Categoría: Actualidad

  • Toros y cuadrillas para esta tarde en Sevilla

    Ya han sido enchiquerados los toros de juan pedro Domecq que se lidiarán esta tarde por Enrique Ponce, José María manzanares y Alberto lópez Simón en La Maestranza de Sevilla. El festejo dará comienzo a las 18:30 horas.

    Adjuntamos el orden de lidia y las cuadrillas para esta tarde.

    Orden de Lidia

    1º Número 87. Guardés. Colorao. 572 kilos. 03/2013 (Juan Pedro Domecq)

    2º Número 41. Gruñón. Negro mulato. 560 kilos. 02/2013 (Juan Pedro Domecq)

    3º Número 123. Melodía. Colorao. 549 kilos. 02/2013 (Juan Pedro Domecq)

    4º Número 45. Jarreado. Negro mulato listón. 569 kilos. 01/2013 (Juan Pedro Domecq)

    5º Número 141. Perdigonero. Negro mulato chorreao. 540 kilos. 01/2013 (Juan Pedro Domecq)

    6º Número 138. Beato. Negro. 552 kilos. 02/2012 (Juan Pedro Domecq)

    SOBREROS

    1º Número 11. Ostentoso. Colorao. 559 kilos. 02/2013 (Juan Pedro Domecq)

    2º Número 132. Engañoso. Negro mulato listón. 625 kilos. 12/2012 (Juan Pedro Domecq)

    Cuadrillas

    ENRIQUE PONCE

    BANDERILLEROS:
    Luis E. Zamora ‘Jocho’ (Azul marino y azabache)
    Mariano de la Viña (Azul marino y plata)
    Jaime Padilla (Catafalco y azabache)

    PICADORES:
    Manuel Quinta (Caldera y oro)
    José Palomares (Blanco y azabache)

    JOSÉ Mª MANZANARES

    BANDERILLEROS:
    Rafael Rosa (Caña y azabache)
    Jesús González ‘Suso’ (Nazareno y azabache)
    Luis Blázquez (Celeste y azabache)

    PICADORES:
    Paco María (Tabaco y oro)
    Pedro Morales ‘Chocolate’ (Púrpura y oro)

    LÓPEZ SIMÓN

    BANDERILLEROS:
    Vicente Osuna (Berenjena y plata)
    Domingo Siro (Azul y plata)
    Jesús Arruga (Lila y azabache)

    PICADORES:
    Plácido Sandoval ‘Tito’ (Verde botella y oro)
    Ángel Rivas (Sangre de toro y oro)

    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidente: Gabriel Fernández Rey
    As. Artístico: Alfonso Ordóñez Araújo
    Veterinario: Alfredo Luzardo Santana

  • Los juampedros para el viernes en Sevilla

    El viernes 28 de Abril llega el turno de los toros de Juan Pedro Domecq en la Feria de Abril en Sevilla. En la siguiente foto galería de Arjona, se muestran los toros que serán estoqueados por Enrique Ponce, José María Manzanres y Alberto López Simón.

    99-Odrezuelo, negro mulato chorreado

    141-Perdigón, negro

    41-Gruñón, negro

    45-Jarreado, negro

    123-Melodía, colorado chorreado

    87-Guardés, colorado

    132-Engañoso, negro

    53-Jaraiz, negro

    Fotografías: Arjona

  • «El Juli»: «es un privilegio sentir los olés de la Maestranza

    Así hablaba Julián López «El Juli», en los micrófonos de «Toros» tras cortar una oreja al quinto de la tarde en La Maestranza «Ha sido un toro con muchas teclas, no era fácil pero ha respondido por abajo. El toro era complicado pero tenía su fondo y lo he disfrutado. Es cierto que venía dormido, midiendo, no tenía continuidad ni una embestida igual a la otra pero tenía una cosa buena que era que me hacía sentirme. Ha habido cosas artísticas tanto con el capote como con la muleta. Me encuentro bien y es un privilegio sentir los olés de la Maestranza».
    Imagen: Mundotoro/La Maestranza Pagés
  • Oreja al cuajo y a la verdad de Garrido en Sevilla

    Abrió la tarde un toro serio, de 600 kg, con trapío pero con exceso de peso. Lo cuajó a la verónica Garrido, sensacional, ganando paso a paso terreno al animal hasta rematar en los mismos medios con una gustosa media. El problema vino a partir del segundo puyazo, cuando el animal se paró y no permitió ligar nada al espada. Lo intentó Garrido, pero nada pudo hacer ante el parado primero.

    Bueno resultó el segundo de la tarde, un toro con recorrido y que desarrolló un buen fondo de nobleza. Aseado se mostró Alvaro Lorenzo, que, quizás, debió de tratar de sacar al animal hacia afuera. Faena de altibajos con momentos de buen sabor en los que llegó a sonar la banda. Digna presentación como matador en la capital hispalense. Turbio en el manejo de los aceros.
    Faena intermitente la de Ginés Marín al tercero de la tarde. Quiso desarrollar la faena en los medios y lo logró, pero no terminó de entender a un animal con una interesante bondad. Destacó una tanda muy templada sobre la mano derecha, muy propia de su estilo. Mató de una impresionante y eficaz estocada.
    Muy bueno el cuarto de la tarde, desarrollo fondo, nobleza, transmisión y descolgó siempre la cabeza. Lo templó de manera sincera con el capote, espectacular el uso de la capa de José Garrido toda la tarde. Comenzó de rodillas la faena de muleta, y poco tardó en llevar al astado a los medios. Firme, dispuesto, entregado con un animal que acompañó a Garrido en todo momento. Muy profundo sobre la mano izquierda, llevando encelado al animal y logrando pasajes de sabor añejo. Culminó con una buena estocada cortando una oreja. Fuerte ovación en el arrastre al de Torrestrella.
    Toro interesante, pero flojo el que hizo de segundo para Álvaro Lorenzo. Se esforzó el joven espada que logró una faena desigual, a saltos, con pasajes muy buenos y templados y otros tantos desacoplado y sin argumento. No dejó la espada en su sitio siendo silenciado.
    Condicionó la faena de Ginés Marín el animal que hizo de sexto. Quiso desarrollar y empujar el astado, pero le faltó fondo. A toriles se fue a recibirlo el joven diestro, que trató de hilvanar una bonita faena en los medios, pero poco duró el animal, y sin toro no hay fiesta, y la faena murió pronto.
    Imagen: Maestranza-Pagés
  • «Gallo de Córdoba» abandona la profesión

