Categoría: Actualidad

  • Vuelta al ruedo para Jiménez Fortes en una descastada tarde en Madrid

    Abrió la tarde un toro noble pero de escasa fuerza que condiciono la faena del Juan del Álamo en todo momento. Faena limpia y de disposición del salmantino que no tomó vuelos en ningún momento. Pasaje en blanco el primero de la tarde que se cerró con una estocada tras una larga labor.

    El que hizo de segundo fue un toro complicado que rebrincó y embistió sin ritmo. Labor torera, de exposición y de sobrado valor la que realizó Jiménez Fortes. Salió a dejarse todo en Madrid, sin nada en el tintero. Muy digna la actuación del espada que no encontró respuesta en su oponente y como se suele decir, «sino embiste el toro, embiste el torero». Dejó una buena estocada levantando una leve petición y dando una vuelta al ruedo.

    Muy marcado por la condición del animal la primera actuación de la tarde de Román. El astado fue alegre en la embestida hasta mediados de faena que se apagó y fue a manos. Actuación digna del espada valenciano que realizó una primera parte de la faena toreando con ligazón, profundidad y torería. El segunda parte con el toro ya rajado poco pudo hacer y cambió la espada antes de atascarse con ella. Fuerte susto a mitad de faena que no amilanó al joven espada.

    El que hizo de cuarto no fue mejor que el primero del lote de Juan del Álamo. Toro soso y descastado que no permitió lucidez al de Salamanca. Dejó algún detalle de calidad antes de cerrar su actuación con una estocada.

    De nuevo salió valiente, sereno y con valor seco frente al quinto Jiménez Fortes, un toro grande muy bien armado pero que pronto se apagó. Disposición y entrega del torero que pisó terrenos que muy pocos suelen pisar. Estocada siendo silenciado y cerrando su actuación con un valor a prueba de bombas.

    Cerró la tarde un animal parado que no quiso ni por arriba ni por abajo. Cumplió el valenciano en una faena en la que se mostró aseado, con ganas y con ilusión. Silencio tras aviso.

    FICHA DEL FESTEJO
    Juan del Álamo, silencio y silencio
    Fortes, vuelta al ruedo tras petición y silencio
    Román, ovación con saludos y silencio tras aviso

    Imagen: Plaza 1

  • Burgos cierra su feria con la encerrona de Morenito de Aranda

    Ya son oficiales los carteles de San Pedro Regalado para Burgos. El ciclo estará compuesto por cuatro corridas de toros y un festejo de rejones a las que acudirán figuras consagradas como Julián López «El Juli», Alejandro Talavante o Diego Ventura. Roca Rey se presentará en la plaza burgalesa que también contará con la presencia de «Paquirri», Cayetano, Padilla o Sergio Galán entre otros. Además, el diestro Morenito de Aranda pondrá la nota más importante de la feria al encerrarse con seis toros de Adolfo Martín.

    Feria de San Pedro 2017

    Sábado, 24 de junio. Toros de Benítez Cubero para Sergio Galán, Diego Ventura y Óscar Borjas.

    Domingo 25. Toros de Adolfo Martín para Morenito de Aranda, como único espada.

    Martes 27. Toros de Sánchez Arjona para Juan José Padilla, Francisco Rivera Ordóñez «Paquirri» y Antonio Ferrera.

    Miércoles 28. Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano.

    Jueves 29. Toros de Torrealta para El Fandi, El Juli y Roca Rey.

    Imagen: El Mundo

  • Las reacciones tras la tarde

    JUAN DEL ÁLAMO

    ‘Ha tenido mucha nobleza, clase embistiendo pero desde el principio lo he querido apretar porque lo que me hace falta es un toro que no pare de embestir y un poco más de emoción. Este no ha querido, se quería quitar todo de encima. Ha sido un toro extraordinario pero la gente no se ha metido porque le faltaba esa chispita. La gente se ha puesto enseguida en contra del toro’.
    ‘Tenía ilusión. Ha sido mala suerte. Estábamos convencidos de que me habían tocado dos toros extraordinarios, de hechuras eran preciosos pero no lo tenían dentro. Para otra plaza si vale pero para Madrid no. Que el banquillo me sirva para ser cada vez mejor torero y cuando me llegue la oportunidad, me sirva’.

    JIMÉNEZ FORTES

    ‘Había que ponerle inteligencia, no solo entrega. Tardaba mucho en pasar. Ya pensando en el siguiente’.
    ‘La faena ha tenido un hilo, una construcción. No siempre los caminos pueden ser los del triunfo. En este toro ha habido más sosiego buscando el fondo e intentar ponerle expresión’.

    ROMÁN

    ‘Es una pena pinchar un toro así. Uno está preparándose para cuajar un toro y luego cuando haces un esfuerzo… pero hay que matarlos’.
    ‘El toro tenía genio pero se ha apagado. Me venía recto por el derecho. Lástima haberlo pinchado. He venido a darlo todo. Me ha embestido un toro y la pena es la espada’.

