Categoría: Actualidad

  • Los «cordobeses» juntos de nuevo

    Manuel Díaz «El Cordobés» y Julio Benítez volverán a torear juntos el próximo día 22 de Abril en la cordobesa plaza de Palma del Río. La terna la completará Javier Benjumea. La presentación del cartel tendrá lugar el próximo jueves 30 de Marzo a las 12h en la Hospedería Convento de Santa Clara. En el acto estarán presentes los tres toreros, el empresario y el alcalde.

    Imagen: Diario Córdoba / Raúl Caro

  • Perera, «El Juli» y Talavante encienden Cieza con su toreo

    Abrió la tarde un animal con un fondo de mansedumbre y con falta de fuerza. «El Juli» lo intentó sobre ambas manos, y a la dificultad del animal, hubo que añadir la de un viento que quiso tener protagonismo en el que abría la tarde. Destacó una muy buena tanda sobre la diestra, además de un quite por chicuelinas muy torero, cargando la suerte. Mató de pinchazo y media. Faena de entrega, torería y tesón la que realizó el madrileño al cuarto de la tarde. Embistió con profundidad y celo el de Daniel Ruiz, y lo aprovechó «El Juli» para hacer una buena faena y desorejar al animal después de dejar un buen espadazo.

    Dos orejas de ley arrancó Perera al primero de su lote y que hacía de segundo de la tarde. Faena de compromiso y categoría frente a un animal de gran categoría y que embestía con celo y al realentí. Tandas profundas, verticales y de trazo largo que remató con una estocada y un golpe de descabello. Interesante faena al quinto de la tarde, un toro que flojeó pero que sacó muy buen fondo y un buen pitón izquierdo, por el que llegaron los mejores pasajes de la faena. Finalizó con un soberbio espadazo que derrumbó al animal en cuestión de segundos. Oreja.

    Alejandro Talavante quiso salir a por todas frente al tercero de la tarde pero se estrelló frente a un flojo y deslucido animal, sin dudas, el peor del festejo. Lo intentó Talavante, pero poco pudo conseguir, aun así, dejó muestras de torería y clase. Noble, bonito y con clase en la embestida resultó el que cerraba el festejo, quizás le falló su tendencia a ir a menos. Frente a él, el extremeño instrumentó una faena basada sobre ambas manos, toreando despacito y en el sitio. Faena de elevado nivel artístico que le valió para desorejar al animal y abandonar en volandas el coso junto a sus compañeros.

    FICHA DEL FESTEJO (CIEZA 26/03/2017)

    Toros de Daniel Ruiz: Correctos de presentación y juego en líneas generales. Destacaron el 2º y el 6º

    Julián López «El Juli»: Silencio / 2 Orejas

    Miguel Ángel Perera: 2 orejas / Oreja

    Alejandro Talavante: Silencio / 2 Orejas

    Foto-Galería: Bartolomé Bernal

    Foto-Galería: Bartolomé Bernal

  • Entrevista Javier Jiménez: El joven que hizo rugir a Madrid

    Contrabarrera 6 | Como cualquier torero toda la vida ha soñado con abrir la puerta grande de Las Ventas. El 21 de agosto, Antonio Bañuelos presenta una importante corrida en Madrid y usted logra traspasar la Puerta Grande de Las Ventas a hombros. ¿Cómo afrontó la tarde más deseada por cualquier torero?

    Javier Jiménez | Hombre, como tú dices es un sueño que tenemos todos los toreros y que siempre queremos tener y poder atravesar la puerta grande. Pero la verdad, más que la puerta grande me llevo la sensación y el recuerdo de ser una de las tardes en las que más he disfrutado y que he vivido de manera más intensa. Me acuerdo de cada detalle y recuerdo esa responsabilidad en la plaza más difícil y. el poder cuajar cada toro (Suspira, el tercer rubio de Espartinas, con aire soñador). Fue una tarde muy importante para mi carrera, pero también personalmente sobretodo porque pude cuajar los dos toros y en especial el sexto de la forma que yo siento y que voy buscando, y ver a esa plaza entregada. la verdad que fue algo muy bonito e inolvidable.

    CB6| Muchos toreros hablan de la sensación de oír a Las Ventas rugir al ritmo de sus muletazos. Usted vivió eso en primera persona, ¿Qué sintió al escuchar los olés de Las Ventas al son de su muleta?

