Categoría: Actualidad

  • A la venta una histórica cabeza de toro lidiada en Las Ventas en 1987: Este es su precio

    Cada vez, con mayor facilidad, se pueden encontrar artículos taurinos a la venta en diferentes plataformas de internet. Este es el caso del portal de venta Milanuncios, dónde además de objetos, también se ofertan fincas u ofertas de trabajo para trabajar como vaquero en diferentes explotaciones bravas de la geografía taurina.

    El último objeto puesto a la venta se trata de un histórico toro lidiado en la plaza de toros de Las Ventas. A pesar de que su anuncio lleva prácticamente un año en el portal, en las últimas horas ha sido modificado, trayendo de nuevo su caso a la actualidad.

    Se trata del segundo toro de la ganadería de Sánchez Cobaleda, lidiado en Madrid en el año 1987. Esta cabeza tiene la peculiaridad de ser la que habilitó la puerta grande de «Morenito de Maracay», en la tarde que cortó dos orejas en el coso de la calle Alcalá. Además, también tiene el distintivo de pertenecer a una ganadería de historia en la cabaña brava, desgraciadamente ya en el olvido para muchos.

    El precio de esta magnífica pieza, va acorde a la historia que lleva en sí misma: 3.000€ tendrá que pagar la persona que quiera hacerse con la cabeza de este animal de Sánchez Cobaleda.

  • El rejoneador Antonio Ribeiro Telles hijo sufre un duro accidente con uno de sus caballos

    El rejoneador Antonio Ribeiro Telles hijo ha dejado la nota negativa de la actualidad taurina portuguesa. El jinete tuvo que ser intervenido de urgencia de una fractura en el cúbito, después de sufrir un fuerte accidente con uno de los caballos. Según la información publicada en Farpasblogue y ampliada por Aplausos, la operación se llevó a cabo en la CUF de Lisboa.

    Todo sucedió durante la jornada de trabajo con los equinos. Uno de los caballos le propició una coz que le impactó de lleno en su brazo, causándole una fractura en el hueso cúbito.

    El jinete ya ha sido operado y ya se encuentra recuperándose, a la espera de poder comenzar el trabajo que le devuelva lo más pronto posible a la montura y a los ruedos.

  • Marcos Linares, sin apoderado para 2024

    El jovencísimo matador de toros Marcos Linares se encuentra sin apoderado de cara a la temporada 2024. A través de un comunicado, ha anunciado que rompe con Alberto Aguilar de mutuo acuerdo, y que queda libre de cara a la nueva campaña.

    Linares ha sido uno de los nombres propios del escalafón con picadores. Fue declarado triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, y tomó la alternativa en la pasada feria de Jaén, dando el salto definitivo a su carrera con las miras puestas en 2024.

    Remitimos a continuación el comunicado íntegro con el que el equipo de prensa del diestro daba a conocer la noticia:

    «El matador de toros Marcos Linares y el apoderado Alberto Aguilar han decidido de mutuo acuerdo y, de manera amistosa, poner fin a su relación de apoderamiento. Ambos se desean lo mejor en sus carreras profesionales«.

  • El fin del problema de Emilio de Justo para San Isidro vendrá por la apuesta ganadera de Roca Rey

    Emilio de Justo es, prácticamente, la única gran figura del escalafón que no tiene cerrada su tercera comparecencia en San Isidro. Así lo mantiene Culto, después de la publicación de los últimos avances de lo que será el próximo abono isidril.

    Por el momento, el torero de Torrejoncillo tendría cerrados dos carteles: El primero de ellos con la divisa de La Quinta y, segundo, con la de La Ventana de El puerto. Un doblete que parece quedarse corto para uno de los triunfadores del pasado abono.

    Sin embargo y, según lo publicado en el citado medio, sus problema podrían acabarse en las próximas jornadas. La apuesta ganadera de Roca Rey para San Isidro, sumado al interés de la empresa en su contratación, hacen muy posible que el extremeño entre finalmente en esta tarde.

    La apuesta de Roca Rey para este nuevo abono en el coso de la calle Alcalá mantendrá la base del encaste Domecq. Sin embargo, variará en el fondo, ya que el peruano ha optado por una ganadería que tiene o proviene en parte de la rama de Contreras. Se trata de la divisa de Conde de Mayalde.

