antiguo, de temple y sabor añejo en la muleta, de gran capacidad y poder, y sin embargo… Otra vez fuera, al banquillo, un torero que si tuviese más tardes podría llegar a Madrid y triunfar sin despeinarse
    Pero así es la vida, siempre habrá cosas que gusten y que no gusten, y que se entiendan y que no, pero lo que ha pasado en Sevilla con estos hombres es incomprensible. Aún así, enhorabuena al empresario por la gran feria, aunque podría estar mejor con estos nombres…
    Imagen: ABC
  • Muy buenos datos en la venta de nuevos abonos en Madrid

    2a185d84-6830-4955-95cc-c4a9eb00c2b1-768x576

    La empresa gestora del coso Venteño ha cumplido con éxito las expectativas de ventas previstas. Según datos proporcionados por la propia empresa se han completado los cupos al 100%, lo que supone la venta de 700 abonos de temporada jóvenes, de los cuales un 50% son nuevos abonos. Esto supone un crecimiento de 40 puntos con respecto a la temporada anterior. Por otra parte, y como viene pasando en las últimas temporadas, se agotó el cupo de abonados jubilados vendiéndose los 2100 abonos que estaban previstos.

    Estos datos suponen que la empresa Plaza 1 cuelgue su primer «no hay billetes» de la temporada, lo que augura un alto nivel de asistencia a la plaza para esta temporada.

    Imagen: Mundotoro

  • Eugenio de Mora tampoco actuará en Mérida

    148

    El matador de toros Eugenio de Mora también causará baja en la feria de Mérida (Venezuela). Así lo ha anunciado el torero en redes sociales a través de un comunicado en el que confirmaba su no comparecencia en la feria. De esta manera, ya son dos los toreros españoles que causan baja en esta feria ya que Ginés Marín anunciaba a primeras horas del día de hoy que tampoco acudiría a la cita. Todo este movimiento surge a raíz de que la Unión de Toreros haya hecho público la situación de impagos de otros compañeros de profesión en temporadas anteriores.

    «Al descubrir a través de la Unión de Toreros la situación de impago de honorarios sufrida por algunos compañeros en otras temporadas en esta feria, el matador de toros Eugenio de Mora no actuará como estaba anunciado el día 26 de febrero de 2017 en la plaza de toros de Mérida (Venezuela).

    Eugenio lamenta profundamente toda esta situación y desea que todo se resuelva por el bien de la afición taurina de Venezuela.»

    Imagen: Mundotoro