    Javier Jiménez | Puf, eso es de las cosas más emocionantes que hay. Mira que siendo verano no había mucha gente, pero cuando esa plaza se rompe suena totalmente diferente, sinceramente es algo único y ya, sobre todo, el terminar una tanda, mirar al tendido y ver al público en pie. Es una de las sensaciones más bonitas que he tenido en una plaza de toros.

    CB6 | ¿Fue para usted la tarde más importante como torero? O ¿Tiene alguna otra tarde que recuerde con más cariño?

    Javier Jiménez | Bueno, hay muchas tardes, gracias a Dios he tenido muchas tardes; la tarde de mi alternativa, mi confirmación en Madrid que suelen ser tardes muy señaladas para cualquier torero. Después, hay una tarde, ahora que hablamos de la temporada pasada, en Sevilla a comienzos de temporada con la corrida de Torrestrella que fue muy importante para mí, o sin ir más lejos Pamplona en esa misma temporada. Como te digo, no me puedo quedar con una tarde, pero si fuese por la importancia que tuvo el triunfo, por el nivel artístico que tuvo y porque la necesitaba, sí, Madrid ha sido de las más importantes.

    CB6 | En los círculos de periodistas taurinas y en las tertulias de aficionados, se habla mucho de “el carro de los jóvenes”. Tras la importante temporada anterior, ¿Está Javier Jiménez preparado para asaltar este “carro”?

    Javier Jiménez | Sí, la verdad que sí, es una cosa que se siente y que sentimos los jóvenes que es nuestro momento. Estamos un grupo apretando desde abajo y dando mucho de qué hablar, y eso es muy bueno para la Fiesta. La mezcla de las figuras ya consagradas con los toreros jóvenes que venimos pisando fuerte creo que, desde el punto de vista del aficionado, es muy interesante.

    CB6 | Tras su triunfo en Madrid y las buenas tardes de toros que dio en Sevilla, Pamplona, Valencia. ¿Qué metas se marca Javier Jiménez para esta temporada?

    Javier Jiménez | Las que he tenido siempre, seguir evolucionando y vivir el día a día, tarde por tarde, y no obsesionarme con cada tarde, como digo, vivir cada tarde, disfrutarlas. Sobre todo, esto, disfrutarlas, yo, como vengo haciendo los últimos años, toreo para disfrutar. Y este es mi planteamiento, disfrutar, seguir evolucionando y no para de crecer como torero.

    CB6 | Siempre detrás de todos los triunfos de un torero está su mentor, en su caso José Luis Peralta. ¿Cómo le definiría?

    Javier Jiménez | Viene siendo de las personas, ya no solo profesional, sino personalmente, de las personas clave en mi vida. Una persona, por ejemplo, que lo ha dado todo por mí, que siempre ha querido lo mejor para mí. Y ya, hablando profesionalmente, una persona que me ha hecho cambiar mi forma de entender el toreo y la vida, y que me ha supuesto una evolución gracias a él.

    CB6 | ¿Cuál es su mayor sueño para esta temporada que comienza?

    Javier Jiménez | Bueno (se ríe Javier Jiménez), que el año que viene hablemos por estas fechas y te pueda decir que está todo mejor (Vuelve a reírse el joven torero). Como te digo, y como te he dicho antes, seguir evolucionando, seguir manteniendo los triunfos, seguir evolucionando en mi toreo y que cada vez la gente, los aficionados, tengan mayor interés en verme e ir a la plaza.

    CB6 | Una última pregunta para cerrar la entrevista. Brindó el toro de su triunfo en Madrid a su hermano Borja. ¿Tiene alguna sorpresa preparada para esta temporada? ¿Quizás un mano a mano con su hermano Borja?

    Javier Jiménez | La verdad es algo que me encantaría, hemos tenido un par de mano a mano, pero nunca como matadores de toros. Eso sería un sueño totalmente cumplido, en una plaza importante, por ejemplo, Sevilla, que es un coso muy importante para mí y para mi hermano, sería muy emocionante y muy bonito. Como te digo, sería un sueño cumplido y una de las tardes más bonitas y especiales en mi vida.