    El hierro toledano ya es un habitual en el desarrollo del curso en Madrid; habiendo lidiado en varias ocasiones en los últimos años. La última ocasión fue una novillada fuera de feria el pasado curso, dónde dos animales enfilaron el patio de arrastre bajo una calurosa ovación.

  • Paco Arévalo, la muerte de un torero cómico sin igual

    Paco Arévalo torero cómico muerte

    La muerte de Paco Arévalo, torero cómico como ninguno, ha subido al mundo del toro en un absoluto sopor. Deja huérfana a la familia taurina, que pierde uno de los grandes nombres propios en las filas profesionales.

    Su muerte ha llegado a los 76 años en Valencia. Después de varios días afectado por un problema de saludo, no ha podido superar las complicaciones que han derivado. Una afección que no había trascendido a los medios y que se ha hecho hoy oficial, al comunicarse su fallecimiento.

    Su nombre siempre quedará ligado al espectáculo cómico taurino. Junto a su padre, fue parte fundamental de El Bombero Torero, que vivió varios de sus años dorado con su presencia. La muerte de Paco Arévalo deja el torero cómico en el luto.

    Su muerte pone y final a un bellísimo capítulo de libro de la historia taurina. Sus páginas serán siempre recordadas con letras mayúsculas; con especial atención en Valencia, dónde se había ganado el cariño y el respeto de la afición.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares, amigos y allegados. La muerte de Paco Arévalo, torero cómico para la historia, deja para el recuerdo la historia de un gran profesional pero, sobre todo, de una mejor persona. Descanse en paz.

  • Cayetano entra en la corrida mixta que marcará San Isidro

    San Isidro será presentado el próximo 1 de febrero en la tradicional gala de Plaza 1. Una fecha para la que ya tendrán que estar cerradas todas las combinaciones y para la que la empresa gestora trabaja a destajo para seguir ultimando detalles en la mayor parte de la cartelería.

    Este es el caso de la corrida mixta adelantada por Cultoro. Una tarde en la que abrirá plaza Diego Ventura, tras quedarse fuera de los festejos de rejones del abono isidril. Un hecho que recuerda al sucedido hace unos años, cuando el rejoneador de La Puebla también hubo de optar por este formato para estar en Madrid.

    Cayetano Rivera, por su parte, será uno de los presentes en la corrida mixta. El madrileño suma una importante tarde en el serial, dentro de una temporada clave en su carrera. Un año en el que deberá terminar el trabajo comenzado en 2023 y que no pudo culminar debido a las lesiones.

    El tercer integrante del cartel podría ser Ginés Marín. El joven torero encajaría a la perfección, aunque por el momento su presencia sigue supeditada a rumores. En el apartado ganadero, están reseñados los toros de Montalvo. Falta entonces conocer sí Diego Ventura lidiará alguno de los hierros habituales en los festejos de rejones o sí seguirá adelante con la corrida titular.

  • Tras lo vergonzoso sucedido con Fernando Adrián en 2023… Así está su situación en 2024

    El final de campaña de Fernando Adrián en el año 2023 ha tenido un profundo tinte de vergonzoso. No por culpa del matador de toros, si no por la situación que le ha dejado sin contratos después de dos puertas grandes en la plaza de toros de Las Ventas… algo difícil de creer, pero cierto.

    El joven diestro hubo de optar por la vía de la sustitución para acceder a las diferentes ferias y plazas del tramo intermedio y final de la temporada. No lo tuvo fácil a pesar del amplio número de lesiones que obligaron a los empresarios a rehacer los carteles previstos inicialmente. Todo un reto para un triunfador de la temporada en Madrid.

    Ahora, el nuevo año parece venir con mayores bondades. Por el momento ya suma tres paseíllos sin necesidad de entrar por ningún tipo de vía: Illescas, Valdetorres del Jarama y Saint Server, en Francia. Tres tardes que dan rédito a los trece triunfos consecutivos que cosechó el joven torero en el último tramo de 2023.