    Andrés Jiménez «Gallo de Córdoba» ha decido poner punto y final a su carrera profesional dentro de el mundo del toro. El novillero cordobés ha tenido que tomar esta dificilísima debido a “las pocas oportunidades que hay para los novilleros y el estado de la fiesta en general”. «Gallo de Córodoba» ha querido agradecer a todas las personas que han apostado por él y que ha estado a su lado a lo largo de su carrera profesional, y sobre todo a sus actuales apoderados: Iñaki Galipienzo y Manuel Bejarano.

    Imagen: Las Ventas

  • El Colegio de Veterinarios de Madrid premia a Antonio Bañuelos

    Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, ha otorgado el XV Trofeo Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid a la ganadería de Antonio Bañuelos. Felipe Vilas expresó en un breve discurso: «estimular a los ganaderos a trabajar con la mayor dedicación y rigor en la genética, selección, alimentación, manejo, sanidad y bienestar de las ganaderías para obtener un animal en unas condiciones óptimas, que se preste a un espectáculo cada vez de mayor calidad»

    El galardón corresponde a la corrida del día 21 de Agosto del pasado cursos lidiada en Madrid. Hay que recordar la bravura de los seis astados, la buena presentación y el gran juego que dieron, que permitió a Javier Jiménez abandonar en volandas el coso de la calle Alcalá.
  • Victorino y Escribano galardonados por el Gran Meliá Colón

    En la noche del día de ayer fueron galardonados en los VIII Premios Taurinos Gran Meliá Colón, el ganadero Victorino Martín y el torero Manuel Escribano. Estos premios tienen un gran prestigio a pesar de ser relativamente recientes, y reconocen la labor del mejor torero y ganadería en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en el pasado ciclo.El acto estuvo presidido por Ramón Valencia, empresario de la Real Maestranza, Rosana González, presidenta del Gran Meliá Colón y Reyes Rey, directora adjunta de Turismo.

    Los reconocimientos recayeron sobre los triunfadores de la histórica tarde del indulto a «Cobradiezmos». El galardón reconoce la labor, el buen hacer, la entrega y la lidia de Manuel Escribano. Por otra parte, también reconoce la entrega del animal, la humillación, la bravura… Un reconocimiento al trabajo de un gran ganadero como es Victorino Martín.
    Imagen: Mundotoro
  • Daniel Menés, preparado para asaltar Madrid

    El pasado Domingo Daniel Menés estuvo tentando en la ganadería de Eduardo Flores. El madrileño demostró una gran madurez y un aplomo de aquel que se sabe listo para asaltar Madrid. El joven novillero vuelve al coso de la calle Alcalá para terminar el trabajo que no pudo culminar el pasado año cuando cortó una oreja y se le escapó la segunda. Menés se muestra optimista y confiado de cara a la cita en la capital del toreo y apuesta por que sea una gran tarde en la que disfrute el público de su toreo.

    Foto-Galería: Bartolomé Bernal

  • Los toros de Partido de Resina para el centenario de Muro

    La plaza de toros de Muro cumple 100 años y para conmemorar una fecha tan especial va a celebrar una corrida de toros el próximo día 25 de Junio. Partido de Resina será el encargado de disponer el encierro del que el próximo día 14 de mayo, en la sala S» Antic Mercat, se anunciarán los toreros. Será una corrida conmemorativa de gran importancia para la comunidad.

    Debajo de las noticias adjuntamos las fotos de los toros que se lidiarán en esta fecha tan especial.

    Foto-Galería: Aplausos

  • Roca rey arrolla y triunfa a lo grande en Aguascalientes

    Tremenda dimensión de Roca Rey en el último festejo de la Feria de San Marcos de Aguascalientes 2017, lo que le permitió salir a hombros por la Puerta Grande de La Monumental. El peruano recibió a su primero toreando con mucho gusto y empaque a la verónica, antes de ejecutar un vibrante quite por saltilleras de máxima quietud. Emoción, temple, reunión, intensidad e improvisación fueron las características de la labor muleteril de Andrés Roca Rey, que puso la plaza boca abajo en un maremagnum de sensaciones. Tras un final apabullante en cercanías, ejecutó a la perfección la suerte suprema, lo que puso en sus manos el doble trofeo sin discusión alguna.

    En el sexto Roca Rey se midió con un astado de Jaral de Peñas con complicaciones y que se rajó muy pronto. Pese a ello, el peruano se mostró muy firme y dispuesto, conduciendo con una muleta poderosa la áspera embestida del toro. Saludó una ovación desde el tercio al finalizar su labor.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes. Toros de Jaral de Peñas, el 5º indultado, y un sobrero (7º) de Santa Bárbara.

    Arturo Saldívar: ovación, ovación y silencio en el de regalo.

    Diego Silveti: división de opiniones y dos orejas y rabo simbólicos.

    Andrés Roca Rey: dos orejas y ovación con saludos.

    Foto: Humbert