    Imagen: Chema Moya / EFE

  • Baltasar Ibán, tres para 2017… con Madrid en el aire

    Invierno distinto el de este 2017 en la finca de Cortijo de Wellington donde pastan los toros de la divisa de Baltasar Ibán. Cristina Moratiel, propietaria de la divisa, se muestra preocupada, y así lo muestra en Aplausos, porque a estas alturas del año aún no han comenzado los tentaderos “La finca ahora parece una piscina. Nos habíamos acostumbrado a los inviernos suaves y de repente este frío, esta lluvia. nos tiene expectantes”.

    Así hablaba en referencia a la temporada 2017 “El año va a ser como el tiempo, un poco atípico. Aún no puedo avanzar nada porque me han pedido que no lo cuente, lo único que puedo decir es que la camada es muy corta, quizá de sacar sólo tres corridas. Incluso tenemos Madrid en el aire todavía porque lo que sí había en octubre se está torciendo un poco. Madrid es una plaza demasiado seria, la empresa también y nosotros también, como para anunciar algo que no, que a lo mejor no. Estamos esperando al último minuto y si se puede ir con seguridad se va y si no, si está justa, no se va. Es cuestión de prudencia. De la camada lo único que puedo decir es que además de corta es de las mismas madres y de los mismos padres de las anteriores. Así que como mínimo espero que sean tres corridas buenas. El año pasado las novilladas salieron muy buenas así que espero que las corridas también lo sean y poder acabar la temporada con satisfacción y con la tranquilidad de haber hecho bien las cosas”.

    Imagen: El Molí

  • Gerardo Adame, 55 cms de cornadas

    Gerardo Adame resultó gravemente herido por un toro de Marco Garfias. El percance sobrevino en una tarde desagradable en la que el aire y el agua sumaron importancia, y en la que la entrada a la plaza fue poco más que ridícula. El pequeño de la saga Adame toreaba sobre la diestra cuando el toro lo alzó y violentamente le propinó dos serias cornadas. La primera de 25 cms en el muslo derecho y la segunda de 30 cms en el muslo izquierdo. El equipo médico habla de dos grandes cornadas limpias y que no afectan a vasos sanguíneos importantes.

    Imagen: Suerte Matador
  • Las cuadrillas evitaron la tragedia en Las Ventas

    Una vez más aquellos hombres que tan inadvertidos pasan, que no buscan la gloria ni el reconocimiento, volvieron a demostrar porque son tan queridos por los toreros y por la afición. Los hombres de plata, los subalternos, evitaron una posible tragedia en Las Ventas.

    Todo ocurrió cuando el novillo empaló y propinó una fuerte paliza a Pablo Aguado. El primero en llegar a auxiliar al sevillano fue Rafael González, su peón de confianza, que se encontró con un novillero inerte, boca bajo y con los brazos en cruz. Lo primero que hizo fue darle la vuelta y abrirle la mandíbula para sujetar la lengua ante los notables signos de asfixia que presentaba el joven novillero. Una vez evitado el riesgo de asfixia fue trasladado a la enfermería por las cuadrillas mientras que, Juan Cubero, le seguía sujetando la lengua para evitar un nuevo susto. Hubo que esperar a la entrada en la enfermería para que el sevillano recuperase la consciencia y la respiración.
    En palabras del D. Máximo García Padrós, la actuación de las cuadrillas fue digna de ángeles de la guarda: «Lo trajeron perfectamente, como si hubieran recibido un cursillo, fue fundamental la intervención de todos. Al llegar se le hicieron los habituales controles de pupilas y se le monitorizó para ver sus constantes, que fueron normales»
    Tras descartar lesiones de gravedad, el novillero tomará el AVE de vuelta a Sevilla esta tarde tras recibir el alta médico.
    Imagen: El Mundo / EFE / Fernando Villar
  • «Han embestido seis de seis»

    Así hablaba Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro, al término del festejo que abría la temporada y la «era Casas» en Las Ventas.

    “Se ha visto un espectáculo importante. Ha sido una novillada en la que han embestido seis de seis, diría que tres han sido casi de vuelta al ruedo. Que con el trapío que tenía la novillada embistan todos es para irse verdaderamente contento.