    A este trío de plazas hay que sumar, casi con práctica seguridad, un doblete en la feria de San Isidro. Así lo confirmó Rafa Garrido a su paso por los micrófonos de El Toril de OndaMadrid. A lo largo de la entrevista, el empresario aseguró que tras la contratación de las grandes figuras, Fernando Adrián y Borja Jiménez serían los siguientes en la lista de prioridades de la empresa.

  • Enrique Ponce, el gran desaparecido de la Navidad

    El recién estrenado 2024 será el año de la reaparición de Enrique Ponce. El torero de Chiva pondrá fin a su retiro para afrontar una última campaña en la que se despedirá de las diferentes aficiones de la geografía taurina.

    Sin embargo, su nombre no ha sonado durante las fechas navideñas. Sí bien habrá que esperar hasta el 17 de mayo para verle partir plaza, ningún otro empresario ha podido confirmar por el momento su contratación para el resto de la temporada.

    A todas luces y, salvo cambio de última hora, no actuará en ninguna de las tardes de la feria de San Isidro. Algo parecido a lo que va a suceder en Sevilla, dónde tampoco tiene previsto actuar en la Feria de Abril. En ambos casos, su última tarde está prevista para el final de temporada, en la Feria de San Miguel y en la Feria de Otoño.

    La cifra total de actuaciones oscilará entre los 20 y los 25 festejos. Nimes, Sevilla, Madrid y Valencia parecen los únicos destinos escogidos por el torero de Chiva en estos momentos. Durante estos primeros días del 2024 podría comenzar a moverse el árbol y que se anunciase alguno de los otros compromisos del torero… Cuándo aún faltan cerca de veinte tardes por desvelar.

  • El brutal zasca de La Palmosilla a la directora de Anima Naturalis en España

    El perfil de la ganadería de La Palmosilla en redes sociales es uno de los más activos en su campo. La divisa gaditana genera un importante contenido, muy apreciado por los aficionados. Además, es asidua en otros lares en la red social Twitter, dónde ha dejado una «perla» a Aída Gascón.

    Todo ha surgido tras una publicación de la directora de Anima Naturalis. Gascón criticaba con dureza el filmamiento de una escena de «Berlín», la nueva serie de Netflix en relación a La Casa de Papel, en una plaza de toros:

    «NETFLIX está exportando una imagen irreal de la tauromaquia al resto del mundo. Bajo el engaño, seguro atraerán turistas. Será curioso cuando estos descubran que en el ruedo se matan públicamente 6 toros después de destrozarles la musculatura del cuello y hacer que se desangren«.

    Una vez más, su escrito deja patente un odio irracional e infundado hacia la tauromaquia. Su desconocimiento del mundo del toro es una vez más, la seña de identidad de su publicación. Un «post» al que La Palmosilla ha respondido con datos, con verdad y sin faltar al respeto… Algo que se echa en falta en muchas ocasiones desde la bancada anti taurina:

    «Lo curioso de los extranjeros (recibimos a muchos en el campo) es la impresión magnífica que les causa la bravura del toro, el arte del torero y la ética y la nobleza de la Tauromaquia. Créame cuando le digo que son muchísimos los que vienen con una idea preconcebida “animalista” y se van con un entendimiento profundo del significado trascendental del hecho taurino. ¡Es un hecho!«.

  • Así es la oferta de trabajo que ofrece la Fundación Toro de Lidia

    La Fundación Toro de Lidia busca personal para su departamento de comunicación y así lo ha publicado en redes sociales. A través de una imagen, el ente taurino comenzó la búsqueda del perfil en las ultimas jornadas del 2023.

    Dentro del departamento de comunicación, la FTL busca una persona que se encargue de la gestión de la comunicación en los Circuitos de Novilladas y en la Copa Chenel. Una tarea completa y que en las últimas ediciones ha jugado un papel fundamental en la promoción de todos y cada uno de los participantes.

    En cuanto a los requisitos, la Función busca perfiles que tengan experiencia en gestión de redes sociales y editores de vídeo. Además, demanda habilidades comunicativas, así como predisposición y creatividad.

    Todas aquellas personas que crean poder encajar en el perfil, deben enviar su CV a comunicacion@fundaciontorodelidia.org