    Imagen: Plaza 1

  • Comunicado ofical de Paco Ureña tras el incidente de ayer en Madrid

    El diestro Paco Ureña quiere agradecer las innumerables muestras de cariño y de apoyo recibidas en las últimas horas, tras haber sido arrollado en la tarde de ayer por el quinto toro de la tarde en la plaza de toros Monumental de las Ventas.
    Así mismo, quiere enviar un mensaje de “relativa tranquilidad y esperanza” tras haberse sometido a diversas pruebas radiológicas en un centro sanitario madrileño a lo largo de la mañana de hoy, ya que parecen indicar que no existiría rotura ósea alguna. No obstante, pasados unos días, deberá hacerse una nueva resonancia magnética que pueda descartar, de manera total, las lesiones que se temieron en un principio. Esta prueba se realizará cuando haya remitido la fuerte inflamación que presenta en la rodilla y el gemelo de la pierna derecha.
    Imagen: Plaza 1
  • Ureña se hace devoto de San Isidro

    Un milagro se produjo en Las Ventas. A la salida del quinto toro de la tarde el diestro Paco Ureña se distrajo y el toro le apretó llegando a las tablas al mismo tiempo. Trató de saltar al callejón el murciano que quedó atrapado entre los pitones del animal y las tablas. Afortunadamente el astado clavó sendos pitones sobre las tables sin herir al diestro, que se llevó un fuerte golpe con la testuz del toro y las tablas.

    A pesar del percance y del dolor del aparatoso incidente, nada quitó a Paco Ureña su compromiso con Madrid y salió para continuar la lidia con visibles gestos de dolor y unas más que evidente cojera. Tras pasaportar al animal pasó por su propio pie a la enfermería.

    Imagen: Julián López / Mundotoro

  • Deslucida tarde de Montalvo en Madrid

    Abrió la tarde un toro que tuvo tanta nobleza como falta de fuerzas. Se afanó Cirro Díaz con él dejando destellos de su torería con el capote y la muleta. Resultó cogido en le tercio de banderillas Manuel Muñoz «Lebrija».

    Deslucido y sin fuerzas el que hizo de segundo. Labor de entrega de Paco Ureña que no encontró réplica en su oponente y acabó estrellándose contra un flojo animal.
    Alegre pero también flojo el primero del lote de López Simón. Labor aseada que no llegó a calar en los tendidos en ningún momento. Estocada tras aviso siendo silenciado.
    Complicado el cuarto de la tarde, un toro manejable por el pitón derecho, pero muy complicado por el izquierdo. Se afanó el torero de Linares con el animal que logró muletazos sueltos de gran calidad. Aún así, el animal tuvo para mucho más. No logró acoplarse el espada que dejó una estocada defectuosa.
    La faena al quinto comenzó dramáticamente, en un despiste de Paco Ureña el animal le emprotó contra las tablas en lo que parecía una grave cogida. Por fortuna todo quedó en un fuerte susto y el torero siguió la faena con aparentes signos de dolor. Labor de entrega y disposición del murciano que poco pudo hacer frente a otro deslucido toros de Montealto. El público reconoció la raza y la entrega de un torero muy querido en Madrid.
    Muy rebrincado y en la línea de sus hermanos el que cerró la tarde. No permitió ninguna opción el animal. Alargó la faena López Simón llegando a sonar algún pito en los tendidos venteños.
    Ficha del festejo
    Curro Díaz: Silencio en ambos
    Paco Ureña: Silencio en ambos
    Alberto López Simón: Silencio tras aviso / Silencio
  • Las reacciones tras la tarde

    Curro Díaz

    ‘El toro soltaba la cara, complicado para Madrid. Para triunfar en Madrid se necesita otro toro. Una pena que no embistiera’.
    ‘Poco puedo hablar, en otro momento ese toro me hubiese encajado, hoy he tenido sensaciones diferentes y es mejor que opine la gente. No es justo que yo hable del toro, prefiero no hablar de ello’.

    Paco Ureña

    ‘Mi toro no veía, son ganas de cabrear a toda esta gente que paga una entrada. El toro no veía y se caía, ojala y mejore la tarde, el toro tiene que tener más cosas si no es imposible’.

    Alberto López Simón

    ‘Que los espectadores saquen su propio análisis’
    ‘Unas veces se salía, otras no, le apretabas y se venía abajo. Me llevo una sensacion negra de la tarde’.

    Imagen: Plaza 1

  • «Lebrija», grave cornada de 20 cm en Las Ventas

    Manuel Muñoz «Lebrija» resultó gravemente corneado tras parear al primero de la tarde. El de plata perdió el paso tras banderillear al astado cayendo en la cara del toro y quedando a su merced. El toro arremetió contra él en un par de ocasiones llegando a emprotarle contra las tablas. «Lebrija» fue trasladado rápidamente a la enfermería de la plaza donde fue atendido por el equipo médico del doctor García Padrós.

    PARTE FACULTATIVO DE MANUEL MUÑOZ «LEBRIJA»
    «Herida por asta de toro en tercio medio de cara posterior de muslo izquierdo de 20 cm. alcanzando el fémur, contusiona nervio ciático y causa destrozos en los músculos isquiotibiales. Intervenido bajo anestesia general, se le traslada a la Clínica San Francisco de Asís a cargo de la Fraternidad. Pronóstico: Grave. Firmado: Dr. García Padrós».
    Imagen: Julián López / Mundotoro
  • Foto-galería del festejo de rejones en Madrid

    FICHA DEL FESTEJO

    Andy Cartagena: Ovación en ambos

    Sergio Galán: Silencio / Vuelta al ruedo

    Manuel Manzanares: Silencio en ambos

    Imágenes: Plaza 1