    Aparte de la bravura, había que ver la manera en la que ha empujado la muleta, los finales, la fijeza, no ha soltado la cara en ningún momento, sin salirse de los vuelos. Es el toro que uno sueña lidiar en Madrid. En Madrid, que yo recuerde, es nuestra tarde más completa. Hoy es de los días que uno se siente orgulloso de verdad de ser ganadero”

    “La alegría que supone ver a todos los tendidos de Madrid en la misma dirección, todos estaban felices: los del 1, los del 3, los del 7. hoy ha sido una tarde muy importante. Me ha encantado también el detalle que han tenido de sacar al mayoral a saludar”

    Imagen: Plaza 1

  • Tarde para la división de opiniones en Madrid

    Abrió la tarde un novillo serio, hondo y con recorrido pero muy buscón, que prometía poner en compromiso a Pablo Aguado. Entendió el novillero al animal llevándolo por bajos siempre y muy templado. Destacó una tanda sobre la derecha de gran profundidad. El de Fuente Ymbro cumplió con las muestras que dio en el capote, y en un despiste de Pablo Aguado, lo empaló propinándole una fuerte paliza y dejándolo inconsciente en la arena. Silencio tenso en la plaza mientras el novillero era llevado por la cuadrilla a la enfermería. Pasaportó el animal Leo Valadez de un soberbio espadazo.

    Buen presentado y con transmisión el segundo de la tarde, al que dejó Manuel Bernal un buen segundo puyazo. Muy cómodo y asentado el mexicano al que no parecía importarle que fuese su presentación en Madrid. Tandas largas y templadas sobre ambas manos sobresaliendo en mayor medida el pitón izquierdo que propició los mejores pasajes. Los aceros dejaron el posible premio en una merecida ovación.
    Prácticamente sin picar llegó el tercero de la tarde a la muleta de Diego Carretero. El reciente triunfador en Valencia se topó con un animal falto de casta y de transmisión. Se mostró incómodo por momentos sin lograr acoplarse al animal. Mató de pinchazo y estocada siendo silenciado.
    Diego Carretero se hizo cargo del animal que le correspondía a Pablo Aguado. De nuevo protestó Madrid por el suave tercio de varas y por la carnicería que se hizo en el tercio de varas. Comenzó por estatuarios una faena que fue de altibajos, con algún muletazo de calidad, pero que no llegó a los tendidos y que no tuvo visos de coger vuelos en ningún momento. Pinchazo y estocada. Salió el novillero a recoger una ovación y se encontró con una profunda división de opiniones, pitos y aplausos para faena de altibajos.
    Serio se presentó el quinto de la tarde que descabalgó de su montura a Óscar Bernal en su primer encuentro. Quitó Carretero a la verónica y replicó Valadez con un exquisito quito por lopecinas. De rodillas se echó el joven mexicano en la primera tanda de muleta. Asentado, serio y torero se mostró Valadez en toda la faena, una faena que pudo llegar a más y que gustó mucho por el pitón derecho. Los aceros le volvieron a jugar una mala pasada.

    Una oreja arrancó Diego Carretero al que cerraba la tarde. Un animal serio, con casta y exigente al que Carretero cuajó una interesante faena. Destacaron dos tandas en circulares sobre la mano derecha muy ligadas y que encendieron a los tendidos. Aún así, faena que podía haber dado para mucho más por las cualidades del animal. Pasaportó de una estocada cortando una oreja para la división de la plaza. La plaza se dividió entre los detractores y los que pidieron con fuerza la oreja. División y opiniones para todos los gustos en el que cerró la tarde.
    FICHA DEL FESTEJO
    Novillada de Fuente Ymbro: Bien presentados y con muy buen juego. Destacando 2º y 3º y un extraordinario 6º
    Pablo Aguado: Cogida
    Leo Valadez: Ovación / Silencio
    Diego Carretero: Silencio / Ovación / Oreja
  • Pablo Aguado a un paso de la tragedia en Las Ventas

    Pablo Aguado estuvo a un paso de rozar la tragedia en Las Ventas. Todo sucedió cuando el sevillano se acercó a las tablas para cambiar la espada, al recogerla, se cruzó por la cara de el animal que se arrancó y le propinó una violenta voltereta que le dejó inconsciente. El animal le propinó una fuerte paliza además de una fuerte patada. Se vivieron momentos de verdadera angustia al ver a Pablo Aguado inerte en el albero venteño.

    El parte médico reza lo siguiente: “Traumatismo cranoencefálico con pérdida de consciencia y herida inciso contusa en región parietal izquierda de 15 centímetros, erosiones en cara y boca. Pronóstico “grave“, que impide continuar la lidia».

    Imagen: Plaza 1